pacheco escribió:
Visitar el deposito de VIGO en aquellos aquellos años, era una verdadera gozada, aparte de ese gran ambiente ferroviario que se vivia, te podias topar con las veteranas ALCO 1800/2100 que gozaban de un aspecto reluciente, jamás he vuelto a ver tanta pulcritud en el aspecto externo de este material, tambien se podian ver las relucientes 333 las verdaderas reinas de la tracción diesel , los Ferrobuses que iban a Santiago y los flamantes TER, aparte de multitud de coches de diferentes series y vagones de mercancias. Tambien pululaban las 7700 que habian entrado a prestar servicio una vez que se hubo electrificado la linea VIGO-ORENSE. En definitica un gran cumulo de variedades y de recuerdos dificil de olvidar. Aun resuenan en algun lugar de mi memoria esas enormes pitadas de las 1800 bajo la marquesina de la estación de VIGO, la carne de gallina. Saludos.
Experiencias cargadas de recuerdos y sensaciones (imágenes, sonidos, olores.....) que no se olvidan nunca. Lo que más lamento es no haber disfrutado de las 318 con su elegante silueta en sus mejores tiempos, pues por La Mancha nunca bajaron esas bellezas. Eso sí, las 319 americanas (o morrudas, tal y como las conocían los ferroviarios y aficionados de estas latitudes) también marcaron una época especial en el relevo de la tracción vapor por la diesel. En cambio, hoy en día da lo mismo vivir en el sur, en el centro o en el norte, la monotonía del material y la escasa variedad de los servicios han quitado cualquier atisbo de singularidad al material rodante; si te asomas a una estación valenciana verás prácticamente los mismos trenes, formados por el mismo material, que en una estación gallega, por poner sólo un ejemplo.
Saludos