Índice general Foros Tren Real Coches Cama T2 de RENFE.

Coches Cama T2 de RENFE.

Moderador: pacheco


Nota 27 Abr 2015 15:20

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
BB3600 escribió:
Para empezar, fueron los primeros coches climatizados en prestar servicio en la peninsula, si exceptuamos los remolques intermedios de los TAF 2ª serie y el Talgo II.Como principal ventaja los departamentos eran bastante más espaciosos que los T2 y con la posibilidad de comunicarse entre sí 2 a 2 mediante una puerta interior (observese que las ventanillas tambien están "emparejadas"). Como prueba de ello, 24 plazas acostadas frente a las 36 del T2 en dos coches de dimensiones similares. Llama la atencion que se adaptaran algunas unidades para el Al-Andalus, no así los T2.

Y si, modelo construido exclusivamente para la peninsula que derivaba del modelo alemán UH, con notables mejoras y tambien con algunas semejanzas con el modelo MU (creo que de origen italiano, una espacie de "mezcla" entre YF y T2 que creo tambien ofertaba 24 plazas) , y que nunca circuló por nuestro pais.

Un saludo


La gran diferencia de confort entre un YF ( 24 plazas ) y un T2 ( 36 plazas ), para la misma dimensión de vehículo, estriba en que, como su nombre indica, el T2 se diseñó para ser explotado con billete de 2ª clase ( T2 = turista 2ª ); así se hizo en toda Europa, y no logro comprender como en nuestra red se usó percibiendo billete de 1ª, como en todos los demás coches-cama; si bien su importe de "suplemento-cama" era de inferior montante respecto a otros.

El MU, posiblemente el modelo más numeroso en las explotaciones europeas modernas, excepto Renfe, no es de origen italiano, sino propio de la CIWL para todas las redes; si fue exclusivo de Italia el modelo M, parecido; el MU ( = "Moderno Universal" ), tiene entre 12 y 36 plazas, ya que sus 12 departamentos pueden ser utilizados para 1, 2 ó 3 camas, desplegando las necesarias; para 1 y 2 se percibía billete de 1ª clase, para 3 valía el de 2ª clase. Para 2 plazas por departamento, tenía un nivel de confort y espacio similar al de un YF.

Nota 27 Abr 2015 16:56

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
BB3600 escribió:
Me temo que ese es un coche cama tipo YF, bastante anterior al T2 y categoricamente superior. Modelo exclusivamente ibérico, del año 1963 del cual, si no me equivoco, hubo tres series: 4600, 6000 y 6100.

Posiblemente, y esto quiza sea personal, el coche más confortable de la vasta familia CIWL.

Un saludo

Rectificado. Era un YF, pero ya he cambiado la foto por un T2, en la misma estación.

Nota 27 Abr 2015 17:26

Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui tenemos la ocasión de poder ver dos coches de la serie T2 con la extinta decoración de la UNE de Largo Recorrido, se puede observar como uno de ellos carece de las dos franjas longitudinales blancas paralelas de color blanco insertadas sobre la banda de color azul que lleva en la parte inferior de las ventanillas.
Foto realizada por Jose A. Torregrosa en la estación de MALAGA el dia 23 de Enero de 2000.
Adjuntos
IMG_20150427_0001#.jpg
Foto: JA.TORREGROSA.

Nota 27 Abr 2015 17:30

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Aquí tenéis unos cuantos más.
Adjuntos
coche cama T2 5418 - Madrid-Fuencarral. 14-10-2007. Foto Carlos Olmos.jpg
coche cama T2 5418 - Madrid-Fuencarral. 14-10-2007. Foto Carlos Olmos.jpg (160.7 KiB) Visto 5977 veces
coche cama T2 5318 - Can Tunis 07-03-2004.jpg
coche cama T2 5318 - Can Tunis 07-03-2004.jpg (94.8 KiB) Visto 5977 veces
coche cama T2 5417 - Madrid-Fuencarral. 25-9-2005.jpg
coche cama T2 5417 - Madrid-Fuencarral. 25-9-2005.jpg (114.43 KiB) Visto 5977 veces
coche cama T2 5418 - Estrella del Estrecho. 09-10-2004.jpg
coche cama T2 5418 - Linares 07-11-2004 -tallinares.jpg
coche cama T2 5418 - Linares 07-11-2004 -tallinares.jpg (74.32 KiB) Visto 5977 veces
coche cama T2 Fuencarral mig_011721b[1].jpg
coche cama T2 Fuencarral mig_011721b[1].jpg (168.44 KiB) Visto 5977 veces

Nota 27 Abr 2015 17:32

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

La AZAFT tiene un T2 azul en perfecto estado de marcha... ;)

Saludos


Generalife333 escribió:
Generalife333 escribió:
A fecha de hoy qué se sabe de estos pobres coches tan legendarios? Queda alguno vivo? Y en su color original azúl queda alguno en servicio a parte de los de los de las asociaciones?

Un saludo.

Si yo quisiese viajar en uno de ellos. ¿Dónde tendría que ir para cogerlo? ¿ Es cierto lo de Argentina?

¿Aquí en Europa no queda ninguno por ningún lado?

Gracias a todos.

P.D. Lástima que este hilo no haya tenido tirón. Es un hilo muy interesante y hermoso.

A ver si el amigo Pacheco y compañía nos deleitan con algunas fotos míticas para el recuerdo...

Gracias.

Saludos cordiales desde Granada.

Nota 27 Abr 2015 17:46

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Y se sabe algo de los T2 que hay en el TCR de Málaga según listadotren?

Saludos
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 27 Abr 2015 18:18

Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 07 May 2014 17:12
por qué el departamento superior está mas elevado que el inferior? no podrían haber ido a la misma altura?

Nota 27 Abr 2015 18:28

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Jjj eso siempre me lo he preguntado yo también. La verdad es que éstos además de hermosos son un poco enigmáticos jjjj.

Yo creo que era por la estética que se quiso conseguir así en su día. Pero vamos, eso, no es más que una conjetura mía.

Gracias a todos por reflotar este hilo y por las respuestas.



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 27 Abr 2015 18:52

Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
Precisamente para poder meter los 18 departamentos de los T2 fue necesario que unos departamentos estuviesen "encima" de otros. Por ello las dos alturas.

Lo más fácil para entenderlo es ver uno por dentro.
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN

Nota 27 Abr 2015 19:06

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
¿Desde que años mantivieron la decoración de color blanco total?
Gracias y nu saludo

Nota 27 Abr 2015 19:29

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Los T2, no es que sean coches-cama de dos pisos; simplemente los departamentos van "imbricados"; los de ventanilla inferior quedan francamente pequeños para 2 camas; los de ventanilla superior, ocupan una mínima parte del suelo del coche y las camas van encima del techo de los dos departamentos inferiores, dando para estos una sensación de más amplitud. La solución permite albergar los 18 departamentos necesarios, pero no es la única solución: el modelo T2S, que también se construyó simultáneamente y en gran cantidad para las redes europeas, alberga 17 departamentos dobles y a un mismo nivel, todos de dimensiones iguales. Alguien eligió para España el modelo T2 y no el T2S.

Nota 27 Abr 2015 20:19

Conectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Aqui os pongo unos videos, que os guste espero que no equivocarme,saludos INDALTRENSA







Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 27 Abr 2015 20:24

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
indaltrensa escribió:
Aqui os pongo unos videos, que os guste espero que no equivocarme,saludos INDALTRENSA


Pues si, te has equivocado en uno de ellos; el primero es un YF y corresponde a la puesta en servicio del ultimo lote de ellos; ningún parecido con un T2, sobretodo interiormente; se ven los amplísimos departamentos de 2 camas que nada tienen a ver con los exiguos de un T2 que comentamos unas líneas más arriba.

Nota 27 Abr 2015 23:14

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
La desquiciante política comercial de RENFE ha tenido siempre estas cosas: retirar coches más cómodos y de calidad superior y conservar los de prestaciones inferiores. Como bien dice Pistacho, los T2 eran de segunda clase. Pero no es la primera que sucedía algo similar.

-Cuando se reformaron los coches 8000es en los 80, hubiera sido una oportunidad dorada para dotar a la 2ª clase de compartimentos de seis plazas, como dichos coches tenían en Europa, en vez de las ocho en RENFE. Pues no, siguieron con la idea de ganar más dinero por el mismo precio a costa del sufrimiento del viajero. Y a seguir viajando como sardinas en unos coches que en su momento supusieron una mejora de confort incluso en la clase más económica.

-No hablemos de los tristemente famosos Bc11x-11.600, ex-2 clase transformados a literas pero que RENFE utilizaba de vez en cuando en los nocturnos en posición de día... con el consiguiente sufrimiento de quienes nos tocaba uno de esos coches; daría para una crónica describir el arte de sentarse de forma que las rodillas de uno no chocaran con las del pasajero de enfrente. Quizás de las peores transformaciones de material llevadas a cabo, con desplazamiento de los compartimentos interiores respecto a las ventanas de la caja, y unos departamentos a la altura de los CC-5000. Todo para conseguir meter a 66 sufridos viajeros acostados o a 88 sedentes sufridores. De juzgado de guardia.

-La eliminación de la facturación de equipajes dio paso a coches de viajeros convertidos en una carrera de obstáculos maleteros y maletistas, bien por los pasillos, ya de por sí estrechos, bien en los compartimentos. Y si el tren era un Talgo, como sucedió cada vez más a menudo, era de risa. Sobre todo cuando llegaron las maletas de cuatro ruedas y, al subir o bajar algún puerto hacia o desde la meseta, las citadas maletas puestas como fuera en los pasillos cobraban vida y se deslizaban hacia el fondo del remolque cuando la vía superaba ciertas rampas y pendientes.

Obviamente, los que aprobaron semejantes medidas, jamás viajaron en esos trenes, faltaría más.

Saludos
Carrington, con pena de haber llegado a montar en un Lx de la CIWL
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 28 Abr 2015 11:11

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
"La gran diferencia de confort entre un YF ( 24 plazas ) y un T2 ( 36 plazas ), para la misma dimensión de vehículo, estriba en que, como su nombre indica, el T2 se diseñó para ser explotado con billete de 2ª clase ( T2 = turista 2ª ); así se hizo en toda Europa, y no logro comprender como en nuestra red se usó percibiendo billete de 1ª, como en todos los demás coches-cama; si bien su importe de "suplemento-cama" era de inferior montante respecto a otros."

En realidad los WL T2 tenían una distancia entre topes de 26'40 metros, es decir, más largos que los WL YFT.

Un saludo.

Nota 29 Abr 2015 12:21

Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 07 May 2014 17:12
gracias por las aclaraciones, ahora y despues de volver a mirar el esquema del interior, lo acabo de entender, asi que si te tocaba el departamento de la ventana grande o el "inferior" los asientos se abaten en camas, y hay 2 camas abatibles a modo de literas, y si te toca el departamento de ventana pequeña o "superior" las camas estan arriba, dispuestas permanentemente, y los asientos no son abatibles,.. ademas de que las camas estan situadas encima de los departamentos inferiores contiguos, formando un departamento en forma de T .

muchas gracias

Nota 29 Abr 2015 12:45

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Creo que, tanto en los inferiores como en los superiores, los asientos eran abatibles. Con los P sucedia lo mismo.

Un saludo

Nota 29 Abr 2015 13:43

Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 08 Ene 2015 09:53
BB3600 escribió:
Creo que, tanto en los inferiores como en los superiores, los asientos eran abatibles. Con los P sucedia lo mismo.

Un saludo

Efectivamente. Yo al menos viajé en un T2 y el empleado de WL plegaba/ desplegaba el asiento si lo pedías.
Para gustos, colores pero para mí ese color de WL era súper elegante.

Nota 29 Abr 2015 15:57

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Salvo el Operadora, ninguna librea le sentó mal al T2.

Un saludo

Nota 29 Abr 2015 17:01

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
A mi modo de ver los T2 fueron un retroceso en el confort de los trenes nocturnos, que se acabó pagando caro. Los compartimentos eran estrechos e incomodos para el precio que se pagaba por ellos. Recordemos que en teoría los camas eran para viajeros que abonaban sus dineros por viajar acostados y comodos, y no era así.

Los compartimentos inferiores eran bajos y claustrofóbicos y los superiores... bueno eran aún peores. Viajaba uno, literalmente, acostado en el techo, y subirse a esas camas requería de condiciones físicas que no estaban al alcance de cualquiera.

De hecho, en la práctica se consideraban compartimentos de "señoras" y de "caballeros", cuando no se trataba de parejas. Abajo para señoras y arriba para caballeros, probablemente por pensar los gestores de la Renfe aquella, que los señores tenían más facultades trepadoras.

Con los bandazos del tren, con aquella vía que había aún en muchos sitios (sumado a los bogies Minden capados que eran todo ruido), estando tan arriba se bailaba lo suyo. En mi experiencia, si uno pretendía bajarse a hacer pis en la bacinilla aquella bajo el lavabo, tan sonora (se oía el rebote del chorro en todo el tren), en algunos tramos de vía mala donde el tren zumbaba un poco, se jugaba un buen morrón. Conozco quien se rompió el coxis en una maniobra de aquella, al caer, literalmente, de culo sobre el borde del lavabo.

Y si el compartimento era sobre los bogies, ya la cosa era para nota.

En lo posible se intentaba convenir con el literista (mediando o no precio que eso dependía) que le acomodase a uno en un compartimento central para intentar pegar algo ojo durante la noche. Me tiene pasado llegar a mi compartimento, central, y encontrarme con que me decían que no estaba disponible (la disculpa variaba, desde que estaba sin arreglar, no le funcionaba el aire o que no cerraba la puerta); como ya era uno perro viejo hacía ver que no colaba y acababa en su sitio reservado, me imagino que previa devolución al viajero que quería ser más avispado de su detalle con el literista...

Por otra parte, sobre todo al final, no estaban precisamente limpios, y el ácido olor a pensión antigua lo impregnaba todo.

La Renfe de los 70, 80 y 90 que tanto mitificamos tenía muchos debes, me temo, y no era tan demasiao como algunos creen ahora.

Acompaño una imagen de uno de los últimos T2 en servicio en azul, obtenidas en Gijón hace ahora casi 10 años justos, concretamente el 27 de abril de 2005. Con ese estado exterior, con desconchones, oxido y parches se imagina uno como estaba por dentro, y porque la gente huía de gastarse los cuartos en ellos. Y, sumado a lo largo de los viajes y a lo largo de los precios, explica porque muchos expresos murieron de pura consunción.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
20050427 RENFE GIJON T2 CAMAS AZUL (12)b.jpg
20050427 RENFE GIJON T2 CAMAS AZUL (14)b.jpg
20050427 RENFE GIJON T2 CAMAS AZUL (6)b.jpg
20050427 RENFE GIJON T2 CAMAS AZUL (15)b.jpg
20050427 RENFE GIJON T2 CAMAS AZUL (22)b.jpg
20050427 RENFE GIJON T2 CAMAS AZUL (31)b.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal