Índice general Foros Tren Real Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Muchas gracias por vuestras respuestas. Lo vi en el pasado puente de diciembre en el transbordo en Ripoll y me llamó la atención. Pensé que era un edificio ferroviario pero no sabía su historia. Lástima de recursos desaprovechados.
Por cierto, no vi la 281 maceta que he leído que está por allí y eso que pasé un buen rato dando vueltas por la estación.


Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 07 Feb 2021 18:39
iberjesus escribió:
Muchas gracias por vuestras respuestas. Lo vi en el pasado puente de diciembre en el transbordo en Ripoll y me llamó la atención. Pensé que era un edificio ferroviario pero no sabía su historia. Lástima de recursos desaprovechados.
Por cierto, no vi la 281 maceta que he leído que está por allí y eso que pasé un buen rato dando vueltas por la estación.


Es raro porque una de ellas está frente a la estación y la otra al final de las vias por el lado Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Está, o al menos estaba fuera de la estación entre esta y el río Ter y a pocos metros del edificio de la Nova Estació.
En la foto las he marcado en amarillo la locomotora y en azul la Nova Estació.
Salud y trabajo,
Albert
PD: La locomotora 1002 en ell Parc de l’estació. foto:JORDI REMOLINS
Adjuntos
La locomotora 1002 que actualment hi ha al parc de l’estació foto JORDI REMOLINS.jpg
Sin título-1.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

betulo237 escribió:
Buenas noches,
Está, o al menos estaba fuera de la estación entre esta y el río Ter y a pocos metros del edificio de la Nova Estació.
En la foto las he marcado en amarillo la locomotora y en azul la Nova Estació.
Salud y trabajo,
Albert
PD: La locomotora 1002 en ell Parc de l’estació. foto:JORDI REMOLINS


La que estaba matriculada como 1002 está en restauración estática en Mora la Nova, para colocarla en Sant Joan de les Abadesses (Realmente es la 1006) se intercambiaron matrículas.

Saludos
Adjuntos
DSCN2576.JPG
DSCN2582.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Por cierto muy mejorada. Le están haciendo una buena cirugía estética.
Foto extraída de: https://trenscat.forosactivos.net/t897p ... ra+la+nova
Adjuntos
img-2658.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1003 en RIPOLL. 1987
Foto: Jordi Rallo
Adjuntos
190138.jpg


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
1003 en RIPOLL. 1987
Foto: Jordi Rallo

Impresiona el hielo en los cristales.


Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 13 Ene 2009 19:39
pacheco escribió:
1003 en RIPOLL. 1987
Foto: Jordi Rallo

Es un tren de Socorro. Los utilizaban cuando las UT 800 quedaban inútiles en la linea de Vic.


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Reconstrucción estética que están haciendo en Mora la Nova de la veterana 1006 del Transpirenaico.
Su futuro será servir de "maceta" en la estación de Sant Joan de les Abadesses, cuyo consistorio ha apostado para salvar esta locomotora de su desguace.
--------
Restauración de la locomotora eléctrica ESTADO 1006 de 1927

Los trabajos de restauración de la locomotora ESTADO 1006 se han realizado en los talleres del Museo del Ferrocarril en Móra la Nova por encargo del Ayuntamiento de Sant Joan de les Abadesses. Esta locomotora es la única de las cinco que se conservan que ha sido restaurada en la versión de origen adquirida por la compañía ESTADO.

Después de estar abandonada en Ripoll durante 38 años, en 2021 la locomotora se trasladó a Móra la Nova. En el último trimestre de 2023 empezaron los trabajos de restauración mediante la limpieza y arenado de toda la locomotora. En 2024, los trabajos han continuado con la restauración de toda la chapa de la carrocería. Las tareas han incluido la sustitución de partes oxidadas, el empastado de bultos y desperfectos y la imprimación y pintado con los colores originales de 1927.

Aparte ha sido necesario fabricar moldes para poder fundir las ocho nuevas placas de bronce de numeración con el nombre de la compañía originaria ESTADO. También se han fabricado 18 aisladores, previo diseño y realización con impresora 3D, para el sostén de los pantógrafos y la línea eléctrica de alta tensión sobre la cubierta.

A falta de los pantógrafos propios, se han modificado dos pantógrafos Fayveley tipo G provenientes de SNCF para que se parecieran a los originales de cuando la locomotora funcionaba a 1500V, construyéndose cuatro fregadores de pantógrafo completamente nuevos. Asimismo, se han restaurado los escalones de acceso a las cabinas y se han dotado todas las ventanas de cristal de seguridad. Por último, ya falta de los focos principales, se han diseñado y fabricado dos focos de nueva construcción y se han restaurado e instalado dos focos de cola.
Adjuntos
FB_IMG_1719494530559.jpg
FB_IMG_1719659018903.jpg


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Mil veces mejor estaría en algún museo o si me apuras un centro comercial. A la intemperie es una condena y encima en versión Estado.


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Me llama la atención el color turquesa con la matriculación Estado. ¿Es correcto?. Yo pensaba que las Estado iban de verde oscuro.
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
railforofo escribió:
Hola.
Me llama la atención el color turquesa con la matriculación Estado. ¿Es correcto?. Yo pensaba que las Estado iban de verde oscuro.
Saludos,

Es su versión original de decoración, cuando fue adquirida por la compañía ESTADO. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
pacheco escribió:
railforofo escribió:
Hola.
Me llama la atención el color turquesa con la matriculación Estado. ¿Es correcto?. Yo pensaba que las Estado iban de verde oscuro.
Saludos,

Es su versión original de decoración, cuando fue adquirida por la compañía ESTADO. Un saludo


Gracias. Saludos,


Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
281-003 (Ex-1003) asignada a un tren de trabajo, en el interior de la estación de Barcelona-Término, 4 de junio de 1988.
Autor: Luis Rentero (The STB).
Adjuntos
190142.jpg

Nota 03 Jul 2024 18:21

Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Parece ser que se ha restaurado otra locomotora de la serie 1000.

https://el9nou.cat/osona-ripolles/actua ... sn=scwspwa

Con esta creo que son 5 las restauradas.

Felicidades al Museu de Vilanova

Salu2
7200


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

pacheco escribió:
Reconstrucción estética que están haciendo en Mora la Nova de la veterana 1006 del Transpirenaico.
Su futuro será servir de "maceta" en la estación de Sant Joan de les Abadesses, cuyo consistorio ha apostado para salvar esta locomotora de su desguace.
--------
Restauración de la locomotora eléctrica ESTADO 1006 de 1927

Los trabajos de restauración de la locomotora ESTADO 1006 se han realizado en los talleres del Museo del Ferrocarril en Móra la Nova por encargo del Ayuntamiento de Sant Joan de les Abadesses. Esta locomotora es la única de las cinco que se conservan que ha sido restaurada en la versión de origen adquirida por la compañía ESTADO.

Después de estar abandonada en Ripoll durante 38 años, en 2021 la locomotora se trasladó a Móra la Nova. En el último trimestre de 2023 empezaron los trabajos de restauración mediante la limpieza y arenado de toda la locomotora. En 2024, los trabajos han continuado con la restauración de toda la chapa de la carrocería. Las tareas han incluido la sustitución de partes oxidadas, el empastado de bultos y desperfectos y la imprimación y pintado con los colores originales de 1927.

Aparte ha sido necesario fabricar moldes para poder fundir las ocho nuevas placas de bronce de numeración con el nombre de la compañía originaria ESTADO. También se han fabricado 18 aisladores, previo diseño y realización con impresora 3D, para el sostén de los pantógrafos y la línea eléctrica de alta tensión sobre la cubierta.

A falta de los pantógrafos propios, se han modificado dos pantógrafos Fayveley tipo G provenientes de SNCF para que se parecieran a los originales de cuando la locomotora funcionaba a 1500V, construyéndose cuatro fregadores de pantógrafo completamente nuevos. Asimismo, se han restaurado los escalones de acceso a las cabinas y se han dotado todas las ventanas de cristal de seguridad. Por último, ya falta de los focos principales, se han diseñado y fabricado dos focos de nueva construcción y se han restaurado e instalado dos focos de cola.


Muy chula la restauración. A ver cuanto dura en el pedestal de Sant Joan de les Abadesses.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 632
Registrado: 19 Abr 2016 16:00
7200 escribió:
Parece ser que se ha restaurado otra locomotora de la serie 1000.

https://el9nou.cat/osona-ripolles/actua ... sn=scwspwa

Con esta creo que son 5 las restauradas.

Felicidades al Museu de Vilanova

Salu2


En este caso, el museo es el de Mora la Nova


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
OG22 escribió:
7200 escribió:
Parece ser que se ha restaurado otra locomotora de la serie 1000.

https://el9nou.cat/osona-ripolles/actua ... sn=scwspwa

Con esta creo que son 5 las restauradas.

Felicidades al Museu de Vilanova

Salu2


En este caso, el museo es el de Mora la Nova


Si, es Mora la Nova, perdonad el lapsus de mayor.

Salu2
7200


Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: BARCELONA y JAVALI VIEJO (MURCIA)
Registrado: 04 Dic 2023 12:28
pacheco escribió:
railforofo escribió:
Hola.
Me llama la atención el color turquesa con la matriculación Estado. ¿Es correcto?. Yo pensaba que las Estado iban de verde oscuro.
Saludos,

Es su versión original de decoración, cuando fue adquirida por la compañía ESTADO. Un saludo

Eran máquinas de dos bogies con dos motores de tracción por bogie, trabajando a 1500 V - en un principio se pensó en utilizar 3000 V-, de una potencia continua de 707 kW -unos 960 CV- y un esfuerzo de tracción de algo más de 8000 Kg. Disponían de frenos de aire comprimido y reostático y de vacío para el tren. Interiormente estaban divididas en tres zonas: las dos cabinas extremas y la zona intermedia con los equipos eléctricos. Disponían de dos puertas de acceso por cada lado y otra de intercomunicación en cada testero. Su librea original era el color "verde Estado".Cuando pasaron a RENFE se modificaron los faros de los testeros, se unificaron los topes, su librea pasó a "verde RENFE", se incluyó la franja amarilla típica de las locomotoras eléctricas y perdieron el rótulo "Estado" y la "E." colocada delante de su numeración. Cabe decir como anécdota, que la 1004, tras una revisión, lució durante un tiempo una librea en verde turquesa. :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: BARCELONA y JAVALI VIEJO (MURCIA)
Registrado: 04 Dic 2023 12:28
pacheco escribió:
railforofo escribió:
Hola.
Me llama la atención el color turquesa con la matriculación Estado. ¿Es correcto?. Yo pensaba que las Estado iban de verde oscuro.
Saludos,

Es su versión original de decoración, cuando fue adquirida por la compañía ESTADO. Un saludo
Adjuntos
IMG-20230413-WA0021(1).jpg
FB_IMG_1676329418392.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal