Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 26 Abr 2014 10:04

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tercera y última parte dedicada a los FERROVIARIOS, con las míticas ALCO 1300 como protagonistas indiscutibles en el transporte de mineral en la linea LINARES-ALMERIA.
Articulo de Jose Mª Alberdi Hernández publicado en la revista TRENES HOY.
Adjuntos
IMG_0589.jpg
IMG_0590.jpg
IMG_0591.jpg

Nota 28 Abr 2014 20:38

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco aqui tienesotro video e nuestra dama en Linares haciendo maniobras.saludos INDALTRENSA
RENFE QUEREMOS UNA ALCO 1300 EN ESTADO DE MARCHA YA.

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 29 Abr 2014 14:56

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco aqui tienesotro video e nuestra dama en Linares haciendo maniobras.saludos INDALTRENSA
RENFE QUEREMOS UNA ALCO 1300 EN ESTADO DE MARCHA YA.


Muchas Gracias indaltrensa por esta nueva aportación, babeando me quedo como siempre. Por cierto yo tambien me apunto a tu eslogan "RENFE QUEREMOS UNA ALCO 1300 EN ESTADO DE MARCHA YA" ;) Un cordial saludo amigo.

Nota 29 Abr 2014 16:52

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Como no esperemos a que OHL, FERROVIAL o TECSA quieran deshacerse de las suyas, como ha pasado con la 1603.....de las que puedan quedar apartadas en el TCR no creo que se pueda sacar gran cosa.

Un saludo

Nota 30 Abr 2014 22:43

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2134 en el depósito de CORDOBA. Año 1988.
Adjuntos
IMG_0576.jpg

Nota 01 May 2014 10:39

Desconectado
Mensajes: 2471
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

BB3600 escribió:
Como no esperemos a que OHL, FERROVIAL o TECSA quieran deshacerse de las suyas, como ha pasado con la 1603.....de las que puedan quedar apartadas en el TCR no creo que se pueda sacar gran cosa.

Un saludo

Es que creo que ésa es la idea que tenemos muchos: cuando una de las constructoras decida deshacerse de una de las 1300 que tienen ahora, creo que el Museo debería negociar la cesión de la misma para sus fondos. Y si el Museo "per se" no intenta hacer nada, deberíamos empezar a bombardearles a cartas y correos; por propia experiencia sé que apretando de esta forma en el lugar adecuado se puede conseguir algo, aunque luego tenga algunas consecuencias para uno mismo. No debería volver a pasar lo que ocurrió con las 1900 originales, que desaparecieron por la desidia (por no hablar abiertamente de incompetencia) de las distintas directivas del Museo del Ferrocarril. De las 1300 que están apartadas en el TCR de Villaverde, por lo que vi hace unos años desde el apeaderos de San Cristóbal de los Ángeles están totalmente irrecuperables a nivel de carrocería; en cuanto al estado de las "tripas" lo desconozco, pero lo que se podía ver imagino que a nivel mecánico no estarían mucho mejor que de carrocería.
Un saludo

Nota 01 May 2014 22:23

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48

Nota 02 May 2014 11:00
mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
1966 Algeciras
Imagen

Nota 03 May 2014 23:05

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2152. MIRANDA DE EBRO. Años 90.
Adjuntos
2152.jpg
Foto: EBAY

Nota 04 May 2014 19:06

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO en erupción.


Nota 05 May 2014 16:03

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco mira,mira,unas Alco ecologicas jajajajajajajajaja,ES UNA VERGÜENZA QUE MIENTRAS EN OTROS PAISES SIGUEN EN AUJE AQUI SOLOS LAS TIENEN EN UNAS EMPRESAS PRIVADAS Y GRACIAS.
RENFE QUEREMOS UNA 1300 EN ESTADO DE MARCHA.saludos.INDALTRENSA.


Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 05 May 2014 17:04

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¡¡ESPECTACULAR!! indaltrensa, las diesel más "vaporosas" del mundo. Ahí estan dando un excelente resultado después de múltiples años de servicio, un buen ejemplo de preservación y esmerados cuidados. Saludos.

Nota 05 May 2014 17:20

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Pensar que tan bella estampa se tuvo que ver por nuestro sureste (Linares- Almeria o Puente Genil, Baza- Guadix, Córdoba- Málaga, Bobadilla- Granada.....)....seguro que algun compañero del foro lo ha llegado a disfrutar en vivo..

Un saludo

Nota 05 May 2014 18:49

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pues sí, durante años se podían ver bajo el viaducto de Córdoba, descansando en la abundante playa de vías después de cruzar la sierra norte de Córdoba, junto con sus hermas las 321 y las 316. Toda una reserva de Alcos.
Un saludo.

Nota 05 May 2014 19:32

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BB3600 escribió:
Pensar que tan bella estampa se tuvo que ver por nuestro sureste (Linares- Almeria o Puente Genil, Baza- Guadix, Córdoba- Málaga, Bobadilla- Granada.....)....seguro que algun compañero del foro lo ha llegado a disfrutar en vivo..

Un saludo


Por supuesto que si BB3600, un espectáculo único que algunos tuvimos la gran suerte de poder contemplar y afortunadamente fotografiar.
En este caso os dejo una foto de la 1323 algo mejorada que ya expuse en la primera página de este hilo en la estación de GRANADA en 1992, una de mis fotos preferidas que me hace recordar siempre aquellos buenos tiempos.
Saludos.
Adjuntos
alco-granada%201#.jpg

Nota 06 May 2014 08:32

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Hola Pacheco (y resto de foreros).

Esa 1323, actualmente, sigue en servicio, continúa haciendo trenes "locales", o cercanías, en Buenos Aires, al igual que media docena de sus hermanas, que con la de años y kilómetros que tienen encima, duran y duran.

Yo soy fan de los ferrocarriles argentinos, sobre todo pq allí tienen material que nos sobra aquí por "obsoleto"; 321, 313, 319, 593, ....

Saludos.

Nota 06 May 2014 17:05

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
al2100co escribió:
Hola Pacheco (y resto de foreros).

Esa 1323, actualmente, sigue en servicio, continúa haciendo trenes "locales", o cercanías, en Buenos Aires, al igual que media docena de sus hermanas, que con la de años y kilómetros que tienen encima, duran y duran.

Yo soy fan de los ferrocarriles argentinos, sobre todo pq allí tienen material que nos sobra aquí por "obsoleto"; 321, 313, 319, 593, ....

Saludos.


Gracias por la información al2100co, me agrada mucho saber que esta locomotora aún sigue activa y sobre todo cubriendo servicios locales de viajeros como en sus primeros tiempos.
Les deseo larga vida en su nuevo habitat, ahi si que saben cuidar y mimar el material de "desecho".
Saludos.

Nota 06 May 2014 17:55

Desconectado
Mensajes: 2471
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

pacheco escribió:
al2100co escribió:
Hola Pacheco (y resto de foreros).

Esa 1323, actualmente, sigue en servicio, continúa haciendo trenes "locales", o cercanías, en Buenos Aires, al igual que media docena de sus hermanas, que con la de años y kilómetros que tienen encima, duran y duran.

Yo soy fan de los ferrocarriles argentinos, sobre todo pq allí tienen material que nos sobra aquí por "obsoleto"; 321, 313, 319, 593, ....

Saludos.


Gracias por la información al2100co, me agrada mucho saber que esta locomotora aún sigue activa y sobre todo cubriendo servicios locales de viajeros como en sus primeros tiempos.
Les deseo larga vida en su nuevo habitat, ahi si que saben cuidar y mimar el material de "desecho".
Saludos.

Más que "cuidar y mimar" el material, yo diría todo lo contrario, en un artículo de hace 9 años de la extinta Paso a Nivel se mencionaba que el mantenimiento preventivo de las locomotoras es prácticamente inexistente por falta de medios técnicos y recursos económicos, y que la avería seria de una locomotora obliga a apartarla para suministrar piezas a las que están mejor debido a la falta de repuestos. Pero lejos de ser un comentario negativo, ésto sólo demuestra una vez más la legendaria dureza de las ALCo, y que con las reformas adecuadas podrían seguir prestando servicio en RENFE, al menos las 313 y 321.

Nota 06 May 2014 18:42

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JL440 escribió:
Más que "cuidar y mimar" el material, yo diría todo lo contrario, en un artículo de hace 9 años de la extinta Paso a Nivel se mencionaba que el mantenimiento preventivo de las locomotoras es prácticamente inexistente por falta de medios técnicos y recursos económicos, y que la avería seria de una locomotora obliga a apartarla para suministrar piezas a las que están mejor debido a la falta de repuestos. Pero lejos de ser un comentario negativo, ésto sólo demuestra una vez más la legendaria dureza de las ALCo, y que con las reformas adecuadas podrían seguir prestando servicio en RENFE, al menos las 313 y 321.


A mi la verdad es que me resulta dificil de creer estas afirmaciones después de haber visto innumerables fotos de nuestras Ex.1300 en Argentina, antiguas y tambien recientes, prueba de ello es que aún siguen en activo, supongo que porque el mantenimiento al que son sometidas debe ser el adecuado, de lo contrario creo que ya no existirian dado que los primeros ejemplares recibidos en Argentina datan del año 1994.
En total fueron enviados a tierras patagónicas 18 locomotoras ALCO 1300 del modelo DL-535 S, que en la Compañia TBA fueron numeradas dentro de la serie 651-668 anteponiendoles la letra C a las que iban destinadas a la linea de Sarmiento y una D a las que servirian en la linea de Mitre.
En esta fotografia se puede apreciar la TBA 651 (Ex. RENFE 1304) llegando a la estación de CAMPANA en Buenos Aires el dia 4 de Enero del 2009. Foto: Pablo Fernandez Cepero.
Adjuntos
651.jpg
TBA 651 (ex. 1304 RENFE) efectuando su entrada en la estación de CAMPANA . BUENOS AIRES 2009. Foto: Pablo Fernandez Cepero.

Nota 07 May 2014 10:54

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenas,
Desde la distancia y con falta de información de primera mano, se comenta bastante que el mantenimiento de las locomotoras no es el adecuado; uso de aceites de mala calidad, periodos de mantenimiento poco respetados, uso intensivo.... Supongo que las unidades que siguen en servicio aguantan gracias al trabajo de los mecánicos que suplen la falta de medios con su buen hacer. A esto, añadir la dureza de las ALCO, solidas y robustas como ellas solas.

Vi fotos de las 313 y sobre todo de las 321, que son para tirarse de los pelos del estado lamentable que presentan, pero que siguen currando.

Saludos.

pacheco escribió:
JL440 escribió:
Más que "cuidar y mimar" el material, yo diría todo lo contrario, en un artículo de hace 9 años de la extinta Paso a Nivel se mencionaba que el mantenimiento preventivo de las locomotoras es prácticamente inexistente por falta de medios técnicos y recursos económicos, y que la avería seria de una locomotora obliga a apartarla para suministrar piezas a las que están mejor debido a la falta de repuestos. Pero lejos de ser un comentario negativo, ésto sólo demuestra una vez más la legendaria dureza de las ALCo, y que con las reformas adecuadas podrían seguir prestando servicio en RENFE, al menos las 313 y 321.


A mi la verdad es que me resulta dificil de creer estas afirmaciones después de haber visto innumerables fotos de nuestras Ex.1300 en Argentina, antiguas y tambien recientes, prueba de ello es que aún siguen en activo, supongo que porque el mantenimiento al que son sometidas debe ser el adecuado, de lo contrario creo que ya no existirian dado que los primeros ejemplares recibidos en Argentina datan del año 1994.
En total fueron enviados a tierras patagónicas 18 locomotoras ALCO 1300 del modelo DL-535 S, que en la Compañia TBA fueron numeradas dentro de la serie 651-668 anteponiendoles la letra C a las que iban destinadas a la linea de Sarmiento y una D a las que servirian en la linea de Mitre.
En esta fotografia se puede apreciar la TBA 651 (Ex. RENFE 1304) llegando a la estación de CAMPANA en Buenos Aires el dia 4 de Enero del 2009. Foto: Pablo Fernandez Cepero.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal