Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Retamoso escribió:
Lo que está prohibido en FEVE es la doble tracción por cola hasta un punto kilométrico, debido a los sistemas de bloqueo, permitiéndose la doble por cola entre estaciones servidas por personal, como se hizo en el caso ya citado de Liérganes y se hará en un tren turístico que habrá a Ribadesella puerto, aunque yo me inclino a pensar que en ambos casos no se dará tracción por cola, sino que la locomotora de cola irá simplemente remolcada como un coche más.
Efectivamente para dar doble por cola, además de ser necesarios dos maquinistas (uno en cada locomotora) es imprescindible una coordinación milimétrica entre ambos maquinistas a la hora de acelerar y frenar, para hacerlo al mismo tiempo y evitar reacciones intempestivas en el tren.

Pocoyo escribió:
Retamoso escribió:
Y en cuanto a lo de la Naval (por cierto, jamás en FEVE alguien llamó "el Rolls" a una 1300 por mucho que tuviese ese motor, que ya no tiene )...


No sé si se las llamaría Rolls o no, pero lo que sí sé es que al menos en Robla una Naval es una 1100, o sea, una Creusot, los 200 eran Tractores.


No sé si en la Robla conocerían a las Creusot como Navales (probablemente sí dado que fueron construídas también por la SECN), pero si es cierto que en el resto de FEVE "la naval" fue siempre una locomotora serie 1300 las cuáles en el antiguo ferrocarril de La Robla llevaban la numeración 201 a 208 y que en FEVE pasaron a ser 1318 a 1325


En Robla y Santander Bilbao lo habitual era llamar a las que nosotros denominamos ahora "Creusot" como "Navales" mientras que los 1300 se denominaban simplemente "tractores".

De hecho lo de los apodos ha ido variando. Las "miles" en Robla Y SB siempre fueron las "Alsthom" y las 1500 (antes 500 en Robla) los "amarillos" o las "americanas". Lo de las "Geco" es muy posterior.

Estas denominaciones llegaron hasta bien avanzados los años 70 o más bien hasta la gran metamorfosis de Feve, que se produce en los primeros 80 cuando llega el material de mercancías de bogies y el aire comprimido y, de paso, una gran hornada de nuevo personal que sustituyó bastante rápido a los muchos ferroviarios, de bastante edad, que quedaban de las antiguas compañías. Con estos cambios también variaron muchas denominaciones del material.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Efectivamente, es Pedrosa entrando desde Valmaseda, que foto más preciosa, con la Amarilla bajando desde La Parte...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 733
Ubicación: Neda(La Coruña)
Registrado: 29 Jul 2009 14:00

Estos dias se esta viendo por Ferrol un apolo Santanderino,el 2422-2472
en la foto haciendo el regional a Ribadeo
Imagen
Un santanderino por Ferrol por Nexiosferrol, en Flickr

y el 2902 haciendo cercanías a Juvia
Imagen
El bus de via estrecha por Nexiosferrol, en Flickr


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenos dias,hasta hace poco los dos Transcantabricos y El Expreso de La Robla(este solo una vez) tambien han circulado con una locomotora en cabeza y en cola y con maquinista en ambas maquinas,se trata de los dias en los que iban desde la Estacion de Bilbao-Concordia hasta la terminal de Ariz de Basauri para despues pasar a las vias de ETS y continuar hasta Amara.
De Bilbao salia tirando del tren una locomotora 1501(por ejemplo)hasta el apeadero de Amezola,una vez rebasado y librado el piquete de la aguja del ramal de Ariz por la locomotora de cola 1510(por ejemplo)esta misma era la que arrastraba el tren hasta Ariz llevando remolcada a la anterior 1501,una vez alli,en Ariz, el maquinista de la locomotora que ha llegado en cola ayudado por un especialista sueltan esta locomotora y el tren puede seguir adelante arrastrado por una sola maquina en cabeza.Esta tampoco se puede considerar una traccion por cola por que esta siempre ha ido remolcada,aunque arrancada,durante todo este trayecto.Era espectacular verlo.
En "La Biblia"(El Ferrocarril de La Robla de Javier Fernandez Lopez y Carmelo Zaita)se explican en la paginas 224 y 225 los tipos de dobles tracciones, tanto en cabeza como en cola,que se daban hace años en esta linea.Muy aconsejable la lectura de este libro a todo aficionado(hasta que se desgasten las paginas).


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Tengo que añadir que yo tambien e visto en Lierganes tanto al Tren Histerico como a varios BB5300 e incluso El Expreso de La Robla,con locomotora en cabeza y otra en cola.Con lo sencillo que seria montar una noche una aguja al final de la via y asi se evitarian tener que llevar dos locomotoras,aunque visto desde el punto de vista del aficionado asi resulta mas bonito y espectacular.


Desconectado
Mensajes: 90
Registrado: 04 Oct 2010 11:37
No se como estara el tema de las tracciones por cola y cabeza a la vez, la pregunta me surgio al ver videos de trenes americanos en los que a veces llevan dos en cabeza, dos en medio y dos en cola, todas traccionano y con solo un maquinista y no por eso el tren se va tomar por culo el tren de ahi mis dudas de si eso seria posible en un hipotetico caso con el material disponible, y si en alguna ocasion por las rampas en algunos puntos del recorrido en feve se han llegado a producir, aunque no este permitido en FEVE.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Efectivamente, pero esas locomotoras van controladas por radio y todas muy bien sincronizadas.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Unas fotos, que hace tiempo no ponía...

No es todo FEVE, pero si parte...
La Asea 16 de ETS remolcando para pruebas de gálibo una plataforma de FEVE y otra de Eusko Kargo a su paso por Loiola, línea Amara-Hendaia
Imagen

Antiguo tractor 207 de FR en Azpeitia con una plataforma Eusko Kargo
Imagen

La 1004 del Vasco Asturiano en Lasao con dos coches del Urola y uno de Vascongados
Imagen

La Ex-1057 de FEVE, ahora de TECSA, en Lasarte Empalme
Imagen

La 1658 en Balmaseda con los salones, cuando solo iban los dos
Imagen

Saludos



Desconectado
Mensajes: 339
Ubicación: Pontevedra y Zaragoza
Registrado: 14 Sep 2010 19:29

Hola!Aqui subo unas fotos que hice el pasado 24 de Marzo al tren de carbon La Robla-Guardo.Sinceramente cada vez que voy a hacer fotos a esta linea siempre me quedan las ganas de volver.

Un saludo!
Adjuntos
P1050604.JPG
Aqui el mencionado tren de carbon en las cercanias de Matallana de Torio(León)
P1050609.JPG
Otra foto mas en este caso entre Otero de Curueño y La Mata de la Riba(León)
P1050647.JPG
Carbonero vacio Guardo-Cistierna en plena subida al Alto del Cristo dejando atras la localida palentina de Guardo


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Pues habrá algunas que vayan por fibra, pero sí te puedo asegurar al 100% que en unas cuantas de las empresas punteras americanas van por radio.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010 00:40
Confirmado. En USA los sistemas de "tracción distribuida" son por radiocontrol.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Menos mal que aun nos quedan estas circulaciones para disfrutar,aunque no se por cuanto tiempo.He oido que en El Berron ya hay dos locomotoras de Ecuador,no se si sera´verdad.Por otra parte y volviendo a los turisticos ¿que le haran al Al Andalus?¿se lo cargaran tambien como han ido haciendo con todo el material Historico de via estrecha?

251 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 08 Dic 2010 14:45
He estado leyendo parte de los comentarios sobre los turísticos de Feve y me surge una duda, más que nada porque no tengo mucha idea. ¿Como sería un tren histórico-turístico en las condiciones actuales?. ¿Tienen que seguir unas normas determinadas que antes no había y eso requiere cambios o no?. Muchas gracias :)
VIVAN LOS APOLOS Y LAS 3500 GRANATES


Desconectado
Mensajes: 733
Ubicación: Neda(La Coruña)
Registrado: 29 Jul 2009 14:00



Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
unas fotos de ayer por asturias.
Adjuntos
DSC00805.JPG
1913 con el transcan en arriondas.
DSC00810.JPG
llanes
DSC00815.JPG
mercante por arriondas camino de santander
DSC00821.JPG
1915-1905 en llovio camino de el berron
DSC00823.JPG
entrando en llanes


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
¿ la maquina del trascan es nueva???


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Otras fotos:

Triple GECo 1500 con un carbonero cerca de Mataporquera
Imagen

Curiosa vista de la 1916 en Arija
Imagen

Un par de mercantes con 1650 en Ariza-Basauri
Imagen

1658 junto con otra compañera sacando un tren de bobinas en Lutxana
Imagen

Los dos coches del histórico en Mataporquera, antes de que FEVE añadiera un tercer coche y después lo destrozada
Imagen

Salud


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
lecherulieres escribió:
lecherulieres escribió:
lancia escribió:
¿ la maquina del trascan es nueva???

depende...

me refiero porque esa locomotora parece que la a diseñado LEGO tiene partes que tienen mas de 50 años y otras de reciente construccion.....pero cuando se hicieron era en el año 2000 aprox.



jajaja gracias lecherulieres por la info, esta chula la maquina

solo por curiosidad ( femenina) ¿ que partes tienen mas de 50 años?


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
lecherulieres escribió:
Pues creo que el bastidor, generador, asfa y algunos elementos más.
Tendra un diseño exterior muy bonito pero no son que digamos demasiado fiables ya que tienden a averiarse.


- El bastidor sólo se aprovechó el de la 1025 para hacer la 1901, cortándolo al medio y suplementándolo para conseguir una locomotora más larga (cualquier día se parte al medio).
- El generador, si no me equivoco, es nuevo.
- El ASFA sí que es aprovechado de las Alsthom, pero de 50 años nada, hace 50 años no había nacido el ASFA.

En resumen, lo único que llevaban las 1900 de las antiguas Alsthom eran los bastidores de los carros, y según se me ha dicho, sólo algunas de las primeras. Luego también se ha dicho que si más tarde a esas tambien se les cambiaron los carros por unos nuevos, basados en los de las Alsthom.
Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron