Índice general Foros Tren Real El "B.P.T."

El "B.P.T."

Moderador: pacheco


Nota 30 Jun 2011 11:10

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Alguna fotografía que tomé en 1982

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img002.jpg
img053.jpg
img054.jpg

Nota 30 Jun 2011 14:12

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
preciosas, que encanto en blanco y negro, preciosas

Nota 30 Jun 2011 18:01

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 04 Jun 2010 19:24
Aurrera2:Magnificas fotos del BPT

Nota 30 Jun 2011 19:46

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Cuando el BPT y el BLA se estaban construyendo, en 1886, Bilbao era así... Se aprecian las vías que bajaban a Ripa desde Abando por debajo de lo que después es la estación de La Concordia.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
ACI_1886.jpg

Nota 30 Jun 2011 20:06

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
javierfl escribió:
Cuando el BPT y el BLA se estaban construyendo, en 1886, Bilbao era así... Se aprecian las vías que bajaban a Ripa desde Abando por debajo de lo que después es la estación de La Concordia.

Saludos:

Javier.-

Estupendo mapa de Bilbo , no tendras de la zona de portugalete santurtzi algo , un saludo

Nota 30 Jun 2011 21:43

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Efectivamente Javier,el tunel de Ripa sigue aun en su sitio justo debajo de las escaleras mecanicas y de peldaños convencionales que comunican el vestibulo y los andenes de la Estacion de Bilbao-Concordia.

Nota 01 Jul 2011 08:27

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 10 Abr 2011 15:05
El túnel del Ripa, como bien dice Delaterruca, sigue debajo de la estación de La Concordia.
Cuando se montaron las escaleras mecánicas se hizo un agujero para su montaje
.y apareció debajo el túnel. Feve nos dejo una escalera y bajamos a recorrerlo y sacarle unas fotos a los quitamiedos y algún aislador de la línea telefónica.
El túnel empezaba donde estaba la librería de La Naja y continuaba por debajo de la estación de Feve hacia donde están los vestuarios de Feve y de allí accedía a la playa de vías de Abando, todavía en Abando se le sigue llamando vía de Ripa a la vía que comunicaba con el túnel.
Había una comunicación con dicho túnel a través de los servicios ..de la estación de La Naja
Dicho ramal estuvo en funcionamiento hasta la construcción de la nueva estación de La Naja tras su voladura en Julio del 37.
Un saludo.
Oskar

Nota 01 Jul 2011 09:38

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Y aún tenía vías? Me figuro que la pendiente entre la antigua estación de La Naja y la de Abando debía de ser bastante importante dada la diferencia de altitudes entre una estación y la otra y que encima en una altura intermedia hay otra estación.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 01 Jul 2011 13:10

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 10 Abr 2011 15:05
No lo se, estaba lleno de sedimetos de las últimas inundaciones, con decirte que el arco superior de los quitamiedos estaba a unos 50 cms del suelo.
Me suena que tenía una pendiente de unas 4o milesimas.
Un saludo.
Oskar

Nota 01 Jul 2011 16:50

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
omalei escribió:
¡ Hala nenes, a disfrutar !!!

La madre del cordero, impresionante, chapo, si quieres mas calificativos los tengo, menudo montaje

Nota 02 Jul 2011 22:11

Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: bilbao
Registrado: 14 Dic 2010 21:43
Omalei.....G R A C I A S !!!!!Es una autentica maravilla... que pena que no se vea el barrio de la Peña, lo digo por todas las minas que había y porque por aquí pasaba ese tranvía que aparece en el precioso power que has hecho, el tranvía de Bilbao a Durango y Arratia
tratos negativos: Eurofima

Nota 02 Jul 2011 22:44

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

omalei escribió:
Gracias amigos, es algo público que acaba de caer en mis manos y realmente creí que merecía la pena compartir porque no tiene desperdicio. Recrea a "grosso modo" y muy por encima la evolución de ese trocito querido de historia de nuestra ría y sus "habitantes" y trasiego en todas sus variantes...un lujo.


Por lo que parece es un powerpoint de una serie de 6, tienes los otros ?
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 03 Jul 2011 00:21
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Durante las inundaciones de 1983, que se hundió el andén de Concordia y apareció el túnel famoso a la vista.

Nota 03 Jul 2011 12:46

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

omalei escribió:
Por lo que parece es un powerpoint de una serie de 6, tienes los otros ?



En cuanto los pille, los teneis aquí...[/quote]

Gracias, es que aunque no sean específicamente de trenes, soy un "viciado" de los powerpoints.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 03 Jul 2011 13:03

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Esto se anima , el paisaje industrial esta en el recuerdo y la city tambien
Adjuntos
NEVADAENBILBAO1955.pps
(951 KiB) 184 veces

Nota 03 Jul 2011 13:10

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Creo que esto no tiene desperdicio
Adjuntos
bi9.jpg

Nota 03 Jul 2011 15:05
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El Bilbao del futuro, grandes edificios tipo USA, trenes, tranvías, barcos...

Nota 03 Jul 2011 20:48

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Estas creo que le gustarán a Oskar...

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img831.jpg
img833.jpg
img834.jpg

Nota 03 Jul 2011 21:20

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

aurrera2 escribió:
Estas creo que le gustarán a Oskar...

Y a mí, que en aquella época andaba por dónde va el 300

Nota 03 Jul 2011 22:20

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Fantástico documento e irrepetible ya que ese cruzamiento no existe.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal