Índice general Foros Tren Real Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Transpirenaico oriental
Junio de 1974. La 1003 sorprendida al frente de un mercancías en Torelló, dirección Ripoll.
Adjuntos
425.jpg
425.jpg (172.09 KiB) Visto 2448 veces


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
En la serie original a 1,5 kV., representado por modelo de Roco, no tenian las rejas de ventilación que hay encima de las ventanas laterales, el pantógrafo era diferente, carecían de espejos retrovisores, tienían mangas del mando múltiple. El modelo que representa Electrotren es el de la locomotora modificada a 3 kV.; lleva las rejillas de ventilación, lleva los retrovisores, no lleva las mangas del MM y el pantógrafo es idéntico al de las UT 600. Eso sin entrar en los detalles del sistema electrico
Última edición por cesarnog el 10 Sep 2011 21:09, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Precisamente me he mirado la foto que sirve de modelo/anuncio de Rocco (Una foto de la 1007 real), pero está en un ángulo que no se aprecia el lugar donde van o no las rejillas, ante la duda me he abstenido. De todos modos gracias.


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
la locomotora 1003 en pleno proceso de reconstrucción en los talleres de ARMF.
Foto ARMF
Adjuntos
Explorar0004.jpg


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Tambores de conmutación Tracción-Freno eléctrico en la locomotora 1003 a 300 V.
Adjuntos
DSC_2211.JPG
DSC_2211.JPG (338.53 KiB) Visto 6200 veces


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Una maravilla de la técnica de su momento y un trabajo impecable de restauración.

Es de suponer que los equipos a baja tensión no se verían afectados al adaptar la locomotora a 3000V=.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Unidad 1004 en estado de origen... ;)

Saludos!
Adjuntos
ESTADO 1004.JPG
ESTADO 1004-b.JPG
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

misma unidad en Vilanova hace unos añitos... :(
Adjuntos
281-004-2-JB-01.JPG
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Impagable documento, gracias. El detalle del cerrojo para fijar el pantógrafo como plegado lo había olvidado por completo. Así como los topes cuadrados unificados Renfe que sustituían a lo originales redondos.

Creo recordar que la 1004 fue precisamente la primera que se modificó a 3000V
Última edición por Lauria1226 el 10 Sep 2011 21:55, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Ahora esta lago peor... sigo.
Adjuntos
281-004-2-JB-05.JPG
281-004-2-JB-06.JPG
281-004-2-JB-11.JPG
281-004-2-JB-12.JPG
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

mas detallitos...

Saludos!
Adjuntos
281-004-2-JB-07.JPG
281-004-2-JB-08.JPG
281-004-2-JB-13.JPG
281-004-2-JB-14.JPG
281-004-2-JB-18.JPG
281-004-2-JB-19.JPG
281-004-2-JB-33.jpg
281-004-2-JB-32.jpg
281-004-2-JB-35.jpg
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Se me olvidaba!! la cabina! :lol:
Adjuntos
281-004-2-JB-40.jpg
281-004-2-JB-41.jpg
281-004-2-JB-45.jpg
281-004-2-JB-20.JPG
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
Fotos de la 1005 de la AZAFT durante los procesos de puesta a punto que se le están realizando.

(pinchar en el enlace para verlas mejor)

http://www.flickr.com/photos/ces596/5519969021/
Imagen

http://www.flickr.com/photos/tomeso/5514314623/
Imagen

http://www.flickr.com/photos/tomeso/5731608690/
Imagen

http://www.flickr.com/photos/tomeso/5531445909/
Imagen
Última edición por ces596 el 10 Sep 2011 22:21, editado 1 vez en total
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Añado un pequeño detalle.
Adjuntos
022.jpg


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Mis fotos son de hace 5 años... estaba algo mejor que ahora...durante este tiempo transcurrido no ha recibido ninguna atención, ni una ligera capa de pintura... nada! es lamentable... :evil:
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Lauria1226 escribió:
Y el acoplamiento para mando múltiple que llevaban antes de la transformación. Esto y el hecho de la pronta desparición de la 1007 me hace suponer que no pretendían que la vida útil de la serie se prolongara más de 10 años, estoy casi seguro que 1975 era el año tope pero aun resistieron más de una década de propina.

A la inversa que sus hermanas "planas" las BB4200-4700, las cuales estaba previsto que, como locomotoras de maniobras, durasen hasta 2006 e incluso un poquito más, pero lo cierto es que duraron una década menos de lo previsto, por lo que no llegaron al siglo actual en servicio activo.
Personalmente, de todo lo colgado hoy (mucho, sobre todo teniendo en cuenta el protagonismo del García Lorca y del Tren de la Fresa), me quedo con el estado actual de la E1004, de la E1005 (mucho me ha gustado en este caso la foto nocturna con las luces encendidas, así como la de las 4 locomotoras en el depósito de Ripoll y el proceso de restauración de la E1003 en ARMF, pero todas me han gustado mucho, así como el rendimiento (yo no lo esperaba, francamente) del hilo en cuestión. Muchas gracias a todos los que han colaborado, han leído el hilo y piensan colaborar. Pienso que las máquinas tratadas, no en vano de las que más años en servicio eléctricas han durado en España, lo merecen.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Locomotora 1002 Ripoll año 2007...

Interesante modelisticamante hablando, a mi modo de ver, son esos quitanieves...

Como vereis me gusta la foto de detalle... menos vistosa que la de composición peeero...


Saludos!
Adjuntos
281-002-6-JB-02.JPG
281-002-6-JB-03.JPG
tambores de los frenos de vacio...
281-002-6-JB-04.JPG
281-002-6-JB-07.JPG
281-002-6-JB-08.JPG
Pantografo...
281-002-6-JB-10.JPG
Otro dato que nos permite ver que es la 281-002...No se molestaros en camgiar el numero de comprobacion del UIC teniendo que ser "7" para la unidad 281-006
281-002-6-JB-12.JPG
Bogie..
281-002-6-JB-20.JPG
281-002-6-JB-21.JPG
281-002-6-JB-23.JPG
testero quitanieves...
281-002-6-JB-25.JPG
Bogie... anclaje Quitanieves
281-002-6-JB-27.JPG
Anclaje Quitanieves
281-002-6-JB-26.JPG
Como curiosidad.. aunque por quererla hacer de tan cerquita para ver mucho detalle al final no lo logro pero en fin... refuerzos posteriores del quitanieves...
281-002-6-JB-33.JPG
Placas del constructor
281-002-6-JB-35.JPG
Areneros y frenos de vacio de ambos bogies
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Gracias por las fotos de la E1002 susob, especialmente por las de detalle. Hace tiempo que no me bajo por Ripoll y, en consecuencia, los detalles de la locomotora en cuestión los tenía un poco olvidados.
Una reflexión que me hice en su momento... la quitanieves que acabó sustituyendo a las E1000 en su labor de quitanieves (la 300-102), debe por falta de potencia de ir remolcada por otra locomotora (la MABI es con la que he visto que la remolcara). Cosa que no ocurriría con una locomotora E1000 como la E1002. Siendo consciente del difícil mantenimiento de una tecnología de la década II del siglo pasado, si contamos el coste del desplazamiento del tractor MABI a Ripoll para ejercer estas labores de remolque de la quitanieves, haciendo un análisis coste-beneficio, ¿hubiera salido más a cuenta económicamente mantener en servicio una locomotora E1000 para labores de quitanieves en lugar de comprar una nueva, falta de potencia, que necesita ser remolcada por otra locomotora, la cual viene de Barcelona? No lo sé. Y en referencia a la E1002... suerte que no está peor. He visto con mis propios ojos 440 que subían a Ripoll limpísimas y el día siguiente bajaban en el mismo estado que el 592 mostrado en el hilo "desbordo ingentes cantidades de mala leche". La E1002, bien podría haber tenido esta mala suerte. Por ahora, pequeñas firmas y cristales rotos son los actos vandálicos que sufre.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Gracias Ganz...

Continuamos con la visita a Ripoll a principios de 2007...

La 1006, 281-006-7 transformada por obra y gracia del destino en 281-002-7.

El estar abandonada al final de la estación, alejada y en via muerta junto a la topera me permitió ser mas exhaustivo en sus interiores... 8-)

Pero empecemos por el exterior... como siempre busco el detalle, es una vieja costumbre que adquirí cuando modelaba para Train Simulator... Siempre buscando texturas, en fin otros tiempos...

Los modelistas de vehiculos militares conocen bien este sistema fotografico y los varios libros "walkaround" que existen suelen tener buena acogida, en modelismo ferroviario no lo tenemos tan desarrollado el tema... por lo menos en este pais.

Saludos!
Adjuntos
281-006-7-JB-03.JPG
sola y abandonada en el frio dia invernal...
281-006-7-JB-04.JPG
281-006-7-JB-05.JPG
281-006-7-JB-06.JPG
281-006-7-JB-02.JPG
Detalle del Bogie, un detalle... en los apartapiedras se pueden obserbar los agujeros para el acople del quitanieves
281-006-7-JB-07.JPG
El puente nos invita a pasar...
281-006-7-JB-08.JPG
Algunos detalles de teecho y pantografo (lo que queda)
281-006-7-JB-11.JPG
281-006-7-JB-14.JPG
Laterales...
281-006-7-JB-15.JPG
RENFE 1006...
281-006-7-JB-16.JPG
281-006-7-JB-18.JPG
Los grandes piñones de transmision de los bogies...
281-006-7-JB-19.JPG
cara a cara...
281-006-7-JB-20.JPG
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
E-1001. Circuito de CAL GABATX en las FRANQUESES DEL VALLES. Año 2007. Foto: Jordi Rallo
Adjuntos
6580.jpg
Autor: JORDI RALLO. 2007

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal