Índice general Foros Tren Real LINEAS OLVIDADAS; Segovia - Medina

LINEAS OLVIDADAS; Segovia - Medina

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Pues me he encontrado esta foto de 1889 de la estación de Coca. Disfrutadla, porque hay tan poca documentación de esta linea desmantelada..........
Adjuntos
ESTACION DE COCA(2).jpg


Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
¡¡¡ VAYA DOCUMENTO !!! muy buena fotografia, desde luego, que de esta linea se encuentra muy poco, pero a ver si poco a poco vamos recuperando algo.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Muy buena foto Boti, cuando yo pase por esta estación en el 97, ya no estaba ese magnífico depósito, una pena.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Y aquí algo más.....
http://abeto.mentor.mec.es/~rmun0014/ar ... tacion.htm
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Y esta es otra foto de 1889, de un tren pasando por el puente metálico de Coca.¡Gozad chicos!
Adjuntos
TREN PUENTE DE HIERRO COCA.jpg


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
:o :o :o Madre míaaaa que pasada!!

Parece que iba a contramarcha por la dirección del humo, no?

Que pasada, ya se que soy pesado pero, es que, 100 años después de la foto circulé con mi cacharro por ese puente :shock:

Gracias BOTI por la foto...


Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
coca??? donde se encuantra la coca ???? digo el pueblo..????? :lol: :lol: ;) ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
BOTI escribió:
Y esta es otra foto de 1889, de un tren pasando por el puente metálico de Coca.¡Gozad chicos!


Ese es el viaducto sobre el río Voltoya ¿ no?
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Jacendon, cuando vi la foto del tren pasando por el puente metálico, pensé como tú que era el puente sobre el río Voltoya (mira que he paseado años por aquellos pinares en busca de setas cuando estaba en Segovia).El problema es que la fuente de donde está sacada la foto refiere que está tomada en Coca, y tengo una foto del viaducto del río Voltoya en los últimos tiempos(sacada del Maquetren monográfico de las 440), en la que se ve una 440 por este viaducto, y las columnas son de hormigón y la construcción diferente. Si no recuerdo mal hay un viaducto en Coca,aunque no me acuerdo muy bien de su construcción porque por allí anduve menos, aunque es verdad que en tantos años pudieron cambiar el viaducto sobre el Voltoya. El paisaje se parece pero el tipo de construcción del viaducto no Saludos


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Aquí tenemos el viaducto..... junto al de Alta Velocidad entre Coca y Ciruelos de Coca
Imagen
foto tomada de http://www.urbanity.es/foro/infraestruc ... iii-6.html
Saludos


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Bueno, aquí teneis otro documento curioso,sobre esta línea. Es un billete de tren para hacer el trayecto,
Coca -Olmedo de 1975. El precio 15 pesetas de la época.Curioso
Adjuntos
BILLETE DE TREN COCA OLMEDO.jpg
BILLETE DE TREN COCA OLMEDO.jpg (59.54 KiB) Visto 4078 veces


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Tras unos meses en los que no he tenido mucho tiempo para participar en el foro, vuelvo al ataque con fotillos que tengo por ahí de líneas olvidadas.Encontré esta foto histórica tomada en Hontanres de Eresma allá por 1920, cuando la tracción vapor era la reina de la tracción en esta línea desgraciadamente desaparecida. Disfrutadla compañeros.
Adjuntos
TREN HONTANARES DE ERESMA.jpg


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¿Segovia-Medina del Campo en vía métrica? ... :shock:

SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Esta foto tiene "miga".!!!

Esta trucada .....o es un montaje para una pelicula ...????

Yo creo que la estacion si es Hontanares , pero la maquina de vapor , ni es de la Cia NORTE , ni es de ancho iberico ....

Podria ser una maquina de las empleadas en la construccion , pero tampoco corresponde con la fecha y el vestuario de los presentes .

Alguien puede aportar mas....


Desconectado
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2008 11:09
Curioso montaje. Lo mejor es que han usado una foto actual de la estación...

Un saludo!

SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Efectivamente , en una foto de la Web "laestaciondeltren" , se aprecia como el cartel en banderola de la fachada esta roto el cristal y queda el chasis .
No cabe duda que lo rompieron los "vandalos actuales " , y en esta foto de 1920??? ya sus ancestros habian hecho lo mismo ...JA Ja Ja


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SFP escribió:
Esta foto tiene "miga".!!!

Esta trucada .....o es un montaje para una pelicula ...????

Yo creo que la estacion si es Hontanares , pero la maquina de vapor , ni es de la Cia NORTE , ni es de ancho iberico ....

Podria ser una maquina de las empleadas en la construccion , pero tampoco corresponde con la fecha y el vestuario de los presentes .

Alguien puede aportar mas....


Efectivamente como habreis imaginado la foto esta trucada, si bien la estación es la de Hontanares, la locomotora que aparece es la nº 14, de ancho 1000mm, tipo 1-3-1T construida por la MTM de Barcelona en el año 1922 (nº 144) procedente del FC. VASCO-NAVARRO (13-15) y posteriormente transferida al FC.FUENCARRAL-COLMENAR (13-15) y por último al FC. MADRID-ALMOROX.(13-15)
Para más información sobre esta serie de locomotoras, recomiendo una visita a la PAGINA 5 del hilo FERROVIARIOS.(EL VASCO NAVARRO). Saludos
Adjuntos
4274.jpg
4274.jpg (55.06 KiB) Visto 3935 veces

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
SFP y Pacheco, solo puedo decir:

Imagen

Santo Dios, que sapiencia. Gracias
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Tres Cantos
Registrado: 19 Feb 2009 16:53
Una lastima que el Host de las imagenes ya las haya borrado :( , han pasado 6 años jejeje

investigando un poco con el google earth se puede ver la linea desmantelada que parte desde Segovia, hay algunos detalles de gente que ha subido fotografías como puentes metálicos o lo que queda de estaciones

saludos


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
He recorrido la línea entre las estaciones de Segovia y Medina del Campo. (Verano de 2015).
No he encontrado:

_El apeadero de Ahusín.
_El apeadero de Fuente de Santa Cruz.
_El apeadero de Fuente Olmedo.
_La ¿Estación? de Pozal de Gallinas.

¿Podéis decirme, si existen?
En caso de haber desaparecido, fecha en que desaparecieron.
Muchas gracias. Saludos. Michael.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron