Índice general Foros Tren Real Unidades 447

Unidades 447

Moderador: pacheco


Nota 24 Mar 2013 23:10

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
la 447-131 y otra compañera Realizando un regional Guadalajara- Segovia:

Imagen
idn277 por ribot85, en Flickr

un saludo

Nota 25 Mar 2013 11:44

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Renfe finaliza la primera de 14 UT447 con interiorismo reformado para los servicios de Regionales en la linea Barcelona-Puigcerdà (150 kilometros):


" Entrará en servicio a la R3 a finales de abril y se prevé que Renfe entregue el resto de trenes de manera progresiva a razón de una unidad al mes

Los convoyes dispondrán de asientos más confortables para el servicio de trenes regionales, con espacios específicos para transportar bicicletas y esquís

El secretario de Territorio y Movilidad de la Generalitat de Cataluña, Ricard Font, y el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, junto con el alcalde de Puigcerdà, Albert Piñeira, y el presidente del consejo comarcal de la Cerdanya, Ramón Moliner, han visitado los talleres Renfe Integria de Vilanova y la Geltrú donde se está llevando a cabo la remodelación de las unidades 447. A finales de abril entrará en servicio el primer tren de Cercanías remodelado para circular en la línea R3 entre Barcelona y Puigcerdà.

Esta mejora del interiorismo supone la modernización y adaptación de los trenes a las necesidades de la línea, mejorando la ergonomía de los asientos y la capacidad de elementos como portabicicletas y portaesquís. Los trabajos forman parte del programa de remodelación que impulsó el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat del año 2011 y que prevé reformar catorce trenes de la línea R3 para dotarlos de un mayor nivel de confort.

Este programa, pactado con Renfe en el marco del Órgano mixto de coordinación y control, prevé una inversión de 3,2 millones de euros, aportados por la Generalitat. La remodelación interna de las 14 unidades adscritas a la R3 fue contratada por Renfe a lo largo del año pasado y se prevé que los trenes entren en servicio de manera progresiva a un ritmo de una unidad mensual aproximadamente.

Renovación integral

Los trenes, que dispondrán de 190 asientos cada uno, corresponden a los convoyes de la serie 447, que se renuevan íntegramente en su interior con un diseño más moderno y con la sustitución de los asientos por unos más confortables. Se han creado, además, un total de 4 zonas para la ubicación de bicicletas y esquís de forma combinada, con armarios diseñados específicamente para este uso, que permiten la correcta sujeción de estos elementos.

Específicamente, y aparte de la incorporación de la imagen de marca de Cercanías de Cataluña establecida por la Generalitat, la remodelación de las 14 unidades contempla:

La sustitución de los asientos convencionales para butacas ergonómicas tipo Ecotren (Se parecen a las montadas en las UT 213 de FGC), modificando el suelo de los vehículos e implantando soportes y anclajes a la medida

La ubicación de portabicicletas y portaesquís en cada coche para dar respuesta a los usos de temporada de la línea

Dotación de nuevas papeleras y mamparas

Implantación de luminarias de leds en las zonas de plataforma adyacentes a las puertas para mejorar la iluminación interior de los vehículos

Modificación de la pintura interior de los coches para armonizar su ambiente."

(Esta Traducción al castellano fue realizada por el usuario "sequera", en el portal Tranvia.org).


A continuación os dejo el PDF original. Es interesante porque aporta fotos comparativas entre el Antes y el Después de la Remodelación:

http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/docs ... 3098e1.pdf

La Generalitat de Catalunya ha pagado la remodelación: 3,2 millones de Euros/14 UT = 228.752 Euros cada UT. Es una razonabilísima inversión, así que no hay excusa para que no se realice en otras UT447, de otros Núcleos, que también son usadas para servicios Regionales.

Saludos cordiales.

Nota 25 Mar 2013 13:43

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

La diferencia con otros núcleos es que en Barcelona las cercanías están transferidas, y si la Generalidad dice que hay que hacer tal o cual reforma en el material, Renfe la hace. En los demás núcleos la gestión corre en exclusiva a cargo de Renfe, y la posibilidad de ejecutar estas reformas queda limitada a posibles acuerdos puntuales con la administración pertinente. En 1998 se llegó a un acuerdo con la Comunidad de Cantabria para la reforma de las que luego fueron las 440 Aligeradas, por lo cual incorporaron el escudo de esta comunidad en los laterales de las cabinas. Pero no se ha vuelto a llegar a ningún acuerdo parecido de reformas específicas al material motor en ninguna otra comunidad, salvo en Cataluña por tener esta comunidad transferidas las competencias de la gestión de su red de cercanías.

Nota 25 Mar 2013 15:07

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
JL440 escribió:
La diferencia con otros núcleos es que en Barcelona las cercanías están transferidas, y si la Generalidad dice que hay que hacer tal o cual reforma en el material, Renfe la hace. En los demás núcleos la gestión corre en exclusiva a cargo de Renfe, y la posibilidad de ejecutar estas reformas queda limitada a posibles acuerdos puntuales con la administración pertinente. En 1998 se llegó a un acuerdo con la Comunidad de Cantabria para la reforma de las que luego fueron las 440 Aligeradas, por lo cual incorporaron el escudo de esta comunidad en los laterales de las cabinas. Pero no se ha vuelto a llegar a ningún acuerdo parecido de reformas específicas al material motor en ninguna otra comunidad, salvo en Cataluña por tener esta comunidad transferidas las competencias de la gestión de su red de cercanías.



Si no me confundo si ha habido mas acuerdos, de un acuerdo parece ser que se realizo la reforma de la 440-144, 150. 217 y 235 al menos eso tengo entendido.

un Saludo

Nota 25 Mar 2013 19:38

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Esas unidades pertenecían ya a Regionales cuando se les cambiaron los asientos, aunque prestaran servicios regionales cadenciados con los cercanías de Santander. Como he dicho, salvo la reforma de las 440 Aligeradas, no me viene a la cabeza ninguna reforma del material motor efectuada a raíz de un acuerdo entre Renfe y la administración autonómica pertinente, casi siempre las comunidades autónomas con núcleo de Cercanías no se han metido a analizar las posibles mejoras que podrían introducirse en el material motor, se han ido conformando con el material que Renfe ha dedicido poner en cada momento. En Madrid tengo entendido que el entendimiento entre Renfe y el CRTM se limita a un acuerdo económico para que la validez del Abono Transportes (el mensual y el turístico) se extienda a la red de Cercanías, y a la cobertura parcial del déficit de explotación. Mientras las diferentes administraciones autonómicas no se interesen más por alcanzar acuerdos con Renfe para la adaptación del material motor a las necesidades concretas de cada núcleo se seguirán prestando servicios de larga duración (más de 1 hora) con material sin WC y sin asientos cómodos.

Nota 25 Mar 2013 19:48

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
JL440 escribió:
Esas unidades pertenecían ya a Regionales cuando se les cambiaron los asientos, aunque prestaran servicios regionales cadenciados con los cercanías de Santander. Como he dicho, salvo la reforma de las 440 Aligeradas, no me viene a la cabeza ninguna reforma del material motor efectuada a raíz de un acuerdo entre Renfe y la administración autonómica pertinente, casi siempre las comunidades autónomas con núcleo de Cercanías no se han metido a analizar las posibles mejoras que podrían introducirse en el material motor, se han ido conformando con el material que Renfe ha dedicido poner en cada momento. En Madrid tengo entendido que el entendimiento entre Renfe y el CRTM se limita a un acuerdo económico para que la validez del Abono Transportes (el mensual y el turístico) se extienda a la red de Cercanías, y a la cobertura parcial del déficit de explotación. Mientras las diferentes administraciones autonómicas no se interesen más por alcanzar acuerdos con Renfe para la adaptación del material motor a las necesidades concretas de cada núcleo se seguirán prestando servicios de larga duración (más de 1 hora) con material sin WC y sin asientos cómodos.


esas 440R cuando se remodelaron eran de cercanias y pasaron a Media Distancia León para realizar los regionales Gallegos, otra cosa es donde han acabado. (que actualmente da igual por que en leon son todo 470s)

un Saludo

Nota 26 Mar 2013 13:47

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Con todos mis respetos, sigo opinando que una UT447, con asientos de Regionales y porta bicis/skiis, por 228.572 Euros, es una inversión razonabilísima para cualquier otro Núcleo (por ejemplo, Madrid), que realice servicios de más de 100 kms.

Saludos cordiales.

Nota 26 Mar 2013 13:55

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

catalanfan67 escribió:
Con todos mis respetos, sigo opinando que una UT447, con asientos de Regionales y porta bicis/skiis, por 228.572 Euros, es una inversión razonabilísima para cualquier otro Núcleo (por ejemplo, Madrid), que realice servicios de más de 100 kms.

Saludos cordiales.

Si estoy de acuerdo contigo al 100%, el problema es que no parece que haya voluntad de entendimiento (por ambas partes) entre Renfe y la Comunidad de Madrid en cuanto a la mejora de la gestión y utilización del material motor de la red de Cercanías. El famoso plan de Cercanías presentado en 2009 se ha quedado en agua de borrajas, puesto que todas las obras de mejora que se iban a efectuar (duplicaciones y cuadriplicaciones de vía, extensión de la red a otras zonas como la Sierra Norte, etc.) se han aplazado sine die, no existe un calendario de presentación de proyectos, ejecución de obras... Con decirte que la línea C-3a se ha dejado morir por la sencilla razón de que, como la construcción la hizo la CAM y la explotación la efectuó Renfe, nunca se llegó a un acuerdo para llevar a cabo una explotación racional, que se hubiera solventado con una cosa tan sencilla y tan tonta como explotar este ramal con trenes directos entre Madrid y San Martín de la Vega para eliminar el engorroso transbordo en Pinto, imagínate lo difícil que sería llegar a un acuerdo para reformar todo o parte del Parque que actualmente Renfe Cercanías tiene en Madrid.

Nota 26 Mar 2013 18:58

Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
catalanfan67 escribió:
Con todos mis respetos, sigo opinando que una UT447, con asientos de Regionales y porta bicis/skiis, por 228.572 Euros, es una inversión razonabilísima para cualquier otro Núcleo (por ejemplo, Madrid), que realice servicios de más de 100 kms.

Saludos cordiales.


Es una buena idea, pero en Madrid solo nos quedan 12 447. Irían bien para los Guadalajara-Segovia y Guadalajara-Ávila/Valladolid los remodelados, y los que queden dentro del núcleo: El Escorial, Santa María y Cercedilla, con 447 normales. Oficialmente, la línea más larga es la C-3 Aranjuez-El Escorial, con 106 km, es paradójico, cosas de renfe, pero esta línea tiene los asientos más incómodos de Cercanías, los de los Civias, exceptuando los de las 450, que creo que son peores. Digo lo de oficialmente, porque no se fusionan las C2, C8a, C8b y C8c. Un tren Guadalajara-Ávila, recorre la C2, la C8a, y la C8c, por lo que usar los 447 remodelados en estos trayectos sería estupendo. Ayer habían apartadas en Príncipe Pío una doble de 447, ¡menos mal que escasean! Lo que hay que ver...

Nota 26 Mar 2013 19:09

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

renfemadrid escribió:
catalanfan67 escribió:
Con todos mis respetos, sigo opinando que una UT447, con asientos de Regionales y porta bicis/skiis, por 228.572 Euros, es una inversión razonabilísima para cualquier otro Núcleo (por ejemplo, Madrid), que realice servicios de más de 100 kms.

Saludos cordiales.


Es una buena idea, pero en Madrid solo nos quedan 12 447. Irían bien para los Guadalajara-Segovia y Guadalajara-Ávila/Valladolid los remodelados, y los que queden dentro del núcleo: El Escorial, Santa María y Cercedilla, con 447 normales. Oficialmente, la línea más larga es la C-3 Aranjuez-El Escorial, con 106 km, es paradójico, cosas de renfe, pero esta línea tiene los asientos más incómodos de Cercanías, los de los Civias, exceptuando los de las 450, que creo que son peores. Digo lo de oficialmente, porque no se fusionan las C2, C8a, C8b y C8c. Un tren Guadalajara-Ávila, recorre la C2, la C8a, y la C8c, por lo que usar los 447 remodelados en estos trayectos sería estupendo. Ayer habían apartadas en Príncipe Pío una doble de 447, ¡menos mal que escasean! Lo que hay que ver...

Lo que tendrían que hacer sería empezar a reformar las 446 para incorporarles WC, y que así puedan prestar todos los servicios propios de Madrid sin la carencia de este equipamiento, vital en muchos trayectos por las características propias de la red madrileña. Su limitacón a 100 no es tan importante como el hecho de carecer de WC en trayectos que pueden superar las 3 horas de viaje. En cuanto a las 447, sería una buena opción lo que propones, hacerles una reforma similar a la que se ha hecho en Cataluña, pero para emplearlas con lógica habría que crear un gráfico específico para los servicios a Ávila y Segovia, para que siempre sean las unidades modificadas las que presten esos servicios. No obstante, la próxima reestructuración de los servicios a Segovia afectaría a la utilidad de esas unidades reformadas, pues según El Norte de Castilla se suprimen los regionales directos, aumentándose a cambio la frecuencia en el tramo Cercedilla - Segovia, de manera que se impondría un transbordo en Cercedilla para los que quieran hacer el trayecto completo. No obstante, creo que lo que urge es reformar las unidades que frecuentan las líneas de la Sierra, para que incorporen mamparas de cristal entre las plataformas y las zonas de asiento, en invierno se echan mucho de menos los tabiques separadores cuando se abre la puerta. Por último, las 450 incorporan el mismo tipo de asiento que las 446 y 447, solo que antes iban sin cojines ni tapizado, lo cual resultaba incómodo en trayectos largo, a pesar de que las unidades de dos pisos se adquirieron precisamente para ampliar las plazas sentadas en líneas de gran longitud con una distancia entre estaciones elevada.

Nota 27 Mar 2013 01:24

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
renfemadrid escribió:
catalanfan67 escribió:
Con todos mis respetos, sigo opinando que una UT447, con asientos de Regionales y porta bicis/skiis, por 228.572 Euros, es una inversión razonabilísima para cualquier otro Núcleo (por ejemplo, Madrid), que realice servicios de más de 100 kms.

Saludos cordiales.


Es una buena idea, pero en Madrid solo nos quedan 12 447. Irían bien para los Guadalajara-Segovia y Guadalajara-Ávila/Valladolid los remodelados, y los que queden dentro del núcleo: El Escorial, Santa María y Cercedilla, con 447 normales. Oficialmente, la línea más larga es la C-3 Aranjuez-El Escorial, con 106 km, es paradójico, cosas de renfe, pero esta línea tiene los asientos más incómodos de Cercanías, los de los Civias, exceptuando los de las 450, que creo que son peores. Digo lo de oficialmente, porque no se fusionan las C2, C8a, C8b y C8c. Un tren Guadalajara-Ávila, recorre la C2, la C8a, y la C8c, por lo que usar los 447 remodelados en estos trayectos sería estupendo. Ayer habían apartadas en Príncipe Pío una doble de 447, ¡menos mal que escasean! Lo que hay que ver...


¿De donde sacas las 447?

Con mis cuentas me salen bastante menos.

un Saludo

Nota 27 Mar 2013 22:35

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
JL440 escribió:
renfemadrid escribió:
catalanfan67 escribió:
Con todos mis respetos, sigo opinando que una UT447, con asientos de Regionales y porta bicis/skiis, por 228.572 Euros, es una inversión razonabilísima para cualquier otro Núcleo (por ejemplo, Madrid), que realice servicios de más de 100 kms.

Saludos cordiales.


Es una buena idea, pero en Madrid solo nos quedan 12 447. Irían bien para los Guadalajara-Segovia y Guadalajara-Ávila/Valladolid los remodelados, y los que queden dentro del núcleo: El Escorial, Santa María y Cercedilla, con 447 normales. Oficialmente, la línea más larga es la C-3 Aranjuez-El Escorial, con 106 km, es paradójico, cosas de renfe, pero esta línea tiene los asientos más incómodos de Cercanías, los de los Civias, exceptuando los de las 450, que creo que son peores. Digo lo de oficialmente, porque no se fusionan las C2, C8a, C8b y C8c. Un tren Guadalajara-Ávila, recorre la C2, la C8a, y la C8c, por lo que usar los 447 remodelados en estos trayectos sería estupendo. Ayer habían apartadas en Príncipe Pío una doble de 447, ¡menos mal que escasean! Lo que hay que ver...

Lo que tendrían que hacer sería empezar a reformar las 446 para incorporarles WC, y que así puedan prestar todos los servicios propios de Madrid sin la carencia de este equipamiento, vital en muchos trayectos por las características propias de la red madrileña. Su limitacón a 100 no es tan importante como el hecho de carecer de WC en trayectos que pueden superar las 3 horas de viaje. En cuanto a las 447, sería una buena opción lo que propones, hacerles una reforma similar a la que se ha hecho en Cataluña, pero para emplearlas con lógica habría que crear un gráfico específico para los servicios a Ávila y Segovia, para que siempre sean las unidades modificadas las que presten esos servicios. No obstante, la próxima reestructuración de los servicios a Segovia afectaría a la utilidad de esas unidades reformadas, pues según El Norte de Castilla se suprimen los regionales directos, aumentándose a cambio la frecuencia en el tramo Cercedilla - Segovia, de manera que se impondría un transbordo en Cercedilla para los que quieran hacer el trayecto completo. No obstante, creo que lo que urge es reformar las unidades que frecuentan las líneas de la Sierra, para que incorporen mamparas de cristal entre las plataformas y las zonas de asiento, en invierno se echan mucho de menos los tabiques separadores cuando se abre la puerta. Por último, las 450 incorporan el mismo tipo de asiento que las 446 y 447, solo que antes iban sin cojines ni tapizado, lo cual resultaba incómodo en trayectos largo, a pesar de que las unidades de dos pisos se adquirieron precisamente para ampliar las plazas sentadas en líneas de gran longitud con una distancia entre estaciones elevada.
-


+10. Subscribo todo lo que dices, hasta la última coma.

Saludos cordiales.

Nota 29 Mar 2013 22:36

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
Doblete de 447s realizando un Regional Avila- guadalajara, la primera es la 118 la otra no recuerdo:

Imagen
idn1215 por ribot85, en Flickr

un saludo

Nota 29 Mar 2013 23:43

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Muy buenas noches.Pues mi aportacion dos fotos tomadas en la entrada de Siguenza en noviembre del 2009.Saludos cordiales.
Adjuntos
IMG_5844.JPG
IMG_5846.JPG

Nota 04 Abr 2013 01:01

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
447-128 por el Tejar:

Imagen
idn1805 por ribot85, en Flickr

un Saludo

Nota 22 Abr 2013 14:05

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
la 447-128 Con un Regional avila- Escorial:

Imagen
idn1925 por ribot85, en Flickr

un Saludo

Nota 25 Abr 2013 20:00

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Unas de las pocas 447 que todavía quedan en Madrid:

Imagen
447 en Nuevos Ministerios by Cuatr0cuarenta, on Flickr

S2

Nota 27 Abr 2013 17:44

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Uno de los regionales entre Segovia y Madrid, atendido como debería serlo siempre: con una UT 447. Aunque sean básicamente sean iguales a las 446, éstas últimas y su carencia de WC hace que las 447 ganen en confort para el viajero. Lo que no tiene sentido (a menos que lo que se busque premeditadamente sea bajar los índices de ocupación para cargarse estos servicios) es emplear unidades 450 en estos servicios; 2000 plazas sentadas hacen que cualquier servicio regional sea, a efectos de porcentaje de ocupación, poco menos que ruinoso.
Imagen
RENFE Cercanías - 447-172 - Regional de Segovia - Los Negrales por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 17 May 2013 13:14

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
una cosa cada vez mas dificil de ver:

Doble de 447 con un cercanias:

Imagen
idn2042 por ribot85, en Flickr

Nota 17 May 2013 16:14

Conectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

447127 escribió:
una cosa cada vez mas dificil de ver:

Doble de 447 con un cercanias:

Imagen
idn2042 por ribot85, en Flickr


Triple pregunta, que es lo dificil.

1-Ver una 447 haciendo cercanías
2-El hecho de verlas en doble
3- O el hecho viendo tu ubicación, de verlo en Madrid, porque en BCN diría que se ven sin problemas.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal