Índice general Foros Tren Real DEPOSITOS y RESERVAS de VAPOR

DEPOSITOS y RESERVAS de VAPOR

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 240F-2570 intercalada entre las "Mikados" 141F-2323 y 141F-2390 en el depósito de CASTEJÓN el 8 de noviembre de 1968.
Adjuntos
IMG_20240422_191702_110.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vista frontal de las Garratt 282F-0423 y 282F-0425 en el depósito de TARRAGONA el 4 de julio de 1969.
Foto: David Moulden
Adjuntos
IMG_20240425_175558_170.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de CÓRDOBA. 25-4-1965
Adjuntos
2245cordoba25465.jpg
Sin datos de autor


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GERONA , 1964.
Autor: John Cosford.
Adjuntos
FB_IMG_1719254528320.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vista general del antiguo depósito de locomotoras de LÉRIDA, ya en el ocaso de la tracción vapor, con varias locomotoras retiradas y probablemente en espera para desguace. 6 de julio de 1969.
Foto: David Moulden
Adjuntos
IMG_20240707_202604_276.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de locomotoras de LÉRIDA. 7 de julio de 1969.
Foto: David Moulden
Adjuntos
IMG_20240713_192231_427.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 230-2124 encabeza una fila de locomotoras tanque ex-MZA 2-4-2 ya retiradas en el antiguo depósito de locomotoras de LÉRIDA, a la derecha se encuentra la 242-0248. 6-Julio-1969
Foto: David Moulden
Adjuntos
IMG_20240812_221307_132.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de ATOCHA. 22-4-1965
Adjuntos
atocha22465.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
030-0223 prestando servicio en el semiderruido depósito de MURCIA bajo la atenta mirada del personal de servicio, año 1966
Foto: Peter Gray
Adjuntos
190140.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras 240 (ex.1100 de M.Z.A) en la reserva de TORTOSA.
Fotos: Bärtschi, Hans-Peter.
Adjuntos
FB_IMG_1731689489146.jpg
FB_IMG_1731689492512.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vista panorámica de la rotonda de CASTEJÓN el 11 de julio de 1969, con locomotoras "Mikado" y una "Confederación"
De izquierda a derecha, las 141F 2393, 2323, 2255, 2378 y ? (sin identificar), 242F-2001, 141F 2257, 2125 y 2254.
Foto: David Moulden
Adjuntos
IMG_20241222_202353_363.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de TARRAGONA, año 1967
Adjuntos
1025.png


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Las estrellas protagonistas en esta ocasión son de izquierda a derecha: 241F-2243, 240F-2716, 240F-2497 y 241F-2223 en el depósito de Zaragoza Campo Sepulcro el 9 de julio de 1969.
Foto: David Moulden
Adjuntos
IMG_20241228_215018_580.jpg


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

Mínimas son, por no decir inexistentes, las fotos que hay del cocherón de la Reserva de locomotoras de Talavera de la Reina, así que bueno será que nos detengamos para mostrar todos los datos recopilados hasta la fecha.

Tras la apertura de los dos primeros tramos de la línea (Torrijos, junio de 1876; Talavera, julio de 1876) Talavera se convirtió en la primera gran reserva de locomotoras. Antes de ella, Torrijos también lo fue y contó durante un breve espacio de tiempo con un cocherón, pero Talavera era la más importante en el tramo toledano y tuvo este peculiar y único cocherón para albergar 3 locomotoras y cuartos para los maquinistas. Peculiar porque fue la única reserva o depósito en tener uno con forma rectangular.

Con el aumento de la potencia y autonomía de las locomotoras tanto de MCP como OESTE Talavera perdió su estatus cediéndoselo a Navalmoral de la Mata.

No sabemos con exactitud pero casi 70 años después de su inauguración ya no contaba con techumbre y a principios de la década de los '80, cuando el Tren del Centenario de la AAFM visitó Talavera, presentaba este deplorable estado.

Entre esa fecha y julio de 1984 sucumbió a la piqueta desapareciendo para siempre una pequeña parte de la historia ferroviaria de esta línea.

Otra curiosidad es que la entrada y salida de las locomotoras al cocherón esta se efectuaba mediante un carretón transbordador, es por esto que a diferencia del resto de dependencias de la línea, Talavera no contó con un puente giratorio de viga alta.
Adjuntos
472334937_1035329545099011_3924656115493371130_n.jpg
472334937_1035329545099011_3924656115493371130_n.jpg (70.19 KiB) Visto 3206 veces


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Valencia; antigua estación de Marxalenes.



"Antiguo depósito de locomotoras"


Antigua estación construida en 1887 como estación termino de la línea de vía estrecha de Valencia a Liria perteneciente a la Sociedad Valenciana de Tranvías (desde 1917 Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia, CTFV).

La lejanía con el centro de la ciudad y la ampliación de la línea hacia el puerto de Valencia hizo que la Compañía buscara un emplazamiento mejor para su estación principal inaugurándose en 1892 la Estación Central de Valencia conocida también como Santa Mónica o Pont de Fusta.

A partir de entonces Marxalenes perdió su importancia como estación principal para viajeros y pasó a ser una estación de paso. Aun así, durante varios años continuó siendo estación de referencia para mercancías y hasta finales de los años 30 de S.XX estuvieron allí los talleres y el depósito de locomotoras de la Compañía.

Con la electrificación total de todas las líneas de vía estrecha y la apertura de los nuevos talleres ferroviarios de Pont de Fusta la estación perdió la importancia que le quedaba.

Estuvo en servicio como estación de paso hasta 1990 ya en manos de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana, año en que fue cerrada por las obras de implantación del nuevo Tranvía de Valencia entre Pont de fusta y Ademuz (Empalme) utilizando el trazado del tren de vía estrecha para tal fin.

Curiosamente, para la construcción del nuevo parque público de Marxalenes en la zona de la vieja estación, se desvió el trazado del nuevo tranvía un centenar de metros hacía el sur quedando las antiguas instalaciones ferroviarias conservadas en su interior.

los edificios ferroviarios están restaurados y se utilizan para usos municipales.



https://www.flickr.com/photos/estacione ... ed-public/
Adjuntos
53919615968_2b355ebb58_o.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan E. Carbonell


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras 242F-2001 y "Mikados" 141F-2257, 2125 y 2254 en CASTEJÓN el 11 de julio de 1969.
Foto: David Moulden
Adjuntos
190194.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de SALAMANCA el 21-9-1969, entre el material que se encontraba en él, destacaban las "Mikados" 141F-2388 acompañada de las 141F-2088, 2352, 2366 y 2389, también tenía de dotación cuatro 240F, y cinco 241F, además en reparación estaban las 240F-2242 y 2277, así como la 241F-2086
Datos facilitados por su autor John Marsh.
Adjuntos
190202.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de CASTEJÓN, con la "Confederación" 242F-2001, junto a varias "Mikados" entre ellas la 141F-2125 y 141F-2254.
11-Julio-1969. Foto: David Moulden
Adjuntos
IMG_20250122_212721_735.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Montaña" 241F-2224 junto a otras no identificadas a la espera de entrar en servicio en el depósito tracción vapor de ALICANTE, año 1968. Sin datos de autor
Adjuntos
FB_IMG_1739954230908.jpg


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 141F-2406 recibe atención en la rotonda de SORIA el 10 de julio de 1969.
Foto: David Moulden
Adjuntos
IMG_20250316_223704_010.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal