Índice general Foros Tren Real El "B.P.T."

El "B.P.T."

Moderador: pacheco


Nota 26 Jul 2011 22:24

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

reces escribió:
Esta palabra es una transformacion hecha por los mineros que cuando encontraban veta pura de hierro, gritaban ALL IRON Y recibian algun tipo de paga de esto viene este grito utilizado por la hinchada del ATLETIC CLUB DE BILBAO, que significa todo hierro en ingles pero aqui como no sabian ingles "ALIRON ALIRON EL ATLETIC ES CAMPEON".
Espero que os haya gustado.


¿También te lo han contado en la ferrería de Agorregi? ;-)

Nota 26 Jul 2011 22:46
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Un bonotren.

Nota 27 Jul 2011 09:53

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Ciwl escribió:
reces escribió:
Esta palabra es una transformacion hecha por los mineros que cuando encontraban veta pura de hierro, gritaban ALL IRON Y recibian algun tipo de paga de esto viene este grito utilizado por la hinchada del ATLETIC CLUB DE BILBAO, que significa todo hierro en ingles pero aqui como no sabian ingles "ALIRON ALIRON EL ATLETIC ES CAMPEON".
Espero que os haya gustado.


¿También te lo han contado en la ferrería de Agorregi? ;-)

Bonito lugar , tengo ganas de visitarlo , tambien es posible, ya que la fuente que me lo ha transmitido raya con Guipuzcoa, y el que te escribe roza la zona guipuzcoana, a saber.A lo mejor nos puedes dar mas informacion , todo es bien recibido.Un saludo
Ya lo siento pero haciendo investigacion te puedo mostrar lo siguiente

Publicado por Jon Igelmo Zaldívar el 28 abril, 2008 Comentarios (5)A finales del siglo XIX, en las minas de la cuenca vizcaína, el mineral no siempre tenía la calidad que los patrones exigían. Aunque el esfuerzo fuera el mismo, las mezclas del mineral eran mal pagadas. Casi a diario, de cada extracción se analizaba una muestra de la que dependía el salario de los trabajadores. Los días en que el hierro era de gran pureza, el operario inglés colgaba un letrero en la puerta de la mina donde se leía: “All Iron”. La paga entonces era doble y entre los trabajadores un grito era unánime: ¡Alirón! ¡Alirón!

Nota 27 Jul 2011 10:49

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

reces escribió:
Bonito lugar , tengo ganas de visitarlo , tambien es posible, ya que la fuente que me lo ha transmitido raya con Guipuzcoa, y el que te escribe roza la zona guipuzcoana, a saber.A lo mejor nos puedes dar mas informacion , todo es bien recibido.Un saludo


La historia del "all iron" la escuché de los guías de Agorregi, esta última Semana Santa, precisamente explicando que se primaba a los mineros cuando encontraban vetas puras. Después añadieron lo del "alirón", aunque me sonó mas a historias para turistas que a realidad. De todos modos, ya veo que no es el único sitio donde lo comentan ;-)

En cuanto a la ferrería, merece la pena visitarla. Todo el sistema hidráulico, desde la presa, pasando por los hornos, los fuelles y el martillo, hasta llegar a los molinos, es una verdadera delicia. Recomendable marcarla en el GPS. Si no sabes donde está, puedes acabar dando un buen paseo por el monte.

Un saludo.

Nota 27 Jul 2011 13:32

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Ciwl escribió:
reces escribió:
Bonito lugar , tengo ganas de visitarlo , tambien es posible, ya que la fuente que me lo ha transmitido raya con Guipuzcoa, y el que te escribe roza la zona guipuzcoana, a saber.A lo mejor nos puedes dar mas informacion , todo es bien recibido.Un saludo


La historia del "all iron" la escuché de los guías de Agorregi, esta última Semana Santa, precisamente explicando que se primaba a los mineros cuando encontraban vetas puras. Después añadieron lo del "alirón", aunque me sonó mas a historias para turistas que a realidad. De todos modos, ya veo que no es el único sitio donde lo comentan ;-)

En cuanto a la ferrería, merece la pena visitarla. Todo el sistema hidráulico, desde la presa, pasando por los hornos, los fuelles y el martillo, hasta llegar a los molinos, es una verdadera delicia. Recomendable marcarla en el GPS. Si no sabes donde está, puedes acabar dando un buen paseo por el monte.

Un saludo.

Te invito que leas esta pagina que acabo de descubrir, veo que todos coinciden en lo mismo
http://lacomunidad.as.com/vivaelfutbol/ ... -all-iron-

Nota 27 Jul 2011 15:01
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Aquí tienes, billetes y entrada al campo de futbol a la vez.

Nota 27 Jul 2011 15:06

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Coño!!! Que bueno!!! Billete y entrada, todo en uno.

Efectivamente, la historia que narra el blog es la que me contaron en Agorregi, punto por punto ;)

Un saludo.

Nota 27 Jul 2011 16:43

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
FTS escribió:
Aquí tienes, billetes y entrada al campo de futbol a la vez.

ALIRON ALIRON ENCIMA CON ENTRADAS PARA VER EL ATHLETIC.
Es la primera vez que tengo noticias de la existencia de este tipo de billetes del bpt casi nada menuda joya de coleccion.
los unicos billetes que yo recuerdo son unos rectangulares amarillos y otros estrechos que tenian una banda roja, asi como los bonos semanales , mensuales y trimestrales, usuario durante varios años de ellos, en mi epoca de estudiante.

Nota 27 Jul 2011 19:03
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En efecto, hablas de los amarillos Hugin y de los papelito Rolly. Tras la retirada de los de cartón Edmondson allá por el 68 o antes, se implantaron los de rollito de máquinas Rolly (tengo 4), pero solo vlaían para ida e idas y vuelta, y los festivos otro juego de máquinas por ser tarifa diferente los de I.V. por lo tanto los de niño y otras tarifas reducidas y abonos se daban con Hugin por lo que convivieron muchos años, solo a lo último cuando desapareció la Rolly daban todo con Hugin, como hasta casi 1990 creo recordar.

Nota 29 Jul 2011 10:40

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Bueno continuo con mi estacion de Santurtzi, poco a poco va tomando forma ,gracias a la foto que se subio en este foro por 10300
Adjuntos
P7270870.JPG
Estacion de Santurtzi

Nota 29 Jul 2011 20:09

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Bueno hoy tenia ganas de paseo y me he acercado hasta el final de la linea , es decir Muskiz , otra estacion del bpt y algo olvidada, os inserto fotografias actuales ya que la antigua estacion desaparecio, que por cierto tengo que buscar por algun lugar o que alguien la suba , bueno es el objetivo.
Adjuntos
P7280875.JPG
ESTACION DE MUSKIZ
P7280877.JPG
DODOTIS A PUNTO DE SALIR
P7280879.JPG
restos industriales en muskiz

Nota 29 Jul 2011 23:22
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En Muskiz (San Julián de Musques antes) es todo practicamente reciente, de no hace muchos años incluida la estación. Derribada la antigua y mientas hacían la actual, estuvo provisional como un módulo, el que fue a parar después a La Casilla, hoy soterrada bajo el puente de Rekalde. Y no estoy muy seguro ahora pero creo que sigue allí bajo el puente.
En mi foto del 14 de marzo de 2005 se está desmantelando la playa de vía de La Casilla mientras se mezcla con la nueva Amézola. La chabola está mas a la izquierda.

Nota 30 Jul 2011 07:45

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

El depósito de Olaveaga


Saludos

DEP.OLABEAGA_2003-05.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 30 Jul 2011 10:58

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Desaparecido para siempre y en su solar ... no hay nada.
_____________________________________________________
Hay una curiosidad sobre las unidades 400, casi toda su vida en esta línea circularon con el coche motor lado Santurce y Musques, salvo un corto período de los 80 en que en algunas lo llevaron lado Bilbao, ¿alguna foto?

Nota 31 Jul 2011 13:16

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Aqui os adjunto la foto de la antigua estacion de Portugalete , hoy en dia oficina de turismo y sala de exposiciones, la recuerdo antes de su rehabilitacion llena de maleza , la canilla lo mismo totalmente abandonada . Hoy en dia totalmente reformada la zona, habiendo sido una zona fundamental del BPT, por su cercania con los otros trenes mineros .
Adjuntos
IMG_0094.JPG
estacion antigua de portugalete

Nota 02 Ago 2011 12:16

Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 27 May 2009 23:05
reces escribió:
Aqui os adjunto la foto de la antigua estacion de Portugalete , hoy en dia oficina de turismo y sala de exposiciones, la recuerdo antes de su rehabilitacion llena de maleza , la canilla lo mismo totalmente abandonada . Hoy en dia totalmente reformada la zona, habiendo sido una zona fundamental del BPT, por su cercania con los otros trenes mineros .

En esta página hablan del edificiohttp://www.portugalete.com/content/oficina-de-turismo
Yo tengo 49 y no recuerdo verlo funcionando como estación nunca

Nota 02 Ago 2011 12:45

Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
yo tengo 42 y no la recuerdo en funcionamiento, si creo recordar la nueva y que solo funcionaba 1 tunel, que en el desvio a la estacion vieja un vagon (seria un j) y que las vias llegaban hasta los baños que habia enfrente del ayuntamiento al bajar las escaleras que hay
Compras+ gon, monetren, hardtonic

Nota 02 Ago 2011 13:38

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Yo soy de la zona y daba como hecho el conocimiento de esta estacion pero no me daba cuenta que esto es w.w.w.
ando cerca de los 50 y tampoco la he visto funcionar pero si recuerdo perfectamente la rehabilitacion , y lo siento por los de portu pero una vez que dejo de funcionar quedo totalmente en el abandono , hasta que alguien decidio recuperar toda la zona quedando preciosa, recomendable la visita .
Adjuntos
IMG_0099.JPG
estacion de portugalete

Nota 02 Ago 2011 14:33
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Funcionar no la hemos visto ninguno, pero de oidas creo hasta primeros de los 70 se consevaban vías e instalaciones practicamente abandonadas. En la foto en sus buenos tiempos.

Nota 02 Ago 2011 15:15

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Otra foto de La Canilla en sus buenos tiempos.

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
Portugalete.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal