Lauria1226 escribió:
Ivanxu escribió:
Joberoma escribió:
por porque no podria circular?
Las 3500 y demás unidades eléctricas del extinto "Trenet" eran de 600V, y ahora todas las líneas son de 1500V. Osea que poco podrían rular por cuenta propia.
Pues podrían circular por las líneas del tranvía. El material del trenet estaba pensado para poder circular por la red antigua de los tranvías de Valencia. Hasta la gran reforma en Pont de Fusta existía aun el cambio de agujas que enlazaba ámbas redes, de ahí también el "trole" de arco que equipaban además del pantógrafo en el otro extremo. La diferencia de voltaje entre 600 y 750 V= puede ser superada facilmete mediante la instalación de resistencias en el compresor y otrs equipos, no siendo ningún problema. El único problema és el que existe en general en España y és de mentalidad. Por lo que se refiere a la excusa de la seguridad...Jajaja, no me hagan reír que tengo el labio partido. Si en Londres celebran el 150 aniversario del metro con un convoy a vapor por el subterráneo sin ningún trasto de acompañamiento o auxiliar, no es para reír, es para llorar, luego vienen los del tranvía blau de BCN y etc, etc, etc..en fin, lo dicho que es genérico... que no hay remedio.
Me podrias decir donde estaba la aguja que comunicaba la linea del trenet con la del tranvía? Creo que estas equivocado pues los carriles no son los mismos, el del trenet carril ferroviario y el del tranvia, tranviario. Siendo del mismo ancho no podrian circular por la pestaña de las ruedas. La última línea del trenet en abandonar Pont de Fusta fue la linea 3 Valencia-Rabelbunyo el 4 de Mayo de 1995. Ya por esas fechas el tranvia de la linea 4 ya corria por Pont de Fusta pero bordeando la linea del trenet, jamás estuvo conectada por lo explicado anteriormente. En la red de Alicante si pueden porque aún siendo el carril ferroviario en todas las lineas, las pestañas de los tranvias son ferroviarias. Lo de la lira (y no trole) eran como antiguamente circulaba el trenet pues la catenaria en sus inicios era de un solo hilo como los tranvias pero más adelante con la llegada de los portugueses vinieron los pantografos romboidales Siemens. Reacios la CTFV de implantar esos pantografos en sus vehículos en principio, se dieron cuenta en las pruebas que fueron realizando que era mejor el siemens que la lira. A ello se sumó el cambio de la linea aerea de un hilo por catenaria convencional. Durante muchos años tanto la linea del Grao como en Pont de Fusta se mantuvo la linea aerea de un hilo. Respecto a los motores se les fue implantando el mencionado pantografo siemens (siempre lado norte) y la lira se mantenía en lado sur (cara Valencia). Fueron dos motores los que ostentaron dos pantografos siemens en ambos lados, estos fueron el motor 8 y el motor 12 antes de su reforma final.
Referente a la seguridad, de acuerdo que en Londres se hagan esos eventos y te diré que en Alemania en lineas secundarias puedes encontrarte trenes regulares con tracción a vapor en dias festivos de poca frecuencia, pero en España todos sabemos las difilcutades que tienen los trenes historicos para circular y la red de FGV no iba a ser una excepción. Lamentablemente es así aunque no nos guste, pero es lo que hay y hoy el tema de la seguridad se la cogen con papel de fumar.
Saludos.