Índice general Foros Tren Real Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Moderador: pacheco


¿Qué Nez-Casée SNCF te gustan más?

BB7200
31
24%
BB7600
4
3%
BB22200
15
12%
BB15000
6
5%
CC40100
12
9%
CC21000
5
4%
CC72000
16
13%
CC72100
2
2%
CC6500
35
28%
Algún prototipo o ninguno (en cuanto al prototipo, citarlo en un mensaje para que no parezca "ninguno")
1
1%
 
Votos totales : 127


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Aportación para este interesante hilo .

Saludos
Adjuntos
P1080404.JPG
Nez-Cassé 7296 en Cerbere. 30.12.2011

Nota 17 Ene 2012 09:29

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Otra muy bien conocida, preparada para circular con trenes Talgo, que a pesar de la desaparición del Catalan Talgo, siguen remolcando (Elipsos y Mare Nostrum). Además, como fotografía, recién salida del horno, jeje. Como supongo os pasará a muchos, choca bastante ver la placa frontal en relieve de origen junto con el logotipo Carmillon. Mientras siga decorada béton o fantôme y no hagan ninguna barbaridad como hace meses hicieron en prueba...

131_001.jpg
Postal del año 2003. Editor Rail Ussellois. Fotografía de René Gibiat.


De: http://postales.delcampe.net/list.php?language=S&searchString=CC+6534+SNCF&cat=-2&searchMode=all&searchTldCountry=net&searchInDescription=N, la CC 6534. Ésta magnífica locomotora tiene su particular historia reciente que, para alegría de los aficionados, ha logrado un final feliz, no demasiado esperado en este caso. Cuando Hodei me preguntó en este hilo la cantidad de CC 6500, entre otras máquinas, cité ésta, preservada por la asociación SIMIL500 en Lyon: http://site.simil500.com/. Prematuramente a algunas supervivientes de las CC 6500 por cuenta de la región Rhône-Alpes, ésta locomotora fue dada de baja de los efectivos el año 2006. La causa: Un incendio en el bloque central de los materiales interiores, exteriormente no se notaba, pero éste fue (y es) su estado interior: http://site.simil500.com/?page_id=374. Ésta fue la causa que muchos pensasen en su desguace en el centro apto para ello sito en Culoz, o bien como donante de repuestos para algunas de sus compañeras preservadas. Pero tal cosa, después de un tiempo, no ocurrió, y por sorpresa, resulta preservada, por la Sauvegarde Intégrale des Machines de Ligne de Type CC 6500 (SIMIL500), que a raíz de una fusión el año 2009 con la Association Lyonnaise de Sauvegarde de Matériel Ferroviaire (ALSMF), también conserva la CC 6559. Mientras que ésta última máquina resulta más sencillo de restaurar funcionalmente, es un reto muy arduo y complicado volver a la vida a la CC 6534. Aún así, tal objetivo se intentará cumplir. Personalmente, admiro tal decisión, deseando suerte a tan complicada tarea.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Buena noticia, a ver si la pueden recuperar!

Nota 17 Ene 2012 23:21

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Dificilísima tarea supondrá, al menos siempre tendrán la CC 6559 (que, creo, su propósito es dejarla en decoración Fret, un acierto para mi gusto), que no está ni de buen trozo de mal como la CC 6534. Hace unos años ya de esto, pero no se había dado a conocer demasiado (valga la redundancia; hasta hace menos de un año, no tenían página web propia). Si mantener una CC 6500 ya es la reostia, ¡qué supondrá 2! Sin contar la restauración, que en el caso de la CC 6534, puede ser una verdadera hazaña, que el simple hecho de intentarlo ya es un hecho de admirar.

902_001.jpg
Postal del año 1989. Editor: CMFM de Le Mans. Autor: Le Mans.


De: http://postales.delcampe.net/list.php?language=S&searchString=SNCF+BB+22200&cat=-2&searchMode=all&searchTldCountry=net&searchInDescription=N. Hoy, el café menos cargado (no explico tanta cosa, me refiero). El "Jules Verne" (París-Nantes), en su último año como TEE. Remolcado por una BB 22200, al menos exteriormente muy cercana a su estado de origen (pero con algunos años a sus espaldas), que tracciona unos cuantos coches Grand Confort.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 17 Ene 2012 23:47

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Y la serie E 1300 de ONCF en Marruecos, estilo Nez-Cassé. Nuestros vecinos de abajo también tienen locomotoras con este buen diseño. Las E 900 (muy similares a las CC 6500), las E 1300/1350 (en locomotoras eléctricas) y las DF 100 (muy similares a las CC 72000 francesas que, valga decirlo, como ya hemos visto en este hilo, algunas circulan hoy en día en Marruecos, diría que con distinta numeración a las DF 100) en locomotoras diésel, son representantes marroquíes de tal diseño tan ferroviario. Aquí vemos a la E 1309 en este vídeo:



De: http://www.youtube.com/watch?v=1sR46B_GlnE.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Las sublimes y elegantes CC 40100, recién salidas de fábrica, como la CC 40103 que observamos en la postal, con un tren de ensayo en la estación de Cahors, en el año 1965.

383_001.jpg
Postal del año 1965. Editor: ACACF. Autor: Desrus.


De: http://www.delcampe.net/list.php?language=S&searchString=CC+40100+SNCF&cat=0&searchMode=all&searchTldCountry=net&searchInDescription=N. Una estampa que no se veía a diario precisamente. Unas locomotoras que se movieron sobre todo por el Norte, y sin embargo, en lo que a blasones se refiere, así les fue la cosa:
CC 40101: Perpignan.
CC 40102: Menton.
CC 40103: Brioude.
CC 40104: Saint-Jean-De-Luz.
CC 40105: Hyères.
CC 40106: Compiègne.
CC 40107: Bayonne.
CC 40108: Hendaye.
CC 40109: Cannes.
CC 40110: Nice.
Poco más hace falta decir al respecto, solamente la CC 40106 fue blasonada con una localidad norteña francesa. Las demás, con localidades del sur francés, donde circularon más bien ocasionalmente, como la imagen observada en este mensaje. Por si alguien le interesa, de: http://blasons.trains.pagesperso-orange.fr/Sommaire%20G%8En%8Eral-7.html recomiendo este documento: http://blasons.trains.pagesperso-orange.fr/CC%2040100.pdf.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Aprovecho este hilo para anunciar una "deriva" modelística en este tema, ya que acabo de abrir un hilo en "Modelismo-Colecciones" en el que presentaré y comentaré algunas de las versiones HO de estas conocidas locomotoras.

http://www.forotrenes.es/foro/viewtopic ... b4eccd4081

Nota 10 Feb 2012 18:37

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
521_001.jpg


De: http://postales.delcampe.net/list.php?language=S&searchString=BB+7200&cat=-2&searchMode=all&searchTldCountry=net&searchInDescription=N. En Laroche-Migennes, nudo ferroviario situado en la Ligne Impériale París-Lyon-Marseille, a mitad de trayecto aproximadamente entre París y Dijon. En su depósito, y en un año indeterminado, obervamos, además de dos representantes diésel de las sagas "BB 67000 & Co" y "BB 66000 & Co" y de una locomotora eléctrica serie CC 7100, una BB 7200 en estado de origen. Bastantes años después, éstas locomotoras siguen pasando diariamente por este sitio, e igualmente por la PLM. Solo que la serie CC 7100 ya ha pasado a la historia, así como la época de los TEE, Omnibus, EuroCities/InterCities, para pasar a los TGV y TER imperantes en pasajeros, además de la aparición de nuevo material. Las Nez-Cassé BB 7200/BB 22200 han vivido diferentes épocas. 36 años de BB 7200 son muchos años, máxime teniendo en cuenta que, cada vez más, todo ocurre más deprisa. A pesar de ésto, las BB 7200 siguen ahí, al pie del cañón. Y todavía les queda bastante cuerda (no 36 años, pero quizás sí 6 o 7 años más) por delante. Y realizando eficazmente todo tipo de servicios. Máquinas para todo.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

pedrodesuiza

Desconectado
:arrow: el TER Ginebra International Cornavin.
Adjuntos
2012-02-17 16.25.07.jpg
2012-02-17 16.25.07.jpg (450.63 KiB) Visto 3800 veces
2012-02-17 16.25.15.jpg
2012-02-17 16.25.15.jpg (486.96 KiB) Visto 3800 veces

pedrodesuiza

Desconectado
:arrow: el tren international de Hop!Hop! Suisse a Viva Espana. :lol:
:arrow: el tren international de Ginebra a Irun ;)
Adjuntos
2012-02-17 16.25.31.jpg
2012-02-17 16.25.31.jpg (446.71 KiB) Visto 3798 veces
2012-02-17 16.25.39.jpg
2012-02-17 16.25.39.jpg (474.59 KiB) Visto 3798 veces
2012-02-17 16.25.45.jpg
2012-02-17 16.25.45.jpg (458.28 KiB) Visto 3798 veces


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
A raíz de la pregunta del compañero 319maniaco en el hilo modelístico de nuestras locomotoras abierto por el compañero CC7601: http://www.forotrenes.es/foro/viewtopic.php?f=15&t=28023&sid=af9cf2831c093ba5a95516b4eccd4081, voy a responder el apartado de los pantógrafos de la serie CC 21000.

Las dos primeras locomotoras que salieron de la fábrica Alsthom de Belfort en 1969 (CC 21001-CC 21002), salieron bitensión, con dos pantógrafos. Después de diferentes ensayos y pruebas, durante el segundo semestre del año 1969, volvieron a la fábrica de Belfort a mejorar ciertos elementos técnicos. Entre otras cosas, se aprovechó para dotar a ambas locomotoras de un tercer pantógrafo (de 1500 V). Resultado, seguían siendo bitensión, pero con 3 pantógrafos: Uno para corriente alterna 25000V 50 Hz y dos para corriente continua 1500V. Cuando las CC 21003-CC 21004 salieron de fábrica el año 1974 (debido a la carga de trabajo que, en aquellos momentos, tenía la serie, que entre otros servicios y las revisiones pertinentes que les tocaban, se hicieron cargo del TEE "Cisalpin", debido a los problemas de capacidad que originaban los automotores suizos Rae 1050, de los cuales ya podría leerse un poco de historia los de Renfe y no habría colocado los 490 en el servicio "García Lorca", y como todavía no se sabía segura la contratación de las "Nez-Cassé" BB 22200, se decidio ampliar el parque de CC 21000), salieron ya de origen bitensión con 3 pantógrafos, en la misma disposición que las CC 21001-CC 21002), aunque esto no impidiera que no sufrieran modificaciones de otro tipo respecto a sus hermanas majores, como por ejemplo la diferente forma y distribución de las persianas, quizás menos estéticas que las ostentadas por sus hermanas mayores). Ya de cara a la transformación a CC 6500 durante los años 1995-96 de las cuatro máquinas (CC 6575 a CC 6578), éstas se volvieron monotensión, y con solo dos pantógrafos (1500V).

Asimismo, como anécdota, cabe destacar la aventura monotensión a corriente alterna americana de la CC 21003 (11000V 25 Hz), donde ésta máquina llevó, creo, 2 pantógrafos tipo A10, entre otras muchas modificaciones, como podéis imaginar. En fin, deseo haberme expresado bien para responder al compañero 319maniaco sobre esta cuestión, que me ha salido un tanto largo. Y finalmente, muy buenas fotografías, Pedro, se ve un muy buen sabor ferroviario por Genève-Cornavin. Allí no se aburre uno : P . Saludos.

PD: Con esto también quiero dejar claro, las CC 21000 nunca fueron tritensión.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

pedrodesuiza

Desconectado
:arrow: el ter de Ginebra Cornavin a Lyon
Adjuntos
1.jpg
1.jpg (442.69 KiB) Visto 3721 veces
2.jpg
2.jpg (493.02 KiB) Visto 3721 veces
3.jpg
3.jpg (559.44 KiB) Visto 3721 veces

pedrodesuiza

Desconectado
:arrow: el Talgo Barcelona a Ginebra y Zurich.
Adjuntos
4.jpg
4.jpg (310.53 KiB) Visto 3721 veces
5.jpg
5.jpg (342.11 KiB) Visto 3721 veces

pedrodesuiza

Desconectado
en el deposito de Ginebra ... (( reposo))
Adjuntos
6.jpg
6.jpg (348.65 KiB) Visto 3717 veces

pedrodesuiza

Desconectado
:arrow: el ter y el expresso de Ginebra a Irun
Adjuntos
7.jpg
7.jpg (516.21 KiB) Visto 3715 veces
8.jpg
8.jpg (496.88 KiB) Visto 3715 veces
9.jpg
9.jpg (545.2 KiB) Visto 3715 veces


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Magníficas aportaciones, Pedro, que en el caso de las BB 7200 pronto podrían ser historia si finalmente prospera la conversión a 25000V de la línea Lyon-Genève Cornavin (y, en consecuencia, las BB 7200 nunca más regresarían funcionando por estos lares). Y 3 tipos de decoración distinta (Béton, Multiservices y En Voyage). Además, la BB 22397 (una de las aptas para reversibilidad) y (modo en broma ON) una vacilada a los españoles por parte de los franceses poniendo una locomotora con prefijo de mercancías (4) a remolcar el Talgo a Zürich (la BB 407393), (modo en broma OFF), la verdad es que es una cosa habitualísima en Francia este hecho. Igual de divertido que resulta una locomotora en decoración "Multiservices" con prefijo de una actividad (a la que pertenece), como es el caso de la BB 107258 (prefijo 1: Voyages France-Europe, VFE), una derivación de lo que supone en España ver a una 269 en decoración "Tracción" y el logotipo, bien de la UN Cargas, bien de la UN Transporte Combinado, en su momento.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Es que nuestro compañero Pedro vive en el paraiso. A el no le hace falta la maquinq del tiempo que tanto anelamos los españoles.
Os imaginais, ni que sea estatica, una 250 restaurada en un entorno como el que tienen los museos "europeos". En orden de marcha ya no me atrevo, no valla a ser que se me licue el cerebro...
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
wasowsky escribió:
Es que nuestro compañero Pedro vive en el paraiso. A el no le hace falta la maquinq del tiempo que tanto anelamos los españoles.
Os imaginais, ni que sea estatica, una 250 restaurada en un entorno como el que tienen los museos "europeos". En orden de marcha ya no me atrevo, no valla a ser que se me licue el cerebro...

Toda la razón. Solamente hace falta observar la cantidad brutal de ajetreo de ésta estación para descubrir cómo tratan de diferente al ferrocarril respecto a España, donde solo la, además mal planificada, red de LGV, parece tener importancia.
La Nez-Cassé BB 7200 más antigua ya tiene 36 años de edad. Y, como vemos, la serie sigue recorriendo a diario, y eficazmente, el panorama francés de los 1500V, con fiabilidad. Ah, y para fiabilidad, las hermanas monotensión de las BB 7200, las BB 15000, una fiabilidad al alcance de muy pocas locomotoras, la más antigua lleva ya nada más y nada menos que 41 años circulando por el panorama francés de los 25000V 50 Hz. Y todavía les queda mucha, mucha cuerda...
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
En una ocasión, el maquinista de la bb7298 que estaba estacionada en la via de costumbre de la Tur de Carol, se disponia a estacionar el tren delante del vestibulo de la estación como es habitual. Al verme interesado en su "engin" me invitó a subir y le acompañé en la maniobra. Despues de "hablar" ( mi francés es tirando a malo) de lo que poseia cada uno de los paises(yo intenté dejar en buen lugar a las 252, buque insignia de nuestra red en aquel entonces)el me dijo que me sujetara. En aquella ocasión aun tenia 5 coches la composición. Me sorprendió como aceleró aquella locomotora. Parecia un turismo :shock: :shock: El maquinista daba la sensación de sentirse satisfecho con el comportamiento de estas maquinas.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Por muy buenas que fueran las 252 no nos pueden representar. Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, todos ellos tienen muchas locomotoras que les pueden representar, pero ¿y España? Las 250, 252 y 253 son alemanas, las 251 y 269 japonesas, las 319, 321 y 333 son americanas, las Talgas son alemanas tambien... lo más español que tenemos son las 334/335 y, aunque no estoy seguro, creo recordar que todos los elementos relacionados con la tracción son americanos (el motor por lo menos fijo que lo es). ¿Entonces?
Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal