JSA escribió:
Sobre la preservación de estos trenes, quiero dar a conocer una historia triste. La conozco directamente por el protagonista, por lo que puedo asegurar que es cierta. Claro, que teniendo en cuenta el curriculum de los Museos de la Fundación, es más que verosímil.
Pues bien, el Museo de Delicias encargó a nuestro protagonista, amigo mío desde tiempo inmemorial, y gran amante de los automotores diésel y experto conocedor de ellos, que se recorriese media España para decidir cuales eran los ejemplares en mejor estado para salvar un coche motor para Delicias, y una rama completa M+R+M para el "futuro" museo de Sevilla.
Hay que decir que para el dicho "futuro" Museo de Sevilla ya se había preservado material, como una 040, una Mikado americana, una 1100 ex-MZA, el automotor Sentinel, y no recuerdo si había alguna pieza más. Éste material lo pude fotografiar personalmente en la vieja rotonda de uno de los abandonados depósitos de Sevilla en 1980. El estado actual de todo este material es conocido, por lo que no entraré en ello.
Nuestro protagonista, de quien no digo el nombre por cuestiones de intimidad, recorrió todos aquellos lugares donde había o podía haber algún coche del TAF. Recuerdo que se fue a Aranda de Duero y otras estaciones de la línea de Valladolid a Ariza, a Granada, Alcazar de San Juan, (ese coche motor lo descubrí yo en su compañía, y no salía de su asombro; grandes momentos...) y se jugó el tipo metiéndose entre altas hierbas, repletas de víboras, para poder acercarse al único coche intermedio (además del de Granada) apartado en Puente Genil.
Una vez hecha la elección del material más interesante, se llevó cada cosa a su sitio: Delicias, y Sevilla. Nada más llegar, el Director del "futuro" Museo de Sevilla, vio el trén, y dijo, (más o menos): Los dos coches extremos son iguales, así que ese, a desguace.
Es curioso que siendo el Museo de Sevilla "futuro", ya hubiera Director "presente". Como aquel Museo nunca llegó a puerto alguno, ni bueno, ni malo, el resto del material se fue desperdigando o desapareciendo, como ya he dicho antes.
Creo no equivocarme al decir que hay un coche de TAF en el cementerio que hay fuera de Delicias, donde se encontraban la Atómica y el ABJ que se han llevado para poner en marcha, espero que con éxito. En este contexto, esperar que se pueda poner en marcha una rama es ciencia ficción.
En fin, esta no es la única tropelía, pero lo demás es otra historia, también triste.
Saludos cordiales.
EDITADO Porque el viaje que hice no fue en 1989, como dije, sino en agosto de 1980. Aquel viaje lo hice con el fin primordial de ver los TAF que quedaban en San Jerónimo, y el coche intermedio de Granada, convertido en Bar de los militares. Siempre se ha comentado que el último TAF dejo de prestar servicio entre Sevilla y Huelva, que combinaba con el Talgo de Madrid a Cádiz, en Septiembre de ese año, creo recordar que el 28. Me fui hasta San Juan del Puerto en una UT 440, con la intención de volver a Sevilla en el TAF. Cual fue mi sorpresa y desilusión cuando entró en el andén el Interventor desde la calle, invitando a los viajeros que esperásemos al TAF a subir al autocar que lo sustituía. Evidentemente, yo volví en 440.
No te equivocas, en el exterior de Delicias se halla el M-9520 y no se si también un remolque intermedio. Cabe comentar que en tiempos tambien se encontraba alli el M-9541, el unico "chato" que quedaba, el cual cayo bajo el soplete en 1996 en Santa Catalina junto a una yenka o el automotor 431-502, entre algunas otras joyas.
Saludos