Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Se empiezan a ver, despues de algun tiempo,las 1600 monocabinas circulando por Vizcaya,esta mañana la 1605 y la 1611 haciendo el mercante siderurgico Aranguren-ariz.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Comparto las impresiones de Retamoso:

-En cuanto a la gestión, para empezar bien se podría disponer de un servicio Feve entre Ferrol y Ariz, con trasbordo a unidades de Euskotren en horario de mañana, por ejemplo salida de Ariz a las 7.30 de la mañana y vuelta desde Hendaye a eso de las 21.00. La venta de billetes para viajes entre ambas redes sería lo más complicado, crear una empresa ET+Feve tipo Elipsos podría valer.

-Las paradas pues en estaciones cabeceras de comarca, Ortigueira, Viveiro, Burela, Ribadeo, Navia, L.luarca, Pravia, Grau, etc..


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 03 Sep 2010 13:24


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Tambien a finales del mes pasado hubo un descarrilo de un mercante Aranguren-Ariz a la altura de la aguja que vifurca el ramal de Ariz y la via Bilbao-Aranguren en el interior del tunel de Amezola,varias plataformas resultaron bastante dañadas,algunas circularon enganchadas al tren pero otras tras el descarrilo quedaron cortando la via casi a la entrada del Apdro de Amezola,aun este jueves pasado las estaban amontonando en la parte trasera de los talleres de Feve en Valmaseda.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Lo que se menciona del expreso entre Ferrol y Hendaya y dando la razon a Retamoso ,como se va a llevar a cabo cuando el tren en plena marcha y más con la via que hay entre Vegadeo y Soto de Luiña llena de dilataciones no permitiría a nadie pegar ojo debidamente unido a la aventura que sería hacerse nocturnamente el recorrido entre Ferrol y Cudillero en especial especialmente en invierno con carril humedo ,zonas sombrías ,depositos lejos ,estaciones cerradas en muchos km de seguido...
Feve lo que debe es recuperar la senda de sus origenes ,mejorando y avanzando en trafico de viajeros regular ,pues es el que da dinero a diario, no perdiendo a su viajero habitual ,no dejandole tirado suprimiendo servicios y mejorando en lo posible tiempos de viaje ,fiabilidad de sus trenes y en definitiva manteniendo lo que tiene e intentando captar nuevos clientes. Todo lo demás está bien cuando esto primero esté asentado.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 16 Mar 2011 18:02
los automatores 2700 tienen autonomia para hacer ferrol bilbao?


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Yo apostaría por un tren hecho con los remolqué de las 3500 que quedan en Pravia. Que aún quedan. Así mismo, para hacer un servicio de esas características a varios de ellos los convertiría en coches mixtos cafetería turista. Lo que si, que recuperaría los convertidores estaticos que tenían las 3500 reconvertidas a 3300. Tracción titular para unas cuantas 1900 a las que habría que dotar de la manga de calefacción. Para remolcar tres o cuatro coches tienen fuerza suficiente para andar incluso dándoles corriente en modo diesel. Así se podría aprovechar la existencia de la catenaría existente hoy y la próximamente se pondrá en servicio. Le quitaría eso sí a los remolques una de las hojas de las puertas, convirtiéndolas en puertas de una sola hoja. Haciendo así un tren al estilo ARCO. Incluso pensaría en una posible elvación de la velocidad máxima de las 1900 hasta los 100km/h. Un tren con esa velocidad máxima (Sitios hay donde rodar a esa velocidad),y con unas ciertas prestaciones, cafetería, asientos reclinables y orientables, internet wifi (Alsa ya lo dispone en sus autobuses y Euskotren en sus nuevas ut 900 también), climatización (Equipos que instalaría en los bajos, éstos coches tienen espacio suficiente en ahí para poner el aire acondicionado y el convertidor estático), alguno se me hechará a la yugular con lo siguiente, canales de audio en asiento mediante auriculares y pantallas para películas. Parece que no, pero un viaje largo, una ó dos pelis entretienen mucho y se agradecen. Lo agradece más gente de lo nos pueda parecer.

Paradas:

Ferrol, Ortigueira, Burela, Ribadeo, Navia, Luarca, Pravia, Trubia (Necesario por inversión de marcha), Oviedo, El Berrón, Pola Siero, Infiesto, Arriondas, Ribadesella, Llanes, Unquera, Cabezón de la Sal, Torrelavega, Santander, Orejo, Treto (Por su proximidad a Laredo), Marrón, Aranguren, Basurto, Ariz, Amorebieta, Durango, Eibar, Deba, Zumaia, Zarautz, Donostia-Amara, Irún y Hendaye.

Lo de hacerlo nocturno, la verdad no lo veo, pero diurno sí. Aunque la posibilidad de hacerlo de noche no es mala tampoco.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
lecherulieres escribió:
fccarreno escribió:
Yo apostaría por un tren hecho con los remolqué de las 3500 que quedan en Pravia. Que aún quedan. Así mismo, para hacer un servicio de esas características a varios de ellos los convertiría en coches mixtos cafetería turista. Lo que si, que recuperaría los convertidores estaticos que tenían las 3500 reconvertidas a 3300. Tracción titular para unas cuantas 1900 a las que habría que dotar de la manga de calefacción. Para remolcar tres o cuatro coches tienen fuerza suficiente para andar incluso dándoles corriente en modo diesel. Así se podría aprovechar la existencia de la catenaría existente hoy y la próximamente se pondrá en servicio. Le quitaría eso sí a los remolques una de las hojas de las puertas, convirtiéndolas en puertas de una sola hoja. Haciendo así un tren al estilo ARCO. Incluso pensaría en una posible elvación de la velocidad máxima de las 1900 hasta los 100km/h. Un tren con esa velocidad máxima (Sitios hay donde rodar a esa velocidad),y con unas ciertas prestaciones, cafetería, asientos reclinables y orientables, internet wifi (Alsa ya lo dispone en sus autobuses y Euskotren en sus nuevas ut 900 también), climatización (Equipos que instalaría en los bajos, éstos coches tienen espacio suficiente en ahí para poner el aire acondicionado y el convertidor estático), alguno se me hechará a la yugular con lo siguiente, canales de audio en asiento mediante auriculares y pantallas para películas. Parece que no, pero un viaje largo, una ó dos pelis entretienen mucho y se agradecen. Lo agradece más gente de lo nos pueda parecer.

Paradas:

Ferrol, Ortigueira, Burela, Ribadeo, Navia, Luarca, Pravia, Trubia (Necesario por inversión de marcha), Oviedo, El Berrón, Pola Siero, Infiesto, Arriondas, Ribadesella, Llanes, Unquera, Cabezón de la Sal, Torrelavega, Santander, Orejo, Treto (Por su proximidad a Laredo), Marrón, Aranguren, Basurto, Ariz, Amorebieta, Durango, Eibar, Deba, Zumaia, Zarautz, Donostia-Amara, Irún y Hendaye.

Lo de hacerlo nocturno, la verdad no lo veo, pero diurno sí. Aunque la posibilidad de hacerlo de noche no es mala tampoco.

yo le añadiria uno o dos coches que se traerian con otra locomotora desde gijon y se acoplarian en el berron .


Yo no se lo añadiría. Pondría un servicio de enlace directo Gijón - El Berrón. El viaje ya es largo en duración, con tres inversiones de marcha, Trubia, Santander y Donostia-Amara. Si le hacemos una parada en el Berrón le sumamos tiempo que no interesa. Además la rama gijonesa tendría aúnque hacer maniobras para salir hacia Gijón. Además con un automotor cualquiera quedaría el servicio bien atendido entre Gijón y éste servicio como ocurre hoy con los regionales. Si tubiese que ponerle una segunda rama se la pondría a León haciendo el acople en Aranguren. Una rama de León complementando al reginal actual y saliendo a la mañana para mí tendría las siguientes paradas: León, Matallana, Cistierna, Guardo Apd., Vado Cervera, Mataporquera, Arija, Balmaseda, Aranguren.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Si este tren lo vas a cumplimentar con el correo, entre Arija y Valmaseda yo añadiria alguna parada mas como en Pedrosa y Espinosa de Los Monteros,estas dos paradas dan bastantes viajeros y sobre todo en epoca de vacaciones o fines de semana,quizas tambien Bercedo o Mercadillo.
Yo creo que ya es hora de que en esta empresa vayan hechando a andar la idea de poner en esta linea regionales entre Bilbao-Arija y Bilbao-Mataporquera.


Desconectado
Mensajes: 99
Ubicación: Cordoba
Registrado: 14 Abr 2009 19:08
Hola a todos.
3 Fotografias de Apolos (creo de origen)en color gris en la estacion de Matallana Leon en 1989.
Un saludo.
Adjuntos
PICT0053-FIRMA.jpg
PICT0055-FIRMA.jpg
PICT0056-FIRMA.jpg
PICT0056-FIRMA.jpg (124.87 KiB) Visto 2188 veces


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Avistado el Transcantábrico Gran Lujo en Ceceda
Última edición por feve3633 el 16 Abr 2011 23:19, editado 1 vez en total
Saludos


Desconectado
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2008 11:09
Dios santo... Que manera de DESTROZAR el material histórico!

La actual directiva de FEVE pasará a la historia como la más nefasta en cuanto a preservación de la historia... Ya pasó con la reforma de los salones, pero es que lo que le han hecho a los antiguos Metropolitan es de juzgado de guardia!

Dice mucho la reseña con la cuál la compañía presentaba el "nuevo" tren y en la que hablaba de "antiguos coches del metro de Londres" (sumemos Metropolitan Carriage e incompetencia).

Estoy de acuerdo en que la primera reforma de los Pullman de Vascongados, que dio lugar al Transcantábrico, desvirtuó estos coches, pero al menos no se atentó en demasía contra su estructura, como se ha hecho ahora.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Creo que va a ir de Reykjavic a Kamchatka, haciendo aguada en Ushuaia... :?
Imagen


Desconectado
Mensajes: 65
Registrado: 02 Mar 2011 17:29
lecherulieres escribió:
El turistico de vapor este que va a hacer feve, ¿que itinerario va a hacer? ¿con que coches y cuantos va? me parece que va a dormir un infiesto porque estan haciendo unas cocheras


El edficio que estan construyendo en Infiesto es una subestación electrica para la electrificación hasta Arriondas. Para el tren turistico, de momento no hay maquina, se supone que esta en Talleres Alegria en reparación.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
buenas noticias el otro dia buscando por los cajones encontre mas fotos que tenia tenia olvidada

pongo 1 foto antigua del trenet alicante - denia

Imagen

es la foto de un antiguo jefe de estacion de villajoyosa FEVE


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Es la primera noticia que tengo de que los Pullman de Vascongados vienen del metro de Londres,yo siempre habia pensado que vinieron nuevos de la factoria The Leeds Forge Company Limited de Inglaterra.En otro comentario en la web Tranvia Portal he podido leer lo comentado por un periodista del periodico ABC respecto a estos coches y tampoco estoy de acuerdo con sus comentarios.
Respecto al material que Feve pretende remolcar con la V.A. Nº8,lo que tiene preparado para restaurar son dos coches Salon propiedad de la Asociacion de Amigos del Ferrocarril de Bilbao,fabricados por The Bristol Wagon & Carriage Works Company limited Builders a finales de 1890 en Inglaterra,estos dos coches son un Salon de la Compañia del FC de Santander-Bilbao y el otro un Salon de la Compañia Economicos de Asturias,los otros dos son propiedad de Feve y estuvieron mucho tiempo en los talleres de El Berron,ahora estan junto con los anteriores en los talleres de Pravia.Los dos de Feve son un Salon fabricado por Bristol,gemelo a los anteriores de la AAFcB y un coche Salon que desconozco su procedencia pero es muy curioso ya que dispone de un testero totalmente acristalado(como el ZZ1 ex Vasco-Navarro que forma parte de los salones del Tren Historico).Creo que las "reformas" no acabaran en el Transcantabrico Gran Lujo ya que se tiene pensado por parte de Feve conectar estos coches entre si por medio de unos fuelles y pasarelas,si esto se ejecutase se elimirarian el WC y la pequeña cocina que los coches Bristol incorporan en un testero de origen,espero que queden lo mas originales posible respetando sus origenes y procedencia.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Tengo que corregir un error del anterior comentario,la AAFB tiene dos Salones de la casa Bristol uno de procedencia de la Compañia del Fc de Santander-Bilbao y el otro es de la Compañia del Cantabrico y no de Economicos de Asturias como dije,por cierto,buenas fotos las ultimas que se han subido tanto del Apolo en Matallana como la del Billard.


Desconectado
Mensajes: 65
Registrado: 02 Mar 2011 17:29
Pues cuando veais el "tender" que le estan preparando para la maquina en el taller de Pravia se os van a caer las pistolas. (recordad que es una maquina tanque) un furgon DD con una carroceria imitando un tender, pero de un tamaño monstruoso, parece el tender de una Challenger. Va a ser mas grande que la locomotora. Lleva un compresor (imagino que para el freno de aire), tanques de gasoil y de agua.
En cuanto a los coches, habra que reformar el sistema de freno (no se permite la circulación de material sin freno de aire) y repasar bogies y comprobar el estado de las cajas.
Lo de los fuelles sin comentarios, ya pintaran los coches igual que un circo (Robla expressssss) y les pondran rotulos bien grandes... o igual se le ocurre a alguien metalizarlos, hacerlos descapotables, en esta empresa todo es posible.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Y no te olvides del Aire Acondicionado, por si lo llevan a Cartagena.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
No os comáis mucho el tarro con ese "presunto" tren con locomotora de vapor, ténder galáctico y coches de madera. En FEVE hay mucho especialista en vender humo y hasta que no lo veáis circulando no será más que eso, humo puro y duro.
Ahora sí, va a ser espectacular ver como se arreglarán para dar la vuelta a locomotora y ténder cuando el tren llegue a destino y tenga que regresar al orígen. Va a quedar muy fotogénico ver a la locomotora circulando con el ténder delante y el maquinista con la cabeza asomada por la ventanilla de la máquina para intentar ver algo, sobre todo teniendo en cuenta como están los cantones de árboles y maleza.
Por cierto, los otros dos coches salón de FEVE pertenecieron al Fc. Vasco Asturiano y a Económicos de Asturias, aunque si los echan a circular de ellos no quedará más que el nombre, porque la reforma no va a ser tal, sino que tendrá que ser una reconstrucción total dado su lamentable estado actual.
De seguir así FEVE pasará a significar Faroleros Especialistas en Vender Entelequias.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal