Índice general Foros Tren Real Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
pmfgv escribió:
Lo que más me fastidia (por decirlo fino) de esta situación, es que, si al final se realiza la venta, habrá algún tarado que dirá que ha sido una buena operación (la buena operación hubiese sido que lo lobotomizaran a él...) :evil:

Saludos

P.D. Y encima, 310 compañeros a la puta calle... :cry:



Vuelvo a repetir: ERE para la directiva, NO para los ferroviarios.

NO son los ferroviarios los que se han pulido más de 148 millones de Euros, comprando unidades nuevas, teniendo otras a la mitad de su vida activa.

Saludos solidarios.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Hola,

¿ Se sabe algo de la visita de los delegados Mexicanos a FGV ? ¿ Se van a quedar con las 3900 ? ¿ Compran toda la serie o sólamente algunas unidades ?

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Es esto verdad:

Imagen

Imagen: Facebook Metrovalenshit
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Joberoma escribió:
Es esto verdad:

Imagen

Imagen: Facebook Metrovalenshit


Podría ser ,e l otro día aquí en BCN una emisora que cada día por la mañana da el parte de las incidencias de todos los transportes públicos, en lo que esta todo Carretera, autobús, trenes, metros etc, hablaba de una incidencia en la línea REG que no recuerdo y que era un retraso de 20' a consecuencia de pasajeros sin billete, yo que la escucho muy a menudo es la primera vez que oigo un retraso por estas causas.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 12 Sep 2009 12:59


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Vaya lacra.......
La via estrecha emociona..........

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
A mediados de noviembre de 1987 las UTA eran unas unidades en proceso de entrega y nadie hacia presagiar que tendrían una corta vida como consecuencia de una equivocada política de intereses justificado a través de un luctuoso accidente. Personal de FGV durante las pruebas de las UTA 3718A.B+3717A.B en la línea de Vilanova de Castelló.

msj
Adjuntos
FGV-3718A.B_línia Vilanova de Castelló_17novembre1987_Photo_JosepMiquel.jpg
FGV-3718A.B_línia Vilanova de Castelló_17novembre1987_Photo_JosepMiquel.jpg (609.91 KiB) Visto 2835 veces


Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 02 Abr 2010 11:03
catalanfan67 escribió:
Hola,

¿ Se sabe algo de la visita de los delegados Mexicanos a FGV ? ¿ Se van a quedar con las 3900 ? ¿ Compran toda la serie o sólamente algunas unidades ?

Saludos cordiales.


Hola.

De momento, se esta a la espera de respuesta por parte de los posibles compradores (la opción de compra era por la totalidad de la serie).

Además, se han dado de baja a las UT 3913 y 3918, y de alta a las UT 4345 y 4347.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Hola a tod@s!...en este hilo soy nuevo porque aunque vivo en Valencia muchos años mi fuerte es la vía ancha, pero no puedo reprimirme a los artículos tendenciosos delos periódicos acerca del accidente del túnel...y Levante-EMV va arremetiendo con fotos falsas y mentiras para coger adeptos...
Ayer denunciaba una rotura de carril en portada en una foto que además marcaba con zoom incluido.....¡ESO NO ES UNA ROTURA SEÑORES!...es tan sólo una junta de dilatación entre carriles de barra corta..pero no acaba ahí la cosa...en el artículo en páginas interiores...señalan como ¡CULPABLE! a una traviesa de hormigón que tenía justamente eso...la traviesa agrietada...y ponían el grito en el cielo por la seguridad porque como se hallaba entre dos carriles podía causar un accidente....¡y pienso yo!....¿tenemos en España unos periódicos responsables....o solo tenemos unos meros instrumentos políticos de los cuales me repugna hablar?....yo tan sólo les pediría el rigor que merece la profesión que ellos profanan constante y deliberadamente. Perdón por el tocho. Un saludo, Juan.


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Toda seguridad es poca y almenos lo dicen para que la gente lo sepa, o quieres otra vez 43 muertes, o incluso mas podria haber porque en este caso no se romperia el Scharfenberg porque es una misma unidad, TODA SEGURIDAD ES POCA
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 10 Jun 2013 12:07
juan242f2009 escribió:
¡Hola a tod@s!...en este hilo soy nuevo porque aunque vivo en Valencia muchos años mi fuerte es la vía ancha, pero no puedo reprimirme a los artículos tendenciosos delos periódicos acerca del accidente del túnel...y Levante-EMV va arremetiendo con fotos falsas y mentiras para coger adeptos...
Ayer denunciaba una rotura de carril en portada en una foto que además marcaba con zoom incluido.....¡ESO NO ES UNA ROTURA SEÑORES!...es tan sólo una junta de dilatación entre carriles de barra corta..pero no acaba ahí la cosa...en el artículo en páginas interiores...señalan como ¡CULPABLE! a una traviesa de hormigón que tenía justamente eso...la traviesa agrietada...y ponían el grito en el cielo por la seguridad porque como se hallaba entre dos carriles podía causar un accidente....¡y pienso yo!....¿tenemos en España unos periódicos responsables....o solo tenemos unos meros instrumentos políticos de los cuales me repugna hablar?....yo tan sólo les pediría el rigor que merece la profesión que ellos profanan constante y deliberadamente. Perdón por el tocho. Un saludo, Juan.


Por fin alguién lo dice.

Tan solo se trataba de una renovación de vía, se habia retirado las antiguas vías y traviesas y puesto las nuevas a falta de soldar la junta entre carriles (como suele pasar siempre) pero de ahí en el periódico han sacado petroleo, que ojo!! está claro que no hay que dejar en el olvido el accidente del 3 de Julio de 2007, pero tampoco mentir con falsasedades para ganar adeptos.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Aver si alguien me puede aclarar esta duda:

Imagen
Imagen

Como se puede ver la diferencia de altura de los pantografos es clara ¿a que se debe esto?
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Eso es porque la catenaria lo empuja hacia abajo
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Joberoma escribió:
Aver si alguien me puede aclarar esta duda:

Imagen
Imagen

Como se puede ver la diferencia de altura de los pantografos es clara ¿a que se debe esto?



Esto es un simple problema de "pasta", como los pantógrafos tiene un margen amplio de trabajo, muchas veces cuando se diseñan los túneles se calculan en base al desplazamiento inferior, esto puede representar 30 o 40 cms de diámetro menos de túnel, que en superficie lineal son varios m2 y en cubicaje seguramente miles de m3 menos de tierra a sacar, por lo que el tiempo de la obra y en consecuencia el coste menor.

Esto implica que en algunas compañías como la del SB, que en la época del material antiguo, salvo los pericos y los Brill serie 300 el resto de material no podía circular por el ramal del Tibidabo por esta circunstancia.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Básicamente se debe a que en túneles la catenaria está más baja al disponer de menos espacio entre el suelo y el techo del túnel/estación soterrada. Al no existir esa limitación en superficie, la catenaria se puede "subir" más, junto a lo que apuntaba el compañero Galper acerca de que los pantógrafos tienen un margen de trabajo amplio.


Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

FGVBW escribió:
Básicamente se debe a que en túneles la catenaria está más baja al disponer de menos espacio entre el suelo y el techo del túnel/estación soterrada. Al no existir esa limitación en superficie, la catenaria se puede "subir" más, junto a lo que apuntaba el compañero Galper acerca de que los pantógrafos tienen un margen de trabajo amplio.



Efectivamente, pero también podrían mantener la distancia en un túnel, pero esto implicaría un diámetro de unos 30 o 40 cm mas, que en una red de 20 o 30 Km en tunel son miles de m3 mas de tierra o roca a extraer, y eso solo en el tiempo menor de utilización de tuneladora, de ahorro general en la obra, menor revestimiento de túneles al tener menos superficie por la disminución del diámetro, y los cientos de viajes de camiones volquete ahorrados por los miles de metros de tierra menos extraídos. pasta , pasta , pasta.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45


Saludos!
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
UT 3918 en València Sud el pasado 18 de Julio
Imagen
FGV 3918 en València Sud por Joberoma_Trenero, en Flickr
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 226
Registrado: 24 Feb 2013 01:45
JABM escribió:
Te adjunto una foto aerea de Pont de Fusta de los años 80, dime donde estaba la famosa aguja.

Saludos.


Estimados todos, la aguja tranviaria existió, pero nunca tuvo conexión con la red ferroviaria, allí descansaba el tranvía que hacia el ultimo servicio nocturno, al lado del bar "la paloma" y al día siguiente reiniciaba servicio desde ese mismo lugar, por algo le llamaban el tranvía de los borrachos. Esa conexión nunca existió porque implicaría haber derribado el alero lateral derecho lado viajeros, que estuvo en pie desde que Belda construyó la estación hasta época FEVE.

pf 1940.jpg
pf 1940.jpg (42.03 KiB) Visto 2274 veces


Cuando se habla de tranvías construidos en la compañía estos se hacían en Trafalgar o en Portalet, lo se porque mi padre era el que los hacía y en Maximiliano Thou, que tenga yo noticia, nunca se construyo o reparo un tranvía.

La aguja tenía un curioso sistema de cambio que se accionaba desde el tranvía, sin marmita, ideado y proyectado por el ingeniero de la compañía, y cuando se levanto la plaza, personal de CTFV/FEVE/FGV fue a solicitar que no se tirase al desguace por su interés y a la mañana siguiente había desaparecido a manos de los amigos de lo ajeno... Todo esto me lo han contado personas que lo vivieron en primera persona y aun pueden contarlo.

Los 400, algunos se construyeron en talleres Gay y salieron a red por la salida del grao, la cual comunicaba la linea del grao con el tranvía a la playa. Los tranvías que construía Lladró salían por su propio ramal a linea de Rafel, aun pueden verse vestigios hoy en día..., imagino que en carretones hasta llegar a Grao, aunque no descarto que se "lanzasen" a ponerlos en vía.

talleres gay grao.JPG


El material ferroviario se trasladaba de Norte a Sur y viceversa por la noche, salían de Norte por la salida comentada de Grao/Gay hasta llegar a la calle jesus donde una vía entraba en la estación de jesus y así hacían los pasos de Norte a Sur y viceversa. Iban remolcados y el problema no era de voltios.

grao.jpg
grao.jpg (81.05 KiB) Visto 2274 veces


jesus.jpg
jesus.jpg (94.63 KiB) Visto 2274 veces


Los ferrocarriles de CTFV podían ir por la red tranviaria ya que no recuerdo desde que año, cuando se pasaba una R, en CTFV se llamaba "levante" se retorneaban las ruedas de una manera especifica para que los ferrocarriles pudiera ir por red ferroviaria y tranviaria, siendo imposible que los tranvías fueran por la red ferroviaria por cuestiones técnicas, bueno imposible no había nada y menos en la CTFV.

y por cierto JABM y FGWBW, si asistierais a los coloquios que doy o me invitaseis a unas cervezas o ambos a la vez, no tendríais estas dudas. Al resto saludos cordiales y buenas noches.

Por cierto, me habeis picado, el proximo articulo de mi blog, las conexiones Tranvia Ferrocarril en la CTFV.


Desconectado
Mensajes: 226
Registrado: 24 Feb 2013 01:45
Ivanxu escribió:
Creéis que llegaron a hacer algún transbordo de material de las líneas del norte a las del sur y v.v. atravesando toda la ciudad?


Si, lo hicieron, lastima que no haya fotos, seria espectacular verlo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal