Índice general Foros Tren Real Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Los bujías tuvieron remolques recarrozados como los motores? Mira, una cosa nueva.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
una de las cosas mas curiosas del trenet de valencia es que los trenes en valencia no tenian cuenta cilometros , los ma quinistas no sabian a que belocidad hiban


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
FGVBW escribió:
Los bujías tuvieron remolques recarrozados como los motores? Mira, una cosa nueva.


En el post de la presentación de los bombos hago mención a los remolques.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
sergioytomas escribió:
una de las cosas mas curiosas del trenet de valencia es que los trenes en valencia no tenian cuenta cilometros , los ma quinistas no sabian a que belocidad hiban


Los belgas en su última reforma hecha en Macosa, ya los incorporaban.

SAludos.


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2011 16:25
Marchando unos "bombos" para JABM. Estas las tomé en 1989.

SALUDOS

FGV205Septiembre de 1989..jpg


Ocaso Trenet.jpg


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Gracias wumag, va a ver si nos animamos, ahí van más bombos.

SAludos.
Adjuntos
FGV 2-112-205-201. Pont de Fusta. Septiembre de 1989..jpg
FGV 2. Grao.jpg
FGV 2. Grao.jpg (73.99 KiB) Visto 3012 veces
M004-34 tallers pf.JPG
M009 entrando en el empalme.jpg
M012-14 seminari.png
M012-14 seminari.png (731.11 KiB) Visto 3012 veces
Interior motor 15.JPG
cabina del motor 15.JPG


Conectado
Mensajes: 38839
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Imagen sorprendente de Valencia nevada con nuestro humilde trenet como protagonista.
Adjuntos
nevada 2.jpg
Valencia Marzo de 1955
Foto: José Lara Arena


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
pacheco escribió:
Imagen sorprendente de Valencia nevada con nuestro humilde trenet como protagonista.


Que foto más guapa, yo diría que es el paso a nivel de Marchalenes y es más parece que entre el bujia y los remolques portugueses va intercalado un furgón de corros de dos ejes ó un J de mercancías.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
JABM escribió:
pacheco escribió:
Imagen sorprendente de Valencia nevada con nuestro humilde trenet como protagonista.


Que foto más guapa, yo diría que es el paso a nivel de Marchalenes y es más parece que entre el bujia y los remolques portugueses va intercalado un furgón de corros de dos ejes ó un J de mercancías.

Saludos.


¿ algien tiene alguna foto de la estacion de alboraya ? gracias


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
sergioytomas escribió:
JABM escribió:
pacheco escribió:
Imagen sorprendente de Valencia nevada con nuestro humilde trenet como protagonista.


Que foto más guapa, yo diría que es el paso a nivel de Marchalenes y es más parece que entre el bujia y los remolques portugueses va intercalado un furgón de corros de dos ejes ó un J de mercancías.

Saludos.


¿ algien tiene alguna foto de la estacion de alboraya ? gracias


La de Alboraya porqué, por algo en especial???. Me imagino que será de la vieja y no del cajón que han puesto ahora.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
por que no tengo fotos de la estacion de alboraya y las estoi buscando , gracias


Conectado
Mensajes: 38839
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
sergioytomas aqui expongo una foto de la estación de ALBORAYA, extraida de otra web, segun ponia a pie de foto la estación fué derribada con motivo de las obras de soterramiento del metro a su paso por esta localidad. Saludos
Adjuntos
4742.jpg
Estacion de ALBORAYA.
foto: skyscrapercity.com.
Autor: Desconocido


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
sergioytomas escribió:
una de las cosas mas curiosas del trenet de valencia es que los trenes en valencia no tenian cuenta cilometros , los ma quinistas no sabian a que belocidad hiban


Los Navales de Catalanes tampoco tenían, la velocidad se calculaba "a ojímetro".... o mejor dicho, si tuvieron, Hasler mecánicos, pero debido al estado de las vias, el cardan entre el cojinete del eje y el teloc se rompía con tanta frecuencia que bien poco duraron en funcionamiento esos telocs, aunque en alguna cabina aún se podía ver alguno hasta sus últimos dias antes de su reforma; yo mismo dispongo de un teloc Hasler de estos, desmontado del 6002 justo el dia que se lo iban a llevar a Rocafort para su reforma, con autorización de los operarios que lo estaban preparando para su envio, y funciona aún!.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Hola sergioytomas, otra foto de Alboraya, esta un poco más antigua.

Que la disfrutes

Saludos.
Adjuntos
M011-11 alboraia.JPG


Conectado
Mensajes: 38839
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FGV inició el pasado mes de julio la retirada definitiva de las unidades 3700 UTA (Unidad de Tren Articulada), las cuales llevaban prestando servicio desde el año 1987.
Construidas por CAF, MACOSA y BBC, las UTAS, han recorrido alrededor de cien millones de kilometros y han transportado a 264 millones de viajeros hasta su retirada. Estas unidades supusieron un importante avance tecnológico a finales de los 80, cuando FGV contaba con las viejas unidades de la serie 1000 construidas por MACOSA en 1990 y las unidades de la serie 3600/6600 construidas por Babcok Wilcox y GEE heredadas de FEVE en 1987.
La primera de la serie la 3701 llegó a los talleres de Torrent el 13 de Noviembre de 1986, pintada con los colores de FEVE pero sin el logotipo del organismo estatal, en un momento en que la red ya habia sido transferida al gobierno autonomico pero con la explotación en manos de FEVE. En Valencia le fue colocado el logotipo provisional de FGV, conservando sin embargo los colores gris claro, rojo y naranja de FEVE.
Las primeras pruebas se realizaron de esta forma, para despues ser decorada con los nuevos colores elegidos por FGV. Además el casillero de itinerario elegido por FEVE, bajo la luna frontal fue modificado a la parte superior de la luna frontal de la unidad.
Fuente: Revista Via Libre. nº 548.
Adjuntos
4726.jpg
UTA 3701 primero de los treinta trenes ariculados (3701-3730) destinados a la red de FGV, en el transcurso de las primeras pruebas en linea. Como se puede apreciar todavia lucia los colores de FEVE, aunque no el logotipo. Año 1986


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Hola Pacheco, damos un pasito más y nos trasladamos a las Utas, que por cierto ya son historia, están todas retiradas del servicio. Pues el inicio de estas unidades se representa en esta foto cuando se presentó a la sociedad valenciana esta maqueta a escala 1:1 de parte de una Uta con varias decoraciones interiores para que los viajeros eligieran el interior de las mismas. En la foto tomada en Pont de Fusta en la via de reserva de Liria acompañado por el remolque empalmat 112 que se transformo para pasarle energía para la iluminación interior y como "motor generador" en este caso es el bujía 11 quien le transmite la corriente a través de los ballestines.

Saludos.
Adjuntos
Maqueta UTA en PM.jpg


Conectado
Mensajes: 38839
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JABM escribió:
Hola Pacheco, damos un pasito más y nos trasladamos a las Utas, que por cierto ya son historia, están todas retiradas del servicio. Pues el inicio de estas unidades se representa en esta foto cuando se presentó a la sociedad valenciana esta maqueta a escala 1:1 de parte de una Uta con varias decoraciones interiores para que los viajeros eligieran el interior de las mismas. En la foto tomada en Pont de Fusta en la via de reserva de Liria acompañado por el remolque empalmat 112 que se transformo para pasarle energía para la iluminación interior y como "motor generador" en este caso es el bujía 11 quien le transmite la corriente a través de los ballestines.

Saludos.


Interesante fotografia esta que nos expones JABM, no recuerdo haber visto foto alguna de esta maqueta. Segun la revista Via Libre nº 548. nos dice lo siguiente acerca de la misma:

" Estando en periodo de construcción los primeros ejemplares de la serie. Feve expuso en Valencia una maqueta de tamaño real construida por CAF, correspondiente aproximadamente a media caja. En paralelo a su exhibición en la estación de Pont de Fusta (diciembre 1985 a enero 1986) se convoca un concurso popular para la elección tanto de la decoraricón exterior de la unidad como del tipo de asientos.
La maqueta estaba decorada con los colores FEVE (gris claro con franjas roja y anaranjada) y dos bloques distintos de asientos a uno y otro lado del pasillo, unos del tipo adoptado y otros del tipo utilizados en las unidades 3600/6600. Las otras dos decoraciones exteriores propuestas eran la clasica con los colores azul y blanco de las unidades eléctricas de Feve en la zona sur de Valencia y otra innovadora en colores blanco, amarillo y azul.
En las mismas condiciones de decoración, pero ya apoyada sobre un bogie real, algunos meses más tarde la maqueta volvió a ser exhibida por FEVE en el marco de la Feria de Muestras de Valencia (mayo 1986)."
Fuente: Revista Via Libre nº 548. Articulo elaborado por Ramon Enguídanos. Metrovalencia.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
JABM escribió:
Hola sergioytomas, otra foto de Alboraya, esta un poco más antigua.

Que la disfrutes

Saludos.


gracias por la foto


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
pacheco escribió:
.....Las primeras pruebas se realizaron de esta forma, para despues ser decorada con los nuevos colores elegidos por FGV. Además el casillero de itinerario elegido por FEVE, bajo la luna frontal fue modificado a la parte superior de la luna frontal de la unidad.
Fuente: Revista Via Libre. nº 548.


Añado una curiosidad: estas primeras pruebas en lineas valencianas no fueron del gusto de las autoridades valencianas que estaban ya a punto de recibir la red de manos de FEVE y reclamaron al constructor por el "mal comportamiento en via" que según ellos demostró la 1ª unidad; CAF decidió enviar la 2ª unidad a Martorell para ser probada en el entonces recien estrenado túnel entre l´Hospitalet y St. Boi, donde se demostró, con personal de la recién nacida FGV presente y durante las noches de dos semanas realizando todo tipo de pruebas, que tales reclamaciones no tenían ninguna justificación aparte del mal estado de las vías en la red valenciana, debiendo así ser aceptadas las UTAs por FGV aunque parece ser que un poco a regañadientes (¿podría ese ser un motivo de la, creo yo, prematura retirada del servicio de ese material con menos de 25 años de servicio?).


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
JordiSala escribió:
(¿podría ese ser un motivo de la, creo yo, prematura retirada del servicio de ese material con menos de 25 años de servicio?).



No, ese no es el motivo :roll:

Hay gente que, pese a todo lo que ha ocurrido durante sus cargos en FGV, no se como no tienen a diario juicios de responsabilidad civil negligente. Solución: retirar lo que huele, antes de que huela peor.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal