tranvialaloma escribió:
jmtrigos escribió:
Mas que corta de mentes es de presupuesto. El coste del mantenimiento anual de la rampa triplica al previsto para los túneles.
No acabo de entenderlo jmtrigos. ¿Es más caro mantener una linea, aunque sea de montaña, que lleva mas de 125 años abierta que una variante de Alta Velocidad de presupuesto millonario aún en construcción?. No sé si lo he pillado bién.
¿No merece la pena mantener el viajo trazado, uno de los trazados ferroviarios de montaña mas espectaculares y bellos de Europa, a la par que los suizos, como linea turistica operada con trenes electricos históricos?. Sigo pensando que construir la nave y poner operativas todas las máquinas cuesta lo mismo que 1 kilómetro de via de Alta Velocidad en Asturias, y aunque así siga siendo caro sigue mereciendo la pena.
Saludos.
Aunque no sea comparable en cuanto a lo que es ,lo normal es que si adquieres un coche nuevo ,y mientras no empiece a dar averias ,sea más barato mantenerlo ,aun costando más caros sus recambios o revisiones ,que si hablamos de un coche de 25 años que por simple vejez va a ir dando previsiblemente constantes gastos en reparaciones, más baratos si lo partimos en cada paso por taller que en un coche nuevo ,pero a la larga más caro por sumarse una cadencia de averias o defectos que requieren intervención cada vez mayor ,sean mecanicas ,de chapa etc etc..
Pues el trazado actual de Pajares ,aun llevando abierto lo que lleve ,requiere de mayores mantenimientos en todo ,por uso intensivo ,edad ,condiciones en las que fué construido....
Los años pasan para todo y los mantenimientos se van haciendo cada vez más constantes para que todo funcione correctamente ,porque lo viejo es viejo ,por mucho que se repare.
Pintas hoy dia un coche de 25 años que conservaba hasta el momento la pintura original ,y descuida que no te va a durar otros 25 esa misma pintura sin que tengas que gastar dinero en chapa de nuevo en ese tiempo.