Índice general Foros Tren Real Locomotora MZA 1701

Locomotora MZA 1701

Moderador: pacheco


Nota 09 Nov 2009 21:31

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Jajaja, eso mismo hace, para luego tras gastarse 50 millones de las antiguas pesetas, vuelva el Talgo III al mismo sitio para que lo vuelvan a pintar. En fin....... A una cosa, ese dinero lo pagamos todos los españoles, ups....

Nota 09 Nov 2009 22:15

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
Hola. Os estoy leyendo, y no puedo por menos que alucinar con algunas cosas que decís sin conocimiento de causa.
La 1701 está en los talleres Celada de León, y según mi última información dentro de una de las naves de dicha empresa, desconozco si en estos últimos días la han sacado fuera de la nave, lo dudo, pero si por algún motivo la han tenido que sacar de la nave estará dentro del recinto de la empresa.
Para vuestra tranquilidad, he de deciros que los trabajos están asesorados por Buena ventura Durruti, presidente de ALAF y otros miembros de la asociación.
Por lo tanto no creo que esta joya ferroviaria este en peligro, desde ALAF no lo permitiríamos, y si hemos sido capaces de conseguir una ubicación de un futuro museo, de salvar el edificio de la estación de clasificación y la marquesina de la estación, entre otras cosas, http://www.la-cronica.net/2009/11/08/le ... -56435.htm después de la negativa inicial del ministerio, creo que salvar a la 1701 de su desaparición seria una tarea que realizaríamos con todas nuestras fuerzas.

Nota 09 Nov 2009 22:19

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Aqui como en todos los sitios hay muchos rumores que no traen nada bueno. Larga vida a la 1701 y a las instalaciones de Leon!!!!!!

Nota 09 Nov 2009 22:24

Desconectado
Mensajes: 151
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Oct 2008 10:59

ironhorse escribió:
Por lo que dice Hanton, hay una información que él sabe o se intuye que sabe y que Lauria no. Pienso que en lugar de la descalificación personal, si es poseedor de esta información que lo diga y todos nos quedaremos tranquilos. Si és confidencial, estoy seguro que todos seremos comprensivos.


Posea o no posea, tenga o no tenga una información, no soy quien para emitirla en público si las personas responsables de la misma no lo han hecho antes.
En esta web www.cehfe.es existe una dirección telefónica donde quizás os puedan resolver todas las dudas.

De todas formas, entiendo que una institución del carácter que sea, y aún teniendo un bien público cedido por un órgano de gobierno superior, no está obligada a rendir cuentas con ninguna masa social, y menos a una serie de personas que lo único que han hecho hasta el momento en su mayoría es difamar y malhablar sobre las labores que puedan estar realizando.

También es necesario recordar, por suerte o por desgracia, que en el mundo de la preservación, en particular la ferroviaria, la discreción es el principal aliado para la consecución de aquellos objetivos para los que se luchan.

Os recomiendo que deis tiempo al tiempo, y así dentro de muy poco poder evaluar los posibles benévolos resultados.

Lo dicho, tiempo al tiempo. ¡Sed compresivos!
"Hay picaros lo suficientemente picaros para portarse como personas honradas" le dijo Napoleón Bonaparte a su señor.

Nota 09 Nov 2009 22:38

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
JACENDON escribió:
Hola. Os estoy leyendo, y no puedo por menos que alucinar con algunas cosas que decís sin conocimiento de causa.
La 1701 está en los talleres Celada de León, y según mi última información dentro de una de las naves de dicha empresa, desconozco si en estos últimos días la han sacado fuera de la nave, lo dudo, pero si por algún motivo la han tenido que sacar de la nave estará dentro del recinto de la empresa.
Para vuestra tranquilidad, he de deciros que los trabajos están asesorados por Buena ventura Durruti, presidente de ALAF y otros miembros de la asociación.
Por lo tanto no creo que esta joya ferroviaria este en peligro, desde ALAF no lo permitiríamos, y si hemos sido capaces de conseguir una ubicación de un futuro museo, de salvar el edificio de la estación de clasificación y la marquesina de la estación, entre otras cosas, http://www.la-cronica.net/2009/11/08/le ... -56435.htm después de la negativa inicial del ministerio, creo que salvar a la 1701 de su desaparición seria una tarea que realizaríamos con todas nuestras fuerzas.


Por fin. Esta es la noticia, más tranquilizadora y la que en realidad estaba buscando. La de alguien cercano que con voz autorizada exprese la situación real de la máquina. Si ALAF esta en ello la cosa cambia radicalmente.

El peligro radicaba en indefensión en que una pieza cae al quedar en falso y teneis que comprender que los temores no son infundados.

En fin, gracias y felicidades.

Nota 09 Nov 2009 22:44

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Que alegria leer lo de JACEDON y Hanton

Gracias, ya estamos más tranquilos sabiendo que ALAF está por medio

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Nov 2009 23:21
LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Lauria1226 escribió:
El peligro radicaba en indefensión en que una pieza cae al quedar en falso y teneis que comprender que los temores no son infundados.


Si es cierto, cuando una máquina queda en falso (normalmente se abre un carril, no hay traviesas, etc...) suele descarrilar como poco.

No entiendo a que viene ese interés por hacer bulos, y poner a desguazar la 1700, o la mikado de Leganes no hace mucho.

Que hay muchas más locos de las que preocuparse, pero una cosa es que nadie las mueva y otra que al que se mueve tenga un dedo apuntandole. ¿Nadie recuerda el follón de la MZA 602?

241-2001 escribió:
La confe es como las que anteriormente he puesto, de hecho, ahi tienes el ejemplo más reciente de lo que paso con el museo, al venir a Madrid, la maquina se averió y ahi la tienes, MUERTA en el museo. Para eso, vamos firmo y todo para que se quede en ARMF, ahi ten por seguro, que seguiria viva.

Yo valoro el material, pero la capacidad de atracción en un evento que tiene una vaporosa, es inigualable, si no mira la de gente que fue en Palencia a ver la Verraco, fue simplemente acojonante, o la de gente que iba a ver llegar el fresa con la Mikado, hasta que pasó lo que pasó...


La máquina volvió a Madrid hace bastante. Pero creo que nadie se ha molestado en organizar un grupo para restaurar o ayudar a restaurar el material del museo. Y vistos anteriores episodios, luego se lo llevan a León para dejarlo en una via expuesta a todo.

Nota 09 Nov 2009 23:32

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
LBA escribió:
Lauria1226 escribió:
El peligro radicaba en indefensión en que una pieza cae al quedar en falso y teneis que comprender que los temores no son infundados.


Si es cierto, cuando una máquina queda en falso (normalmente se abre un carril, no hay traviesas, etc...) suele descarrilar como poco.

No entiendo a que viene ese interés por hacer bulos, y poner a desguazar la 1700, o la mikado de Leganes no hace mucho.

Que hay muchas más locos de las que preocuparse, pero una cosa es que nadie las mueva y otra que al que se mueve tenga un dedo apuntandole. ¿Nadie recuerda el follón de la MZA 602?

241-2001 escribió:
La confe es como las que anteriormente he puesto, de hecho, ahi tienes el ejemplo más reciente de lo que paso con el museo, al venir a Madrid, la maquina se averió y ahi la tienes, MUERTA en el museo. Para eso, vamos firmo y todo para que se quede en ARMF, ahi ten por seguro, que seguiria viva.

Yo valoro el material, pero la capacidad de atracción en un evento que tiene una vaporosa, es inigualable, si no mira la de gente que fue en Palencia a ver la Verraco, fue simplemente acojonante, o la de gente que iba a ver llegar el fresa con la Mikado, hasta que pasó lo que pasó...


La máquina volvió a Madrid hace bastante. Pero creo que nadie se ha molestado en organizar un grupo para restaurar o ayudar a restaurar el material del museo. Y vistos anteriores episodios, luego se lo llevan a León para dejarlo en una via expuesta a todo.



Pero como quieres que se organice algo con la negativa del Museo???, la AFJ, se ofrecio para hacer las labores de encendido al menos una vez al mes, de hecho, yo estaba el dia que se encendio para el ultimo viaje del fresa, me tire dos dias con más personas poniendo la maquina a punto, lijando bielas oxidadas de haber estado afuera en villaverde, engrasando, puliendo los bronces que ya se han oxidado en villaverde al haberse dejado fuera desde el primer viaje que también se averió, etc etc, el problema, fue que la locomotora solo se reparo a medias (rodaje) a fondo, dejando la caldera con los elementos del 88, una ligera revision porque no habia dinero no sigo, porque si no me pongo enfermo pensando como acabo la historia.

Un saludo y bastante triste por este tema :(
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 10 Nov 2009 00:45

Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 09 Nov 2009 20:46
Vaya crispación y sarpullidos que levanta el material antiguo. Lo bueno del caso es que leyendo los post veo que todos queremos lo mismo. Los temores no son rumores, pero el apasionamiento puede hecer perder la perspectiva de las cosas y obcecación.

Lo que no llego a entender, es que cuando se ha reparado cualquier otra locomotora se hace público constantemente, he visto la web de los del tren de los lagos de Lérida, ARMF, y hay una gran profusión de información, la reaparación de la garrat grande sigue lentamente con falta de presupuesto pero ahí está, se pueden ver los avances y los parones. Es de comprender que tanto secreto sea intranquilizante.

Si como parece la cosa está controlada, es cuestión de alegrarse y sosegarse.

Sería también de agradecer que periodicamente se comentara o informara en términos generales de la evolución de la puesta a punto de la locomotora.

Nota 11 Nov 2009 13:34

Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 16 Sep 2009 14:53
Ahora estamos todos más tranquilos y creo quetodos agradecemos a los amigos de ALAF las informaciones que nos facilitan, así como su compromiso de vigilar el buen devenir de la operación.

Pero yo les ruego también que comprendan la intranquilidad que se había extendido por las Españas después de tanto tiempo de silencio sobre la máquina. Lo cierto es que la historia de las dos instituciones implicadas (la Fundición y la de nombre rimbombante y palaciego), en cuanto a la preservación de material es para echarse a temblar; por cierto por Lérida están dos locomotoras de vapor al aire libre desde hace años, muriéndose de asco por falta de presupuesto para su reparación: las mismas que, según informa la sede central de la institución responsable están concluyendo su reparación.

O sea que discreción, sí. Silencio cómplice, no.Los amigos leoneses han de comprender que España es muy grande. Y grandes son los fiascos que hemos sufrido con material que ha sido sopleteado sin piedad por quien más obligación tenía de conservarlo.

Una vez más, gracias amigos de León: al loro, y un efectuoso saludo al amigo lauria 1226, que lleve muchos años velando para que no ocurran hechos irreparables.

Gracias por leer mi rollo, pero ahora estoy más tranquilo. Buen estreno en el foro ¿no?.
Joan.

Nota 11 Nov 2009 13:41

Desconectado
Mensajes: 151
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Oct 2008 10:59

.
Última edición por Hanton el 22 Sep 2011 14:38, editado 1 vez en total
"Hay picaros lo suficientemente picaros para portarse como personas honradas" le dijo Napoleón Bonaparte a su señor.

Nota 11 Nov 2009 13:56

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Gracias por el aporte, me alegra enormemente que esto vaya por tan buen camino, ya que no merecia estar como estaba en Delicias, esta junto a la Confe y a la Garrafeta en activo, son quizas las locomotoras más valiosas que tenemos en estado de marcha

Esta el dia que la enciendan en León, iré a verla, si o si, porque la ocasión, lo merece.

Gracias Antonio

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 11 Nov 2009 16:44

Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 16 Sep 2009 14:53
¿Está previsto fuelizarla?

Nota 11 Nov 2009 19:25

Desconectado
Mensajes: 385
Ubicación: Tarragona
Registrado: 13 Jun 2009 17:25
Que triste, y la CEHFE no va fletar un solo tren en españa sino se cumplen 2 cosas:
1-> Es una organización sin animo de lucro, como el resto de asociaciones que preservan trenes historicos en España.
2-> Obtiene licencia y todos los requisitos como operador ferroviario.

Sino se cumple una de las 2, lo unico que podrán hacer es "ceder, donar o prestar" su material a otras entidades que cumplan la ley del sector ferroviario.

Un Saludo

Nota 11 Nov 2009 19:34

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Excelentes noticias y desear que llegue felizmente a buen puerto. Porque de eso se trata. También que cambie la tendencia de los últimos tiempos y podamos volver a ver circular sin problemas ésta y otras maravillas.

Nota 11 Nov 2009 20:57

Conectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

241-2001 escribió:
Gracias por el aporte, me alegra enormemente que esto vaya por tan buen camino, ya que no merecia estar como estaba en Delicias, esta junto a la Confe y a la Garrafeta en activo, son quizas las locomotoras más valiosas que tenemos en estado de marcha

Esta el dia que la enciendan en León, iré a verla, si o si, porque la ocasión, lo merece.

Gracias Antonio

s2
Sin olvidar la Garrat grande que están reparando en Lleida, eso puede ser de órdago una vez en marcha.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 11 Nov 2009 21:42

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

La 1701 por lo visto si va a ser fuelizada. S2.

Nota 12 Nov 2009 11:42

Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 16 Sep 2009 14:53
El CEHFE tiene para eso una filial oficial denominada "Compañía General de Ferrocarriles Turísticos", constituida precisamente con el objetivo de llevar a la práctica los proyectos que ambas entidades desarrollan.

Nota 12 Nov 2009 12:25

Conectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Una pregunta "Inocente" la tienen cedida o la han comprado ??. La política del CEHFE es de comprar el material que luego restauran, y la verdad es que a día de hoy tienen un parque de material con el que se podría hacer uno de los mejores museos del pais.
http://www.cehfe.es/paginas/material.htm
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 12 Nov 2009 13:11

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Diurno escribió:
La 1701 por lo visto si va a ser fuelizada. S2.



Jo, menuda pena, entonces, no podra ser MZA, imagino que el tanque, o va oculto, o no se como lo haran

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal