BB3600 escribió:
Para empezar, fueron los primeros coches climatizados en prestar servicio en la peninsula, si exceptuamos los remolques intermedios de los TAF 2ª serie y el Talgo II.Como principal ventaja los departamentos eran bastante más espaciosos que los T2 y con la posibilidad de comunicarse entre sí 2 a 2 mediante una puerta interior (observese que las ventanillas tambien están "emparejadas"). Como prueba de ello, 24 plazas acostadas frente a las 36 del T2 en dos coches de dimensiones similares. Llama la atencion que se adaptaran algunas unidades para el Al-Andalus, no así los T2.
Y si, modelo construido exclusivamente para la peninsula que derivaba del modelo alemán UH, con notables mejoras y tambien con algunas semejanzas con el modelo MU (creo que de origen italiano, una espacie de "mezcla" entre YF y T2 que creo tambien ofertaba 24 plazas) , y que nunca circuló por nuestro pais.
Un saludo
Y si, modelo construido exclusivamente para la peninsula que derivaba del modelo alemán UH, con notables mejoras y tambien con algunas semejanzas con el modelo MU (creo que de origen italiano, una espacie de "mezcla" entre YF y T2 que creo tambien ofertaba 24 plazas) , y que nunca circuló por nuestro pais.
Un saludo
La gran diferencia de confort entre un YF ( 24 plazas ) y un T2 ( 36 plazas ), para la misma dimensión de vehículo, estriba en que, como su nombre indica, el T2 se diseñó para ser explotado con billete de 2ª clase ( T2 = turista 2ª ); así se hizo en toda Europa, y no logro comprender como en nuestra red se usó percibiendo billete de 1ª, como en todos los demás coches-cama; si bien su importe de "suplemento-cama" era de inferior montante respecto a otros.
El MU, posiblemente el modelo más numeroso en las explotaciones europeas modernas, excepto Renfe, no es de origen italiano, sino propio de la CIWL para todas las redes; si fue exclusivo de Italia el modelo M, parecido; el MU ( = "Moderno Universal" ), tiene entre 12 y 36 plazas, ya que sus 12 departamentos pueden ser utilizados para 1, 2 ó 3 camas, desplegando las necesarias; para 1 y 2 se percibía billete de 1ª clase, para 3 valía el de 2ª clase. Para 2 plazas por departamento, tenía un nivel de confort y espacio similar al de un YF.