Anecdotas e historiaas muchas, algunas mas bonitas y otras mas tristes.
Este tren lo he tenido que coger varias veces, en unas ocasiones para desplazarme a Barcelona y en otras para dirigirme a Madrid, pero siempre han sido viajes confortables, bellos en cuanto a los parajes por los que transcurre y de gran calidad.
El primer viaje lo hice hace dos años, 12 horas de ida y otras 12 de vuelta (Santiago´-Barcelona Sants) a bordo del 130. El viaje de ida aun se hizo ameno e increible cuando cruzamos cruzamos gran parte de Aragon a cerca de 250 kilometros por hora o más, pero aun así echamos en falta un compartimento con literas, pues pese a que viajamos de dia y pese a la comodidad de los asientos que son bastante reclinables pese a viajar en clase turista, acabamos un poco hasta los h..... de ir sentados o de pie en cafeteria. La anecdota quizas mas llamativa de ese viaje fue que en el trayecto de regreso no dabamos entrado en Galicia pues las horas no nos pasaban y puesto a que a partir de Leon, teníamos todo el vagón para nosotros mismos no se nos ocurrio otra cosa que poner los portátiles con musica a todo volumen e improvisar una pequeña discoteca. De repente aparecio el revisor, quie nos dijo "es normal, yo porque estoy trabajndo que si no estaría como vosotros" y con la misma nos indicó que salvo que algun pasajero le sugeriese que lo incordiabamos podíamos seguir con la "fiesta".
En cuanto al viaje de Madrid, fue muhco más corto y no eche en falta una cama pero se me hace la siguiente pregunta, cual es el problema que realmente existe para que el tren se tenga que desviar a Medina del Campo y despues volver por la misma vía dirección Madrid. ¿Cual es el problema latente para que en 20 años no se de solucionado y se pierda tiempo?
La ultima historia es ya más triste, pues al ser Santiago de Compostela mi ciudad, tanto directamente como indirectamente nos vimos salpicados por el accidente del Alvia, en la que de una forma u otra, toda la ciudadanía colaboró en el siniestro vien donando sangre, rescatando a las victimas o dirigiendo el tráfico para que las ambulancias entrasen lo antes posible a los hospitales de referencia. A mi personalmente me ocurrió que en el mismo momento en el que llegaban las emergencias me encontraba en la glorieta mas proxima a Angrois, lugar del siniestro, porque me dirigía a recoger a unas amigas para la celebración del 24 de julio, cuando derrepente sonó el teñlefono alertandome del siniestro y como en ptrimer momento se corrió el bulo de que podía ser un atentado de Resistencia Galega y yo habia cogido el coche sin documentación ninguna, me marché de la zona a todo gas para evitar que en un posible control me detuviesen por circular sin documento alguno que acreditase mi identidad.
Esoeremos que de una vez por todas caigan quienes tengan que caer por el triste accidente pues sólo la justicia puede ayudar a atenuar el dolor de las víctimas y el pesar de todos los gallegos y picheleiros, a los que en ese día se nos enmudeció el y se nos deprimió el corazón.
Saludos y en breves subiré alguna foto de éste patito por Santiago o Galicia
