Índice general Foros Tren Real Homenaje serie 250

Homenaje serie 250

Moderador: pacheco


Nota 12 May 2013 22:09

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Otra más con el carbonero Tarragona-Samper en 1997. Le pegaban más los estrella, y sin embargo a este tren le pega mas una 252, curioso.
Adjuntos
250.603.jpg
250.603.jpg (50.87 KiB) Visto 5213 veces

Nota 13 May 2013 12:30

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Xaraka escribió:

Pd: Si moderación lo cree oportuno, se puede crear otro hilo que trate de los convertidores y su idiosincrasia :D , para no emborronar más éste.


No me parece mala idea, si alguien está interesado en este tema de caracter técnico puede abrirlo sin problemas y asi poder contrastar y debatir opiniones.
Este hilo tal cual fué creado como merecido homenaje a la serie 250, creo que nos hemos desviado un poco del tema a tratar es estas últimas páginas.
Saludos.


Así es; si al menos se estuviesen debatiendo las especificaciones técnicas de los motores de las 250 en vez de los de las Taurus y los ICE... :roll:

Saludos

Nota 13 May 2013 12:33

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
GM1900, fantásticas las fotos de la 603 con esos mercantorros. Desde luego que con esa preciosa decoración, le pegaba más un tren Estrella, pero al menos estaban enteras y en funcionamiento, no como ahora que estarán convertidas en Dios sabe qué objeto... :roll:

Saludos

Nota 25 May 2013 01:04

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
La 003 en la que puede ser la estación militar de San gregorio, a pesar de que conozco muy bién la estación tengo mis dudas, la última vez que estuve allí fué en el 91. Muchisimosss recuerdos. También deduzco que los 5.000 militares que remolca, y el doble foco de la 250 puede ser 1993-1997.
Adjuntos
250.003.jpg
250.003.jpg (54.85 KiB) Visto 4964 veces

Nota 06 Jun 2013 22:26

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Imnédita imagen de la 601 recien pintadita en 1998 en Barna-casa Antúnez, las tres primeras de las cinco totales chopper, recibieron esta decoración.
saludos
Adjuntos
250.601 Taxi.jpg
250.601 Taxi.jpg (128.88 KiB) Visto 4835 veces

Nota 06 Jun 2013 22:30

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
En Busdongo una mañana fría como casi todas, desconozco autor y fecha.
Adjuntos
250.012 Busdongo.jpg
250.012 Busdongo.jpg (163.94 KiB) Visto 4833 veces

Nota 06 Jun 2013 22:34

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Esta puede ir indiferentemente en el hilo 250-251, Fuencarral me consta que en octubre de 2002. No sé quién es el autor.
Adjuntos
250 y 251.JPG
250 y 251.JPG (71.11 KiB) Visto 4828 veces

Nota 06 Jun 2013 22:38

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
En Covas la anteriormente expuesta un año antes. Sin datos del autor
Adjuntos
250.002 Covas.jpg
250.002 Covas.jpg (154.57 KiB) Visto 4823 veces

Nota 06 Jun 2013 22:49

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Intuyo que se trata del potasero de Flix.
Según un extrabajador del depósito de Casa-Antúnez esta locomotora fué la que en gráfico más veces remolcó el Gibralfaro.
saludos
Adjuntos
250.032.jpg
250.032.jpg (58.6 KiB) Visto 4814 veces

Nota 06 Jun 2013 22:59

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Parece que esta imagen está repetida muchas veces, pero creo que no, en la factoría CAF, creo que en Beasaín sobre 1982.
desconozco autor.
Adjuntos
250.014.JPG

Nota 06 Jun 2013 23:28

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Diría que eso no es CAF Beasain, sino MTM en Barcelona.

Nota 06 Jun 2013 23:44

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Zritiax escribió:
Diría que eso no es CAF Beasain, sino MTM en Barcelona.

Tiene mucha similitud a una fachada de MTM pero creo que es beasaín donde existe varias fotográfias de 440 en el mismo lugar pero desde otro punto. Si te vas a listado tren verás que fué construida por CAF.
Un saludo

Nota 08 Jun 2013 11:15

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Seguramente te refieras a esta foto, con las de 440 que mencionas y como verás, no tiene nada que ver el sitio. Por otro lado, no tiene por qué ser una foto de fábrica; en ocasiones, 250 no construidas por MTM se reparaban allí, sin ir más lejos:

http://listadotren.es/motor/phototrain. ... 3&from=ser y sobra la que se indica:
recien salida de M.T.M. a falta del faro principal ,año 1993

El estado concuerda totalmente con el mostrado en la fotografía, con lo cual... De todos modos, espero todavía que alguien lo confirme, pero estoy convencido de que eso es MTM.

Nota 08 Jun 2013 12:34

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Zritiax escribió:
Seguramente te refieras a esta foto, con las de 440 que mencionas y como verás, no tiene nada que ver el sitio. Por otro lado, no tiene por qué ser una foto de fábrica; en ocasiones, 250 no construidas por MTM se reparaban allí, sin ir más lejos:

http://listadotren.es/motor/phototrain. ... 3&from=ser y sobra la que se indica:
recien salida de M.T.M. a falta del faro principal ,año 1993

El estado concuerda totalmente con el mostrado en la fotografía, con lo cual... De todos modos, espero todavía que alguien lo confirme, pero estoy convencido de que eso es MTM.


El año sería 1983, y no 1993.

GM1900, extraordinaria colección de fotografías de nuestras añoradas 250. Cómo se las echa de menos, con ese poderío y majestuosidad...

Saludos

Nota 08 Jun 2013 12:49

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
GM333 escribió:
Zritiax escribió:
Seguramente te refieras a esta foto, con las de 440 que mencionas y como verás, no tiene nada que ver el sitio. Por otro lado, no tiene por qué ser una foto de fábrica; en ocasiones, 250 no construidas por MTM se reparaban allí, sin ir más lejos:

http://listadotren.es/motor/phototrain. ... 3&from=ser y sobra la que se indica:
recien salida de M.T.M. a falta del faro principal ,año 1993

El estado concuerda totalmente con el mostrado en la fotografía, con lo cual... De todos modos, espero todavía que alguien lo confirme, pero estoy convencido de que eso es MTM.


El año sería 1983, y no 1993.

Me autocito:
[...] no tiene por qué ser una foto de fábrica; en ocasiones, 250 no construidas por MTM se reparaban allí, sin ir más lejos [por ejemplo]:

http://listadotren.es/motor/phototrain. ... 3&from=ser [...]

Por tanto, se trata de una foto tomada tras una de esas revisiones, y en la que se repintó la locomotora.

Nota 08 Jun 2013 15:13

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Reitero me afirmación, el año debe ser 1983, pues de haber sido en 1993 se hubiese repintado en esa fea decoración que todos denominamos coloquialmente como 'taxi'.

Saludos

Nota 08 Jun 2013 15:19
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
Reitero me afirmación, el año debe ser 1983, pues de haber sido en 1993 se hubiese repintado en esa fea decoración que todos denominamos coloquialmente como 'taxi'.

Saludos

Las 250 salvo la 601 que se pintó en tracción en 1991 (era Chopper y estrella) se volvían a pintar en su decoración de origen entre 1989 (año que se empieza a aplicar el esquema tracción) y 1993. Siendo la 250-011-4 la primera 250 convencional que se pintó en tracción no recuerdo si en 1993 o 1994.

Por otro lado, creo que poco afortunadas las dos decoraciones que haa portado esta serie si exceptuamos las 5 Chopper.

Nota 08 Jun 2013 15:27

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pistacho escribió:
GM333 escribió:
Reitero me afirmación, el año debe ser 1983, pues de haber sido en 1993 se hubiese repintado en esa fea decoración que todos denominamos coloquialmente como 'taxi'.

Saludos

Las 250 salvo la 601 que se pintó en tracción en 1991 (era Chopper y estrella) se volvían a pintar en su decoración de origen entre 1989 (año que se empieza a aplicar el esquema tracción) y 1993. Siendo la 250-011-4 la primera 250 convencional que se pintó en tracción no recuerdo si en 1993 o 1994.

Por otro lado, creo que poco afortunadas las dos decoraciones que haa portado esta serie si exceptuamos las 5 Chopper.


En 1993 no la hubiesen repintado tan cuidadosamente (observa peldaños, escalones y demás salientes lo bien pintados que aparecen), y encima con el foco original desmontado y tapado con una chapa redonda. En cualquier caso quien hizo la foto y la etiquetó sabrá cuándo fue hecha.

Saludos

Nota 08 Jun 2013 15:35
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:
GM333 escribió:
Reitero me afirmación, el año debe ser 1983, pues de haber sido en 1993 se hubiese repintado en esa fea decoración que todos denominamos coloquialmente como 'taxi'.

Saludos

Las 250 salvo la 601 que se pintó en tracción en 1991 (era Chopper y estrella) se volvían a pintar en su decoración de origen entre 1989 (año que se empieza a aplicar el esquema tracción) y 1993. Siendo la 250-011-4 la primera 250 convencional que se pintó en tracción no recuerdo si en 1993 o 1994.

Por otro lado, creo que poco afortunadas las dos decoraciones que haa portado esta serie si exceptuamos las 5 Chopper.


En 1993 no la hubiesen repintado tan cuidadosamente (observa peldaños, escalones y demás salientes lo bien pintados que aparecen), y encima con el foco original desmontado y tapado con una chapa redonda. Esa foto es de los años 80, canta a leguas.

Saludos

Y erre que erre.

La tapa es la preinstalación para el foco doble. Aquí tienes una foto de otra con el Foco ya instalado y todos los estribos bien pintaditos. Insisto que estas locomotoras no recibieron el esquema tracción hasta 1994. Además las revisiones se pasaron ni más ni menos que en MTM, como para no ser cuidadosos con detalles tan nímios y simples que se pintaron en amarillo y no en negro y plateado como en origen, aun así la manguera de freno de vacío esta sucia...

Por otro lado el Talgo que aparece en la primera imagen lleva la numeración con el sistema de 1988, que fue habitual hasta bien entrados los 90 (1994/1995), pues se cambió el sistema en 1992, por lo que la foto de por si no puede ser de los primeros 80.

Imagen
Última edición por pistacho el 08 Jun 2013 15:42, editado 1 vez en total

Nota 08 Jun 2013 15:41

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pues nada Pistacho, lo reconozco, será 1993 y no 1983. Gracias por la información, ojala y otras locomotoras tan emblemáticas como las 333 o 269 hubiesen aguantado más tiempo con sus preciosas decoraciones originales.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron