Índice general Foros Tren Real Directo Reus-Roda de Barà

Directo Reus-Roda de Barà

Moderador: pacheco


Nota 04 Nov 2011 13:03

Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
RHNJL95 escribió:
GALPER54 escribió:
No estoy de acuerdo en que no se ha utilizado el cambiador de Roda de Bará, hasta hace muy pocos meses se ha utilizado diariamente, bien es verdad que como instalación de I+D probando un intercambiador de 3ª generación, primero con material CAF y después con TALGO, en la foto de septiembre del pasado año, esta tomada durante la primera semana de prueba de los CAF, el intercambiador se ha desmontado hace muy pocas semanas.

Salu2

IMG_4627.JPG


Han desmantelado el cambiador? Estuve en Roda en Agosto y todavía estaba entero, aunque sin actividad. Buenas noticias, esto dejaría vía libre para reponer la playa de vías del lado Sur de la estación a su estado original, acabando con la limitación de velocidad para los trenes de la línea de Valls y facilitando la reapertura de la línea a Reus.


bueno desmantelado, el acceso a la via principal del AVE ya no hay vias y al final del ramal intercambiador-via del ave hay una topera de madera... fui hace 2 semanas y no habia actividad ninguna...

Nota 04 Nov 2011 17:36

Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
ProhibidoSopletear escribió:
Los de Renfe/ADIF, con tal de no apoyar el FC convencional, ni siquiera reabren una línea que ayudaría mucho a los trenes de AV que paran en Tarragona y que permitirían ir a la ciudad o a Reus en pocos minutos.


+10 Y para los mercancias iria de lujo...

Nota 08 Ene 2012 11:15

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 28 Abr 2011 13:24
De tranviaportal.org, he encontrado una foto aérea de la zona de Camp de Tarragona y de la estación que había de la Reus Roda:
Lloc Estació Secuita Perafort.jpg
Foto aerea de la estación de la Secuita-Perafort de la Reus-Roda

Y otra de como está en la actualidad, con los trazados:
perafort.jpg
Foto aerea de la misma zona en la actualidad


Tal vez por esto no fue tan fácil su reapertura en su momento, porque la estación y parte del trazado sucumbieron bajo el terraplén de la LAV y de los ramales al Corredor Mediterraneo.
DSC00338.jpg
En este punto, muere la línea, al menos de momento.
DSC00700.JPG
Mismo lugar que antes, mirando hacía Reus.


Parece difícil, pero se puede hacer una variante de la línea por encima: con una rampa de 15 milésimas empezando en este punto, bajo la carretera de Valls:
CIMG0095.JPG
Vista de la línea desde el antiguo puente de la N-240, mirando dirección Roda. En la zona de la subestación eléctrica, la via queda interrumpida por el CM.

La línea podria ganar unos 13 o 14 metros de altura; luego se haría un cajón de hormigón por encima de las vias del ramal y una vez sorteadas bastaría con rehacer el terraplén hasta el hipotético intercambiador de Camp de Tarragona.

Esta sería la parte mas "compleja" de la rehabilitación de la línea; el resto, en comparación, sería fácil de hacer.

Os adjunto otras fotos que hice durante el verano.

CIMG0209.JPG
Puente metálico sobre el rio Francolí, desde el lado oeste.

CIMG2351.JPG
Boca oeste del túnel de Puigdelfí, mas allà, el puente métalico antes mencionado.

CIMG2354.JPG
Boca oeste del túnel bajo Puigdelfí

CIMG2371.JPG
Boca este del túnel de Puigdelfí, en una trinchera que los vecinos de esta localidad han usado como vertedero

CIMG2336.JPG
Boca oeste del túnel entre Perafort y el Catllar, con la vía levantada

DSC00326.jpg
Boca este del mismo túnel, con el del AVE a su derecha

Nota 08 Ene 2012 11:41

Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
como bien dices, el problema de la reapertura, está entre Puigdelfí y la Pobla de Mafumet- El Morell. A partir de aqui hasta Reus con renovar la vía y la catenaria un poquito ya habría suficiente. y lo mismo de Puigdelfí a Roda, limpiar de maleza y arbustos que ahora mismo ocupan la via, y reponerla a Roda de Bará...
En la pobla de montornes, los terrenos de la estación se han usado hasta hace 4 años como vertedero, pero la ultima vez que estuve, en septiembre ya estaba "limpiado", eso si, las vias tapadas por la tierra que se usó en las obras del AVE, y el paso a nivel está desmantelado.

Nota 11 Feb 2012 23:12

Desconectado
Mensajes: 9
Ubicación: Tarragona
Registrado: 03 Ene 2011 00:45
El sabado día 04/02/2012 estuve por la zona de Riera de Gaia y la Pobla de Mafumet y aproveché para hacer cuatro fotos del estado de la estación Riera-La nou y El Morell. A continuación os pongo tres fotografías del estado de la estación y de la vía a la altura de Riera-La Nou y en otro pos os pondré el estado de la estación de El Morell y del estado de la vía.
Adjuntos
2012-02-04 17.22.29.jpg
Estación Riera- La nou
2012-02-04 17.20.15.jpg
Estación Riera-La Nou lado Roda de Barà
2012-02-04 17.20.30.jpg
Estación Riera-La Nou lado Reus

Nota 11 Feb 2012 23:22

Desconectado
Mensajes: 9
Ubicación: Tarragona
Registrado: 03 Ene 2011 00:45
Aquí os dejo las fotografías de la estación de El Morell
Adjuntos
2012-02-04 18.25.34.jpg
Edificio de la estación
2012-02-04 18.21.11.jpg
Estación El Morell lado Reus
2012-02-04 18.26.21.jpg
Estación El Morell lado Reus
2012-02-04 18.21.23.jpg
Estación El Morell lado Roda de Barà. A 500 metros nos encontramos con las instalaciones de la refinería de REPSOL
2012-02-04 18.22.07.jpg
Antiguos andenes de El Morell, detrás de los arbustos de la derecha hay la vía de la línia Roda-Reus
2012-02-04 18.23.21.jpg
Báscula de la estación de El Morell, aun se puede apreciar la vía de la báscula
2012-02-04 18.23.41.jpg
Detalle de la vía de la báscula

Nota 12 Feb 2012 00:09

Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Gracias por las fotos jordi!
Bueno, el pasado lunes 6 de febrero, en catalunya radio anunciaron que se está presionando para que se reabra la linea completa de roda a reus, junto con la instalación del tercer raíl hasta el puerto de tarragona. si se tirara adelante con la propuesta, como muy tarde en 2015 volveria a estar activo. Un brillo de esperanza sobre esta linea... Ayer estuve en lo que fue la estación de la pobla de montornes y me contó gente del alrededor que tuvieron que tirar al suelo la estación porque la gente iba a pincharse y estaba echa un vertedero..

Nota 12 Feb 2012 00:16

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
paubanell93 escribió:
Gracias por las fotos jordi!
Bueno, el pasado lunes 6 de febrero, en catalunya radio anunciaron que se está presionando para que se reabra la linea completa de roda a reus, junto con la instalación del tercer raíl hasta el puerto de tarragona. si se tirara adelante con la propuesta, como muy tarde en 2015 volveria a estar activo. Un brillo de esperanza sobre esta linea... Ayer estuve en lo que fue la estación de la pobla de montornes y me contó gente del alrededor que tuvieron que tirar al suelo la estación porque la gente iba a pincharse y estaba echa un vertedero..

Buenas noches,
Mirate este hilo a ver si sale algo que te pueda hacer creer que se puede poner de nuevo en funcionamiento esta línea.
viewtopic.php?f=9&t=28413
Saludos
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 12 Feb 2012 09:21

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 28 Abr 2011 13:24
jordicama escribió:
El sabado día 04/02/2012 estuve por la zona de Riera de Gaia y la Pobla de Mafumet y aproveché para hacer cuatro fotos del estado de la estación Riera-La nou y El Morell. A continuación os pongo tres fotografías del estado de la estación y de la vía a la altura de Riera-La Nou y en otro pos os pondré el estado de la estación de El Morell y del estado de la vía.


Muy buenas fotos. En la estación de la Riera, cuando fui en Junio del año pasado los raíles aún estaban, algún indeseable los habrá robado :x ...

Nota 12 Feb 2012 16:29

Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
betulo237 escribió:
paubanell93 escribió:
Gracias por las fotos jordi!
Bueno, el pasado lunes 6 de febrero, en catalunya radio anunciaron que se está presionando para que se reabra la linea completa de roda a reus, junto con la instalación del tercer raíl hasta el puerto de tarragona. si se tirara adelante con la propuesta, como muy tarde en 2015 volveria a estar activo. Un brillo de esperanza sobre esta linea... Ayer estuve en lo que fue la estación de la pobla de montornes y me contó gente del alrededor que tuvieron que tirar al suelo la estación porque la gente iba a pincharse y estaba echa un vertedero..

Buenas noches,
Mirate este hilo a ver si sale algo que te pueda hacer creer que se puede poner de nuevo en funcionamiento esta línea.
viewtopic.php?f=9&t=28413
Saludos
Albert


no tiene nada que ver, igual que no esta incluido lo del tercer raíl, es una medida de presión de tarragona para poder acercar al puerto el ancho europeo, porque tal como van las cosas, el CM tardará bastante en ponerse en funcionamiento. Y el directo reus roda de barà podria verse beneficiado, y como conexion a la estacion del ave por ferrocarril es perfecto. dentro de la peticion del tercer raíl tambien viene lo de la reapertura de la línea.

Nota 12 Feb 2012 17:28

Desconectado
Mensajes: 7109
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

No acabo de ver la relación entre el tramo de Reus a Roda con el puerto de Tarragona, entre otras cosas porque el tramo Reus Roda es tangente a Tarragona.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 12 Feb 2012 20:23

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 28 Abr 2011 13:24
Fantito escribió:
No acabo de ver la relación entre el tramo de Reus a Roda con el puerto de Tarragona, entre otras cosas porque el tramo Reus Roda es tangente a Tarragona.


Supongo que la reapertura de la línea con tercer carril incluiría un pequeño ramal de enlace entre la línea de Tarragona a Reus a la Reus Roda dirección Constantí, para evitar la inversión de marcha en Reus.

También puede deberse a que el alcalde de Tarragona, Alejandro Fernández, no quiere el tercer carril por la línea actual por la costa hasta SVC y por la línea de Vilafranca hasta Castellbisbal, porque eso haría demorar su plan de soterrar la estación de la ciudad para liberar la fachada marítima de las vías (lo cual me parece hoy por hoy absolutamente inviable); esa era la propuesta del director del puerto de Tarragona (opción mala pero "barata"), en lugar de reabrir el Reus-Roda (opción buena pero más cara).

Nota 12 Feb 2012 21:29

Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

RHNJL95 escribió:
También puede deberse a que el alcalde de Tarragona, Alejandro Fernández, no quiere el tercer carril por la línea actual por la costa hasta SVC y por la línea de Vilafranca hasta Castellbisbal, porque eso haría demorar su plan de soterrar la estación de la ciudad para liberar la fachada marítima de las vías (lo cual me parece hoy por hoy absolutamente inviable); esa era la propuesta del director del puerto de Tarragona (opción mala pero "barata"), en lugar de reabrir el Reus-Roda (opción buena pero más cara).

Vaya con los alcaldes, siguen en sus trece, a enterrar millones de euros y crear un problema dónde no lo hay. ¿En el resto de Europa son tan metomentodo?

Nota 12 Feb 2012 21:51

Desconectado
Mensajes: 7109
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Entonces, lo que proponen es reabrir el tramo Constantí Perafort y hacer un tramo nuevo entre Vilaseca y Constantí; no reabrir el Reus Roda con tercer carril.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 22 Feb 2012 20:28

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 28 Abr 2011 13:24
Motivo para la esperanza: Ana Pastor, ministra de Fomento, ha hablado sobre el ancho internacional al puerto de Tarragona por la Reus-Roda :)

La ministra de Fomento, Ana Pastor, aventuró este martes que en un plazo de ocho meses podría estar listo el proyecto que unirá el Puerto de Tarragona con el Corredor ferroviario del Mediterráneo.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, el senador de CiU Jordi Miquel Sendra interpeló a la ministra sobre el calendario previsto para la ejecución de las obras ferroviarias de acceso al puerto de Tarragona, que incluyen la rehabilitación del tramo de vía férrea Reus-Roda de Barà y que forman parte del trazado del futuro Corredor del Mediterráneo.


http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/3764557/02/12/Pastor-preve-cerrar-antes-de-2013-el-proyecto-de-union-del-puerto-de-tarragona-con-el-corredor-del-mediterraneo.html

Esperemos que esto salga adelante

Nota 27 Mar 2013 13:14
EWS Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 26 Mar 2012 17:21
Os dejo aquí unas fotos del FFCC Roda de Barà - Reus.
Adjuntos
5390392093_f3324932ed_b.jpg
333.369 saliendo de la refinería de Repsol en El Morell, camino de Constantí.
DSC_0010.JPG
Estación de La Riera - La Nou.
DSC_0007.JPG

Nota 01 Abr 2013 21:36

Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Hoy en lo que queda de la estación de El Catllar. Personalmente, pienso que ya va siendo hora que se haga algo porque da bastante pena... Si no quieren aprovechar que el trayecto discorre por la petroquimica, pasa junto a la estacion del AVE, y serviria para descongestionar el trafico de trenes por la linea de la costa, podrian convertirlo a Via Verde, ya que tendria bastante exito no por sus paisajes como el val de zafan, pero si para unir los pueblos del interior y para que la gente pudiera pasear tranquilamente o ir en bici.. Almenos tendria mejor uso que tal como esta ahora...
Adjuntos
image.jpg
Poste catenaria
image.jpg
Via y "supuesto" andén...
image.jpg

Nota 01 Abr 2013 21:42

Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
RHNJL95 escribió:
De tranviaportal.org, he encontrado una foto aérea de la zona de Camp de Tarragona y de la estación que había de la Reus Roda:
Lloc Estació Secuita Perafort.jpg

Y otra de como está en la actualidad, con los trazados:
perafort.jpg


Tal vez por esto no fue tan fácil su reapertura en su momento, porque la estación y parte del trazado sucumbieron bajo el terraplén de la LAV y de los ramales al Corredor Mediterraneo.
DSC00338.jpg
DSC00700.JPG


Parece difícil, pero se puede hacer una variante de la línea por encima: con una rampa de 15 milésimas empezando en este punto, bajo la carretera de Valls:
CIMG0095.JPG

La línea podria ganar unos 13 o 14 metros de altura; luego se haría un cajón de hormigón por encima de las vias del ramal y una vez sorteadas bastaría con rehacer el terraplén hasta el hipotético intercambiador de Camp de Tarragona.

Esta sería la parte mas "compleja" de la rehabilitación de la línea; el resto, en comparación, sería fácil de hacer.

Os adjunto otras fotos que hice durante el verano.

CIMG0209.JPG

CIMG2351.JPG

CIMG2354.JPG

CIMG2371.JPG

CIMG2336.JPG

DSC00326.jpg

H

He visto que en Camp de Tarragona en el trozo de la antigua via estan haciendo una esplanada de tierra :S

Nota 01 Abr 2013 22:34

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

paubanell93 escribió:
podrian convertirlo a Via Verde


No por favor eso no! Mejor así, que con el tiempo seguro que la utilizarán para algo, pero si les da por convertirla en una vía verde, olvidarse de todas las posibilidades de reapertura toca, ya sea para el uso que sea...

Nota 01 Abr 2013 22:37

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Alvaro440 escribió:
paubanell93 escribió:
podrian convertirlo a Via Verde


No por favor eso no! Mejor así, que con el tiempo seguro que la utilizarán para algo, pero si les da por convertirla en una vía verde, olvidarse de todas las posibilidades de reapertura toca, ya sea para el uso que sea...


Noooooooooooo, pero siiiiiiiiii, legalmente es lo único que asegura la supervivencia.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron