Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 13 Mar 2013 23:47
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Vista la foto de ARMF de la 1600 que tienen en restauración y custodia, creo que este año el "Tren dels Llacs" va a oler a Alco. Espero acertar.

Saludos.

Nota 13 Mar 2013 23:52

Desconectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PLM escribió:
Hola

Vista la foto de ARMF de la 1600 que tienen en restauración y custodia, creo que este año el "Tren dels Llacs" va a oler a Alco. Espero acertar.

Saludos.


¡OJALÁ! PLM seria un gran espectáculo en toda regla que espero no perderme. Salu2.

Nota 14 Mar 2013 09:53

Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 18 May 2009 12:25
Hola,
Este año la tracción del Tren dels Llacs seguirá a cargo de las 308.
La Alco 1603 se sigue restaurando en la medida de las posibilidades de ARMF y aún le queda bastante trabajo, aunque se han recableado la mayoría de elementos, aún queda la cabina 2 y repasos de motor y limpieza de generador y motores de tracción. Pasito a pasito...
Saludos

Nota 14 Mar 2013 17:10

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
railforofo escribió:
En la foto que ha puesto GM1900 de una TECSA en Valladolid, me llama la atención que arrastre JPDs que supongo son de Renfe.
¿Un trabajo ocasional -una sustitución- a falta de una locomotora RENFE en su momento?. ¿Ha sido habitual esto? ¿Locomotoras de constructoras sustituyendo esporádicamente a otras de Renfe?.

Mas bién te diría que al revés, que TECSA alquilaría de alguna forma estos vagones para transportar mercancias divisibles tales como sacos de cemento y yeso para la construcción de arquetas y canalizaciones, pero no puedo asegurartelo, lo que si recuerdo es que la loco estaba enganchada con las manguetas de freno y los vagones manchados de cemento.

Un saludo

Nota 14 Mar 2013 17:28

Desconectado
Mensajes: 813
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Muchas gracias por la información.
Saludos,

Nota 15 Mar 2013 21:32

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:
Creo que hace tiempo tuvimos una polémica con los colores originales de la "Marilyn".
Es decir el esquema de pintura "demo" que llevaba nuentra Dl-500 (posterior 1615)
He encontrado esto por ebay...
11-12-2010 8;40;39 PM.jpg
11-12-2010 8;40;39 PM.jpg (36.55 KiB) Visto 6713 veces

Nota 16 Mar 2013 22:28

Desconectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cabina de conducción de la 1812. Museo de MONFORTE. Año 2003. Fotos de Philip Wormald
Adjuntos
9804.jpg
9805.JPG

Nota 16 Mar 2013 22:40

Desconectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
lecherulieres escribió:
pacheco escribió:
Cabina de conducción de la 1812. Museo de MONFORTE. Año 2003.

Tienes fotos de la otra cabina? la pequeña, nunca vi ninguna foto de la segunda cabina.


De esa cabina no poseo ninguna,haber si puedo localizar alguna. Aqui dejo otra del interior de la 1812. Salu2.
Adjuntos
9808.jpg
Foto: Philip Wormald

Nota 16 Mar 2013 23:16

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
pistolero escribió:
Pacheco: A fecha de hoy se encuentra la 2100, inútil en BOBADILLA.
Saludos :(


Malos presagios pistolero. Muchas gracias por la información. Saludos.


El próximo martes bajara una 2100 de MADRID, para sustituir a la que se encuentra averiada ,esperemos verla pronto por aquí: Pacheco.
Saludos.

Nota 16 Mar 2013 23:33

Desconectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
pistolero escribió:
Pacheco: A fecha de hoy se encuentra la 2100, inútil en BOBADILLA.
Saludos :(


Malos presagios pistolero. Muchas gracias por la información. Saludos.


El próximo martes bajara una 2100 de MADRID, para sustituir a la que se encuentra averiada ,esperemos verla pronto por aquí: Pacheco.
Saludos.



Gracias pistolero por el aviso, ya nos diras de cual se trata. Saludos.

Nota 17 Mar 2013 21:09

Desconectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VIGO. Agosto de 1979.
Adjuntos
9806.jpg
Foto: Javier Roselló Iglesias.
9806.jpg (112.61 KiB) Visto 6390 veces

Nota 18 Mar 2013 20:54

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
VIGO. Agosto de 1979.

A pesar de los avances técnicos que vivimos hoy en dia, y que nos permiten pilotar vehículos con muy buenas prestaciones....si me dejaran elegir me hubiera gustado que el grueso de mi vida ferroviaria hubiese transcurrido en esos años... A PESAR DE QUE SE TRABAJABA MUCHO MAS!!!!!
Pero el lo que sentía llevando un tren en aquella época, no lo siento hoy ni de lejos....Quizás es que de aquellas el que llevaba un tren de manera tan "manual" lo sentía "latir" de otra manera....no se, pero es lo que siento....

Por cierto Pacheco....la fotografía preciosa!!!! como siempre....

Nota 19 Mar 2013 18:12

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Eso es asi en todos los vehiculos herrero, incluso montar en una bicicleta de hoy y una de hace 50 años es diferente, asi que imaginate en una locomotora.

Nota 19 Mar 2013 20:10

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
VIGO. Agosto de 1979.


Menudo ambientazo tenía ese depósito. Qué bonito y ferroviario esta ese material en estado original y pulcro. Felicidades por la foto, pacheco.

Saludos

Nota 19 Mar 2013 20:12

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
VIGO. Agosto de 1979.

A pesar de los avances técnicos que vivimos hoy en dia, y que nos permiten pilotar vehículos con muy buenas prestaciones....si me dejaran elegir me hubiera gustado que el grueso de mi vida ferroviaria hubiese transcurrido en esos años... A PESAR DE QUE SE TRABAJABA MUCHO MAS!!!!!
Pero el lo que sentía llevando un tren en aquella época, no lo siento hoy ni de lejos....Quizás es que de aquellas el que llevaba un tren de manera tan "manual" lo sentía "latir" de otra manera....no se, pero es lo que siento....

Por cierto Pacheco....la fotografía preciosa!!!! como siempre....


Seguro que en aquellos años se notaba quién tenía madera de maquinista; imagino que ahora, a parte de conocerse el reglamento de circulación, será cuestión de saber mucho de informática y poco más.

Saludos

Nota 19 Mar 2013 22:06

Desconectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
VIGO. Agosto de 1979.

A pesar de los avances técnicos que vivimos hoy en dia, y que nos permiten pilotar vehículos con muy buenas prestaciones....si me dejaran elegir me hubiera gustado que el grueso de mi vida ferroviaria hubiese transcurrido en esos años... A PESAR DE QUE SE TRABAJABA MUCHO MAS!!!!!
Pero el lo que sentía llevando un tren en aquella época, no lo siento hoy ni de lejos....Quizás es que de aquellas el que llevaba un tren de manera tan "manual" lo sentía "latir" de otra manera....no se, pero es lo que siento....

Por cierto Pacheco....la fotografía preciosa!!!! como siempre....


Seguro que en aquellos años se notaba quién tenía madera de maquinista; imagino que ahora, a parte de conocerse el reglamento de circulación, será cuestión de saber mucho de informática y poco más.

Saludos


Visitar el deposito de VIGO en aquellos aquellos años, era una verdadera gozada, aparte de ese gran ambiente ferroviario que se vivia, te podias topar con las veteranas ALCO 1800/2100 que gozaban de un aspecto reluciente, jamás he vuelto a ver tanta pulcritud en el aspecto externo de este material, tambien se podian ver las relucientes 333 las verdaderas reinas de la tracción diesel , los Ferrobuses que iban a Santiago y los flamantes TER, aparte de multitud de coches de diferentes series y vagones de mercancias. Tambien pululaban las 7700 que habian entrado a prestar servicio una vez que se hubo electrificado la linea VIGO-ORENSE. En definitica un gran cumulo de variedades y de recuerdos dificil de olvidar. Aun resuenan en algun lugar de mi memoria esas enormes pitadas de las 1800 bajo la marquesina de la estación de VIGO, la carne de gallina. Saludos.

Nota 20 Mar 2013 16:23

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Visitar el deposito de VIGO en aquellos aquellos años, era una verdadera gozada, aparte de ese gran ambiente ferroviario que se vivia, te podias topar con las veteranas ALCO 1800/2100 que gozaban de un aspecto reluciente, jamás he vuelto a ver tanta pulcritud en el aspecto externo de este material, tambien se podian ver las relucientes 333 las verdaderas reinas de la tracción diesel , los Ferrobuses que iban a Santiago y los flamantes TER, aparte de multitud de coches de diferentes series y vagones de mercancias. Tambien pululaban las 7700 que habian entrado a prestar servicio una vez que se hubo electrificado la linea VIGO-ORENSE. En definitica un gran cumulo de variedades y de recuerdos dificil de olvidar. Aun resuenan en algun lugar de mi memoria esas enormes pitadas de las 1800 bajo la marquesina de la estación de VIGO, la carne de gallina. Saludos.


Experiencias cargadas de recuerdos y sensaciones (imágenes, sonidos, olores.....) que no se olvidan nunca. Lo que más lamento es no haber disfrutado de las 318 con su elegante silueta en sus mejores tiempos, pues por La Mancha nunca bajaron esas bellezas. Eso sí, las 319 americanas (o morrudas, tal y como las conocían los ferroviarios y aficionados de estas latitudes) también marcaron una época especial en el relevo de la tracción vapor por la diesel. En cambio, hoy en día da lo mismo vivir en el sur, en el centro o en el norte, la monotonía del material y la escasa variedad de los servicios han quitado cualquier atisbo de singularidad al material rodante; si te asomas a una estación valenciana verás prácticamente los mismos trenes, formados por el mismo material, que en una estación gallega, por poner sólo un ejemplo.

Saludos

Nota 20 Mar 2013 16:48

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
GM333 escribió:
pacheco escribió:
Visitar el deposito de VIGO en aquellos aquellos años, era una verdadera gozada, aparte de ese gran ambiente ferroviario que se vivia, te podias topar con las veteranas ALCO 1800/2100 que gozaban de un aspecto reluciente, jamás he vuelto a ver tanta pulcritud en el aspecto externo de este material, tambien se podian ver las relucientes 333 las verdaderas reinas de la tracción diesel , los Ferrobuses que iban a Santiago y los flamantes TER, aparte de multitud de coches de diferentes series y vagones de mercancias. Tambien pululaban las 7700 que habian entrado a prestar servicio una vez que se hubo electrificado la linea VIGO-ORENSE. En definitica un gran cumulo de variedades y de recuerdos dificil de olvidar. Aun resuenan en algun lugar de mi memoria esas enormes pitadas de las 1800 bajo la marquesina de la estación de VIGO, la carne de gallina. Saludos.


Experiencias cargadas de recuerdos y sensaciones (imágenes, sonidos, olores.....) que no se olvidan nunca. Lo que más lamento es no haber disfrutado de las 318 con su elegante silueta en sus mejores tiempos, pues por La Mancha nunca bajaron esas bellezas. Eso sí, las 319 americanas (o morrudas, tal y como las conocían los ferroviarios y aficionados de estas latitudes) también marcaron una época especial en el relevo de la tracción vapor por la diesel. En cambio, hoy en día da lo mismo vivir en el sur, en el centro o en el norte, la monotonía del material y la escasa variedad de los servicios han quitado cualquier atisbo de singularidad al material rodante; si te asomas a una estación valenciana verás prácticamente los mismos trenes, formados por el mismo material, que en una estación gallega, por poner sólo un ejemplo.

Saludos


+1

Para mi el solo hecho de ver una 440, una 251 o una 269 ya me parece una maravilla, como si se tratase de algo ya trasnochado....que pena.......estoy cansado de tanto patito y 449, que aqui en Monforte (Alicante) no se ve otra cosa....

Saludos

Nota 20 Mar 2013 23:06

Desconectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Marchando una de ALCOS Australianas con impresionantes composiciones. Salu2.


Nota 21 Mar 2013 00:08

Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
Os pongo un plano de la 1602 en color gris con franjas verdes.

doc01854420130208172143_001.jpg


De momento, solo tengo esta escaneada, en cuanto lleve a escanear los planos que tengo de las ALCO, os lo voy poniendo.

Un saludo!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal