Índice general Foros Tren Real Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JABM escribió:
pacheco escribió:
Automotor eléctrico nº 51

Saludos ;)



Coño, que vista tienes socio, ó tienes la foto?? Pues a mi me da que el 51 casi seguro que no es, salvo que me enseñes la foto, pero bueno a lo mejor ...



Automotor 53 por la ventana ovalada el cual era el único que tenía en el testero, además las rayas blancas lo delatan.

Mira bien la foto, y verás la ventanilla que digo, jejeje.

Saludos!

Editado: 53, no 51[/quote]

Efectivamente es el nº 51 con la ventana ovalada y decoración CTFV, ya me queda la duda de saber si el coche que remolca es el 53 aunque tiene toda la pinta de que si. Saludos[/quote]

Viendo la secuencia de las fotos parece ser el 51, aunque si os fijais las fotos no están tomadas en las mismas vias y me explico. La foto del remolque está tomada de la via de reserva de Rafelbuñol y la foto del 51 está tomada en la via principal de Rafelbuñol. Recalcar que todos los cincuentas salieron con las ventanas ovaladas tanto en los testeros (que llevaban una puerta para intercomunicarse con la composición con el tren en marcha) como en los laterales junto a las puertas centrales. Precisamente el motor 51 fue el primero en perderlas tras el accidente que tuvo con el motor 14 al chocar lateralmente al salir de Valencia quedando ambos volcados. Posteriormente fueron el 52, 54 y 55 los que las perdieron al pasar varias reformas, quedando unicamente el motor 53 el que las lleva a dia de hoy.

Saludos.[/quote]


JABM aqui una foto del accidente que nos mecionas del choque lateral entre el automotor 51 y el bugia 14, ocurrido el 28 de Abril del 1959.
Adjuntos
4709.jpg


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Joer Pacheco, estás al quite, eres un crack. Efectivamente ese es el documento gráfico al que hacía referencia. Mencionar que al principio y de origen los bujias llevaban un solo faro al centro del testero.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
He encontrado una foto del 53 de origen con las dos mangas en los testeros para el remolque de los coches 200 mencionados anteriormente sobre las unidades 1000.

Saludos.
Adjuntos
53. Puente de Madera 2..jpg
53. Puente de Madera 2..jpg (91.94 KiB) Visto 3463 veces

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
JABM, felicidades, veo que te lo has trabajado. Por cierto la fotografía de la triple composición formada por el 1072-1022-1074, la conozco muy bien. Es Torrent el 26març1975. No se de dónde la has sacado, pero su autor es Josep Miquel. Precisamente, de él es la fotografía que adjunto del 1201 también en los talleres de Torrent, pero en abril de 1979.

msj
Adjuntos
FEVE_1201-1008_Torrent_1abril1979_PhotoJosepMiquel.jpg
FEVE_1201-1008_Torrent_1abril1979_PhotoJosepMiquel.jpg (236.85 KiB) Visto 3459 veces


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Gracias msj, he tenido que por una parte a documentarme y por otra llegar a conclusiones pues la documentación que tengo no aclara el tema del todo. Sobre la foto desconocía que fuera de Josep Miquel, la tengo en mi archivo y fue descargada de la red. No conozco a este señor pero si me envia un privado la quito del hilo y de paso pedirle disculpas. Al mismo tiempo invitar si quiere a Josep a que participe en este hilo pues como dije en anteriores post, este hilo le está haciendo un gran homenaje al trenet de Valencia.

Por otra parte tengo la duda que realmente existiera el remolque 1201, primero por la numeración, es raro matricular este vehiculo con este numero, existiendo la serie 1000 y la serie 1070. Tampoco se ve la numeración inscrita en el vehículo, ojo no dudo en ningún momento que no lo llevara, pero tal vez fuera la supuesta serie 1200 como remolques habilitados para correos quedando el 1201 como el prototipo y con el paso del tiempo, ó tras la eliminación de este servicio fuera renumerado como 1075 siguiendo el orden de la serie 1070. Repito no lo tengo claro. A lo mejor puede haber alguien que aclare mejor este culebrón.

Os pongo la foto del 1072 dentro de talleres de Pont de Fusta en proceso de vaciado para su indeseado desguaze.

Saludos.
Adjuntos
1072 en tallers pf.JPG


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2011 16:25
Hola a todos de nuevo,

comentar que los vehículos de la CTFV se iban planchando a partir de los años 60 conforme se iba deteriorando el friso exterior, con lo que les daba un aire más moderno a la unidad y se reducía el mantenimiento de la misma.

Por otro lado la unidad 1201 y la 1075 es la misma. Antes de la reforma de la caja y eliminación del departamento furgón era la 1201 y después 1075. Así de sencillo. Yo la conocí ya como 1075. Estos remolques 1072-1073-1074 y 1075 se les conocía como "bombos" y son un buen ejemplo de aprovechamiento de material ferroviario hasta límites extremos. Curiosamente estos remolque de automotores tienen su origen en "terceretes", es decir, vagones de dos ejes de tercera clase que circularon en las redes norte y sur de la CTFV. Estos fueron reutilizados después de la Guerra Civil para construir nuevos vehículos de bogíes utilizando su chasis y empalmándolos de dos en dos; de ahí el nombre de "empalmat". Pues, a partir de estos "empalmats" fueron realizados los remolques 1072-1073,1074 y 1075, aprovechándose únicamente el chasis y los bogíes pennsylvania y construyendo, como ha dicho nuestro amigo JABM, las cajas en los talleres de Pont de Fusta (Thous). Pero, aunque no resulte creible, la historia no acaba aquí, ya que uno o dos remolques 1070 fueron reconstruidos nuevamente para hacer algún remolque de la serie 3500 de la ya FGV. SORPRENDENTE. Algo parecido a los MAN de FEVE pero más rocambolesco todavía.

SALUDOS A TODOS!!

Unidad 1021-1071 y 1201 (fijaros los depósitos de aire de ésta)
Torrent.jpg


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2011 16:25


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dos imagenes aereas de la estación de PONT DE FUSTA tomadas con 9 años de diferencia una de otra, en la primera tomada en 1985, se puede apreciar aun la diversidad de material existente a mediados de los 80, el la segunda tomada en 1994, ya es patente el desmantelamiento sufrido en la misma. Saludos.
Adjuntos
PLAYA_~1.JPG
PONT DE FUSTA . Año 1985
PLAYA_~1.JPG (67.86 KiB) Visto 3352 veces
PLAYA_~2.JPG
PONT DE FUSTA. Año 1994
PLAYA_~2.JPG (80.31 KiB) Visto 3352 veces


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Cada vez que entro se me escalofrían los pelos no solo por las imágenes, si no por las grandes informaciones históricas que aportais. Muchas gracias por compartir vuestros conocimientos, un saludo
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Magnifica foto esta que expongo rescatada de una pagina de internet, en ella podemos apreciar un "cincuenta" sin identificar cubriendo un servicio a la estacion del GRAO, cruzando el paso a Nivel de la calle Alboraya, en el margen derecho de la foto aparece la "Guardabarreras" muy diligente, esperando el paso del Automotor para proceder a la apertura de las semibarreras.
Por estas fechas ya se empezaba a ver cierto grado de modernización en los ferrocarriles valencianos explotados aun por la empresa estatal FEVE, una de estas modernizaciones consistió en eliminar los pasos a nivel protegidos por cadenas o por barreras mecanicas accionadas manualmente, y sustituirlos por otros más modernos accionados electricamente, y que posteriormente se abririan y cerrarian automaticamente al paso del tren, aunque por un tiempo prudencial aun tuvieron que ser guardados por una persona que se encargaba de subir y levantar las semibarreras a traves de una mando local situado en el mismo Paso a Nivel como se puede apreciar en la presente fotografia. SALUDOS a todos los seguidores de este hilo.
Adjuntos
4686.jpg
Foto: www.panoramio.com


Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Estupendo hilo, y ¿que tal un plano o esquema de la red valenciana en tiempos de CTFV o FEVE para hacernos una idea de las distintas líneas?


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2011 16:25
Prácticamente, a día de hoy, se mantiene el esquema, exceptuando el cierre de Jesús a Nazaret y las ampliaciones/modernizaciones llevadas a cabo por FGV.

Saludos

CTFV. Plano de la red..gif

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Al loro, el amigo nos ha puesto fotos de fabiolos a tutiplé.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Hola tengo una pregunta, desde metros antes de llegar hasta la estación actual de Villanueva de Castellón, parece como si tiempo atrás hubiese salido un ramal que podría llevar hasta... ¿Carcagente para conectar con Dénia? O.o

Alguien puede aclarar algo?

Gracias!


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FGVBW escribió:
Hola tengo una pregunta, desde metros antes de llegar hasta la estación actual de Villanueva de Castellón, parece como si tiempo atrás hubiese salido un ramal que podría llevar hasta... ¿Carcagente para conectar con Dénia? O.o

Alguien puede aclarar algo?

Gracias!


Efectivamente hubo un proyecto para conectar Villanueva de Castellon con la estación de Carcagente, del FC.CARCAGENTE-GANDIA-DENIA, dada la proximmidad entre ambas poblaciones, lo que no te puedo asegurar es si en realidad solo llegó a ser un proyecto, de los muchos que nunca se llegaron a acatar, o tal vez si fué una realidad e incluso hubo obras de inicio del mismo. Desde luego si este proyecto se hubiese hecho realidad, otro gallo hubiese cantado y tal vez la linea de Cargagente a Gandia jamás se hubiese clausurado en aquel fatidico año de 1969.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
FGVBW escribió:
Hola tengo una pregunta, desde metros antes de llegar hasta la estación actual de Villanueva de Castellón, parece como si tiempo atrás hubiese salido un ramal que podría llevar hasta... ¿Carcagente para conectar con Dénia? O.o

Alguien puede aclarar algo?

Gracias!


si , en los años 30 hiban a alargar la via entre carcagente - villanueva de castellon para poner enlace con el tren entre alicante - valencia por la costa pero no llego a terminarse por cula de franco al hacer estallar la gerra civil y cuando franco subio al poder franco hico parar las hobras y no se termino nunca


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Gracias por los aportes, pero no acaba mis dudas aquí ya que estoy recopilando información sobre esta ex-linea. Donde se ubica la actual estación ex-vía estrecha de Carcagente? He localizado un "rastro" que parece ferroviario, pero muy difícil de identificar porque está todo plagado de edificios, también busco la antigua de Denia que conectaba con la actual.

Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FTS escribió:
Al loro, el amigo nos ha puesto fotos de fabiolos a tutiplé.


Acabo de verlas ahora mismo en FORO aleman, vaya pasada, simplemente geniales,¡¡¡ werner!!!! nos vas a "matar" cualquier dia de un infarto, como siempre mi más sincero agradecimiento. Saludos
Adjuntos
4711.jpg
3414-6407-3414. Apd. Benimaclet. 1984. Foto: Paul van Baarle.
4711.jpg (178.91 KiB) Visto 3382 veces


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FGVBW escribió:
Gracias por los aportes, pero no acaba mis dudas aquí ya que estoy recopilando información sobre esta ex-linea. Donde se ubica la actual estación ex-vía estrecha de Carcagente? He localizado un "rastro" que parece ferroviario, pero muy difícil de identificar porque está todo plagado de edificios, también busco la antigua de Denia que conectaba con la actual.

Un saludo!


FGVBW la estación de CARCAGENTE de via estrecha, se encontraba justamente detras de la actual de ADIF, yo la conoci por primera vez en el año 1983, cuando ya era solo un solar cubierto por la maleza y solo se conservaba el torreon del edicicio de la estación, todo lo demás ya habia desaparecido, estuve indagando por si encontraba algun vestigio de este Ferrocarril pero ya no quedaba nada del mismo. Si pude ver algunos de sus viejos carriles convertidos en vallas para cubrir pasos a nivel ya clausurados en las vias de RENFE.
Si no me equivoco el viejo torreon de la estación se conserva, pero integrado dentro de un centro comercial que actualmente se encuentra ubicado en los terrenos de la vieja estación.
Aqui expongo una foto de mi colección particular, donde aparece la estación tal cual era a finales de los años 60, con el deposito de locomotoras de vapor a la derecha (recordar que este ferrocarril mantuvo el vapor hasta el final de sus dias) y un automotor BILLARD partiendo de Carcagente con desntino a GANDIA, en la foto se puede apreciar el torreon del que hablo y que creo se conserva actualmente, por lo menos eso es lo que me parece cuando paso con el tren por Carcagente y miro hacia este lugar, pues ya hace muchos años que no visito este lugar a pie. Saludos
Adjuntos
4712.jpg
Estación de CARCAGENTE, automotor BILLARD partiendo de la estación con destino a DENIA.
Foto: Colección Pacheco


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Podrías situarla enfocando en este mapa de google y pasándome el enlace?
Carcaixent

Para pasar el enlace verás que en la parte superior derecha hay 3 opciones: Imprimir, enlazar y enviar. Selecciona esta última y copia y pega el primer enlace. Acuérdate de enfocar (al máximo) mas o menos donde estaba.

Gracias de antemano por la ayuda!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal