Retamoso escribió:
Lo que está prohibido en FEVE es la doble tracción por cola hasta un punto kilométrico, debido a los sistemas de bloqueo, permitiéndose la doble por cola entre estaciones servidas por personal, como se hizo en el caso ya citado de Liérganes y se hará en un tren turístico que habrá a Ribadesella puerto, aunque yo me inclino a pensar que en ambos casos no se dará tracción por cola, sino que la locomotora de cola irá simplemente remolcada como un coche más.
Efectivamente para dar doble por cola, además de ser necesarios dos maquinistas (uno en cada locomotora) es imprescindible una coordinación milimétrica entre ambos maquinistas a la hora de acelerar y frenar, para hacerlo al mismo tiempo y evitar reacciones intempestivas en el tren.
No sé si se las llamaría Rolls o no, pero lo que sí sé es que al menos en Robla una Naval es una 1100, o sea, una Creusot, los 200 eran Tractores.
No sé si en la Robla conocerían a las Creusot como Navales (probablemente sí dado que fueron construídas también por la SECN), pero si es cierto que en el resto de FEVE "la naval" fue siempre una locomotora serie 1300 las cuáles en el antiguo ferrocarril de La Robla llevaban la numeración 201 a 208 y que en FEVE pasaron a ser 1318 a 1325
Efectivamente para dar doble por cola, además de ser necesarios dos maquinistas (uno en cada locomotora) es imprescindible una coordinación milimétrica entre ambos maquinistas a la hora de acelerar y frenar, para hacerlo al mismo tiempo y evitar reacciones intempestivas en el tren.
Pocoyo escribió:
Retamoso escribió:
Y en cuanto a lo de la Naval (por cierto, jamás en FEVE alguien llamó "el Rolls" a una 1300 por mucho que tuviese ese motor, que ya no tiene )...
No sé si se las llamaría Rolls o no, pero lo que sí sé es que al menos en Robla una Naval es una 1100, o sea, una Creusot, los 200 eran Tractores.
No sé si en la Robla conocerían a las Creusot como Navales (probablemente sí dado que fueron construídas también por la SECN), pero si es cierto que en el resto de FEVE "la naval" fue siempre una locomotora serie 1300 las cuáles en el antiguo ferrocarril de La Robla llevaban la numeración 201 a 208 y que en FEVE pasaron a ser 1318 a 1325
En Robla y Santander Bilbao lo habitual era llamar a las que nosotros denominamos ahora "Creusot" como "Navales" mientras que los 1300 se denominaban simplemente "tractores".
De hecho lo de los apodos ha ido variando. Las "miles" en Robla Y SB siempre fueron las "Alsthom" y las 1500 (antes 500 en Robla) los "amarillos" o las "americanas". Lo de las "Geco" es muy posterior.
Estas denominaciones llegaron hasta bien avanzados los años 70 o más bien hasta la gran metamorfosis de Feve, que se produce en los primeros 80 cuando llega el material de mercancías de bogies y el aire comprimido y, de paso, una gran hornada de nuevo personal que sustituyó bastante rápido a los muchos ferroviarios, de bastante edad, que quedaban de las antiguas compañías. Con estos cambios también variaron muchas denominaciones del material.
Saludos:
Javier.-