Índice general Foros Tren Real 18 de diciembre cierre de la línea Cuenca-Valencia

18 de diciembre cierre de la línea Cuenca-Valencia

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
renfe450 escribió:
Vladimir escribió:
Está claro.

Las necesidades el pueblo van por un lado y los políticos por el contrario.

El AVe a Valencia no es más que para que los extranjeros hagan doble gasto de avión y tren, y para que los madrileños no colapsen la A3.

Para poco más...


Bueno, en realida la línea de Alta Velocidad puede ser un incentivo al turismo, y con ello el comercio; así como también incentivar el uso del ferrocarril, dado que a las personas normales, lo único que les interesa es tener un transporte cómodo y rápido (de hecho, en los trenes históricos regulares de la Comunidad de Madrid hay que añadir extras para que el tren pueda circular toda la temporada lleno). Es un conflicto de intereses distintos, dado que solo los amantes del ferrocarril estamos dispuestos a aguantar 3h de viaje, pudiéndose reducir a 30min.

Otra cosa son los pueblos por los que antes paraba el Regional, y ahora se quedan sin cobertura, dado que no tiene justificación retirarles dicho servicio (bueno, sí, que ya deja de ser tan rentable; y en el capitalismo, todo lo que esté dentro de la legalidad puede, y debe, ser un negocio).

Un problema profundo, difícil de arreglar...

Saludos


Ese capitalismo que mencionas, lleva años reclamando que sus mercancías viajen en trenes por Cuenca y no por Albacete -dando un rodeo de 88 kilómetros más-; pero los nefastos gestores de renfe y el ministerio no hacen ni puñetero caso. Todo el mundo sabemos que la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta, menos estos indivíduos, claro. Eso sí, dentro de unos años algún listillo (con ganas de sacar tajada, claro) empezará a reclamar un ramal de mercacías para Cuenca, igual que ahora hacen con Toledo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 46
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ago 2010 20:55
me entristece muchisimo esta noticia, pense que no se atreverian pero veo que estan dispuestos a cargarse todo, si se cargan esta linea que es una linea que utiliza bastante la gente de los pueblos ya no tengo ninguna esperanza de que reabran el directo Madrid-Burgos, yo lo siento mucho pero mi salario no me da para coger los AVES con sus mas que abusivos precios pero en fin, al menos me queda el autobus y sobretodo el avion, la cosa es que la gente esta encantada con que pongan AVES hasta en en la sopa y se carguen lineas convencionales, la falta de solidaridad es brutal y la gente es feliz de coger el AVE para irse de vacaciones, no le importa que la timen y esto lo digo porque suelo hablar de este tema en el trabajo y esas son las reacciones que recojo, penoso.


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
GM333 escribió:
renfe450 escribió:
Vladimir escribió:
Está claro.

Las necesidades el pueblo van por un lado y los políticos por el contrario.

El AVe a Valencia no es más que para que los extranjeros hagan doble gasto de avión y tren, y para que los madrileños no colapsen la A3.

Para poco más...


Bueno, en realida la línea de Alta Velocidad puede ser un incentivo al turismo, y con ello el comercio; así como también incentivar el uso del ferrocarril, dado que a las personas normales, lo único que les interesa es tener un transporte cómodo y rápido (de hecho, en los trenes históricos regulares de la Comunidad de Madrid hay que añadir extras para que el tren pueda circular toda la temporada lleno). Es un conflicto de intereses distintos, dado que solo los amantes del ferrocarril estamos dispuestos a aguantar 3h de viaje, pudiéndose reducir a 30min.

Otra cosa son los pueblos por los que antes paraba el Regional, y ahora se quedan sin cobertura, dado que no tiene justificación retirarles dicho servicio (bueno, sí, que ya deja de ser tan rentable; y en el capitalismo, todo lo que esté dentro de la legalidad puede, y debe, ser un negocio).

Un problema profundo, difícil de arreglar...

Saludos


Ese capitalismo que mencionas, lleva años reclamando que sus mercancías viajen en trenes por Cuenca y no por Albacete -dando un rodeo de 88 kilómetros más-; pero los nefastos gestores de renfe y el ministerio no hacen ni puñetero caso. Todo el mundo sabemos que la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta, menos estos indivíduos, claro. Eso sí, dentro de unos años algún listillo (con ganas de sacar tajada, claro) empezará a reclamar un ramal de mercacías para Cuenca, igual que ahora hacen con Toledo.

Saludos


Y también es el responsable de las las líneas clausuradas, o que incluso nunca llegaron a tener vías por las que pasara el tren.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

renfe450 escribió:
Vladimir escribió:
Está claro.

Las necesidades el pueblo van por un lado y los políticos por el contrario.

El AVe a Valencia no es más que para que los extranjeros hagan doble gasto de avión y tren, y para que los madrileños no colapsen la A3.

Para poco más...


Bueno, en realida la línea de Alta Velocidad puede ser un incentivo al turismo, y con ello el comercio; así como también incentivar el uso del ferrocarril, dado que a las personas normales, lo único que les interesa es tener un transporte cómodo y rápido (de hecho, en los trenes históricos regulares de la Comunidad de Madrid hay que añadir extras para que el tren pueda circular toda la temporada lleno). Es un conflicto de intereses distintos, dado que solo los amantes del ferrocarril estamos dispuestos a aguantar 3h de viaje, pudiéndose reducir a 30min.

Otra cosa son los pueblos por los que antes paraba el Regional, y ahora se quedan sin cobertura, dado que no tiene justificación retirarles dicho servicio (bueno, sí, que ya deja de ser tan rentable; y en el capitalismo, todo lo que esté dentro de la legalidad puede, y debe, ser un negocio).

Un problema profundo, difícil de arreglar...

Saludos


Todo lo que acabas de decir es completamente falso. Una "LAV" nunca puede ser un incentivo para el turismo... De que modo? Un incentivo turístico es el "Tren de los lagos". Que alicientes turísticos tiene una LAV, que lo único que hace es destrozar el paisaje? Un avión aunque tengas que esperar para embarcar será siempre mas económico, y por tanto la gente lo seguirá usando.

A las personas normales le interesa un coche de viajeros cómodo y rápido... Entonces... Los 9000, 10000, 12000 y 2000 que son? Una medida perfecta sería por ejemplo la colocación a todos los coches de bojies "GC-3" de "CAF", que pueden alcanzar velocidades de 220, que es lo que alcanza por así decirlo el "AVE". También le interesa el precio barato, y un billete de AVE "Valencia-Madrid" son 75€, mal vamos.

Madrid es una ciudad ajetreada, y por lo tanto quieras o no, como no informes bien a la gente de dicho tren, dudo que se lleguen a enterar. El tren de los lagos, el Tren Azul o el de AVENFER siempre, o casi siempre van llenos.

No se quien lo dijo en este foro, que con todo lo que se ha invertido en AVE, se podría haber perfectamente modernizado tooooodas las redes secundarías.

El retirar de los pueblos el servicio de Regional o de Cercanías no está justificado, ya que es el propio ente ferroviario el que deteriora el servicio sin añadir mas trenes y por lo tanto permite a su competidor el bus, llevarse a los pasajeros. Si faltan trenes que no se desguacen tanto y que se aproveche mas el material remolcado!

El problema en si no es difícil de arreglar, sería cuestión de que una persona de nuestro ámbito pasara a ser gerente de RENFE, ADIF, o del Mto en cuestión, en este caso el de Fomento.


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Valencia Capital
Registrado: 26 Nov 2008 18:59
Las privadas están interesadas en usar la línea para sus trenes de mercancías pero claro, si renfe cobra a estas empresas por kilómetros que recorren evidentemente no le interesa que estos trenes vayan por Cuenca y si por Albacete para sacar más "pasta".

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

FGVBW escribió:
renfe450 escribió:
Vladimir escribió:
Está claro.

Las necesidades el pueblo van por un lado y los políticos por el contrario.

El AVe a Valencia no es más que para que los extranjeros hagan doble gasto de avión y tren, y para que los madrileños no colapsen la A3.

Para poco más...


Bueno, en realida la línea de Alta Velocidad puede ser un incentivo al turismo, y con ello el comercio; así como también incentivar el uso del ferrocarril, dado que a las personas normales, lo único que les interesa es tener un transporte cómodo y rápido (de hecho, en los trenes históricos regulares de la Comunidad de Madrid hay que añadir extras para que el tren pueda circular toda la temporada lleno). Es un conflicto de intereses distintos, dado que solo los amantes del ferrocarril estamos dispuestos a aguantar 3h de viaje, pudiéndose reducir a 30min.

Otra cosa son los pueblos por los que antes paraba el Regional, y ahora se quedan sin cobertura, dado que no tiene justificación retirarles dicho servicio (bueno, sí, que ya deja de ser tan rentable; y en el capitalismo, todo lo que esté dentro de la legalidad puede, y debe, ser un negocio).

Un problema profundo, difícil de arreglar...

Saludos


Todo lo que acabas de decir es completamente falso. Una "LAV" nunca puede ser un incentivo para el turismo... De que modo? Un incentivo turístico es el "Tren de los lagos". Que alicientes turísticos tiene una LAV, que lo único que hace es destrozar el paisaje? Un avión aunque tengas que esperar para embarcar será siempre mas económico, y por tanto la gente lo seguirá usando.

A las personas normales le interesa un coche de viajeros cómodo y rápido... Entonces... Los 9000, 10000, 12000 y 2000 que son? Una medida perfecta sería por ejemplo la colocación a todos los coches de bojies "GC-3" de "CAF", que pueden alcanzar velocidades de 220, que es lo que alcanza por así decirlo el "AVE". También le interesa el precio barato, y un billete de AVE "Valencia-Madrid" son 75€, mal vamos.

Madrid es una ciudad ajetreada, y por lo tanto quieras o no, como no informes bien a la gente de dicho tren, dudo que se lleguen a enterar. El tren de los lagos, el Tren Azul o el de AVENFER siempre, o casi siempre van llenos.

No se quien lo dijo en este foro, que con todo lo que se ha invertido en AVE, se podría haber perfectamente modernizado tooooodas las redes secundarías.

El retirar de los pueblos el servicio de Regional o de Cercanías no está justificado, ya que es el propio ente ferroviario el que deteriora el servicio sin añadir mas trenes y por lo tanto permite a su competidor el bus, llevarse a los pasajeros. Si faltan trenes que no se desguacen tanto y que se aproveche mas el material remolcado!

El problema en si no es difícil de arreglar, sería cuestión de que una persona de nuestro ámbito pasara a ser gerente de RENFE, ADIF, o del Mto en cuestión, en este caso el de Fomento.


Las cosas han cambiado y no estamos para bien o para mal en otros tiempos. Otra cosa es que Renfe no sepa vender sus trenes.

La gente ahora en estos tiempos si que piensa más en el precio, pero también en los tiempos de viaje. Pocos salvo algunos aventureros se plantearan hacer un Madrid Valencia en regional por Cuenca porque por un precio similar se irán en Auto Res y tardarán menos.

Se puede mantener la línea clásica Aranjuez-Valencia abierta porque su función es la de dar servicio a las poblaciones, mediante regionales subvencionados por la administración de turno.

Y se puede sacar todo el potencial a la LAV mediante una política comercial adecuada. Sncf se lleva 2/3 de la tarta de viajeros en la París-Marsella. ¿Porque Renfe no puede hacer lo mismo en cualquier LAV? Falla la política comercial de Renfe, ni más ni menos.


Las privadas están interesadas en usar la línea para sus trenes de mercancías pero claro, si renfe cobra a estas empresas por kilómetros que recorren evidentemente no le interesa que estos trenes vayan por Cuenca y si por Albacete para sacar más "pasta".


La línea de Albacete tiene menor rampa característica frente a la de Cuenca (22 milésimas contra las 14 en el tramo más crítico vía Albacete). A una privada le beneficia circular por la de Albacete ya que permite trenes más largos y pesados.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
FGVBW escribió:
renfe450 escribió:
Vladimir escribió:
Está claro.

Las necesidades el pueblo van por un lado y los políticos por el contrario.

El AVe a Valencia no es más que para que los extranjeros hagan doble gasto de avión y tren, y para que los madrileños no colapsen la A3.

Para poco más...


Bueno, en realida la línea de Alta Velocidad puede ser un incentivo al turismo, y con ello el comercio; así como también incentivar el uso del ferrocarril, dado que a las personas normales, lo único que les interesa es tener un transporte cómodo y rápido (de hecho, en los trenes históricos regulares de la Comunidad de Madrid hay que añadir extras para que el tren pueda circular toda la temporada lleno). Es un conflicto de intereses distintos, dado que solo los amantes del ferrocarril estamos dispuestos a aguantar 3h de viaje, pudiéndose reducir a 30min.

Otra cosa son los pueblos por los que antes paraba el Regional, y ahora se quedan sin cobertura, dado que no tiene justificación retirarles dicho servicio (bueno, sí, que ya deja de ser tan rentable; y en el capitalismo, todo lo que esté dentro de la legalidad puede, y debe, ser un negocio).

Un problema profundo, difícil de arreglar...

Saludos


Todo lo que acabas de decir es completamente falso. Una "LAV" nunca puede ser un incentivo para el turismo... De que modo? Un incentivo turístico es el "Tren de los lagos". Que alicientes turísticos tiene una LAV, que lo único que hace es destrozar el paisaje? Un avión aunque tengas que esperar para embarcar será siempre mas económico, y por tanto la gente lo seguirá usando.

A las personas normales le interesa un coche de viajeros cómodo y rápido... Entonces... Los 9000, 10000, 12000 y 2000 que son? Una medida perfecta sería por ejemplo la colocación a todos los coches de bojies "GC-3" de "CAF", que pueden alcanzar velocidades de 220, que es lo que alcanza por así decirlo el "AVE". También le interesa el precio barato, y un billete de AVE "Valencia-Madrid" son 75€, mal vamos.

Madrid es una ciudad ajetreada, y por lo tanto quieras o no, como no informes bien a la gente de dicho tren, dudo que se lleguen a enterar. El tren de los lagos, el Tren Azul o el de AVENFER siempre, o casi siempre van llenos.

No se quien lo dijo en este foro, que con todo lo que se ha invertido en AVE, se podría haber perfectamente modernizado tooooodas las redes secundarías.

El retirar de los pueblos el servicio de Regional o de Cercanías no está justificado, ya que es el propio ente ferroviario el que deteriora el servicio sin añadir mas trenes y por lo tanto permite a su competidor el bus, llevarse a los pasajeros. Si faltan trenes que no se desguacen tanto y que se aproveche mas el material remolcado!

El problema en si no es difícil de arreglar, sería cuestión de que una persona de nuestro ámbito pasara a ser gerente de RENFE, ADIF, o del Mto en cuestión, en este caso el de Fomento.


Por mucho amor que le tengas a los trenes antiguos, lo que no puedes hacer es negar una realidad. Madrd-Valencia, por la línea de Cuenca son 6h, y por Albacete 4h. Cuando el AVE esté abierto, el recorrido Madrid-Valencia se reducirá a menos de 2h. Eso incentiva el turismo. ¿Cómo? Muy sencillo: la gente no quiere un tren que circule por paisajes espectaculares, sino que sea cómodo, y ante todo, lo más rápido posible. Hace un par de días leí que Ciudad Real se ha desarrollado bastante desde que pasa el AVE. Te guste o no, el AVE incentiva el turismo, dado que la gente tendrá un medio rápido y cómodo de viajar de Madrid a Valencia, y sobre todo cuando los Alvias cambien el ancho desde allí para ir a Oropesa y Gandía.

Una cosa es que no te guste el AVE, y lo critiques, y otra es negarse a ver la realidad. Posiblemente, el AVE sea un estímulo para que en 2011, más gente se desplace a la Costa del Levante en tren para pasar sus vacaciones, y sí, esto es turismo. Por no hablar de gente que se desplace a alguna de las ciudades de la línea para trabajar.

En cuanto a los trenes turísticos a los que haces referencia, en la Comunidad de Madrid hay dos especialmente famosos: El Tren de la Fresa, y el Tren de Cervantes. El segundo, se efectúa con 446/447, y de especial solo tiene la visita guiada a Alcalá de Henares. En cuanto al primero, estos últimos años ha prescindido del vapor, y no parecía que a la gente le importara demasiado. Somos pocos los que disfrutamos ya de un largo viaje, sin importar el destino, solo los sitios por donde se pasa; al resto de gente, le interesa fijar un destino, y llegar lo más rápido posible. Puede que no guste, pero es una realidad.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 518
Ubicación: 50300 Linares-Baeza
Registrado: 16 Dic 2008 21:20
Señores el AVE sólo unirá a las grandes capitales de provincia, quitando el tren a la mayoría de poblaciones de nuestro país, teniendo que utilizar la carretera para los desplazamientos y a su vez saturándolas. La vía convencional no le veo futuro. Estoy de acuerdo en lo que decía Educarmona, entre otros, que con lo que llevamos gastado en Alta Velocidad hubiéramos tenido la mayoría de las líneas de España en vía doble y a velocidades de 200 km/h sin quitar el tren a muchos ciudadanos que también pagamos impuestos.

Un saludo de aquí un forero que está en CONTRA DEL ave, ya que éste elimina los servicios de VÍA CONVENCIONAL.
Tratos positivos: ANFERBO, MZA2, Ximodelismo, El Tren de Daniela, Jesus, FPP, melmanale.
Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/vadojaen/


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Tanto Alta Velocidad como red clásica bajo mi punto de vista pueden convivir perfectamente. Véase Alemania u otros países. Otra cosa es no tener una operadora que no se adapte al cliente. Aunque si los ciudadanos de este país se manifestasen cada vez que una línea se cierra o un tren se suprime otro gallo cantaría.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
269Estrella escribió:
Señores el AVE sólo unirá a las grandes capitales de provincia, quitando el tren a la mayoría de poblaciones de nuestro país, teniendo que utilizar la carretera para los desplazamientos y a su vez saturándolas. La vía convencional no le veo futuro. Estoy de acuerdo en lo que decía Educarmona, entre otros, que con lo que llevamos gastado en Alta Velocidad hubiéramos tenido la mayoría de las líneas de España en vía doble y a velocidades de 200 km/h sin quitar el tren a muchos ciudadanos que también pagamos impuestos.

Un saludo de aquí un forero que está en CONTRA DEL ave, ya que éste elimina los servicios de VÍA CONVENCIONAL.


El problema es que no se buscan los 200Km/h, sino los 300Km/h. En cuanto a la vía convencional, yo creo que, si la gente que controla todo esto se lo propusiese, podrían convivir perfectamente trenes de Alta Velocidad para conectar capitales, y trenes convencionales para unir pueblos de alrededor.

Además, las líneas se cierran con el respaldo de un sector importante de la población. Si la gente tuviese mayor conciencia social, esto no pasaría.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 74
Ubicación: Valencia
Registrado: 02 Oct 2008 21:58
Por lo que e podido leer hoy en el periodico,renfe a dejado de vender billetes de alaris en la web a partir de la fecha del 18 D desde la estacion de Xativa,de esta forma renfe deja sin conexión directa con la capital de España a las comarcas centrales y sur de la provincia de Valencia y norte de las comarcas de Alicante.
Mañana si puedo escaneare la noticia y la subire.


Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

renfe450 escribió:
FGVBW escribió:
renfe450 escribió:

Bueno, en realida la línea de Alta Velocidad puede ser un incentivo al turismo, y con ello el comercio; así como también incentivar el uso del ferrocarril, dado que a las personas normales, lo único que les interesa es tener un transporte cómodo y rápido (de hecho, en los trenes históricos regulares de la Comunidad de Madrid hay que añadir extras para que el tren pueda circular toda la temporada lleno). Es un conflicto de intereses distintos, dado que solo los amantes del ferrocarril estamos dispuestos a aguantar 3h de viaje, pudiéndose reducir a 30min.

Otra cosa son los pueblos por los que antes paraba el Regional, y ahora se quedan sin cobertura, dado que no tiene justificación retirarles dicho servicio (bueno, sí, que ya deja de ser tan rentable; y en el capitalismo, todo lo que esté dentro de la legalidad puede, y debe, ser un negocio).

Un problema profundo, difícil de arreglar...

Saludos


Todo lo que acabas de decir es completamente falso. Una "LAV" nunca puede ser un incentivo para el turismo... De que modo? Un incentivo turístico es el "Tren de los lagos". Que alicientes turísticos tiene una LAV, que lo único que hace es destrozar el paisaje? Un avión aunque tengas que esperar para embarcar será siempre mas económico, y por tanto la gente lo seguirá usando.

A las personas normales le interesa un coche de viajeros cómodo y rápido... Entonces... Los 9000, 10000, 12000 y 2000 que son? Una medida perfecta sería por ejemplo la colocación a todos los coches de bojies "GC-3" de "CAF", que pueden alcanzar velocidades de 220, que es lo que alcanza por así decirlo el "AVE". También le interesa el precio barato, y un billete de AVE "Valencia-Madrid" son 75€, mal vamos.

Madrid es una ciudad ajetreada, y por lo tanto quieras o no, como no informes bien a la gente de dicho tren, dudo que se lleguen a enterar. El tren de los lagos, el Tren Azul o el de AVENFER siempre, o casi siempre van llenos.

No se quien lo dijo en este foro, que con todo lo que se ha invertido en AVE, se podría haber perfectamente modernizado tooooodas las redes secundarías.

El retirar de los pueblos el servicio de Regional o de Cercanías no está justificado, ya que es el propio ente ferroviario el que deteriora el servicio sin añadir mas trenes y por lo tanto permite a su competidor el bus, llevarse a los pasajeros. Si faltan trenes que no se desguacen tanto y que se aproveche mas el material remolcado!

El problema en si no es difícil de arreglar, sería cuestión de que una persona de nuestro ámbito pasara a ser gerente de RENFE, ADIF, o del Mto en cuestión, en este caso el de Fomento.


Por mucho amor que le tengas a los trenes antiguos, lo que no puedes hacer es negar una realidad. Madrd-Valencia, por la línea de Cuenca son 6h, y por Albacete 4h. Cuando el AVE esté abierto, el recorrido Madrid-Valencia se reducirá a menos de 2h. Eso incentiva el turismo. ¿Cómo? Muy sencillo: la gente no quiere un tren que circule por paisajes espectaculares, sino que sea cómodo, y ante todo, lo más rápido posible. Hace un par de días leí que Ciudad Real se ha desarrollado bastante desde que pasa el AVE. Te guste o no, el AVE incentiva el turismo, dado que la gente tendrá un medio rápido y cómodo de viajar de Madrid a Valencia, y sobre todo cuando los Alvias cambien el ancho desde allí para ir a Oropesa y Gandía.

Una cosa es que no te guste el AVE, y lo critiques, y otra es negarse a ver la realidad. Posiblemente, el AVE sea un estímulo para que en 2011, más gente se desplace a la Costa del Levante en tren para pasar sus vacaciones, y sí, esto es turismo. Por no hablar de gente que se desplace a alguna de las ciudades de la línea para trabajar.

En cuanto a los trenes turísticos a los que haces referencia, en la Comunidad de Madrid hay dos especialmente famosos: El Tren de la Fresa, y el Tren de Cervantes. El segundo, se efectúa con 446/447, y de especial solo tiene la visita guiada a Alcalá de Henares. En cuanto al primero, estos últimos años ha prescindido del vapor, y no parecía que a la gente le importara demasiado. Somos pocos los que disfrutamos ya de un largo viaje, sin importar el destino, solo los sitios por donde se pasa; al resto de gente, le interesa fijar un destino, y llegar lo más rápido posible. Puede que no guste, pero es una realidad.

Saludos


Nene, parece que la parrafada que he soltado te la has pasado por alto o por otro sitio directamente... Te vuelvo a contestar y leetelo esta vez:

Madrid-Cuenca-Valencia son 5h, no 6. Todo el dinero que se ha invertido en el AVE hubiese sido la salvación de todas las líneas secundarias "poco rentables", o al menos en parte. Si a la gente le importa la comodidad, entonces nadie cogería los aviones de cierta empresa, que tela con los asientos.

A la hora de coger el tren de alta velocidad, va haber varias personas que se lo piensen, si coger el AVE y pagar, ya no 75€ por la ida del tren, sino casi 90€ por Madrid-Valencia-Gandía o Oropesa (IDA) o seguir cogiendo el coche que les saldrá mas barato todavía. Si la línea de Cuenca se rehiciese bien en vez de decir que estamos en crisis y pagar por lo que se está pagando por la construcción de las "LAVs", otro gallo cantaría.

Soy consciente de la realidad de este país, por eso me quiero ir de aquí. Quiero preguntarte, eres de Madrid? Entonces aún te faltan los viajes de los trenes históricos de la AAFM, algo parece que va a cambiar en el museo también por la nueva cúpula, solo ha hecho falta ver la temporada del fresón de este año.

Por cierto, yo como usuario, no como apasionado al FC, me interesa muchísimo mas comprar un mas económico que gastarme una salvajada. Y no lo digo yo, lo dicen las personas que saben que estamos en crisis, y que por tanto van a usar la cabeza.

Por último, yo no estoy en contra del AVE ni mucho menos, me parece estupendo que se vaya a poder coger un tren de Madrid a Paris (por ejemplo), pero estoy en contra de que como hay AVE cierro linea.


Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

renfe450 escribió:
269Estrella escribió:
Señores el AVE sólo unirá a las grandes capitales de provincia, quitando el tren a la mayoría de poblaciones de nuestro país, teniendo que utilizar la carretera para los desplazamientos y a su vez saturándolas. La vía convencional no le veo futuro. Estoy de acuerdo en lo que decía Educarmona, entre otros, que con lo que llevamos gastado en Alta Velocidad hubiéramos tenido la mayoría de las líneas de España en vía doble y a velocidades de 200 km/h sin quitar el tren a muchos ciudadanos que también pagamos impuestos.

Un saludo de aquí un forero que está en CONTRA DEL ave, ya que éste elimina los servicios de VÍA CONVENCIONAL.


El problema es que no se buscan los 200Km/h, sino los 300Km/h. En cuanto a la vía convencional, yo creo que, si la gente que controla todo esto se lo propusiese, podrían convivir perfectamente trenes de Alta Velocidad para conectar capitales, y trenes convencionales para unir pueblos de alrededor.

Además, las líneas se cierran con el respaldo de un sector importante de la población. Si la gente tuviese mayor conciencia social, esto no pasaría.

Saludos


El problema es que no pueden alcanzar los 300, sino los 220~250.


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:25, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
Varias cosas a explicar:

1.- Madrid-Cuenca-Valencia, alrededor de 6h y pocos minutos, con algo de suerte; algunos, incluso 6h 30 min. (información extraida de la propia Renfe).

2.- Las nuevas LAV se preparan para 350Km/h (aunque no se alcancen más de 300Km/h), claro que si no hemos visto más que la LAV Madrid-Sevilla antes de que se aumentara la velocidad hasta 300 en un tramo, y 270Km/h en la mayoría del camino, pues halbamos sin saber, que es tradición española.

3.- Si el Alaris Madrid-Albacete-Valencia son 3h 30min. si mal no recuerdo, y el AVE tardará 2h pasando por el mismo sitio, en 2012, ¿alguien más nota la diferencia entre 200Km/h y 300Km/h? Además, también entra en juego que no todos los tramos se pueden establecer a 200Km/h dada su geografía, e incluso el hecho de que se necesitarían muchos sitios para rebasar Regionales y Mercancías.

4.- Mencionando la temporada de este año, lo único que haces es tirar piedras contra tu tejado, dado que durante la primavera lo traccionó la Vaticana, y a la gente no pareció importarle lo más mínimo, dado que, en dos ocasiones que fuí a capturarlo a Aranjuez, ambas circulaba lleno.

5.- Si las líneas de Regionales estuviesen pensadas para unir pueblos en la línea Madrid-Cuenca-VAlencia, ¿por qué circula desde Madrid (parando solo en Aranjuez) hasta Valencia? ¿No sería más lógico que saliese de Aranjuez y llegas a Utiel, sitios donde ya conecta con Cercanías? Precisamente porque están pensadas para conectar capitales, no pueblecitos (donde paran seguramente para obtener más viajeros, y no ir vacíos).

Una cosa es lo que nos guste o cómo nos gustaría que fuesen las cosas, y otra cosa es como es en realidad todo esto.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:25, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
1.- He especificado que ese tiempo sería pasando también por Albacete.

2.- Hasta hace dos años, la C-3 y la C-4 han estado finalizando trayecto en Atocha. El que quería seguir hasta Nuevos Ministerios e incluso hasta Chamartín, tenía que realizar transbordo.

3.- Por un pequeño tramo de la LAV de Barcelona (que recordemos, ha dado problemas desde que se puso la primera piedra), no significa que en otras líneas no se alcancen velocidades puntas (que, como ya especifiqué antes, son de 300Km/h y no de 350Km/h, pese a estar las nuevas líneas preparadas para ello).

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:25, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

renfe450 escribió:
Varias cosas a explicar:

1.- Madrid-Cuenca-Valencia, alrededor de 6h y pocos minutos, con algo de suerte; algunos, incluso 6h 30 min. (información extraida de la propia Renfe).

2.- Las nuevas LAV se preparan para 350Km/h (aunque no se alcancen más de 300Km/h), claro que si no hemos visto más que la LAV Madrid-Sevilla antes de que se aumentara la velocidad hasta 300 en un tramo, y 270Km/h en la mayoría del camino, pues halbamos sin saber, que es tradición española.

3.- Si el Alaris Madrid-Albacete-Valencia son 3h 30min. si mal no recuerdo, y el AVE tardará 2h pasando por el mismo sitio, en 2012, ¿alguien más nota la diferencia entre 200Km/h y 300Km/h? Además, también entra en juego que no todos los tramos se pueden establecer a 200Km/h dada su geografía, e incluso el hecho de que se necesitarían muchos sitios para rebasar Regionales y Mercancías.

4.- Mencionando la temporada de este año, lo único que haces es tirar piedras contra tu tejado, dado que durante la primavera lo traccionó la Vaticana, y a la gente no pareció importarle lo más mínimo, dado que, en dos ocasiones que fuí a capturarlo a Aranjuez, ambas circulaba lleno.

5.- Si las líneas de Regionales estuviesen pensadas para unir pueblos en la línea Madrid-Cuenca-VAlencia, ¿por qué circula desde Madrid (parando solo en Aranjuez) hasta Valencia? ¿No sería más lógico que saliese de Aranjuez y llegas a Utiel, sitios donde ya conecta con Cercanías? Precisamente porque están pensadas para conectar capitales, no pueblecitos (donde paran seguramente para obtener más viajeros, y no ir vacíos).

Una cosa es lo que nos guste o cómo nos gustaría que fuesen las cosas, y otra cosa es como es en realidad todo esto.

Saludos


Muy bien chico listo, parece que en tu vida hay solo (AVE)

1ro: Si te fías de RENFE, vamos bien. Es como si RENFE dijera que va a preservar una unidad/locomotora antigua en marcha. Te fías? Yo he hecho esa línea en 5.30. Me fío mas de mi reloj que de la palabra de RENFE.

2do: Ya te han dicho por ahí que la LAV no pasa por Albacete

3ro: Quien estaba a principios de temporada cuando pusieron la vaticana? Un inepto, quien está ahora. Veremos.

4to: Tu nunca has bajado por el directo de Cuenca, verdad?


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
Las vías no lo permiten por el problema del balastro. Sino fuese por eso, las nuevas LAV están preparadas para que, todo tren capaz de alcanzar los 350Km/h pueda hacerlo sin problemas.

En cuanto a la conexión Albacete-Valencia, no veo lógico que eliminen una conexión que ha estado en servicio mucho tiempo. Además, en 2012, cuando se abra la línea de Alta Velocidad más allá de Albacete, se podrá ir en AVE de Albacete a Alicante y Valencia, y también entre estas dos ciudades. A Murcia ya será en 2014.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal