Índice general Foros Tren Real Fotos Línea Lérida/Lleida-Zaragoza.

Fotos Línea Lérida/Lleida-Zaragoza.

Moderador: pacheco


Tempranillo

Desconectado
En efecto albe6, tanto el Unamuno como el Covadonga/Finisterre solían llegar con algo de retraso. Que recuerdos...

Ayer el teco de Selgua salió con dos traxx, así que el que viste no sé si sería ese o otro que ví en Sariñena que también llevaba dos traxx, el de Córdoba lo ví yo también pero como has dicho, el contraluz no deja hacer fotos.

Por cierto a donde debían de ir esas tolvas dirección lérida?
Última edición por Tempranillo el 19 Jun 2014 07:06, editado 1 vez en total

Tempranillo

Desconectado
Más cosas, Este fin de semana estuvieron apartadas en Selgua un par de japonesas en bastante mal estado:
Adjuntos
P1090951.JPG
P1090954.JPG

Tempranillo

Desconectado
Ya han comenzado las tareas de desguace de los Talgos apartados desde 2009 en Sariñena:
http://www.desdemonegros.com/index.php? ... nfarv8kg76

Y una foto que pude sacar mientras desguazaban el manso 111.011:
Adjuntos
P1090973.JPG
Hasta siempre amigo.

Tempranillo

Desconectado
Hoy ha rodado sus últimos metros arrastrado por una potente retro el Talgo que quedaba en una de las vías de Sariñena para ser situado en un sitio más accesible para desguazarlos.Ahora queda la otra hilera de trenes.

Ah, por cierto, ya tenemos otra limitación, esta vez de 80 a la salida de Sariñena dirección Lérida.


Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 02 Ene 2014 18:55
Hoy cosa curiosa:

- Las 269-754 iban cada una con un esquema diferente: La primera en taxi y la segunda en Pantone. He visto por ahí también la 289.102 cada locomotora con un esquema. (Renfe Op / Verde "Beneméritas"). La nueva moda en Renfe Operadora?
Destacar que traían un Teco cargado hasta los topes; ya les ha costado pasar por la estación, y la subidita hasta el túnel del Piconill y recta de Raimat se las oía dándolo todo. Es el Selgua o es otro? Eran pasadas las ocho.

- Las 269-351 con 15 tolvas verdes de Renfe Mercancías (me ha pillado yéndome, por lo que no puedo deciros el modelo). Puede ser el Canfranc - Zaragoza - Martorell?

Un saludo

Tempranillo

Desconectado
albe6 escribió:
Hoy cosa curiosa:

- Las 269-754 iban cada una con un esquema diferente: La primera en taxi y la segunda en Pantone. He visto por ahí también la 289.102 cada locomotora con un esquema. (Renfe Op / Verde "Beneméritas"). La nueva moda en Renfe Operadora?
Destacar que traían un Teco cargado hasta los topes; ya les ha costado pasar por la estación, y la subidita hasta el túnel del Piconill y recta de Raimat se las oía dándolo todo. Es el Selgua o es otro? Eran pasadas las ocho.

- Las 269-351 con 15 tolvas verdes de Renfe Mercancías (me ha pillado yéndome, por lo que no puedo deciros el modelo). Puede ser el Canfranc - Zaragoza - Martorell?

Un saludo

No, no es el de Canfranc, el de Canfranc va con 253 y tolvas variadas, este lo ví en Selgua y también se me escapó.

No he sido capaz de saber a donde va ni de donde viene.
En cuanto a lo de las tándem pintadas de colores diferentes, he leído en este foro que fue porque tenían que hacer unas pruebas y no les dio tiempo a acabar de pintarlas.
Ya me acercaré por Selgua a ver si las veo, si las han implantado en la línea me alegro porque así hay un poco mas de variedad.

Saludos.

Tempranillo

Desconectado
Por cierto,
Ya han acabado de desguazar los Talgos de Sariñena.


Desconectado
Mensajes: 4073
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

El Cereal de Canfranc ya lleva tiempo sin circular. Ese que comentais es un cereal facultativo con todo tolvas verdes. Aquí dejo una foto de el:

https://www.flickr.com/photos/diurno_rio_aragon/14614736412/


Desconectado
Mensajes: 257
Ubicación: Barcelona
Registrado: 06 Abr 2013 10:37

Diurno escribió:
El Cereal de Canfranc ya lleva tiempo sin circular. Ese que comentais es un cereal facultativo con todo tolvas verdes. Aquí dejo una foto de el:

https://www.flickr.com/photos/diurno_rio_aragon/14614736412/


El cereal de Canfranc ahora solo circula los miércoles y jueves a Canfranc (tanto de ida como de vuelta), ya que ha habido una reducción del servicio Canfranc-Zaragoza-Martorell con la incorporación de un nuevo cerealero Tarragona-Martorell. El de las tolvas verdes es facultativo, y si no me equivoco tiene como destino Briviesca.


Desconectado
Mensajes: 4073
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

trenesmaniacarlos escribió:
Diurno escribió:
El Cereal de Canfranc ya lleva tiempo sin circular. Ese que comentais es un cereal facultativo con todo tolvas verdes. Aquí dejo una foto de el:

https://www.flickr.com/photos/diurno_rio_aragon/14614736412/


El cereal de Canfranc ahora solo circula los miércoles y jueves a Canfranc (tanto de ida como de vuelta), ya que ha habido una reducción del servicio Canfranc-Zaragoza-Martorell con la incorporación de un nuevo cerealero Tarragona-Martorell. El de las tolvas verdes es facultativo, y si no me equivoco tiene como destino Briviesca.


Eso fue antes, hace 3 meses o asi no circula ni el Canfranc-Zaragoza, ni el Zaragoza-Martorell y vic. Lo se perfectamente porque la carretera actual que nutre el silo de Canfranc, por la parte francesa, esta cerrada para camiones por mejoras en la infraestructura.


Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 13 Ene 2012 20:04
Hola,

El cereal de Canfranc empezó a circular de nuevo hace una semana ;-).

El de Tarragona a Martorell apenas duró unas semanas. En cuanto a las tolvas verdes, venían de Briviesca y el destino podía ser Lérida, Els Monjos o Vic.

Saludos! ;)

Javi


Desconectado
Mensajes: 499
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Nueva limitación de velocidad en esta línea: el puente sobre el río Gállego a 60km/h.

Tempranillo

Desconectado
Ferrovie escribió:
Nueva limitación de velocidad en esta línea: el puente sobre el río Gállego a 60km/h.

:roll: Si por lo menos las arreglaran...


Desconectado
Mensajes: 499
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Vete a saber cuándo, con la de años que llevan las limitaciones entre Almacellas y Montagut...

Eso sí, tampoco me esperaba que hicieran nada en la A-22 hasta que hubiera un accidente por el pésimo estado de la plataforma, y ahí están trabajando.

De todos modos estamos en un país que queremos más a las carreteras que al ferrocarril.

Tempranillo

Desconectado
Ferrovie escribió:
Vete a saber cuándo, con la de años que llevan las limitaciones entre Almacellas y Montagut...

Eso sí, tampoco me esperaba que hicieran nada en la A-22 hasta que hubiera un accidente por el pésimo estado de la plataforma, y ahí están trabajando.

De todos modos estamos en un país que queremos más a las carreteras que al ferrocarril.

Pues tal y como están TODAS las carreteras que hay aquí en Barbastro...No se que decirte, porque esta situación es tercermundista.


Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 02 Ene 2014 18:55
Y ahora dónde falla la plataforma de la autovía, si se puede saber?

Lo único que recuerdo es que tuvieron que asegurar con piedras el talud que aguanta la subida hacia el túnel de La Cerdera, dirección Lleida; además que dirección Huesca hubo que reparchear por hundimiento del terreno.

Un saludo

Tempranillo

Desconectado
albe6 escribió:
Y ahora dónde falla la plataforma de la autovía, si se puede saber?

Lo único que recuerdo es que tuvieron que asegurar con piedras el talud que aguanta la subida hacia el túnel de La Cerdera, dirección Lleida; además que dirección Huesca hubo que reparchear por hundimiento del terreno.

Un saludo

Pues había varios hundimientos profundos entre San Román más o menos y el final de la autovía además de que en algunos puntos en las juntas de los puentes la plataforma se había deformado y se notaba mucho al pasar. En algunos casos eran problemas bastante peligrosos porque hay coches que van a gran velocidad, nosotros mismos íbamos un día a unos 170-180 km por hora y al pasar por un hundimiento el coche pego un pequeño salto quedándose un instante en el aire, aclarar que ese día la autovía estaba muy despejada (era mediodía) y fue probando el coche con el menor peligro posible. En algunos sitios se notan los frenazos de los coches al saltar, ya era hora de hacer reparaciones.


Desconectado
Mensajes: 499
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
albe6 escribió:
Y ahora dónde falla la plataforma de la autovía, si se puede saber?

Lo único que recuerdo es que tuvieron que asegurar con piedras el talud que aguanta la subida hacia el túnel de La Cerdera, dirección Lleida; además que dirección Huesca hubo que reparchear por hundimiento del terreno.

Un saludo

Entre El Pueyo y Siétamo casi se acaba antes diciendo dónde está bien la plataforma... En el carril de la izquierda hay momentos que literalmente vas botando, o la deformación en el firme es tan bestia que te expulsa hacia la mediana. Sobre todo en las zonas arcillosas. En algunos puntos yo me autolimitaba a 100 km/h por seguridad. Las zonas no arcillosas han aguantado mejor, pero la explanación tiene notables problemas e irán saliendo bañeras en otros sitios tras estas reparaciones. Sin embargo entre El Pueyo y Castejón el firme es una seda. Y entre Castejón y Alpicat también está bien, salvo algunos puntos en la variante de Monzón.

Y tras este repaso a la A 22, sigamos con los trenes. :)

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 02 Ene 2014 18:55
Que el firme de Monzón esté algo irregular y bastante carnoso (y parcheado) lo puedo llegar a entender, es el tramo más "viejo" de la autovía. Por lo demás chapuza tras chapuza, en fin.

Y en cuanto al tema principal pasadas las 8 de la tarde la 335-004 con un largo teco bien cargado (33 plataformas) dirección Lleida y ¿más allá?

Un saludo

Tempranillo

Desconectado
albe6 escribió:
Que el firme de Monzón esté algo irregular y bastante carnoso (y parcheado) lo puedo llegar a entender, es el tramo más "viejo" de la autovía. Por lo demás chapuza tras chapuza, en fin.

Y en cuanto al tema principal pasadas las 8 de la tarde la 335-004 con un largo teco bien cargado (33 plataformas) dirección Lleida y ¿más allá?

Un saludo

Pues si eso os parece una chapuza, ya os pondré fotos de cómo están todas las carreteras en Barbastro, Tenemos una infraestructura propia de Senegal. Aquí las ruedas y los amortiguadores de los coches duran menos que en cualquier otro sitio y los firmes que se mantienen sin baches ni parches mal puestos tienen más de 30 años, con la aspereza y la incomodidad que eso conlleva además de haber introducido una cantidad ingente de badenes ilegales que para lo único que sirven es para molestar y reventar los coches.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal