La foto esta hecha en la calle Antonio Lopez , esquina con Paseo de Sta Maria de la Cabeza . Se aprecian dos tranvias unificados de la linea 32 Pza de la Cebada Legazpi.
El 1001 por la calle de Alcalá en los primeros años 40 cubriendo la línea 8, del Hipódromo hasta la Puerta del Sol Foto del archivo regional de la Comunidad. Fuente : Historias Matritenses
Adjuntos
FB_IMG_1636732336029.jpg (43.66 KiB) Visto 3737 veces
Desconectado Mensajes: 1119 Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenos días.
Viajé en tranvía siendo niño. De la mano de mi abuela, o de mi madre. Desapareció el tranvía en Madrid, pero guardo el recuerdo de esos dos viajes.
Yendo de excursión, en San Martín de Valdeiglesias, encontré el letrero de esta calle. Pregunté si había circulado el tranvía por sus calles. Y me dijeron que no.
El tranvía es muy interesante: se trata de un Belga reformado con caja de siete ventanas que tiene que ser el 456 o el 473 (que yo sepa, solo esos dos se reformaron de ese modo)
Madrid, junio de 1965. El coche PCC 1074 dando la vuelta en Quevedo. Sirve la línea 11, Quevedo-Colegio de la Paloma, que ese mismo año sería renumerada como línea 76.
Coche nº 176 de los Tranvías de Sevilla cubriendo la línea C Sevilla-Base Aérea de Tablada, entrando en el Puente de Triana desde la calle Reyes Católicos. Foto: Corbis. Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1639066188098.jpg (37.19 KiB) Visto 4255 veces
Coche nº 44 de los Tranvías de Málaga circulando por el Puente de Tetuán. Noviembre de 1955, sin datos de su autor. Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
Unidad caf urbos 3, con la númeración 304 (último de la série ) del tranvia de Sevilla aunque se le denomina comercialmente Metrocentro en la parada de Archivo de Indias con la majestuosa catedral a sus espaldas. Diciembre de 2021