Índice general Foros Tren Real GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

Moderador: pacheco


Nota 07 Jun 2012 18:50

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
En efecto, como señala Juan Carlos, la fotografía de las dos 1900 está tomada en el puerto de Sagunt en el momento en que ambas empujaban la composición de tolvas hacia el embarcadero de mineral. La foto es de 1984. Ese mismo día tomé esta otra foto:

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img022.jpg

Nota 07 Jun 2012 19:02

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Buff.... : :o :o :o :o Me he quedado sin palabras al ver las dos pedazo fotografias de las 1900 americanas, gracias aurrera2 y pacheco por compartirlas. Tenia que ser un espectaculo verlas circular con el tipico sonido del motor EMD-567 acelerando y decelarando en un ambiente ya lejano que nunca volvera.

Saludos!.

Nota 07 Jun 2012 19:02

Conectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pero mira que eran bonitas las 1900 monocabinas!!!, unas locomotoras sensacionales, gracias por las fotos!!! :D
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Jun 2012 19:03

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Rodando por el menguado haz de vías de SIDMED (Sagunto), la 1977 con un tren de "cunas" vacías. Junio de 1989.
Adjuntos
06-1989 1977 SIDMED Sagunto.JPG
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 07 Jun 2012 20:08

Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Juan4025 escribió:
Buff.... : :o :o :o :o Me he quedado sin palabras al ver las dos pedazo fotografias de las 1900 americanas, gracias aurrera2 y pacheco por compartirlas. Tenia que ser un espectaculo verlas circular con el tipico sonido del motor EMD-567 acelerando y decelarando en un ambiente ya lejano que nunca volvera.

Saludos!.



Pues si Juan4025 eran un espectculo digno de ver sobre todo cuando iban en DT en la linea de XATIVA-LA ENCINA, por los 80 hacian los mercantes que iban con destino a Murcia, una imagen imborrable para los que tuvimos ocasión de conocerlas.
Aun no me puedo explicar porqué no llegó a preservarse ninguno de los 10 ejemplares que conformaron la serie.
Saludos.
Adjuntos
5259.jpg
5257.jpg
5258.jpg

Nota 07 Jun 2012 20:17

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vaya, gracias por tu explicación pacheco eran otros tiempos en los que habia más diversidad que ahora y podias pasar el rato viendo pasar todo tipo de loc. y composiciones de los más variado a día de hoy. Recuerdo de pequeño en Puertollano a principios de los 90 la grandes maniobras que se hacian en la est. con las 333, francesas y retales para apartar vagones de cisternas procedentes de Repsol. Hoy practicamente nada de nada.

En lo que citas de poder salvar una loc. s-1900 estas en lo cierto; pero ya ves no es así.
A todo esto se sabe algo de de la 1400 prototipo ¿se desguzo?, tengo dudas.

Nota 07 Jun 2012 20:36

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
hola a todos, me encanta este hilo, por cierto a mi, mi abuelo me hacia lo mismo en la estacion de Ciudad Real, al rededor del 84 / 85 y tengo en la retina guardado como llego, se paro y despues prosiguio una preciosidad de 319 americana, de echo he pasado casi decadas intentando saber que locomotora era esa que me impacto tanto, por sus formas y sonidos
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 07 Jun 2012 20:40

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Juan4025 escribió:
A todo esto se sabe algo de de la 1400 prototipo ¿se desguzo?, tengo dudas.

En Valencia, exteriores de la fábrica de Vossloh: http://www.flickr.com/photos/rafa3600fgv/3489928928/. ¡Saludos!
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 07 Jun 2012 22:36

Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Juan4025 escribió:
Vaya, gracias por tu explicación pacheco eran otros tiempos en los que habia más diversidad que ahora y podias pasar el rato viendo pasar todo tipo de loc. y composiciones de los más variado a día de hoy. Recuerdo de pequeño en Puertollano a principios de los 90 la grandes maniobras que se hacian en la est. con las 333, francesas y retales para apartar vagones de cisternas procedentes de Repsol. Hoy practicamente nada de nada.

En lo que citas de poder salvar una loc. s-1900 estas en lo cierto; pero ya ves no es así.
A todo esto se sabe algo de de la 1400 prototipo ¿se desguzo?, tengo dudas.



Juan4025 aqui unas fotos de la 1401 del compañero Diurno publicadas en el hilo "Nuevas 314 MACOSA de AMF".
Saludos
Adjuntos
5262.jpg
Autor: Diurno
5262.jpg (123.81 KiB) Visto 6773 veces
5263.jpg
Autor: Diurno
5263.jpg (128.92 KiB) Visto 6772 veces
5264.jpg
Autor: Diurno
5264.jpg (129.68 KiB) Visto 6771 veces

Nota 11 Jun 2012 16:03

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Gracias a todos por tan magnificos aportes, y al señor aurrera por esas fotos tan espectaculares... en especial a asa doble tracción, saludos a todos....

Nota 05 Sep 2012 19:37

Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Reactivo de nuevo este hilo sobre estas clásicas locomotoras. Saludos.
Adjuntos
5467.jpg
Sin datos de su autor.
5467.jpg (102.56 KiB) Visto 6486 veces

Nota 05 Sep 2012 20:13

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
esteticamente, para mi es una de mis locomotoras preferidas, con esas lineas americanas
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 05 Sep 2012 21:29
Tempranillo

Desconectado
Julio252 escribió:
A mi me tienen enamorado las dos versiones bicabina y monocabina a ver cuando los señores fabricantes se ponen las pilas y las hacen en HO un buen hilo saludo a todos

Aquí tienes dos ejemplos de 1900 en miniatura.
La monocabina es de AMF y la bicabina de ATF
Adjuntos
P1030146.JPG
P1030150.JPG

Nota 05 Sep 2012 21:33

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
preciosas esas miniaturas
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 05 Sep 2012 21:34
Tempranillo

Desconectado
plobo escribió:
preciosas esas miniaturas

Gracias plobo

Nota 05 Sep 2012 21:35

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Reactivo de nuevo este hilo sobre estas clásicas locomotoras. Saludos.


Imponente esa 1.900, con su elegante verde oscuro. ¡Qué recuerdos!! Ojala y no pasen muchos años hasta que la veamos reproducida en HO por una firma comercial.

renfe354 escribió:
Julio252 escribió:
A mi me tienen enamorado las dos versiones bicabina y monocabina a ver cuando los señores fabricantes se ponen las pilas y las hacen en HO un buen hilo saludo a todos

Aquí tienes dos ejemplos de 1900 en miniatura.
La monocabina es de AMF y la bicabina de ATF


Preciosas!!

Saludos

Nota 06 Sep 2012 20:41
Tempranillo

Desconectado
GM333 escribió:
pacheco escribió:
Reactivo de nuevo este hilo sobre estas clásicas locomotoras. Saludos.


Imponente esa 1.900, con su elegante verde oscuro. ¡Qué recuerdos!! Ojala y no pasen muchos años hasta que la veamos reproducida en HO por una firma comercial.

renfe354 escribió:
Julio252 escribió:
A mi me tienen enamorado las dos versiones bicabina y monocabina a ver cuando los señores fabricantes se ponen las pilas y las hacen en HO un buen hilo saludo a todos

Aquí tienes dos ejemplos de 1900 en miniatura.
La monocabina es de AMF y la bicabina de ATF


Preciosas!!

Saludos

Gracias

Nota 07 Sep 2012 14:05

Conectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
renfe354 escribió:
Julio252 escribió:
A mi me tienen enamorado las dos versiones bicabina y monocabina a ver cuando los señores fabricantes se ponen las pilas y las hacen en HO un buen hilo saludo a todos

Aquí tienes dos ejemplos de 1900 en miniatura.
La monocabina es de AMF y la bicabina de ATF


dudo que la bicabina sea cosa de atf..tiene toda la pinta de una version de resina,bastante curvada por cierto..la calidad de atf esta a años luz de ese modelo..

Nota 07 Sep 2012 18:36
Tempranillo

Desconectado
llerita73 escribió:
renfe354 escribió:
Julio252 escribió:
A mi me tienen enamorado las dos versiones bicabina y monocabina a ver cuando los señores fabricantes se ponen las pilas y las hacen en HO un buen hilo saludo a todos

Aquí tienes dos ejemplos de 1900 en miniatura.
La monocabina es de AMF y la bicabina de ATF


dudo que la bicabina sea cosa de atf..tiene toda la pinta de una version de resina,bastante curvada por cierto..la calidad de atf esta a años luz de ese modelo..

Dos cosas: lo primero,yo no tengo nada que ocultar,lo segundo ¿quien va a saber mejor quien la ha hecho tú o yo?

Nota 08 Sep 2012 14:14

Conectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
mejor tres cosas: en ningun punto digo que tengas algo que ocultar..en segundo lugar me mandas un mp diciendome que quien soy yo para insinuar que es falsa..lee mi contestacion y dime donde dice eso..y respecto a que porque digo que esta torcida..a la vista de la foto es asi..si no te gusta que alguien pueda opinar sobre un modelo determinado..no lo subas que aqui nadie obliga a ello. por mi parte esta todo dicho.y asunto zanjado..y recuerda aqui en forotrenes comentamos u opinamos desde hace mucho tiempo,no vengas tu ahora a censurar nada..y como dice el nen hablemos de trenes..

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal