Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 15 Jun 2013 08:31

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Aqui teneis un video de un amigo que me lo mando hace un monton de años y que he perdido contato con el por el tiempo, se lo dedico a el por su amabilidad y a Pacheco,Pistolero y a todos los amantes de la Alco.
Las PV 1005 y la PV 1007 antes Alco 1300.saludos INDALTRENSA
PD:Pacheco si hay algun problema con el video lo retiras y ya esta, pero creo que no.


Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 15 Jun 2013 10:25

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Saludos
$(KGrHqR,!lwFGZ4PEgl3BRudSMqQ9Q~~60_58.JPG
$(KGrHqR,!lwFGZ4PEgl3BRudSMqQ9Q~~60_58.JPG (65.11 KiB) Visto 2755 veces

Nota 15 Jun 2013 10:34

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Indaltrensa, el video es muy bueno, sobre todo el sonido: eso es puro sonido ALCo. Por cierto vaya pedazo de tren que arrastra :shock: Las 1300 del PV siguen circulando?
Busdongo :shock: :shock: :shock: VAYA FOTO!! no sabras donde esta hecha? es complicado encontrar fotos de 1300 sin UIC, y ya en color es casi imposible.
Buenisimas aportaciones.
Un cordial saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 15 Jun 2013 17:38

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Busdongo escribió:
Saludos
$(KGrHqR,!lwFGZ4PEgl3BRudSMqQ9Q~~60_58.JPG

Se trata de San Francisco de Loja, en la línea de Bobadilla a Granada con un mercancías.
Un saludo

Nota 15 Jun 2013 19:29

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
GM333 escribió:
pacheco escribió:
GM333 escribió:
Impresionante imagen Pacheco, como todas las que nos localizas. Contando los coches del tren, me salen unos 8, lo cual equivale a unas 400 toneladas. No parece tonelaje suficiente como para demadar una doble tracción, ¿verdad? Quizás la segunda 321 sólo iba remolcada. A ver si el amigo HERRERO -experto en estas y otras locomotoras- nos lo puede aclarar.

Saludos


Es posible GM333, lamentablemente cuando conoci personalmente la composición de este expreso ya habian sustituido las 2100 por una 333 de las que habia de dotación en el Deposito de GRANADA. Lo que no sé es si al llegar a MOREDA tambien le agregaban la composición de ALMERIA-MADRID, con lo cual estaria justificada esta DT para asi poder afrontar las fuertes subidas existentes en esta linea de perfil accidentado hasta LINARES BAEZA, he visto algunas fotos del este expreso en sentido descendente hacia ALMERIA-GRANADA con esta misma DT de 2100.
Tal vez algun testigo de aquella época nos pueda dar algo más de información al respecto.
Saludos.


Pues seguramente sea eso que dices Pacheco. Gracias por la explicación. Como tuviesen que tirar de ese Expreso las actuales 334, seguramente tendrían que poner triple tracción :lol:

Saludos

Hola, buenas tardes.
Lamento mi retraso en la contestación/aclaración a estas dudas pero he estado unos meses apartado del foro (Ya veis desde que fecha no os leía)
Haciendo memoria (estuve en Granada entre el '84 y el '86) los expresos de Granada y Almería a Madrid siempre circulaban en doble tracción en los periodos vacacionales (verano e invierno). Como curiosidad, el paquetero que circulaba detrás lo hacía también con 321 por si acaso hacía falta un socorro.
Ahora reto a los amantes de este hilo a buscar y publicar la triple tracción que llegaron a llevar los expresos (de 313) cuando los puentes aún no habían sido reemplazados (creo que antes del '82)
Si algún día, buceando por los "papeles de la mili", encuentro los gráficos y el cuaderno de los servicios que hacía prometo publicarlos.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 15 Jun 2013 21:13

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
Busdongo escribió:
Saludos
$(KGrHqR,!lwFGZ4PEgl3BRudSMqQ9Q~~60_58.JPG

Se trata de San Francisco de Loja, en la línea de Bobadilla a Granada con un mercancías.
Un saludo


Una gran foto, supongo que de los primeros tiempos de las 1300 por la linea de BOBADILLA-GRANADA, la foto evidentemente fué tomada antes de 1971 ya que carece de numeración U.I.C, luciendo la suya original con números grandes en el frontal. Muchas gracias por la aportación Busdongo.

Nota 15 Jun 2013 21:16

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Aqui teneis un video de un amigo que me lo mando hace un monton de años y que he perdido contato con el por el tiempo, se lo dedico a el por su amabilidad y a Pacheco,Pistolero y a todos los amantes de la Alco.
Las PV 1005 y la PV 1007 antes Alco 1300.saludos INDALTRENSA
PD:Pacheco si hay algun problema con el video lo retiras y ya esta, pero creo que no.





Muchas gracias indaltrensa por la excelente aportación al hilo de este magnifico video, desde luego 100% ALCO como debe ser. Gracias por la dedicatoria.
Saludos.

Nota 16 Jun 2013 14:26

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1616 en SEVILLA-STA. JUSTA. Años 80.
Adjuntos
7000.jpg
Autor: Pedro Luis Laborda
7000.jpg (60.15 KiB) Visto 3741 veces

Nota 16 Jun 2013 19:18

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
indaltrensa escribió:
Aqui teneis un video de un amigo que me lo mando hace un monton de años y que he perdido contato con el por el tiempo, se lo dedico a el por su amabilidad y a Pacheco,Pistolero y a todos los amantes de la Alco.
Las PV 1005 y la PV 1007 antes Alco 1300.saludos INDALTRENSA
PD:Pacheco si hay algun problema con el video lo retiras y ya esta, pero creo que no.




Muchísimas gracias: indaltrensa , por este magnifico video.
Saludos.

Nota 16 Jun 2013 19:36

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que recuerdos compañero.Muchas gracias por el video indaltrensa.

Nota 17 Jun 2013 09:42

Desconectado
Mensajes: 2048
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
pacheco escribió:
1616 en SEVILLA-STA. JUSTA. Años 80.

;) Pues vamos a identificar al autor de la fotografía................... que no es otro que Pedro Luis Laborda y la foto está (como muy bien apuntas) tomada en Sevilla Santa Justa en 08/1991, perteneciente al libro Locomotoras Diesel I de Lluis Prieto Tur.
Saludos
José Mª

Nota 17 Jun 2013 18:06

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
En tierras lejanas y muy poco cuidada.
Adjuntos
Plaza C lugar asiganado para aseo de los coches y el reabastecimiento del coche comedor, luego q se retiraba de plataforma Nov94.jpg

Nota 17 Jun 2013 19:33

Desconectado
Mensajes: 128
Registrado: 25 Oct 2010 09:43
BB3600 escribió:
Efectivamente, subían acoplados al expreso Almería- Madrid, y en Linares- Baeza eran desenganchados para después acoplarlos al Madrid- Sevilla. Y viceversa. Solían ser siempre un YF y un coche de 2ª clase 8000 (verde o estrella) que creo era un literas

Un saludo

Yo llegue a viajar en ese tren entre Sevilla y Gador antes de que lo quitaran, el 8000 era un literas.

Saludos.

Nota 17 Jun 2013 20:39

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
campomarzo escribió:
En tierras lejanas y muy poco cuidada.


Pues estaba recien llegada a la Argentina, seria uno de los primeros servicios entre San Carlos de Bariloche - Buenos Aires. Un saludo
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Nota 18 Jun 2013 22:18

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
De hoy .
Saludos.
Adjuntos
P6182124.JPG
Pistolero.
P6182125.JPG
pistolero.
P6182126.JPG
Pistolero
P6182127.JPG
Pistolero.

Nota 19 Jun 2013 17:45

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2121 con el AL ANDALUS Expreso. CORDOBA 1985.
Adjuntos
12257.jpg
Foto: Johannes J. Smit
12257.jpg (70.18 KiB) Visto 3202 veces

Nota 19 Jun 2013 18:07

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
ALCO 2121 con el AL ANDALUS Expreso. CORDOBA 1985.


Como siempre gran fotografía subida por el amigo Pacheco. No sé qué me gusta más, si la ESTACIÓN de Córdoba o ese gran TREN con la 321 ALCo. Me llama la atención que una sola 321 se bastase para remolcar ese pedazo de tren, cuando en la actualidad son necesarias dos 319s; ¿quizás entonces era una composición menos pesada?

Saludos

Nota 20 Jun 2013 12:49

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
ALCO 2121 con el AL ANDALUS Expreso. CORDOBA 1985.


Como siempre gran fotografía subida por el amigo Pacheco. No sé qué me gusta más, si la ESTACIÓN de Córdoba o ese gran TREN con la 321 ALCo. Me llama la atención que una sola 321 se bastase para remolcar ese pedazo de tren, cuando en la actualidad son necesarias dos 319s; ¿quizás entonces era una composición menos pesada?

Saludos


Cierto GM333, a mi tambien me llama la atención esta tracción con una sola locomotora 2100, recuerdo siempre haber visto el Al Andalus con DT de locomotoras 2100, en cambio no sé si por las caracteristicas de algunas lineas solo se necesitaba una locomotora.
En los primeros 90 y antes de ser sustituidas por locomotoras 319, era comun ver este tren siempre con DT de 2100.
Saludos
Adjuntos
12263.jpg
Al Andalus. Granada 1991
Foto: PACHECO

Nota 20 Jun 2013 13:02

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ok, Pacheco, pienso igual que tú. Posiblemente ese día habría un recorrido muy determinado con perfil suave y escasa necesiadad de potencia, ¿quizás un Córodoba-Sevilla? Seguro que a Ronda o Granada no iba.

Saludos

Nota 20 Jun 2013 13:30

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Ok, Pacheco, pienso igual que tú. Posiblemente ese día habría un recorrido muy determinado con perfil suave y escasa necesiadad de potencia, ¿quizás un Córodoba-Sevilla? Seguro que a Ronda o Granada no iba.

Saludos


Haber si el compañero pistolero, buen conocedor de la estación de CORDOBA por aquellos años nos puede aportar algun dato más sobre el tipo de tracción del AL ANDALUS en la linea de CORDOBA-SEVILLA y si era habitual ver esta composición con una sola 2100.
Sin lugar a dudas en la linea de BOBADILLA-GRANADA y BOBADILLA-ALGECIRAS siempre en DT.
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal