Índice general Foros Tren Real Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Tu sabes si al final la van a dejar en servicio a esta o no definitivamente porque no voy a Valencia hasta dentro de 1 semana y me gustaria fotografiarla en servicio, es verdad que tiene interiores diferentes?
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 02 Abr 2010 11:03
Joberoma escribió:
Tu sabes si al final la van a dejar en servicio a esta o no definitivamente porque no voy a Valencia hasta dentro de 1 semana y me gustaria fotografiarla en servicio, es verdad que tiene interiores diferentes?

Hola.
A la primera pregunta: es de esperar que si no le sucede nada, este operativa.
A la segunda: tras preguntar, me han dicho que el interior es exactamente igual al anterior, y que exteriormente las puertas son todas blancas.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Puedes poner exactamente las 3900 que quedan en activo y mas o menos los servicios que hacen, porque en Torrent Av. hace 8 meses siempre las veian pero ahora ya si las ves por alli son un milagro
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 02 Abr 2010 11:03
Joberoma escribió:
Puedes poner exactamente las 3900 que quedan en activo y mas o menos los servicios que hacen, porque en Torrent Av. hace 8 meses siempre las veian pero ahora ya si las ves por alli son un milagro


Hola.

Ahora no recuerdo las numeraciones (creo que quedan 7 operativas). El Martes te puedo contestar.

Salud ;)


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Una cosa que fue del museo ese con material rehabilitado, el problema esque si lo abrieran faltarian 2 series miticas las 3700 y 3900
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 172
Ubicación: C. Valenciana (Valencia)
Registrado: 26 Dic 2010 16:49
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Ct74iBjgB5k&list=LLmgMNM5C2yWGyXIXKvMeYQQ[/youtube]


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Joberoma escribió:
Una cosa que fue del museo ese con material rehabilitado, el problema esque si lo abrieran faltarian 2 series miticas las 3700 y 3900


La 3702 esta en las naves de Torrent "preservada"
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
pues en listadotren aparece como desguazada http://www.listadotren.es/motor/series.php?id=92 por cierto si estuviera en torrente como esta exteriormente?
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Joberoma escribió:
pues en listadotren aparece como desguazada http://www.listadotren.es/motor/series.php?id=92 por cierto si estuviera en torrente como esta exteriormente?


Está dentro, y de listadotren mejor no fiarse porque hay mucha desactualización o mucha información no corroborada.


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Sabeis que me gustaria a mi, en madrid como sabreis hay una 440 que hace viajes especiales, os imaginais en un futuro alomejor 2 veces al año una 3600 haciendo un especial Betera - Vva, de Castellon o una 3500 (antigua 1000) hasta Rafelbunyol, pero antes me morire
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

.
Última edición por FGVBW el 27 Feb 2022 11:43, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
por porque no podria circular?
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 96
Ubicación: València
Registrado: 22 Jul 2009 18:39
Joberoma escribió:
por porque no podria circular?


Las 3500 y demás unidades eléctricas del extinto "Trenet" eran de 600V, y ahora todas las líneas son de 1500V. Osea que poco podrían rular por cuenta propia.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Ivanxu escribió:
Joberoma escribió:
por porque no podria circular?


Las 3500 y demás unidades eléctricas del extinto "Trenet" eran de 600V, y ahora todas las líneas son de 1500V. Osea que poco podrían rular por cuenta propia.


Sacto! ;)


Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 02 Abr 2010 11:03
pmfgv escribió:
Joberoma escribió:
Puedes poner exactamente las 3900 que quedan en activo y mas o menos los servicios que hacen, porque en Torrent Av. hace 8 meses siempre las veian pero ahora ya si las ves por alli son un milagro


Hola.

Ahora no recuerdo las numeraciones (creo que quedan 7 operativas). El Martes te puedo contestar.

Salud ;)


Hola.

Las UT 3900 que quedan en activo son las siguientes: 3907, 3908, 3910, 3912, 3913, 3916 y 3918.

Como poder hacer, hacen cualquier trayecto. Normalmente realizan el trayecto Alboraia - Avinguda del Cid, y Maritim Serreria - Aeroport.


Salud.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Hola a todos;

Olvidaros de que cualquier vehículo apartado, preservado o dado de baja, no podría circular por no cumplir las medidas de seguridad que exige la circulación en las lineas de FGV. Que tecnicamente se podría solventar, si, pero ahora mismo con la que esta cayendo la respuesta es no.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
http://intercambiador.wordpress.com/201 ... eptiembre/

La Línea 2 del TRAM de Alicante entrará en servicio en septiembre

- FGV gestionará el servicio a partir de septiembre, una vez se revisen las instalaciones y se realicen las pruebas necesarias
- “Con esta decisión la Generalitat se adapta a las circunstancias y apuesta por una solución que es posible y viable”, ha explicado
- La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente considera que “es una muy buena noticia para Alicante y su área metropolitana”



Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Ivanxu escribió:
Joberoma escribió:
por porque no podria circular?


Las 3500 y demás unidades eléctricas del extinto "Trenet" eran de 600V, y ahora todas las líneas son de 1500V. Osea que poco podrían rular por cuenta propia.


Pues podrían circular por las líneas del tranvía. El material del trenet estaba pensado para poder circular por la red antigua de los tranvías de Valencia. Hasta la gran reforma en Pont de Fusta existía aun el cambio de agujas que enlazaba ámbas redes, de ahí también el "trole" de arco que equipaban además del pantógrafo en el otro extremo. La diferencia de voltaje entre 600 y 750 V= puede ser superada facilmete mediante la instalación de resistencias en el compresor y otrs equipos, no siendo ningún problema. El único problema és el que existe en general en España y és de mentalidad. Por lo que se refiere a la excusa de la seguridad...Jajaja, no me hagan reír que tengo el labio partido. Si en Londres celebran el 150 aniversario del metro con un convoy a vapor por el subterráneo sin ningún trasto de acompañamiento o auxiliar, no es para reír, es para llorar, luego vienen los del tranvía blau de BCN y etc, etc, etc..en fin, lo dicho que es genérico... que no hay remedio.


Desconectado
Mensajes: 96
Ubicación: València
Registrado: 22 Jul 2009 18:39
Lauria1226 escribió:
Ivanxu escribió:
Joberoma escribió:
por porque no podria circular?


Las 3500 y demás unidades eléctricas del extinto "Trenet" eran de 600V, y ahora todas las líneas son de 1500V. Osea que poco podrían rular por cuenta propia.


Pues podrían circular por las líneas del tranvía. El material del trenet estaba pensado para poder circular por la red antigua de los tranvías de Valencia. Hasta la gran reforma en Pont de Fusta existía aun el cambio de agujas que enlazaba ámbas redes, de ahí también el "trole" de arco que equipaban además del pantógrafo en el otro extremo. La diferencia de voltaje entre 600 y 750 V= puede ser superada facilmete mediante la instalación de resistencias en el compresor y otrs equipos, no siendo ningún problema. El único problema és el que existe en general en España y és de mentalidad. Por lo que se refiere a la excusa de la seguridad...Jajaja, no me hagan reír que tengo el labio partido. Si en Londres celebran el 150 aniversario del metro con un convoy a vapor por el subterráneo sin ningún trasto de acompañamiento o auxiliar, no es para reír, es para llorar, luego vienen los del tranvía blau de BCN y etc, etc, etc..en fin, lo dicho que es genérico... que no hay remedio.





¿Y cómo estaría el tema de radio de curvas?
Creo que el radio de curvas de las vías del tranvía son más cerradas que las vías del "metro". Sobre la utilización de las unidades del extinto "Trenet" por las líneas del extinto tranvía fue lo que "lastró" a esas unidades a funcionar de manera unificada eléctricamente con toda la red de CTFV a 600V. Pero ojalá algún día volvieran a circular todas las antiguas unidades "preservadas" en el "museo" :(


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Lauria1226 escribió:
Ivanxu escribió:
Joberoma escribió:
por porque no podria circular?


Las 3500 y demás unidades eléctricas del extinto "Trenet" eran de 600V, y ahora todas las líneas son de 1500V. Osea que poco podrían rular por cuenta propia.


Pues podrían circular por las líneas del tranvía. El material del trenet estaba pensado para poder circular por la red antigua de los tranvías de Valencia. Hasta la gran reforma en Pont de Fusta existía aun el cambio de agujas que enlazaba ámbas redes, de ahí también el "trole" de arco que equipaban además del pantógrafo en el otro extremo. La diferencia de voltaje entre 600 y 750 V= puede ser superada facilmete mediante la instalación de resistencias en el compresor y otrs equipos, no siendo ningún problema. El único problema és el que existe en general en España y és de mentalidad. Por lo que se refiere a la excusa de la seguridad...Jajaja, no me hagan reír que tengo el labio partido. Si en Londres celebran el 150 aniversario del metro con un convoy a vapor por el subterráneo sin ningún trasto de acompañamiento o auxiliar, no es para reír, es para llorar, luego vienen los del tranvía blau de BCN y etc, etc, etc..en fin, lo dicho que es genérico... que no hay remedio.


Me podrias decir donde estaba la aguja que comunicaba la linea del trenet con la del tranvía? Creo que estas equivocado pues los carriles no son los mismos, el del trenet carril ferroviario y el del tranvia, tranviario. Siendo del mismo ancho no podrian circular por la pestaña de las ruedas. La última línea del trenet en abandonar Pont de Fusta fue la linea 3 Valencia-Rabelbunyo el 4 de Mayo de 1995. Ya por esas fechas el tranvia de la linea 4 ya corria por Pont de Fusta pero bordeando la linea del trenet, jamás estuvo conectada por lo explicado anteriormente. En la red de Alicante si pueden porque aún siendo el carril ferroviario en todas las lineas, las pestañas de los tranvias son ferroviarias. Lo de la lira (y no trole) eran como antiguamente circulaba el trenet pues la catenaria en sus inicios era de un solo hilo como los tranvias pero más adelante con la llegada de los portugueses vinieron los pantografos romboidales Siemens. Reacios la CTFV de implantar esos pantografos en sus vehículos en principio, se dieron cuenta en las pruebas que fueron realizando que era mejor el siemens que la lira. A ello se sumó el cambio de la linea aerea de un hilo por catenaria convencional. Durante muchos años tanto la linea del Grao como en Pont de Fusta se mantuvo la linea aerea de un hilo. Respecto a los motores se les fue implantando el mencionado pantografo siemens (siempre lado norte) y la lira se mantenía en lado sur (cara Valencia). Fueron dos motores los que ostentaron dos pantografos siemens en ambos lados, estos fueron el motor 8 y el motor 12 antes de su reforma final.
Referente a la seguridad, de acuerdo que en Londres se hagan esos eventos y te diré que en Alemania en lineas secundarias puedes encontrarte trenes regulares con tracción a vapor en dias festivos de poca frecuencia, pero en España todos sabemos las difilcutades que tienen los trenes historicos para circular y la red de FGV no iba a ser una excepción. Lamentablemente es así aunque no nos guste, pero es lo que hay y hoy el tema de la seguridad se la cogen con papel de fumar.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron