Índice general Foros Tren Real Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

[quote="FcoPons"

y por cierto JABM y FGWBW, si asistierais a los coloquios que doy o me invitaseis a unas cervezas o ambos a la vez, no tendríais estas dudas.[/quote]

Eh, eh! Que yo estuve escuchando el que más en la AVAF, yo no tenía la duda de los traslados porque estaba atento, jajajaja. :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 226
Registrado: 24 Feb 2013 01:45
Entonces le pondremos punto negativo a JABM...


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Un par de imagenes:

-Interior UT 3902
Imagen
Otra de interiores de la 3902 por Joberoma_Trenero, en Flickr

-Interior de la UT 4319
Imagen
Interior UT 4319 por Joberoma_Trenero, en Flickr
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 226
Registrado: 24 Feb 2013 01:45
FcoPons escribió:

Por cierto, me habeis picado, el proximo articulo de mi blog, las conexiones Tranvia Ferrocarril en la CTFV.



http://caminosdeferro.blogspot.com.es/2013/07/ferrocarriles-sobre-lineas-de-tranvia.html


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Acabo de ver en Internet que han cerrado la L4L Puerta del Mar-Sangueta, me imagino que por falta de demanda, claro está. No creo que sea una decisión muy acertada, porque es una zona estupenda donde te deja. Yo creo que dicho ramal debería tener un tren L3 Campello-Puerta del Mar y un L4 Pl.Coruña-Puerta del Mar cada hora, siendo la frecuencia en el tramo central tal y como es actualmente. Así, conseguimos llevar gente de Campello y San Juan al paseo marítimo de Alicante sin necesidad de transbordos...


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
renfemadrid escribió:
Acabo de ver en Internet que han cerrado la L4L Puerta del Mar-Sangueta, me imagino que por falta de demanda, claro está. No creo que sea una decisión muy acertada, porque es una zona estupenda donde te deja. Yo creo que dicho ramal debería tener un tren L3 Campello-Puerta del Mar y un L4 Pl.Coruña-Puerta del Mar cada hora, siendo la frecuencia en el tramo central tal y como es actualmente. Así, conseguimos llevar gente de Campello y San Juan al paseo marítimo de Alicante sin necesidad de transbordos...


Tenia 2 o 3 pasajeros por viaje, no lo veo muy rentable
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Pocas imágenes han sido las que he visto de los "NAVAL" en tierras Valencianas, ahí va una! :mrgreen:

Imagen


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Fotografía tomada por Lluciá vanyo i Giner en la estación de Lliria en 1971 y que, probablemente, se haya "pescado" en mi blog: http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... tores.html

¡Tampoco cuesta tanto indicarlo!

Salud

Juanjo Olaizola


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

aurrera2 escribió:
Fotografía tomada por Lluciá vanyo i Giner en la estación de Lliria en 1971 y que, probablemente, se haya "pescado" en mi blog: http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... tores.html

¡Tampoco cuesta tanto indicarlo!

Salud

Juanjo Olaizola


No, no me la encontré en tu blog Juanjo, la encontré en la web sin indicar autor ni procedencia, de lo contrario lo hubiera indicado. Por cierto, tienes más fotos de estos cacharros por Valencia?


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Yo no tuve ocasión de conocer los Navales en Valencia (fui a vivir a esta ciudad en 1977, cuando hacía cuatro años que habían regresado a Euskadi), pero Lluciá Vanyo me dio los negativos de la fotografía que has subido y de las tres fotografías que adjunto ahora. Por tanto, no hay duda de su autoría.

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img543.jpg
img546.jpg
img547.jpg


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Hola Juanjo!. Eran estos Navales-Cenemesa los mismos que salieron de las cocheras de Canena, en el Ferrocarril de La Loma. ¿Cierto?. Por cierto, ¿sabes si llegaron a hacer viajes de prueba por tierras jienenses?. Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
No, los de Valencia no estuvieron en Canena. Venían directamente del Vasco-Navarro y volvieron en 1973 a Euskadi, con motivo de la electrificación de la línea de Amorebieta a Bermeo. Desconozco si los de La Loma llegaron a realizar pruebas.

Salud

JOE


Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Los automotores NAVAL/CENEMESA que habia en las cocheras de CANENA fueron los automotores 3012 a 3015 y los furgones 3101 a 3103. Entre Abril y Mayo de 1966 fueron enviados a la red catalana CGFC, (después de haber prestado servicio durante un corto periodo de tiempo en el FC. de NAVACERRADA) donde recibieron algunas pequeñas reformas, como la ampliación de plataformas y supresión del departamento furgon y lavabo. En la CGFC fueron rematriculados dentro de la serie 5006 a 5009 y destinados a realizar servicios suburbanos entre Barcelona, Sant Boi y Martorell, en cambio los furgones no llegaron a prestar servicio y fueron utilizados para repuestos de los equipos electricos siendo desguazados en los primeros años 80.
En cuanto a los remolques de la serie 6000 (6006 a 6010) del FC. de la LOMA fueron a parar en un primer momento al VASCO-NAVARRO, despues de la clausura de este ferrocarril algunos de ellos (sin precisar número) pasaron a la red de via metrica de Valencia, donde no llegaron a circular, y de aqui a la linea electrificada del AMOREBIETA-BERMEO.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Y para que se subieron a Lliria? Para desgüazarlos?, porque todo material que subía a Lliria era para no volver. O tal vez para cargarlos en camión para su traslado?, aunque para estos menesteres la estación más utilizada era la de El Grao.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
A Lliria se enviaron, simplemente, por falta de espacio en Pont de Fusta

Salud

Juanjo Olaizola


Desconectado
Mensajes: 96
Ubicación: València
Registrado: 22 Jul 2009 18:39
¿Y por qué los Navales nunca llegaron a prestar servicio comercial en València?


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Os subo una foto de un Wumag con la particularidad de que el coche motor estaba pintado de un color y el remolque de otro, saludos Rafotas
Adjuntos
28.jpg
foto Rafotas


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
aurrera2 escribió:
A Lliria se enviaron, simplemente, por falta de espacio en Pont de Fusta

Salud

Juanjo Olaizola


Hola Juanjo, gracias por la aclaración. Tenían más cerca El Grao que Lliria para dejarlos allí.

Saludos.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Ivanxu escribió:
¿Y por qué los Navales nunca llegaron a prestar servicio comercial en València?


No llegaron a circular en Valencia porque la red ferroviaria del trenet era de 650 v y los Navales eran 1.500 v. La misma razón se daba en La Loma.

msj

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
JABM escribió:
Y para que se subieron a Lliria? Para desgüazarlos?, porque todo material que subía a Lliria era para no volver. O tal vez para cargarlos en camión para su traslado?, aunque para estos menesteres la estación más utilizada era la de El Grao.

Saludos.



JABM, los traslados por camión se hacen en la actualidad, algo pràcticamente impensable en aquellos tiempos, a pesar de que en algunas ocasiones si se daba. Los Navales viajaron desde Valencia a Euskadi por ferrocarril con góndolas de RENFE.

msj

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal