Índice general Foros Tren Real Atocha años ha

Atocha años ha

Moderador: pacheco


Nota 02 Abr 2016 19:40

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Imágen bucólica de tiempos pasados en ATOCHA con la formación de los grandes expresos al atardecer y los viajeros paseando placidamente por los andenes de la estación. Febrero 1984
Autor: Jordi Rallo
Adjuntos
1.5.jpg

Nota 02 Abr 2016 19:52

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Que bonita imagen. ¿Que expreso podia ser el de la 276?
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 03 Abr 2016 07:49

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
TUNEL16 escribió:
Que bonita imagen. ¿Que expreso podia ser el de la 276?


Si no me equivoco, es el de Valencia; recuerdo que siempre que lo cogíamos para ir al pueblo de vacaciones, salía de esa vía.

Un saludo.

Nota 03 Abr 2016 09:00
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Xaraka escribió:
TUNEL16 escribió:
Que bonita imagen. ¿Que expreso podia ser el de la 276?


Si no me equivoco, es el de Valencia; recuerdo que siempre que lo cogíamos para ir al pueblo de vacaciones, salía de esa vía.

Un saludo.


Coincido con esta opinión. Es muy posible que sea el Expreso de Valencia. Los de las vías de la izquierda eran los andaluces (Cadiz/Huelva, Málaga y Granada/Almería, no necesariamente en ése orden). De la vía inmediatamente a la derecha del andén recuerdo ver el Expreso de Barcelona, con su flamante 4000, y más a la derecha, Cartagena, Badajoz y Lusitania, sin precisar tampoco el órden.

Que tiempos aquellos, en que podías pasear libremente por los andenes, o incluso caminar por las vías hasta los puentes de señales, con la cámara de fotos, sin que los vijilantes jurados te expulsasen airadamente, como si fueras un delincuente. Esa pareja de viejecitos ya estarían rodeados y con las manos en alto. Menos mal que los trenes actuales me son indiferentes.

Saludos cordiales.

Nota 03 Abr 2016 21:23

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Vaya preciosidad de fotografias.
Atocha en plena actividad en una epoca que adoro.
Le tengo muchisimo amor a esta estacion, me encata su actividad y como era todo en esas epocas y estas fotos para mi son muy queridas.
Por favor, si hay mas fotos de este tipo no dudeis pasarlas.

Un saludo :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 04 Abr 2016 10:42

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Buenos días
Yo discrepo. Pienso que por la presencia del Coche Estafeta 3000 es el Costa de la Luz, destino Huelva y Cádiz con la composición de Huelva en cabeza. El Expreso de Valencia en aquella época ya salía de Chamartín, aunque todo es opinable.
Un saludo.

Nota 04 Abr 2016 11:02

Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
fernando2422 escribió:
Buenos días
Yo discrepo. Pienso que por la presencia del Coche Estafeta 3000 es el Costa de la Luz, destino Huelva y Cádiz con la composición de Huelva en cabeza. El Expreso de Valencia en aquella época ya salía de Chamartín, aunque todo es opinable.
Un saludo.



Coincido en el tema , el furgon correos y la presencia de las 440 indica una etapa , finales 70 mas/menos m en que los expresos de Barcelona que se citan ya salian de Chamartin hacia unos años . Pero eso no quita que las fotos muestyran un peazo ambiente ferroviario ya perdido...sniff

Nota 04 Abr 2016 15:06
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Pues es cierto. En el año 84 los trenes de Levante ya salían de Chamartín. Cuando mencioné el Expreso de Barcelona con la 4000 en cabeza, es evidente que hablaba de recuerdos. En la segunda mitad de los 60 viajé unas 15 veces a Tarragona (y otras tantas de vuelta), en el 65 con la Atómica, pero en el 66 llegaron las cuatromiles, y un par de años después (no estoy seguro si dos o trés) empezó a salir de Chamatín.

Vamos, que el tren de la foto no puede ser el de Valencia.

Saludos cordiales.

Nota 04 Abr 2016 16:06

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
fernando2422 escribió:
Buenos días
Yo discrepo. Pienso que por la presencia del Coche Estafeta 3000 es el Costa de la Luz, destino Huelva y Cádiz con la composición de Huelva en cabeza. El Expreso de Valencia en aquella época ya salía de Chamartín, aunque todo es opinable.
Un saludo.


Es verdad, recuerdo perfectamente que siempre lo cogíamos en esa vía sobre las 20:00 o 21:00h, pero eso sí, finales de los 60 principios de los 70.

Toda la noche en el tren, parece que oigo aún todos los sonidos que hacían los Minden-Deutz, uff...

Perdón por el off-topic.

Saludos.

Pd: Ah, unas fotos super evocadoras, gracias por compartirlas.

Nota 04 Abr 2016 16:44
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Siendo febrero1984 ,es muy posible que sea el primer expreso nocturno , el Expreso de Algeciras con salida a las 20.10.
En vias contiguas podrian estar el expreso de Granada /Almeria , el expreso de Malaga , y el expreso de Cadiz/Huelva. El ultimo, el de Sevilla se estacionaba mas tarde en la via que dejaria libre el Algeciras .
En la Banda derecha se encontrarian los expresos de Badajoz y de Caceres/Lisboa .
Bajo la Marquesina dominaban las entradas y salidas de UT de Cercanias a Parla/ Fuenlabrada y Aranjuez por un lado y de los Regionales .

Nota 04 Abr 2016 17:43

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Buenos recuerdos de la antigua estación, la primera vez que la vi, allá por 1975 me sentí como un paleto de una peli de Alfrédo landa, tanta gente en los andenes, la colosal marquesina y todo lleno de trenes de todos los colores y todas las clases, para colmo nada mas salir de la estación me encuentro con el excalectric a escasos metros de la estación, ahora me parece una cosa horrenda pero con 12 años y de una ciudad de provincias me pareció una cosa monumental.
Un saludo

Nota 04 Abr 2016 20:31

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Diría que la 276 está solo para la formación del tren. En 1984 las francesas ya no solían dar tracción a los expresos. Las japonesas ya los acaparaban casi todos.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 05 Abr 2016 08:55
jlo

Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 22 Jun 2009 12:25
La 276 está dando calefacción eléctrica al tren hasta que llegue la titular, que ya en esos tiempos solía ser una japonesa.

Saludos

Nota 05 Abr 2016 10:11

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Todos estos comentarios a cerca del expreso de la foto son muy ilustrativos.
Si os fijáis, tras la caseta de enclavamientos y los ocho miles, se aprecia un coche-camas que al tener la rejilla de ventilación en la mitad del techo, pienso que es un WL T2. Por tanto es un expreso con dos ramas, pues en cabeza tras el coche estafeta y el furgón 8000, ya aparece un WL YFT, luego una ristra de ocho miles. En cola los otros coches-camas, furgón, etc. que se intuyen, pero no se ve pues lo tapan las 440.

Nota 05 Abr 2016 11:00

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
JSA escribió:
Pues es cierto. En el año 84 los trenes de Levante ya salían de Chamartín. Cuando mencioné el Expreso de Barcelona con la 4000 en cabeza, es evidente que hablaba de recuerdos. En la segunda mitad de los 60 viajé unas 15 veces a Tarragona (y otras tantas de vuelta), en el 65 con la Atómica, pero en el 66 llegaron las cuatromiles, y un par de años después (no estoy seguro si dos o trés) empezó a salir de Chamatín.

Vamos, que el tren de la foto no puede ser el de Valencia.

Saludos cordiales.


Pepe, perdoname la correccion, pero en 1984 destino Valencia desde Chamartín solo los servicios vía Albacete :los intercity, la "unidad" y el expreso. Los TER vía Cuenca habían pasado a Atocha en el 80 (anteriormente salian de Chamartin por el tubo) y en el 83 el semidirecto, que salía de Chamartin vía Hortaleza, fue sustituido por automotor (593) pasando también a Atocha.

Efectivamente, ese expreso tenía como destino Andalucía sin lugar a dudas. Desconozco en que año los expresos destino Levante (Valencia, Alicante y Murcia/Cartagena), Algeciras (¿¿¿???) y Cataluña pasaron a Chamartin , supongo que a comienzos de los 70, pero no estoy seguro.

Un saludo

Nota 05 Abr 2016 14:41
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
BB3600 escribió:
JSA escribió:
Pues es cierto. En el año 84 los trenes de Levante ya salían de Chamartín. Cuando mencioné el Expreso de Barcelona con la 4000 en cabeza, es evidente que hablaba de recuerdos. En la segunda mitad de los 60 viajé unas 15 veces a Tarragona (y otras tantas de vuelta), en el 65 con la Atómica, pero en el 66 llegaron las cuatromiles, y un par de años después (no estoy seguro si dos o trés) empezó a salir de Chamatín.

Vamos, que el tren de la foto no puede ser el de Valencia.

Saludos cordiales.


Pepe, perdoname la correccion, pero en 1984 destino Valencia desde Chamartín solo los servicios vía Albacete :los intercity, la "unidad" y el expreso. Los TER vía Cuenca habían pasado a Atocha en el 80 (anteriormente salian de Chamartin por el tubo) y en el 83 el semidirecto, que salía de Chamartin vía Hortaleza, fue sustituido por automotor (593) pasando también a Atocha.

Efectivamente, ese expreso tenía como destino Andalucía sin lugar a dudas. Desconozco en que año los expresos destino Levante (Valencia, Alicante y Murcia/Cartagena), Algeciras (¿¿¿???) y Cataluña pasaron a Chamartin , supongo que a comienzos de los 70, pero no estoy seguro.

Un saludo


La verdad es que hay que hacer un master de baile. Me refiero al baile que ha habido durante algunos años con las estaciones de Madrid. De hecho, los trenes del Norte y Noroeste, que abandonaron P.Pío para salir de Chamartín, luego volvieron durante un tiempo a su estación "de siempre", para volver a Chamartín al final.

Respecto a los trenes de la línea de Cuenca, sabía que seguían saliendo de Atocha, (me refería a los Expresos y Rápidos por Alabacete). Sin embargo, no recordaba que los de la línea de Cuenca hubieran salido de Chamartín. Y lo bueno es que, haciendo memoria, efectivamente, tuve ocasión de ir a bordo de la 4000 hasta Cuenca, saliendo de Chamartín, por Vicálvaro. He viajado con mucha frecuencia a Ocaña, en "cincomiles", "ochomiles", Ferrobús, TER, Camello, y no sé si me olvido de algún otro vehículo, y creo que, casi siempre, salí de Atocha.

Saludos cordiales.

Nota 05 Abr 2016 15:20

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Efectivamente, la historia de las estaciones madrileñas creo que ninguno la recordamos al 100% pues es tarea imposible, a la vez que apasionante. Desconozco cual sería el motivo final que llevó a los mandamases por aquellos 70 en centralizar la mayor parte de los servicios nocturnos en Chamartin, así como de cerrar para largo Recorrido Principe Pío para reabrirla una decada despues, o quizá menos. Pero esa es otra historia, no objeto de este hilo, pues de las relaciones con el norte de la península tambien se puede escribir un libro.

No obstante Atocha mantuvo hasta casi el final de sus días las relaciones nocturnas con Andalucía y Extremadura, las cuales fueron pasando progresivamente a Chamartin a partir de mediados de los 80, con la consabida sobresaturacion del tubo. Lo que siempre me ha intrigado es el caso del expreso de Algeciras, que salía de Chamartín por el tunel desde mucho antes, y el de los expresos destinos Pamplona (vía Zaragoza) y Canfranc, pues entiendo que estos tambien salían de Atocha, desconozco hasta que año.

En cuanto a la línea de Cuenca y por lo que comentas de tus viajes a Ocaña, los trenes destino Cuenca- ABJs ,omnibus, ferrobuses , camellos.....- siempre salieron (y lo siguen haciendo) de Atocha. En cuanto al ter y al talgo de Valencia, aun recuerdo haberlos cogido en Chamartin antes de 1980, desapareciendo el talgo en este mismo año (en sustitución del ter de la mañana) y pasando los dos ter diarios por sentido a Atocha (aun recuerdo la pegatina en los billetes advirtiendo a los viajeros). En cambio, el semidirecto siguio saliendo de Chamartin (yo tambien fui en una ocasion, por alla por el 82 u 83 a bordo del mismo, en un BB8500 solo que a mí me toco una 1900 :mrgreen: ) hasta su sustitucion en 1984 por un camello que ya salia de Atocha.

Y por Albacete, si mal no recuerdo, en 1993 los intercity, ya con material 448, pasaron a salir de Puerta de Atocha, saliendo de Chamartin sólo un regional diario destino Valencia con transbordo en Albacete (o Alcázar).

Perdón por el rollo, pero me has tocado la vena nostalgica...... :mrgreen:

Nota 05 Abr 2016 17:03

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
Al hilo de este asunto, creo que la foto la baje de este foro.
Saludos.
Adjuntos
Nueva imagen (1).JPG

Nota 05 Abr 2016 17:57

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Aqui dejo una fotografia del 443 entrando en Madrid Atocha en los años 80.
Se puede apreciar como el ultimo coche realiza la transversal.
No se su autor ya que la encontre de casualidad, si al autor o propietario le parece mal que me lo diga que la elimino inmediatamente.

Un saludo ;)
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 05 Abr 2016 18:19

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Otra fotografia esta vez sacada de la conocida web de loco-photos.net
En esta ocasion podemos apreciar la estacion de Atocha con poca atividad, se puede apreciar como las vias 7, 8, 9, 10, 11 y 12, es decir las vias de la derecha de la imagen, parece que estan ya fuera de servicio ya que a la estacion le quedarian escasos meses de vida.
Otra curiosidad es la presencia de una cisterna de agua RHV en la via 21 junto a una 440. En un video de RCD centro documental dedicado a esta estacion se puede apreciar a la 2180 acoplandose a esta dicha cisterna y minutos despues se aprecia como parte la 2100 con la cisterna acoplada.
Es un detalle curioso ya que a que se deve la presencia de una cisterna estacionada en uno de los andenes de esta estacion?
Tambien se aprecia la presencia de 3 unidades 440 y un 597 en el anden 1, tambien podemos saber que la 440 de la via 3 esta a punto de partir, ya que tiene las luces encendidas y la señal mecanica de esta misma via indica via libre.
Por ultimo nombrar que en esta fecha que esta realizada la fotografia las vias 23 y 24 estaban alargadas ya que cada vez el espacio para situar trenes de cercanias estaba mas limitado, puede que esta obra de ampliacion fuese la ultima "gran" reforma que se le realizase a la estacion antes de la gran reforma de 1992.

El video en el que podemos ver a la nombrada cisterna: https://www.youtube.com/watch?v=PJGobQV_xzY
Perdon por el testamento :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Un saludo
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal