Índice general Foros Tren Real Anécdotas en los departamentos de los 8000

Anécdotas en los departamentos de los 8000

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Curiosamente, el final de la vida de algunos de estos 8000es, transformados a regionales/LR/camas (16200/16300/7100) fue mucho más digno. ¡Y es que el GC3A de CAF hizo milagros!

Si la modernización de mediados/finales de los 80 hubiera incluído dicho bogie junto con la reducción de plazas de todos los compartimentos de 2ª de 8 a 6 personas, tal vez su vida posterior habría sido diferente. Por no hablar de que un plan de reformas más sensato hubiera permitido tener una flota de trenes regionales de quitarse el sombrero (recordemos que fueron casi 900 unidades entre coches y furgones)... ¿no es para echarse a llorar y que se nos caiga el alma a los pies?

En cualquier caso, recuerdo perfectamente el viaje en el Sol de Levante de 1986 en un BBL-8100, vía Teruel, y con todo el departamento para la familia de 6 personas. Amanecer con la cabeza asomada a la ventanilla del pasillo mientras el tren corría paralelo al Mediterráneo mañanero bañado por el sol era todo un lujo, habida cuenta de que, por aquel entonces, los cielos de Bilbao estaban casi siempre grises.

Mi último viaje fue en el Costa Vasca a mediados de los 90. Viaje hasta Valladolid en plaza sentada en departamento de 8 en el coche de RENFE más incómodo de todos los que salieron dela reforma: un Bc11x-11600 ex-segunda clase, con las rodillas de los de enfrente clavadas en semejante sea la parte como abrieras mucho las piernas... ¿QUIEN DEMONIOS FUE EL LISTO QUE IDEO LA REFORMA DE LOS BB DE VENTANA ANCHA? Aquellos departamentos sí que eran latas de sardinas... ¡y 88 personas en 11 departamentos! ¡Qué salvajada! Bastante diferencia con sus primos Bc10x-12600, desde luego.

Saludos
Carrington, que pagaría lo que no está escrito por poder viajar en un departamento de 1ª de un 5000.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Ganz dijo: Y entre tanto una verdadera lástima el hecho de que muy pocos de ellos hayan sido preservados. Y lo peor es que ninguno, me parece, está en condiciones de volver a la vía. Que yo recuerde, hay el del Museu de la Immigració, uno en el Museu de Vilanova (¿Con exposición interior?) y me parece que alguno más.

La Fundación dos Ferrocarris de Galicia, alias el Museo de Monforte, tiene varios vehículos tipo 8000 en estado de marcha.

Así mismo la Asociación para la Recuperación del Patrimonio Ferroviario (Arpafer), tiene el vehículo B11t16226 en estado de marcha, (el ex BB8735 fabricado por CAF creo que en 1975).

Un saludo,
Tono Melón


Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Me he pasado por este hilo y me parece interesante.

Mi experiencia en estos coches serie 8000 no creo que pueda contarla, puesto que ni siquiera se si he llegado a ir en ellos, y si ha sido así no lo recuerdo porque era muy pequeña y mi familia digamos que no se fijaba demasiado en el tren.

Aún así, son unos coches que me encantan en su decoración Estrella y los tengo en HO junto con una 250 en los mismos colores.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 16 Mar 2010 00:13
Una puntualización. La pareja de la Guardia Civil, habitualmente iba en 2ª. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Que hilo mas interesante y que recuerdos me trae de mis viajes con mis padres de Barcelona a jaen cuando era un enano y por desgracia no eres capaz de asimilar toda la informacion que ahora quisiera sobre estos coches pero ahí van unas anécdotas que serian entre 1975 y 1982 con su color verde original y que mas me gusta a mi por lo menos claro esta bueno al lío a parte de las convivencias del departamento, por cierto de 2 clase, a mi me encantaba tirarme horas y horas con la cabeza fuera por la ventana pata ver por un lado como serpenteaba el tren y ver lo largo que era, en pasillo subido escon que recuerdo había y en el departamento de rodillas en la mesa plegable que había madre mía que recuerdos dios mio


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CASTRENSE escribió:
Una puntualización. La pareja de la Guardia Civil, habitualmente iba en 2ª. Un saludo


A este respecto recuerdo que tambien solian ir de servicio en los coches de 1ª clase, fui testigo de ello en los Expresos RIAS BAJAS y RIAS ALTAS durante los primeros años 80, incluso durante mi periplo militar tuve ocasión de compartir departamento con una pareja, solian reservarles los departamentos de los extremos de cada coche. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
"Hay que recuerdos aquellos", ;) leyendo las anecdotas que muchos contais de los 8000 ,en el fondo los añoro, con su sobria decoracion en verde,yo tube la ocasion de viajar bastante en ellos,pero siempre recordare,el mes de marzo de 1977 cuando formados en la estacion de francia en Barcelona ,esperabamos toda una panda de reclutas para subir al tren que nos llevaria hasta Figueras,para hacer el campamento de la instruccion militar, la composicion una 269 verde con raya amarilla y 5 o 6 8.000 y nosotros" con mas miedo que un gato al agua", nos hicieron subir a mas de 8 por departamento y hala palante .Lo cierto es que aquellos compartimentos olian a todo pero las charlas en los pasillos y las juergas fueron para no olvidar,la ultima vez que viaje en ellos fue por el 1988 en el expreso Barcelona Madrid via Manresa,y recuerdo una anedota,pues en aquella epoca casi siempre encontrabas mochileros, que viajaban con INTERRAIL.y medio chapurreando mi ingles macarronico con dos chavalas les pregunte¿inglis si eran inglesas? y me respondieron con un tajante nooooooooooo.Irland.Lo cierto que comodos lo que se dice comodos no eran.

PD.para los que querais ver como eran las salidas de reclutas de la estacion de francia ,si teneis ocasion no dejar de ver la pelicula" LA QUINTA DEL PORRO" donde por cierto sale mucho material renfe delos años 70-80 y los 8000 por dentro lababos incluidos, un furgon 8000 por dentro y mas material renfe de la epoca.
SALUDOS:


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Esto lo encontre tirado en medina del campo.Aun recuerdo mis multiples viajes en aquellos modernos 8000 arrastrados por flamantes 4000 entre Madrid y Barcelona aunque pocas veces termine ese viaje por que siempre bajaba en Arcos de jalon a ver la familia.que agradecidos eran los radiadores de los pasillos y departamentos a los cuales me subia y podia probar ese golpe de aire que llevaba el tren con esa poderosa locomotora y el olor al gasoil quemado.Todavia puedo recordar mis juegos con la rejillas que portaban las puertas correderas de los departamentos lo que hacia el aburrimiento cuando se es niño.Cuando me quedaba perplejo mirando ese eje giramdo en lo alto de esos bogies sin saber para que servian pero que ami me entretenian; y aquellas papeleras doradas tan grandes y ruidosas al cerrar que se encontraban en las plataformas de entreada a los coches situadas sobre las puertas esteriores del coche por no contaros aquellas luces fluorescentes que en los viajes nocturnos se solian apagar para echar una cabeza pero siempre encendiendo esa luz tenue azulada de los departamentos y las moquetas que lucian los coches de primera en su pasillo que indicaban que entrabas en otra dimension del ferrocarril con esa amplitud en sus departamentos.
Adjuntos
IMG_0823.JPG


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Buen aporte histórico Antonio, yo también puedo decir que viaje en ellos en el expreso Barcelona/Málaga rama de Jaen, en su decoracion original verde entre los años 1974 a 1982, que años por cierto ferroviarimente hablando claro, era niño también y una anécdota era que ne subía en la pequeña mesa plegable pata comer, y sacaba la cabeza por la ventana y así me podía tirar horas viendo el principio y final del tren y el paisaje


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
impresionante el hilo y las tresmiles del video..si dura un minuto mas,la tres mil coge la velocidad de la luz...o casi.sonido celestial ese diesel a plena potencia.. :D

Nota 19 Ene 2012 21:34

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
TonoMelon escribió:
La Fundación dos Ferrocarris de Galicia, alias el Museo de Monforte, tiene varios vehículos tipo 8000 en estado de marcha.

Así mismo la Asociación para la Recuperación del Patrimonio Ferroviario (Arpafer), tiene el vehículo B11t16226 en estado de marcha, (el ex BB8735 fabricado por CAF creo que en 1975).

Un saludo,
Tono Melón

Muchas gracias por la respuesta, Tono. Ignoraba que el Museo de Monforte custodiara vehículos tipo 8000 en estado original. Y me alegra que existan B11t16200 en estado de marcha. Sabía de la existencia de 8000 remodelados en circulación (sin ir más lejos, los WL26x-7100), pero desconocía que hubieran 8000 "puros" en condiciones de circular. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

guapa tu sigue, que yo te aviso................................. :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :D :D :D :D :D :D :D :D

Nota 19 Ene 2012 23:15

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Ganz escribió:
TonoMelon escribió:
La Fundación dos Ferrocarris de Galicia, alias el Museo de Monforte, tiene varios vehículos tipo 8000 en estado de marcha.

Así mismo la Asociación para la Recuperación del Patrimonio Ferroviario (Arpafer), tiene el vehículo B11t16226 en estado de marcha, (el ex BB8735 fabricado por CAF creo que en 1975).

Un saludo,
Tono Melón

Muchas gracias por la respuesta, Tono. Ignoraba que el Museo de Monforte custodiara vehículos tipo 8000 en estado original. Y me alegra que existan B11t16200 en estado de marcha. Sabía de la existencia de 8000 remodelados en circulación (sin ir más lejos, los WL26x-7100), pero desconocía que hubieran 8000 "puros" en condiciones de circular. Saludos.

Es que no los hay. El único superviviente es el BB-8748, actualmente conformando la exposición permanente "El Sevillano" del Museu d'Història de la Immigració de Catalunya. Algún día volverá a circular, espero... Tono se refiere a ochomiles reformados, concretamente varios 12000 y 15000, un 16000 y un 7100.


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recordando los departamentos de los 8000. Saludos
Adjuntos
426181_276926239044818_100001823313338_670414_1653017019_n.jpg
ALBUM DE TRENES DE VIAJEROS. R.C.D.
425017_276926295711479_100001823313338_670415_1569967135_n.jpg
ALBUM DE TRENES DE VIAJEROS
R.C.D.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Muy buenas fotografias Pacheco del esquema interior de la s-8000 y que decir del departamento de 1ª clase que solo con verlo te das cuenta de la diferencia de calidad de este departamento a los más nuevos de ahora como p.e ut.449; eso si que era calidad.

Por curiosidad que vagones tenian más confort en los departamentos?, los 5.000 o 8.000 segun he leido que los 5.000 tenian mejor calidad de rodadura.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Juan4025 escribió:
Muy buenas fotografias Pacheco del esquema interior de la s-8000 y que decir del departamento de 1ª clase que solo con verlo te das cuenta de la diferencia de calidad de este departamento a los más nuevos de ahora como p.e ut.449; eso si que era calidad.

Por curiosidad que vagones tenian más confort en los departamentos?, los 5.000 o 8.000 segun he leido que los 5.000 tenian mejor calidad de roaddura.

Saludos!


Hola: Juan4025:
Indudablemente para mi y por la experiencia personal de haber viajado en ellos, te puedo asegurar que los 8000 eran más comodos que los 5000 sobre todo comparando los coches de 1ª clase de los 8000 con los mixtos de los 5000, en cuanto a la rodadura no te lo puedo asegurar no recuerdo que hubiese grandes diferencias entre ambos. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Pues seguramente que lleves razón por tu experiencia de haver viajado en ellos y seguramente que los 8.000 eran más confortables que los 5.000 eso si los 5.000 eran más cortos pero tenian más anchura que los 8.000 y los departamentos eran mas anchos.

Fue en un 8.000 de 2ª clase cuando viaje por primera vez en tren con unos 6 años desde P.llano a C.Real en el rápido a Madrid. Nunca se me olvidara este viaje que hice y de los recuerdos que tengo como ir asomado a la ventanilla y ver el paisaje y las est. intermedias a las que tenia parada. Poco despues Renfe quito este tren y lo sustituyo por aut. diesel aparte del nocturno Guadiana y llego la alta velocidad y con el cerrando las estaciones intermedias y el propio cierre ff.cc. Parla-Ciudad Real llevandose ese tipismo del ferrocarril de antaño.


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Hola Juan me veo identificado en tu comentario puesto que yo de pequeño viaje en 8000 miles desde Barcelona termino a Jaen entre los años 1974 a 1982 con su decoracion original verde, y lo de ir asomado a la ventana de pasillo o departamento me podía tirar las horas que fuesen viendo serpentear el expreso por cabeza o cola


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
compañeros,veo que ha calado el post en lo mas profundo de los sentimientos ferroviarios y en sus recuerdos..
pues en eso radica los recuerdos de nuestra niñez.ya sea en un simple 8000,o en un talgo II...
ya sabemos,que esos tiempos,jamas volveran.por eso,siempre es bueno tener un ligero,o profundo recuerdo de dichas estampas en nuestra mente.
la RENFE de hoy,no es ni por asomo,ni en servicio,ni en trenes,a la de los años 70-80-90.
habremos mejorado en calidad de servicio,y de calidad de material.sobre todo,en rapidez...pero os aseguro,que mucho material de aquella epoca,no tiene nada que envidiar a una unidad 120..o 130..
y respecto al tema del post que estamos hablando,corroborar todo lo que habeis señalado respecto a este tipo de material.
eran unos coches ,a mi modo de entender,muy practicos.y con una elegancia muy,digamos,"alemana"..pero en cambio,quizas,un mal mantenimiento,y unos,digamos toques en los bogies,para ponerlos a la"española",dejaron su comodidad muy por debajo,de lo que deberian haber tenido.
pero eran unos "corre-railes"infatigables...y casi sin mantenimiento,estaban siempre preparados, para por las noches,hacer los expresos correspondientes.
lo unico negativo de verdad,es que apenas se haya conservado ninguna composicion pura de 8 miles.
tanto en la version de 1ªclase,como de segunda,como de literas,etc...
ojala,en el museo de monforte,algun dia,puedan restaurar los 8 miles que tienen en verdaderos 8000 miles.
daros a todos las gracias,por haber contribuido a que este post,siga adelante.
saludos con nostalgia!!! :( :( :(
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 24 Abr 2009 22:35
Yo tambien puedo contar muchas historias de los 8.000. Desde el año 1981 hasta el 1989 viajaba todos los años a Francia en los especiales de la vendimia, aquello si que era una odisea. Unas veces eran trenes especiales y otras trenes regulares (expreso Almeria/Granada/Jaen- Barcelona Sants), los cogia siempre en Alcazar hasta Cerbere. Yo he llegado a dormir en el hueco que había encima del pasillo. Los olores eran diversos, la mayoría desagradables. Eso si, lo bueno que tenian era lo de poder bajar las ventanillas. Recuerdo cuando el tren se aproximaba a Valencia T, el martilleo de los bogies en los cambios, el olor a zapatas y el aire fresco de la noche dandome en la cara. Tambien cuando el tren pasaba por la zona del Cabañal, con la 269 pitando a toda leche.
Estabamos deseando llegar a Cerbere para poder subirnos a los coches franceses, ya que habia una diferencia abismal en todo, los franceses utilizaban para los especiales coches tipo DEV y algunos mas antiguos, pero muy comodos y con una rodadura impecable.
Recuerdo los regresos a España en la estacion de Port Bou. Desde las 6 de la mañana que soliamos llegar en el Hispania Express hasta las 3 de la tarde que solian salir el especial hasta Cordoba, Murcia y Granada. A partir de las 10 o las 11 ya nos dejaban subirnos a los coches 8.000 que formaban una larga fila en el ultimo anden de Port Bou. Que tiempos aquellos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal