Índice general Foros Tren Real Museo Delicias. Material abandonado

Museo Delicias. Material abandonado

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

angelg escribió:
Deberías ir a un médico a que te mire estos ataques de ira.

¿Ira yo? ... :lol: :lol: :lol:
si sois otros los que os cabreáis contra Renfe, Adif, Fomento, contra los AVEs, los Civias, etc.
Yo estoy muy tranquilo.

PD Gracias Divi, uno de los que más se mojan, arrimando el hombro, trabajando.


Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Me importa el ferrocarril y tengo sangre en las venas, pero ya paso de llevarme berrinches, son ya bastantes años de ver despropósitos. Así que la salud de uno lo primero


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Que lo de Delicias no corre prisa es una opinión como cualquier otra, respetable si, pero una entre tantas y no precisamente ha de ser la más acertada.
Los hay que son (somos) miembros de hasta tres asociaciones y nos hemos pringado hasta las cejas en más de una ocasión y nos hemos quemado también en más de una ocasión, lo que ocurre es que la afición o la chaladura resulta incombustible.
Está totalmente comprobado que como más vapor, más gente se siente atraída a las asociaciones, por eso me cuesta entender a que viene tanto interés en no tocar el material de vapor almacenado en Delicias.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Yo amigos, ya lo dejé hace bien de años, la de las docenas y docenas de asociaciones que surgieron... hasta de la mía me tuve que ir que me vió crecer, cosas de la dictadura democrática. Suerte.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 17 May 2009 14:32
Lauria1226 escribió:
Está totalmente comprobado que como más vapor, más gente se siente atraída a las asociaciones, por eso me cuesta entender a que viene tanto interés en no tocar el material de vapor almacenado en Delicias.


Si consigues, un ingeniero que sepa de vapor, 10 o 15 personas dispuestas y formadas, una nave equipada, herramientas para el mantenimiento, una buena reglamentación, y un par de millones de euros para restauración, cualquier asociación te restaura lo que quieras de Delicias, hasta entonces, pasito a pasito.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Totalmente de acuerdo, pero me sorprende que de todas las parrafadas que he pegado solo me cojas un par de líneas que te van bien sacadas de su contexto para tirar harina a tu molino..
Pero bien: Pasito a pasito, de acuerdo, sin reservas, pero esto no es lo que estais diciendo, Lo que se esta discutiendo es no hacer absolutamente nada. En poco menos de un año veremos una gran locomotora volver a funcionar. Constancia, humildad y trabajo en equipo. Y menos millones de Euros. Efectivamente, "pasito a pasito" desde 9-2005 se esta llevando a cabo la reparación de una locomotora de vapor de gran envergadura.
A mi que una asociación haga como la AAFM me parece muy bien, pero también me parece que ha de haber cabida para otras como ARMF que estos si que "pasito a pasito" han hecho algo...¡Ah, perdón, me olvidaba que para vosotros ahora ARMF ya no existe!.

Vuelvo a insistir. Es necesario un golpe de timón y desdoblar la getión del material operativo o susceptible de que lo sea del que no. Y las autoridades han de tomar cartas en el asunto pero para poner orden, no millones de Euros para tirar, con el presupuesto actual hay de sobras si se sabe como utilizar y se rentabiliza correctamente.

Vayamos a escuchar todas las opiniones y aceptar otras posibilidades. Procuremos no atrincherarnos e imponer la nuestra sobre las demás. No somos, entre nosotros, adversarios a batir. No hagamos confrontación de aspectos que pueden coexistir y complementarse. Otra cosa sería que hubiera "gato encerrado" pero hemos de suponer que este no es el caso.


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
Lauria1226 escribió:
A mi que una asociación haga como la AAFM me parece muy bien, pero también me parece que ha de haber cabida para otras como ARMF que estos si que "pasito a pasito" han hecho algo...¡Ah, perdón, me olvidaba que para vosotros ahora ARMF ya no existe!.


¿Qué me estás contando? Hablas sin conocimiento alguno.

Aquí se han propuesto soluciones, que la peña se asocie allí donde haya gente con material, que la gente coopere en trabajos de mantenimiento de las cuatro guarrerías que nos quedan en España y que la gente haga cohesión, que al final cuando haya que ir a esas autoridades haya gente suficiente.

Ahora que si lo que se pretende es que las "autoridades" pongan pasta para recuperar lo de Delicias, auténticas millonadas porque eso ya es chatarra, para que una empresa privada lo termine haciendo medio-mal con un proyecto que de histórico tiene poco, mientras el patrimonio de asociaciones se mantiene de mala manera: Zaragoza sin un puñetero foso donde currar, Madrid con el material a la intemperie y las incertidumbres del resto de Asociaciones pues por mí mejor que no se toque nada.

Cerquita tienes el material de la 5ªZona que con toda la gente que hay en Barcelona mira como está. ¿Abandonamos la 7652 que aún cuesta cuatro duros ponerla a cantar por cuatro trozos de metal de Delicias por una millonada porque son vapor? . Te basas en la idea de que hay gente y hay ganas. No hay esa gente.

Saludos.
Última edición por Divi4p el 15 Ago 2010 12:23, editado 4 veces en total


Desconectado
Mensajes: 716
Ubicación: Madrid
Registrado: 08 Ago 2008 08:41
madre mia que mal lo estais pintando.
yo que este año me habia animado a apuntarme aqui en madrid me esta dando un miedo que pa que!
saludos
Maquineando por la vía....
Los ferroviarios sabemos cosas que ni los humanos imaginan.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 17 May 2009 14:32
Lauria, me parece complétamente fuera de lugar tu frase
Lauria1226 escribió:
¡Ah, perdón, me olvidaba que para vosotros ahora ARMF ya no existe!.
No es verdad en absoluto y espero que la retires porque no viene a cuento de nada. ARMF hace lo que hace, porque se lo han trabajado durante muchos años, tienen a gente que sabe mucho, y tienen una buena infraestructura (que han trabajado para conseguirla). ARMF está haciendo una restauración de gran envergadura, chapeau, pero no todas las asociaciones reúnen las condiciones necesarias para emprender una restauración de ese calibre, y me da igual 2 millones que 100.000 euros, no los tengo, ni tampoco la gente preparada ni las instalaciones.

El material de vapor es un material que requiere unas concidiones para su operación y mantenimiento que no están al alcance de todo el mundo, por lo tanto si no se toca no es porque no se quiera es porque no se puede.
Lo que hoy están haciendo las asociaciones es una labor que se hizo hace muchos años con las 4000, la Confe, la Bonita y demás fondos del Museo, material por el que hoy tanto se protesta por su estado de inoperatividad, conseguir que en el futuro en vez de tener una 435, un 448, un 432, unos 9000, una 440 o unas 269.600 estáticas ( o incluso no tenerlas), conseguir que ese material llegue en estado de marcha; gustará o no ese material, pero eso es preservación de patrimonio histórico.

En AAFM (aplicable a otras asociaciones) estarían encantados de poder tener una locomotora de vapor en marcha, pero no en cualquier condición, si AAFM no tiene una vaporosa no es porque las aborrezcan, que te aseguro que no, es porque no se disponen de los medios para ello, y porque se cree que antes de ponerse a restaurar un material que lleva abandonado 30 años, se debería preservar el material que HOY está siendo retirado por Renfe. Ahora bien, se está trabajando para mejorar las condiciones de todo, y si algún día se consiguen reunir las condiciones ( de mi post anterior) para mantener una locomotora de vapor en estado de marcha no te preocupes que se hará, pero hasta entonces no se puede, y te aseguro que si algún día veo la Confe en marcha lloro. No se puede acusar a las asociaciones de preservar un material de los años 80 y de no preservar una vaporosa, "mire no, es que para preservar una vaporosa tengo que tener una nave equipada, dinero, y gente preparada, mientras que un 448, ya reúno las condiciones para preservarlo y si no lo preservo HOY lo van a desguazar MAÑANA" eso si que es urgente. Además de que la Confe o la Bonita, tranquilos que de Delicias no se van a mover, asi que yo creo que tan urgente no es, de hecho sería más urgente hace 30 años que hoy. Y si tan urgente parece, a nadie se le impide ir al museo y dedicarse a restaurar estéticamente las máquinas o sencillamente cubrirlas.

Saludos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Animo muchachos! Son palabras del director de Renfe... en la revista Ferrocarril en 1981.


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

milcien escribió:
angelg escribió:
Lo peor de todo es que esta "política" empezó en Abril del 92 con la inauguración del "tren de lujo" a Sevilla

¿Qué co**nes tendrá que ver la Alta Velocidad con la preservación ferroviaria en el Museo de Delicias? siempre estamos igual "la culpa de todo la tiene el AVE". Esta "política" no es de ahora ni de entonces, es desde tiempos lejanos
Y como siempre la culpa es de los demás, "yo despotrico en los foros y que se muevan otros"


+1 Parece que te de coraje que en el sur tengamos alta velocidad...ganas de enredar...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Divi. Si, yo he dicho esto que citas, pero si tu te refieres solo a una frase y la sacas de contexto, es una descalificación. También he dicho de que siempre hemos sido 4 y que siempre será así, incluso en el Reino Unido. Ahora bien por el hecho de ser 4 no nos hemos de someter todos al poensamiento único que tu y alguno más propone. Lo quereis así, pues me parece bien, teneis todo mi apoyo, pero no tengo la obligación de seguir vuestros deseos que no son órdenes para mi ni para nadie. Yo tengo mi propio criterio y voy a seguirlo como hasta ahora que en mi modesta contribución, unas veces más y otras veces menos, en ocasiones de una u otra forma, el resultado, manteniendo el anonimato, supera con creces tanto a los que mantienen una actitud pasiva como a aquellos que lanzan estridencias al viento por 4 brochazos mal dados.
No se puede obligar a nadie a asociarse, hay que hacerlo atractivo, hay que saber vender el producto. Pero con actitudes negativas, prepotentes y crispantes no se afilia ni el gato, es más, se logra que los pocos que hay, acaben yéndose a casa. Pero claro, los iluminados siempre encuentran culpables porque ellos, en posesión de la verdad absoluta, nunca cometen errores.
Uno de los grandes errores que hemos cometido son las actitudes sectarias que han contribuído a que la gente que inicialmte tenía afición y ganas de participar se largue. Al final esto se ha vuelto contra nosotros mismos.
Solo con tranquilidad, buen humor, constancia y actividades públicas y atractivas que fomenten la participación, se consigue que la afición crezca y que la gente participe. Con salir a pasear en tren tres o cuatro veces al año y siempre los mismos que además de ser pocos estan mal avenidos, lo único que se consigue es que miren con condescendencia a unos freakis.
En definitiva que la actitud que se adopte es la que determina que una buena idea sea factible o no.

Saludos.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Mas cositas; listado en la revista Ferrocarril de 1982 del material del Museo Nacional Ferroviario.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y el resto. ¿Qué queda de todo esto?

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron