Lauria1226 escribió:
Y el acoplamiento para mando múltiple que llevaban antes de la transformación. Esto y el hecho de la pronta desparición de la 1007 me hace suponer que no pretendían que la vida útil de la serie se prolongara más de 10 años, estoy casi seguro que 1975 era el año tope pero aun resistieron más de una década de propina.
A la inversa que sus hermanas "planas" las BB4200-4700, las cuales estaba previsto que, como locomotoras de maniobras, durasen hasta 2006 e incluso un poquito más, pero lo cierto es que duraron una década menos de lo previsto, por lo que no llegaron al siglo actual en servicio activo.
Personalmente, de todo lo colgado hoy (mucho, sobre todo teniendo en cuenta el protagonismo del García Lorca y del Tren de la Fresa), me quedo con el estado actual de la E1004, de la E1005 (mucho me ha gustado en este caso la foto nocturna con las luces encendidas, así como la de las 4 locomotoras en el depósito de Ripoll y el proceso de restauración de la E1003 en ARMF, pero todas me han gustado mucho, así como el rendimiento (yo no lo esperaba, francamente) del hilo en cuestión. Muchas gracias a todos los que han colaborado, han leído el hilo y piensan colaborar. Pienso que las máquinas tratadas, no en vano de las que más años en servicio eléctricas han durado en España, lo merecen.
Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.