Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 24 May 2014 00:05

Desconectado
Mensajes: 203
Registrado: 21 Abr 2013 09:56
007-LOCOMOTORA DIESEL 316-008-2 DE COMSA.JPG
Fotografias tomadas en la estación de Girona en agosto del 2009.
Adjuntos
005-LOCOMOTORA DIESEL 316-008-2 DE COMSA.JPG
008-LOCOMOTORA DIESEL 316-008-2 DE COMSA.JPG

Nota 25 May 2014 11:19

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco cuanto me hubiera gustado conocer a tu padre cuantas cosas le hubiera preguntado de su trabajo.
una pregunta la foto de la cabina de la 1300 esta nueva de que tiempo es,saludos y un fuerte abrazo.INDALTENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 25 May 2014 12:06

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco cuanto me hubiera gustado conocer a tu padre cuantas cosas le hubiera preguntado de su trabajo.
una pregunta la foto de la cabina de la 1300 esta nueva de que tiempo es,saludos y un fuerte abrazo.INDALTENSA


Ya lo creo amigo indaltrensa que te hubiese gustado conocerle, te habría contado infinidad de historias y anécdotas de sus vivencias a lo largo de esos 42 años que estuvo prestando servicio en el ferrocarril, sobre todo en la era del Vapor subiendo con los trenes de CORDOBA hacia ALMORCHON con las penalidades y sufrimientos que conllevaba prestar servicio en esta linea de duro perfil. Lo llevaba en la sangre y siempre habló de su trabajo con satisfacción y un gran sentido de la responsabilidad.
La fotografia la realizé si mal no recuerdo en 1988, cuando la estación de Córdoba aún era un "paraiso" ferroviario, nada hacia presagiar que poco tiempo después este entorno cambiaria por completo y que todo este ambiente ferroviario pasaria a ser un mero recuerdo. Saludos.

Nota 25 May 2014 15:49

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Seguro que el padre de Pacheco era una fuente inagotable de experiencia sobre el mundo del ferrocarril, mejor dicho, FERROCARRIL; pues en aquellos años el servicio ferroviario lo abarcaba prácticamente todo, tanto desde el tipo de tráficos como de las zonas geográficas que atravesaba, comunicando y dando servicio a multitud de pueblos y ciudades con todo tipo y variedad de trenes. Si viese lo que hay (o no hay) ahora.... :roll:

En este Foro hubiese sido un miembro de honor; lo que hubiésemos disfrutado y aprendido leyendo sus líneas.

Saludos

Nota 25 May 2014 16:02

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Seguro que el padre de Pacheco era una fuente inagotable de experiencia sobre el mundo del ferrocarril, mejor dicho, FERROCARRIL; pues en aquellos años el servicio ferroviario lo abarcaba prácticamente todo, tanto desde el tipo de tráficos como de las zonas geográficas que atravesaba, comunicando y dando servicio a multitud de pueblos y ciudades con todo tipo y variedad de trenes. Si viese lo que hay (o no hay) ahora.... :roll:

En este Foro hubiese sido un miembro de honor; lo que hubiésemos disfrutado y aprendido leyendo sus líneas.

Saludos


Muchas gracias por tus emotivas palabras GM333, muchas de sus experiencias vividas serian dignas de mención en alguno de los múltiples hilos que tratamos en nuestro FORO en memoria del ferrocarril de otra época, bien en el hilo "Cuando la RENFE era la RENFE" o "La edad de oro del Vapor".
Saludos.

Nota 26 May 2014 00:51

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
De nada Pacheco. Creo que es de justicia reconocer el enorme capital humano que para aficionados como nosotros, suponían esos veteranos ferroviarios, tan afables y cercanos a los viajeros y entusiastas del ferrocarril, que te acercaban a este maravilloso mundo compartiendo mil y una historias. Yo también tuve la suerte de conocer a otros trabajadores de RENFE que me enseñaron muchos de los aspectos del ferrocarril que hoy en día sé; eran fuentes de una extensa cultura ferroviaria que, con su muerte, se ha perdido sin posibilidad de ser recuperada. Lástima que en los años 70 y 80 del siglo pasado no existían lugares como este Foro, para compartir y comunicar la experiencia y sabiduría acumulada durante años y años de abnegado trabajo. Desde aquí mi admiración y recuerdo para todos ellos; GRACIAS por aquellos ratos de conversación y acogimiento que nos dispensabais a quienes esperábamos el paso del siguiente tren para disfrutar como los niños que, en cierto modo, nunca dejamos de ser, pues todo pasa y caduca en esta efímera vida, pero la ilusión permanece inalterable, igual que si fuese la primera vez.

Saludos

Nota 27 May 2014 19:26

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¡ADIOS! a la 2114 (321-014-3) en ZAMORA. Foto de Patxi Carballo Charro compartida de la página Fb TRENES y FOTOS.
Adjuntos
2114.jpg
0.1.jpg

Nota 27 May 2014 19:53

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:shock: :shock: :o :o :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Joer!!, últimamente uno no gana para disgustos. El otro día nos encontramos la pinza desguazando 10.000s en Mora, y ahora la volvemos a ver troceando toda una venerable ALCo. Ya podían meter esa pinza en cemento, que diga Fomento, y hacer una limpieza en sus despachos. :evil:

PD: Para más humillación, los restos de la 321 se los lleva un vulgar camión por carretera. :|

Saludos

Nota 27 May 2014 21:01
gg1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 209
Ubicación: malaga
Registrado: 05 Sep 2010 10:10
después de esta mala noticia,espero y deseo que por lo menos hayan recuperado piezas para sus hermanas y ya puestos para reparar la 80 del museo

Nota 27 May 2014 23:00

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
gg1 escribió:
después de esta mala noticia,espero y deseo que por lo menos hayan recuperado piezas para sus hermanas y ya puestos para reparar la 80 del museo


48 años ha durado esta locomotora, si bien parece ser que llevaba ya unos 3 años apartada, en total podriamos decir que 45 años ha durado su vida activa, cifra nada despreciable tratandose de una locomotora diesel, afortunadamente algunas de sus hermanas aún se mantienen en servicio activo tanto en Adif como en diversas empresas constructoras ¿ hasta cuando? el tiempo nos lo dirá, ¡¡¡ larga vida a las supervivientes!!!

Nota 27 May 2014 23:27

Desconectado
Mensajes: 631
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Hola compañeros

La 2114 hace 3 años que fue desguazada, esa foto es del 2011.

Un saludo
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 28 May 2014 21:42

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2161 circulando aislada desde SAGUNTO a VALENCIA pasando por el Puig de Sta. Maria. ¿fecha?. Foto: Juan A. Méndez Marcos, compartida de la página Fb. TRENES y FOTOS.
Adjuntos
2161.jpg

Nota 29 May 2014 23:09

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1350 fué el último ejemplar de la serie perteneciente al lote construido por la casa ALCO . Año 1966. Foto de Carlos Escudero.
Dedicada especialmente al compañero indaltrensa.
Adjuntos
10021.jpg

Nota 30 May 2014 06:43

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Eso es Valencia, sin lugar a dudas.

Un saludo

Nota 30 May 2014 09:26

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Si es Valencia, detrás hay una 10700, y el tren que lleva parece el herbicida.
Gran documento.

Nota 30 May 2014 14:55

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Por la fecha que fué realizada la foto, el lugar donde se encuentra, tan lejos de su feudo tradicional, y los cables que salen por la ventanilla de la cabina de conducción, yo diria que la 1350 se encontraba por aquel entonces en periodo de pruebas o similar.

Nota 30 May 2014 16:38

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
2161 circulando aislada desde SAGUNTO a VALENCIA pasando por el Puig de Sta. Maria. ¿fecha?. Foto: Juan A. Méndez Marcos, compartida de la página Fb. TRENES y FOTOS.


La fecha de la foto es el 15 de Mayo de 1995. Un saludo. Juan.

Nota 30 May 2014 18:55

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
2161 la que hacia Ibertren en escala N

Nota 30 May 2014 19:00

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Que bonita la foto de la 1300 con el herbicida de Valencia, menuda estampa. Por cierto, me he fijado que de la cabina a la ventana salen varios cables, alguien sabe para que?

Nota 31 May 2014 12:49

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Juan4025 escribió:
Que bonita la foto de la 1300 con el herbicida de Valencia, menuda estampa. Por cierto, me he fijado que de la cabina a la ventana salen varios cables, alguien sabe para que?


Es de suponer que se encontraria en periodo de pruebas antes de ser homologada para circular oficialmente por las lineas del Sureste español.
Desconozco si esto fué causa comun en toda la serie de estas locomotoras o tal vez en algunos ejemplares. No obstante esta fotografia de Carlos Escudero se trata de un documento excepcional, nunca habia visto una 1300 en Valencia.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal