Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 25 Oct 2010 22:32

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Pistolero no la poseo, aunque tuve ocasión de tenerla cuando salió a la venta, de todas formas intentaré conseguirla en algun mercadillo de ocasión. Gracias por tu información. Saludos.

Gracias Pacheco por tu información hasta mañana un saludo.

Nota 26 Oct 2010 20:59

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Más fotos de la locomotora 020-0212.
Observemos su avanzado deterioro, tope caído y mal estado de la chapa en general.
Un saludo y gracias.
Adjuntos
PA170366.JPG
Locomotora:020-0212
Córdoba.17/10/2010
Autor.Pistolero.
PA170367 (2).JPG
Locomotora:020-0212.
Córdoba. 17/10/2010.
Autor:Pistolero

Nota 26 Oct 2010 21:24

Desconectado
Mensajes: 38747
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fotografias del Archivo Municipal de Córdoba de la 020/0212, cuando se encontraba en la factoria ELECTROMECANICA, bajo un cobertizo, desde luego en mejores condiciones que las actuales.
Adjuntos
665.jpg
020-0212, factoria Electromecanica de Córdoba.
Foto: Archivo Municipal
665.jpg (54.14 KiB) Visto 6285 veces
4248.JPG
020-0212, factoria Electromecanica de Córdoba.
Foto: Archivo Municipal
4248.JPG (62.23 KiB) Visto 6274 veces

Nota 27 Oct 2010 15:23

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Fotografias del Archivo Municipal de Córdoba de la 020/0212, cuando se encontraba en la factoria ELECTROMECANICA, bajo un cobertizo, desde luego en mejores condiciones que las actuales.

Estupendas fotos Pacheco.
Un saludo y gracias por tu aportación.

Nota 06 Nov 2010 15:30

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
no dispongo de muchas fotos propias de la tracción vapor, pero aqui va mi contribución.
Se trata de un viaje de 1988, si mal no recuerdo, organizado por la AZAFT y el club de montaña Casablanca de Zaragoza, desde esta ciudad a La Peña.
Adjuntos
11931.JPG
el tren remolcado por la Escatrón pasa bajo el mallo Fire

Nota 08 Nov 2010 16:40

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Una fotillo que he encontrado...
Adjuntos
diversesdampflokspanien.jpg
diversesdampflokspanien.jpg (50.24 KiB) Visto 5590 veces
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Nov 2010 15:47

Desconectado
Mensajes: 38747
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
241-2001 escribió:
Una fotillo que he encontrado...


Magnifica foto tomada en la estación de TARRAGONA, podria tratarse de la locomotora nº 030-0204 "TARRACO" que en la actualidad se conserva como monumento en un lugar muy próximo al puerto de TARRAGONA. Saludos a todos los forofos del VAPOR.
Adjuntos
4300.jpg
Locomotora 030T-0204 "TARRACO". TARRAGONA.

Nota 09 Nov 2010 16:01

Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
Mi primera aportación al foro. Espero que os guste.
ATOCHA-016-R.jpg
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/

Nota 09 Nov 2010 16:24

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
cmg00 escribió:
Mi primera aportación al foro. Espero que os guste.
ATOCHA-016-R.jpg

Pues para servir como carta de presentación es fabulosa,asi que esperamos más ......por cierto ¿es la 240-2691 ó 2681?.
Saludos y bienvenido
José Mª

Nota 09 Nov 2010 18:54

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Bueno, yo también quiero estrenarme dentro del foro con alguna "cosilla" ya que el vapor me apasiona desde siempre. Aqui podeis ver una "Garratt" nuevecita en la estación de Valencia-Alameda en 1931. Saludos.
Adjuntos
0017-V 462F0402 casi nueva. Valencia-Alameda 1931. Archivo propio..JPG

Nota 09 Nov 2010 23:35

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
cmg00 escribió:
Mi primera aportación al foro. Espero que os guste.
ATOCHA-016-R.jpg




Simplemente EXCEPCIONAL, muchisimas gracias por subir este tesoro de foto!!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 10 Nov 2010 00:50

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Fijaros en los faroles, parece de rally ¿se lo podrian suplementario?, parece que auna de las luces inferiores estuviese cascada. Y la Garrat...sin yunque, preciosas fotos
Última edición por lalo el 12 Ago 2015 13:15, editado 1 vez en total
Positivos, muchos

Nota 10 Nov 2010 10:45

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Nuevo día, nuevas fotos. La primera es la futura 240-2214 en foto de fábrica de Construcciones Devis en 1933. La otra es la "Mallet" nº 68 del Central de Aragón, futura 060-4008 de RENFE en Valencia-Alameda en 1920. Saludos.
Adjuntos
240-2214 foto de fábrica de Construcciones  Devis. 1933. Archivo propio..jpg
060-4008 con personal del depósito de Valencia-Alameda en 1920. Archivo propio..JPG

Nota 11 Nov 2010 00:08

Desconectado
Mensajes: 15
Ubicación: Castilla-La Mancha
Registrado: 05 Nov 2010 11:29
Se puede añorar una época que no has vivido? bueno, pues a mí me lleva pasando varios años...

Nota 11 Nov 2010 18:46

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
nacmusic escribió:
Se puede añorar una época que no has vivido? bueno, pues a mí me lleva pasando varios años...

¡¡Hombre!! Me alegra enormemente que alguien que no haya conocido el vapor, aunque fuera ya en su decadencia, sienta esa añoranza tierna y sentida. Los privilegiados (entre los que me cuento) que pudimos disfrutar de esas locomotoras negras, sucias, ruidosas, siempre maravillosas, y a veces escandalosas (que se lo pregunten a las mujeres), no podemos más que frotarnos las manos de satisfacción por haberlo hecho, es algo que ya nadie nos puede quitar aunque hoy en día nos quede lejos volver a disfrutar de ellas. Yo prácticamente me crié en el depósito de Salamanca, entonces un hervidero de máquinas que no paraba ni de día ni de noche. Desde casa olía a carbón, se veían las humaredas que dejaban y sus toques de silbato eran casi más familiares que las campanadas del reloj. Yo era un niño, sí, pero las vaporosas me podían y un maquinista amigo de mi abuelo se propuso quitarme "el vicio", como entonces lo llamaban, y me metió la cabeza en el hogar de una "mil" del Oeste, por ver si de esa manera aborrecía las máquinas. Pero el pobre Carragal (así se llamaba de apellido) fracasó de lleno. Hoy en día, después de 45 años, me gusta el vapor tanto o más que antes, pero me sigo emocionando al ver una locomotora de vapor y, sobre todo, oyendo su silbato. Tiempossss......

Nota 11 Nov 2010 19:36

Desconectado
Mensajes: 38747
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Yo tambien me identifico con tu comentario juan242f2009, yo tambien vivi esta época cuando era un niño y la tracción vapor era ya la cronica de una muerte anunciada. Todo el mundo, incluidos ferroviarios querian que las retiraran pronto de circulación, pues para muchos estas locomotoras eran ya un simbolo de decadencia y retraso y habia que modernizarse.
Desde el punto de vista de un niño la cosa era diferente, a mi casi me daban pavor cuando veia salir aquel humo tan negro de la chimenea y aquellos maquinistas con caras sucias que parecian sacados del mismo infierno.
Recuerdo que mi abuelo me subío a la plataforma de una de ellas, y yo gritaba como un descocido, mientra el maquinista tocaba el silbato y reia.
Recuerdo tambien aquellos coches de viajeros atestados de gente con las ventanillas abiertas y la gente comprando agua y dulces desde la ventanilla, aquellos revisores de uniformes impolutos con botones dorados que causaban un gran respeto al verlos, y todo aquel mundillo ya desaparecido que giraba en torno al ferrocarril de no hace muchos años.
Experiencias únicas e imborrables del baul de la memoria. Saludos.

Nota 11 Nov 2010 23:50

Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Qué razón tenéis. En esos años las estaciones eran un hervidero de vida y actividad. Ahora parecen asépticos centros comerciales, al igual que los trenes actuales, tan aburridamente idénticos. Mi primer recuerdo ferroviario lo tengo en brazos de mi padre mientras una vaporosa entraba majestuosa en la estación. No sé para qué estuvimos allí, pero recuerdo perfectamente la mezcla de miedo y curiosidad que me producía. Tal vez sólo me llevó para que viera mi primer tren. Acertó.

Nota 20 Nov 2010 21:04

Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 03 Jun 2010 18:48
Valladolid. Primeros años 60 y yo soy un crio (unos 5 añitos), estoy en mi camita (vivo relativamente cerca de la estacion de Campo Grande, todavía existen otras 3 estaciones en la ciudad). Es de noche, llueve.
A lo lejos oigo los silbatos de las locomotoras de vapor antes de dormirme.
Todavía se me pone la carne de gallina al recordarlo, y dentro de mi cabeza oigo ese sonido perfectamente......
¿Cómo no iba a estar enamorado del vapor y los trenes?

Nota 21 Nov 2010 22:11

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Aquí expongo algunas fotos de los cubatos de agua de la estación de Linares-Baeza, que se utilizaban para abastecer a las maquinas de vapor y la mayoria de estaciones.
Adjuntos
PB130024.JPG
Cubatos de agua de Linares-Baeza.
13/11/2010.
Autor.Pistolero.
PB130066.JPG
Cubatos de agua de Linares-Baeza.
13/11/2010.
Autor.Pistolero.
PB130073.JPG
Cubatos de agua de Linares-Baeza.
13/11/2010..
Autor.pistolero.

Nota 21 Nov 2010 22:20

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Angel escribió:
Valladolid. Primeros años 60 y yo soy un crio (unos 5 añitos), estoy en mi camita (vivo relativamente cerca de la estacion de Campo Grande, todavía existen otras 3 estaciones en la ciudad). Es de noche, llueve.
A lo lejos oigo los silbatos de las locomotoras de vapor antes de dormirme.
Todavía se me pone la carne de gallina al recordarlo, y dentro de mi cabeza oigo ese sonido perfectamente......
¿Cómo no iba a estar enamorado del vapor y los trenes?


Hombre! Yo también vivía en Valladolid por aquellos años. Y también era un crio. Recuerdo que aprendí a contar contando los vagones de los trenes que salían del ramal de la FASA. Es que los recuerdos de infancia marcan mucho.
J.A.Z.
Sex, Trains & Rockandroll

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal