Renfe finaliza la primera de 14 UT447 con interiorismo reformado para los servicios de Regionales en la linea Barcelona-Puigcerdà (150 kilometros):" Entrará en servicio a la R3 a finales de abril y se prevé que Renfe entregue el resto de trenes de manera progresiva a razón de una unidad al mes
Los convoyes dispondrán de asientos más confortables para el servicio de trenes regionales, con espacios específicos para transportar bicicletas y esquís
El secretario de Territorio y Movilidad de la Generalitat de Cataluña, Ricard Font, y el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, junto con el alcalde de Puigcerdà, Albert Piñeira, y el presidente del consejo comarcal de la Cerdanya, Ramón Moliner, han visitado los talleres Renfe Integria de Vilanova y la Geltrú donde se está llevando a cabo la remodelación de las unidades 447. A finales de abril entrará en servicio el primer tren de Cercanías remodelado para circular en la línea R3 entre Barcelona y Puigcerdà.
Esta mejora del interiorismo supone la modernización y adaptación de los trenes a las necesidades de la línea, mejorando la ergonomía de los asientos y la capacidad de elementos como portabicicletas y portaesquís. Los trabajos forman parte del programa de remodelación que impulsó el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat del año 2011 y que prevé reformar catorce trenes de la línea R3 para dotarlos de un mayor nivel de confort.
Este programa, pactado con Renfe en el marco del Órgano mixto de coordinación y control, prevé una inversión de 3,2 millones de euros, aportados por la Generalitat. La remodelación interna de las 14 unidades adscritas a la R3 fue contratada por Renfe a lo largo del año pasado y se prevé que los trenes entren en servicio de manera progresiva a un ritmo de una unidad mensual aproximadamente.
Renovación integral
Los trenes, que dispondrán de 190 asientos cada uno, corresponden a los convoyes de la serie 447, que se renuevan íntegramente en su interior con un diseño más moderno y con la sustitución de los asientos por unos más confortables. Se han creado, además, un total de 4 zonas para la ubicación de bicicletas y esquís de forma combinada, con armarios diseñados específicamente para este uso, que permiten la correcta sujeción de estos elementos.
Específicamente, y aparte de la incorporación de la imagen de marca de Cercanías de Cataluña establecida por la Generalitat, la remodelación de las 14 unidades contempla:
La sustitución de los asientos convencionales para butacas ergonómicas tipo Ecotren (Se parecen a las montadas en las UT 213 de FGC), modificando el suelo de los vehículos e implantando soportes y anclajes a la medida
La ubicación de portabicicletas y portaesquís en cada coche para dar respuesta a los usos de temporada de la línea
Dotación de nuevas papeleras y mamparas
Implantación de luminarias de leds en las zonas de plataforma adyacentes a las puertas para mejorar la iluminación interior de los vehículos
Modificación de la pintura interior de los coches para armonizar su ambiente."
(Esta Traducción al castellano fue realizada por el usuario "sequera", en el portal Tranvia.org).
A continuación os dejo el PDF original. Es interesante porque aporta fotos comparativas entre el Antes y el Después de la Remodelación:
http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/docs ... 3098e1.pdfLa Generalitat de Catalunya ha pagado la remodelación:
3,2 millones de Euros/14 UT =
228.752 Euros cada UT. Es una razonabilísima inversión, así que no hay excusa para que no se realice en otras UT447, de otros Núcleos, que también son usadas para servicios Regionales.
Saludos cordiales.