BRILL escribió:
Hola xaviereuromed
Un 300 de Norte sencillamente no podria funcionar, a no ser que se instale, como bien dices, un inversor de polaridad a la entrada del equipo eléctrico general del automotor.
En el caso de los trolebuses que planteas, de la linea Reus-Tarragona explotada, entre 1952 y 1973, por FIRTESA (Filobus Reus Tarragona y Extensiones, S.A.), la incognita era si el cambio era automático, o lo hacian manualmente el conductor; creo que la inversión la harian manualmente al llegar al final de linea, seguramente con alguna protección mediante disyuntores, reles o fusibles, por sí acaso, se olvidaba el conductor de su activación. Además hay que recordar que en algunos casos el final de linea era en bucle, como sucedia en Barcelona.
Salut
Un 300 de Norte sencillamente no podria funcionar, a no ser que se instale, como bien dices, un inversor de polaridad a la entrada del equipo eléctrico general del automotor.
En el caso de los trolebuses que planteas, de la linea Reus-Tarragona explotada, entre 1952 y 1973, por FIRTESA (Filobus Reus Tarragona y Extensiones, S.A.), la incognita era si el cambio era automático, o lo hacian manualmente el conductor; creo que la inversión la harian manualmente al llegar al final de linea, seguramente con alguna protección mediante disyuntores, reles o fusibles, por sí acaso, se olvidaba el conductor de su activación. Además hay que recordar que en algunos casos el final de linea era en bucle, como sucedia en Barcelona.
Salut
Hola "BRILL":
Muchas gracias
Saludos