Índice general Foros Tren Real Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FGVBW escribió:
Podrías situarla enfocando en este mapa de google y pasándome el enlace?
Carcaixent

Para pasar el enlace verás que en la parte superior derecha hay 3 opciones: Imprimir, enlazar y enviar. Selecciona esta última y copia y pega el primer enlace. Acuérdate de enfocar (al máximo) mas o menos donde estaba.

Gracias de antemano por la ayuda!


Esta todo muy cambiado, no puedo ubicar el lugar con exactitud, el edifico rectangular con franjas horizontales podria ser, pero ya te digo no me ubico con certeza de poder adivinarlo.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Me alegro que este hilo haya alcanzado el nivel que el trenet se merece y espero que sigamos contribuyendo a enriquecer más la cultura de nuestro ferrocarril. Gracias a wumag por aclarar el tema del remolque 1201 que más o menos es lo que intuia por los motivos explicados en anteriores posts. Veo que ahora nos hemos pasado a los fabiolos (y es que había tanto material distinto que ...), que llegaron a Valencia en el año 1971 y tras varios años han sufrido varias reformas hasta su declive. Fue una novedad para la sociedad valenciana la llegada de estos automotores con asientos de sky, con cortinas en las ventanas y mesitas entre los asientos (la verdad es que duraron poco, pero yo me acuerdo perfectamente, no se si alguien tendrá fotos de esto). Fueron los primeros vehiculos en ostentar la decoración azul feve y aunque fueron catalogados como automotores no podían ocultar sus pasados tranviarios al ver estos vehículos. Debido al estado de la via en la epoca recuerdo que estos trenes bailaban mucho sobre la via debido también a la velocidad que alcanzaban y lo estrechos que eran. Os pongo unas fotos de mi colección sobre estos automotores.

Saludos y que dure este hilo por favor.
Adjuntos
3407 levantado en grao.jpg
3411 3412 alboraia.jpg
3411 3412 alboraia.jpg (230.97 KiB) Visto 3526 veces
Belga en bélgica.jpg
Belga en bélgica.jpg (13.2 KiB) Visto 3526 veces
belgas 016.jpg
FEVE 6405. Talleres Thous. 1973.JPG
remolques en grao.JPG


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
He aqui una curiosa fotografia de uno de los clásicos autovias de la serie 100, construidos en los propios talleres de la CTFV para el Ferrocarril de VALENCIA a VILLANUEVA DE CASTELLON.
En total fueron cuatro vehiculos numerados 1 a 4 y posteriormente 101/105. A estos automotores se le acoplaron unos remolques llamados "empalmats" de la serie 100 que fueron adoptados especialmente para que pudieran ser remolcados por ellos (nº 114 y 117). El nº 103 fué construido en 1932. La fotografia fué tomada en la estación de Jesus en una fecha desconocida.
Adjuntos
4717.jpg
Foto: Colección Pacheco
4717.jpg (216.37 KiB) Visto 3454 veces


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
pacheco escribió:
FTS escribió:
Al loro, el amigo nos ha puesto fotos de fabiolos a tutiplé.


Acabo de verlas ahora mismo en FORO aleman, vaya pasada, simplemente geniales,¡¡¡ werner!!!! nos vas a "matar" cualquier dia de un infarto, como siempre mi más sincero agradecimiento. Saludos


Por favor, podriais poner los links al foro aleman? Ni con el traductor de Google soy capaz de encontrarlos. Muchas gracias a todos :)
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2011 16:25
beschi escribió:
pacheco escribió:
FTS escribió:
Al loro, el amigo nos ha puesto fotos de fabiolos a tutiplé.


Acabo de verlas ahora mismo en FORO aleman, vaya pasada, simplemente geniales,¡¡¡ werner!!!! nos vas a "matar" cualquier dia de un infarto, como siempre mi más sincero agradecimiento. Saludos


Por favor, podriais poner los links al foro aleman? Ni con el traductor de Google soy capaz de encontrarlos. Muchas gracias a todos :)


Pincha: http://www.drehscheibe-online.de/

Después selecciona en el menú de la izquierda "Historische Bahn", y a continuación todos los foros en que aparezca nuestro amigo "wernerhardmeier". Debes ir pasando página por página pacientemente (las tienes debajo del todo). También existe un resumen de todo lo que ha posteado de España y Portugal en este link (pero falta lo de Valencia): http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... 99,4605856

Saludos


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2011 16:25
pacheco escribió:
He aqui una curiosa fotografia de uno de los clásicos autovias de la serie 100, construidos en los propios talleres de la CTFV para el Ferrocarril de VALENCIA a VILLANUEVA DE CASTELLON.
En total fueron cuatro vehiculos numerados 1 a 4 y posteriormente 101/105. A estos automotores se le acoplaron unos remolques llamados "empalmats" de la serie 100 que fueron adoptados especialmente para que pudieran ser remolcados por ellos (nº 114 y 117). El nº 103 fué construido en 1932. La fotografia fué tomada en la estación de Jesus en una fecha desconocida.


Muy buena foto Pacheco. Lástima que haya tan poquita información de la línea de Villanueva de Castellón con la CTFV. Por lo visto era la hermanita pobre de la compañía, ya que vivía mayoritariamente de mercancías y no de viajeros, al contrario de las de la zona norte.

El remolque que lleva es un zaragozano (Carde) de la segunda serie, es decir, 57 a 60, que también estuvieron rodando por la zona sur algo de tiempo, para poco después acabar en la zona norte. Estos autovías solían ir solos o acompañados de un remolque de viajeros (empalmat o zaragozano) y/o un furgon para equipajes. Creo que uno de esos autovías fue construido en Metalúrgica San Martín (Barcelona?). Otro de esos acabó como autobús de VASA.

Pongo una foto de la estación de Carlet con un autovía y un remolque zaragozano pintados ambos de marfil y verde. Saludos

Copia de Carlet.jpg


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un "Bujia" de la serie 1 a 15 perteneciente a la CTFV, remolcando una heterogenea composición en la estación de PONT DE FUSTA. Año 1955
Adjuntos
IMG_0037.jpg
Foto: C.Schanabel


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Muy buenas las fotos de CTFV de la zona sur. Durante algún tiempo se travasaba material de la zona norte a la sur y viceversa. Entr otros los motores 5,6 y 8 estuvieron adscritos a la zona sur volviendo más tarde a norte. Os pongo una que mucho conoceis pero a lo mejor otros no. Es el bujia 5 en la estación de Valencia Jesús antes de partir a Torrent.

Saludos.
Adjuntos
M005 en jesus.jpg


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pequeño articulo publicado en la revista VIA LIBRE sobre la puesta en servicio de los primeros automotores "Belgas" en la red de FEVE valenciana.
Adjuntos
IMG_0039.jpg


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Foto del 3401-6401-3402 en sus inicios. Observar como la parte superior del testero se eliminaría con el paso del tiempo adoptando todos la misma homogenaidad. También las mangas de freno fueron suprimidas. Ahora es el 3409-6405-3410 que hace su entrada en Pont de Fusta procedente del Grao.

Saludos.
Adjuntos
Belga 3401.jpg
Belga 3909.jpg


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Siguiendo con la evolución de la serie 1000 se creo la serie 3500. Compuesta por unidades M-Rc que fueron reformadas en los Talleres de Miro Reig de Alcoy. Es por ello que fueron bautizadas como Alcoyanas. Basicamente los servicios asignados fue el de Rafelbuñol y a partir de la entrada de estas unidades coincide con el declive de Pont de Fusta. Están ya muy avanzados los trabajos del suburbano y coincide la puesta en servicio del mismo, con lo que su radio de acción se limita a Rafelbuñol. Curiosamente la primera unidad entregada y presentada en sociedad fue la 3506-6506 (la última de la serie). Observar en la parte superior del testero que ya llevaba el numero 3, numero asignado a la linea donde trabajaba, preludio de las lineas suburbanas. Convivieron con el resto de la serie 1000 que no fueron reformadas y a mi particularmente la serie 3500 no fue muy agradaciada esteticamente respecto a sus antecesoras. Como novedad en el trenet incorporaba el coche motor pantografo de un brazo, y su silbato era raro y unico en el trenet, dicen que era muy efectivo para el servicio que realizaban pero nada ferroviario. Su decoración fue la elegida por FGV para su material suburbano. Llevaban un tope central que hacía que no pudieran acoplarse entre ellas ni tampoco en el resto del material de la compañia, solo en casos de remolque por avería y con un acople diseñado para dicha función. Tristemente estas unidades cerraron la historia de los 750 V del trenet, y tambien con esta denominación reconocida popularmente por los valencianos, creándose así el metro. Fueron apartadas junto con el resto del material en los nuevos talleres de Machado, remolcadas con el paso del tiempo a los talleres de Torrent, donde la primera unidad recibida de esta serie la 3506-6506 es preservada junto con la macosa 1001-1051 y los bujias 2, 4 y 15. El resto del material fue pasto del soplete.

Saludos.
Adjuntos
fgv3506pdf.jpg
3504 Pont de Fusta.jpg
3504 Pont de Fusta.jpg (83.8 KiB) Visto 3209 veces
3506 interior.jpg


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Buen documento gráfico de las "alcoyanas" JABM, pienso que con esta reforma de las Macosas de la serie 1000 se perdió bastante en estetica, es un material que no me agradó en absoloto en comparación con lo que habia antes, a pesar de eso tambien forma ya parte de la historia del trenet de Valencia y como tal se merece un respeto. Aqui expongo algo de este material antes y despues de la reforma., sin lugar a dudas me quedo con las clasicas 1000 en su aspecto original.
Adjuntos
171.jpg
172.jpg
IMG_0046.jpg
3504. 1994


Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Gracias a los dos, siempre he tenido interés por estas unidades malogradas... Los asientos me recuerdan mucho a los primeros Mercedes O405 que tuvimos en Bilbao, que llevaban el respaldo naranja. Muchas gracias :lol:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Uno de los primeros recuerdos ferroviarios que tengo en la cabeza, es una visita a Pont de Fusta por el año 92-93. Aquel día no había mucha gente y tras pasear por los andenes sin prestar mucha atención a los trenes, mi padre me subió a la cabina de una unidad 3500. Empezamos a tocar botones y mandos, tal cual maquina traga-perras. Cuando ya bajábamos al anden y nos pusimos a caminar, la unidad comenzó a moverse ella sola. Lo siguiente que recuerdo es ver a mi padre corriendo a subirse y frenar aquel trenet descontrolado.... menuda experiencia!!

Parece ser que no nos vio nadie, porque marchamos para comer arroz al horno en casa de la abuela. Que día mas feliz aquel...
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Seguimos con las 3500, en esta ocasión la 3501 (la primera de numero, no de antiguedad) saliendo de Valencia dirección a Rafelbuñol.

Saludos.
Adjuntos
3501 saliendo de valencia pf.JPG
3501 saliendo de valencia pf.JPG (42.55 KiB) Visto 3412 veces


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Aquí va el enlace de los tractores del trenet.

http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... 17,5244142

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Bueno ahora toca mover ficha con los tractores.
El T2 en los talleres de Torrent y detrás de el vagón de linea aerea. (un jota transformado para el mantenimiento de la linea aerea).
El T6 en pont de fusta. Este automotor junto al T5 eran wumag y vinieron en el mismo lote de los portugueses.
El T11 en Grao con el LA13.

Saludos.
Adjuntos
T2. Torrente.jpg
T2. Torrente.jpg (35.44 KiB) Visto 3406 veces
T6 en pont de fusta.jpg
T5 con tolvas.jpg
T11 EN GRAO 1.jpg


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Me encantan los Berliet eléctricos, pero sin duda alguna, el 11 es mi favorito! Aunque no le hago un feo a ese WUMAG amarillo también, jejejeje


Desconectado
Mensajes: 38834
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GRACIAS JABM por el enlace de werner y por las últimas tuyas expuestas. En esta ocasión envio una foto del remolque "portugues" que fué enviado a los ferrocarriles de MALLORCA aun en manos de FEVE y que fué habilitado por dicha compañia como vagon de VIAS y OBRAS, me supongo que con la correspondiente reducción de ancho en sus bogies. No se si en la actualidad este vagon se conserva o fué desguazado. Saludos.
Adjuntos
IMG_0051.jpg
Palma de Mallorca. Año 1984


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Lo están restaurando junto al WUMAG 510 que había en Cataluña.
http://www.ferrocaib.org/

Saludos!

Editado: Que reducción de ejes? SMF opera con vía métrica (1.000mm) ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal