Índice general Foros Tren Real Locomotoras "Jacquemin", series SNCF (1).

Locomotoras "Jacquemin", series SNCF (1).

Moderador: pacheco


¿Cuál "Jacquemin" os gusta más?

BB9200
15
31%
BB9300
16
33%
BB16000
2
4%
BB16100
1
2%
BB25100
1
2%
BB25150
4
8%
BB25200
4
8%
Prototipos
3
6%
Ninguna
3
6%
 
Votos totales : 49


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Y todavía dice modesta... :roll: :) .

Debido a una cosa que ocurrió como infortunio a la serie BB25200 (vamos, la mala suerte que tuvo las 354 las tuvieron a principios del s.XXI las BB25200), algunos ejemplares BB25150 de los últimos construidos se transformaron (por ejemplo, se les aumentó su velocidad máxima) y renumeraron a BB25200 para reforzar el parque de BB25200 de Vénissieux. Diría que ésta fue una de ellas:

Imagen

De http://www.photos-de-trains.net/voir_la_photo_1077_bb_25254_sur_un_lyon_grenoble.html. Fotografía de Damien VIANO. Se lleva años diciendo que se sustituirán por BB22200 aptas para reversibilidad. Lo cierto es que hay un montonazo de BB22200 muertas de risa en Sotteville y las BB25200 funcionan tan alegremente en Rhône-Alpes, cumpliendo fielmente sus servicios, aún con el sistema cadenciado de horarios que ya se aplicó con anterioridad en esta región.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

En el tema de las bicorrientes, sucede que las 25100 y 25200 son en definitiva la misma máquina, y ambas series siguen notables paralelismos estéticos. En realidad, la más auténtica "Jacquemin" es la 25200, la más semejante a las monocorriente 9200 y 16000; la 25100 nace como versión de "montaña" de las 25200, ya que ninguna "Jacquemin" es birreducción. Para el núcleo de Chambéry y sus montañosas lineas hacía falta una bicorriente con mayor esfuerzo de tracción, y por ello se limitó la vmax. en ellas a 130 km/h. ( en vez de 160 km/h. para el grueso de estas "Jacquemin" ).

Y si en las 25150 se diferenciaban 3 sub-series estéticas, las 25200 tienen 2, que corresponden con la primera y la segunda de las de las 25150.
1/25201 a 25246 idénticas exteriormente a las 25101-25125 y 25151-25170
2/25247 a 25251 idénticas exteriormente a las 25171-25175.

Luego la de la foto anterior, siendo un numero superior a 25251, es efectivamente una del rango 25171-25175 ó 25176-25195 transformada en cuanto a su relación de engranajes para 160 km/h.

El mayor esfuerzo de tracción de las 25100 ( excepto las transformadas a 25200 ) les valió su traslado a servicio de mercancias en la transversal Thionville-Valenciennes, una vez liberadas de los Alpes; esta linea es un corredor de tráfico pesado con un perfil no totalmente horizontal ( montes de las Ardenas ), en diente de sierra. Otrora dominio exclusivo de las "fer à repasser" 12000, 13000 y otras 14000-14100.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Efectivamente. Y aquí vemos algún ejemplo:

Imagen

De http://rfe.railclub.ru/pix/fr/electric/dual/25200/pix.html. De Benoit Gehant. Similar a las 25171-25175.

Imagen

De http://rfe.railclub.ru/pix/fr/electric/dual/25200/pix.html. De Benoit Gehant. Similar a las 25101-25125 y 25151-25170.
Y déjame colgar ésta:

Imagen

De http://www.rail4402.fr/PAGES/L_12/L12_10.htm
Saludos, de Ganz.
PD: Dentro de poco hablaré un hilo sobre las "Fer à repasser".
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Y mas recolocaciones.
Adjuntos
IMG_0370.JPG
Un gran lunéa entra en Irún dados los tiempos que corren...
IMG_0639.JPG
Un TER por Les Deux Jumeaux
IMG_0645.JPG
Un desastre de foto...
IMG_0682.JPG
Mismo sitio. Otro Ter.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Más fotografias de la BB-25000 más un esquema con sus caracteristicas técnicas:
Adjuntos
50-bb 25000 fret 1.jpg
BB-25000 con la decoración Fret 1.
51-bb 25000 multiservices 1.jpg
BB-25000 con la decoración multiservices 1.
52-bb-25000 données de locomotive techniques.jpg
BB-25000 données de locomotive techniques.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Alguna foto.
Adjuntos
_9A_00010.jpg
Irun
16A_00023.jpg
Plaiaundi.
100_1122 Irun 9330 retorno Nice-Irun.JPG
Retornando en retroceso.
100_7084 Hendaye 9263 Corail He-PA.JPG
Suplementario veraniego.
100_5742 Hendaya 9328 TER BDX-Irun.JPG
TER llegando a Hendaya.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
¿Eso que veo con la 9277 es un T2, Trigos?
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Tiene toda la pinta... Lástima que desaparecieran las BB9200 del sud-ouest. Bueno, creo que desaparecieron a secas, ¿no? ¿Queda alguna trabajando?
Imagen


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Si, era un T2, se trata del retorno del Paloma azul hacia Hendaya, año 2002.


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas,

Pocoyo se no recuerdo mal, los ultimos servicios comerciales con 9200 son del diciembre 2010 :evil: :twisted: Era en prevision de tener 2 o 3 para rascar el hielo de las catenarias, pero no so, se lo hicieron :twisted:
En los ultimos dias de noviembre 2011 estavan 3 BB9200 proximas al deposito de Paris S.O. pero en un estado muy malo :twisted:
Para my son las mas bonitas pero en su color verde, con embelecedores y sus semi-lunas sin el doble foco que es quase su estado de origen. De seguro, por ter la vista asi en cabeça del Sud por los anos 70 (tengo fotos pero .bitmap).
Gracias por las fotos. Es de notar que la 9277 era de serviçio con el Talgo entre otras y con topes idraulicos para su traçion.

Saludos, Antonio.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
jmtrigos escribió:
Si, era un T2, se trata del retorno del Paloma azul hacia Hendaya, año 2002.


Año difícil que se le presenta a la Palombe Bleue en 2012 con el nuevo horario de servicio, en 2013 espero que resurja todo su esplendor.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón

Nota 05 Dic 2011 22:30

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Quien quiera dormir una noche en un T2 en Francia lo podrá hacer, en Axat (TPCF tienen un T2) se están planteando muy seriamente fundar un hotel low-cost para los turistas del tren Rivesaltes-Axat. Qué gustirrín...

Imagen

De: http://macollectiondetrains.chez-alice.fr/details_BB16009.htm (recomendada a modelistas...). BB 16000.
Recomiendo encarecidamente mirar: http://www.sauvons-la.com/sauvons-la.html.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 172
Ubicación: Alicante
Registrado: 08 Jun 2009 07:17
No se si estoy en lo cierto, pero se podría considerar a la serie BB-9000 como prototipo de las Jacquemin, lo digo por que dicha serie fue la que consiguió el record de velcidad en 1955, y algunos de los elementos que se usaron en estas máquinas prototipo se emplearon en otras series como son los bogies que a simple vista son como los de las BB-9200. 9300 y 25000

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
SÍ, rotundamente. Sin ellas no hubieran habido las "Jacquemin" de serie. Mientras no hagamos entrar a las "Vespa" y BB30000... ;) . Ni, atención, las BB 9700, que no llevan el bogie Jacquemin, aunque sean transformación de BB9200... Y en las BB16100 lo desconozco... De éstas 2 últimas series me gustaría confirmación.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Ganz escribió:
SÍ, rotundamente. Sin ellas no hubieran habido las "Jacquemin" de serie. Mientras no hagamos entrar a las "Vespa" y BB30000... ;) . Ni, atención, las BB 9700, que no llevan el bogie Jacquemin, aunque sean transformación de BB9200... Y en las BB16100 lo desconozco... De éstas 2 últimas series me gustaría confirmación.
Saludos, de Ganz.


Olá,

Las 9000 son las precursoras, las vespas no lo son, los fer-a-depasser si que son jacquemins puras...

Abrazos
rp


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Las BB-9000 no son propiamente dicho una SERIE, sino que están en el rango numérico de los prototipos ( 1ª centena del millar ), y en concreto existieron dos grupos de cada uno dos prototipos : 9001 y 9002 de construcción suiza, con una estética muy clásica, y 9003 y 9004 de construcción francesa, dotadas ya de bogies sistema "Jacquemin" y de estética Arzens muy peculiar.

Si bien parece evidente que estas dos ultimas fueran los prototipos claros de las series BB-9200 y sucesivas, aportando el bogie, transmisión y árbol de levas de conmutación, en realidad las dos primeras también aportaron, en este caso los motores. O sea, 9001-9002 no son "Jacquemin" pero son prototipos de ellas por tal aportación.

Prototipo BB-9004 con tren de pruebas.
bb9004.jpg

Prototipo BB-9001
9001.jpg
9001.jpg (142.57 KiB) Visto 4829 veces


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Bien, gracias, por eso puse "prototipos" en referencia tanto a las BB9003-9004 como a las BB20100...
Ahora solo falta por saber si consideramos a las BB9700-BB16100 Jacquemin, ya que diria que ambas llevan tipos de bogie distintos a los Jacquemin...
Y para las "Fer À Repasser" abriré otro hilo. Aunque solo sea por estética y por compañeros europeos similares... ;) .

Imagen

De: http://www.bahnbilder.de/name/einzelbild/number/159045/kategorie/frankreich~e-loks~bb-25100--25150-25200.html.
Saludos, de Ganz.
PD: http://www.lrpresse.fr/trains/viewtopic.php?f=5&t=51434&hilit=BB+9300
PD2: http://www.trainsfrancais.com/forum/viewtopic.php?f=14&t=37232
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Ganz escribió:
SÍ, rotundamente. Sin ellas no hubieran habido las "Jacquemin" de serie. Mientras no hagamos entrar a las "Vespa" y BB30000... ;) . Ni, atención, las BB 9700, que no llevan el bogie Jacquemin, aunque sean transformación de BB9200... Y en las BB16100 lo desconozco... De éstas 2 últimas series me gustaría confirmación.
Saludos, de Ganz.


Saludos :

En ninguno de mis documentos consta que las BB-9700 y BB-16100 lleven nada distinto de las originales "Jacquemin" BB-9200 y BB-16000, aparte del autómata programable para la conducción y el mando múltiple multiplexado; pero la misma cadena de combinador, motores, bogies y transmisión a cardán unilateral, como todas ellas.

Sin embargo, la que no llevó bogies "Jacquemin" aunque su caja exterior fuese idéntica a las BB-16000 es la bifrecuencia BB-20103, especializada en el transito Francia-Alemania via Estrasburgo; llevaba un bogie monomotor de empate algo menor.

Y, por supuesto, las "Vespa" BB-9400, donde no logro entender porqué Alsthom las diseñó con estética de caja BB-9200 ( copiando a la firma competidora MTE ), para una maquina ligera y mixta tan distinta; quizás fuese un deseo de imagen de la propia SNCF.

Recuerdo, en mi pequeña historia personal, como fué mi descubrimiento de tales "Vespa"......conocía ya la BB-9200 porqué se prodigaba en la publicidad, revistas, catálogos de modelismo etc....; sin embrago, en 1971 y en viaje por Francia, mi autocar circuló paralelo a las vias a la salida misma de la clasificación de Narbona.....y ví aquello que me dejó pasmado......una BB-9200 pequeñita y con pantógrafos monobrazo !!!


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

On voyage:



Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Lo del motor del limpiaparabrisas por dentro me ha dejado flipao. Yo voy con eso y ahi delante y me vuelvo loco...

Como curiosidad, enlace a la BB67205: http://www.flickr.com/photos/brzlzcz/40 ... 657494849/
Adjuntos
IMG_0713.JPG
Un depósito sobrado.
IMG_0734.JPG
Estampita hacia Hendaya.
IMG_1000.JPG
Entre maizales.
IMG_1175.JPG
Esta vez no era la estrella...
detrás de esta serie de locomotoras se escondía la BB67205, la única vez que he podido ver una de estas por Hendaya. Pero ahí estaba

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal