Estrella Alcazaba escribió:
Pues yo no termino de verlo tan claro:
http://www.ferropedia.es/wiki/LAV_parci ... d_-_MurciaMe parece un follón de cuidado la que están armando. Y todo para una linea que no llega a 80 km de longitud ¿no hubiera sido infinitamente más sencillo y menos costoso duplicar y electrificar la actual con alguna variante? Y sigo sin ver NADA claro que es lo que pretenden hacer exactamente
La palabra duplicar es muy fácil de decir, pero luego bajados a la arena; nos encontramos que las diferencias respecto a lo que se pretende hacer son muy pocas.
<<Puesto que en 2014, no había planes concretos para realizar el cambio de ancho, se decidió a partir de Callosa del Segura que se compatibilizarían en la la plataforma de la LAV el ancho estándar y el ancho ibérico [2]).>> Es decir, el eterno follón de anchos y tensiones en el que tiene sumida a toda la red (casi dos redes ya) desde la maldita hora en la que se les ocurrió adoptar el ancho internacional para las LAVs. Desde luego, en paises como Francia lo tienen MUCHO más sencillo. Y no es cuestión de orografía y población. Es cuestión de pensar las cosas.
La herencia que dejo Subercase en forma de informe tiene la culpa.
El problema, o uno de los problemas del ferrocarril español se llama ancho de vía ibérico: 1668 mm. En Francia, las LGV se alimentan a 25 KV 50 hz y las clasicas a 1500 V/25 KV 50 Hz. Solución: trenes bitension, tri o tetratension para entrar en otros países.
[/quote]
Por otra parte, suponiendo que fuera una idílica linea mixta para todas las circulaciones y sin que los cercanías perdieran una sola parada, ¿que pintaría ese islote en Murcia? ¿donde está el material concreto para hacer esos cercanías? Y no solo hablamos de cercanías ¿Y los media distancia que? A no ser que toooodos se conviertan en avants, más caro que los regionales actuales, por supuesto.
Y dicho esto y viendo la improvisación y la falta de luces en todo este proyecto, pregunto: ¿En que otro país europeo con la MISMA OROGRAFÍA y la MISMA DENSIDAD DE POBLACIÓN se habría hecho todo este embrollo en lugar de duplicar y electrificar con alguna variante el actual trazado?[/quote]
Tienen Francia o Alemania problemas con el ancho de vía?
Cercanias: Civias en ancho estandar bitension 25 KV 50 Hz/3 KV. Prevista la transformacion de varias UTs.
Avants/MD: Material 121. Seria Avant y con Tarifa MD entre Murcia y Alicante.Perfectamente posible. Si en Galicia se da con los Avant Vigo-Coruña, comercializados como MD; se puede dar en este corredor.
Y la pregunta del millón, ¿qué pasará después de esto con el tramo Murcia-Chinchilla? ¿Y con el de Águilas?
Y por supuesto entramos también en el debate de si es o no es LAV o no una linea que va compartir tráfico con todas las circulaciones, que creo que es lo mismo que se está haciendo en Cádiz. Y si es así, eso no es una linea de alta velocidad por mucho que nos la vendan como tal.
Bajo la normativa de la UIC, la LAV Monforte-Murcia y la Sevilla-Cadiz son LAV. Murcia-Chinchilla ni Murcia-Aguilas corren peligro. Uno seguirá en ibérico, y el otro sera migrado a ancho estándar o se implantar ancho mixto.
¿Y qué pasa con la variante de Camarillas? ¿La terminarán algún día o la dejarán como está para siempre? ¿Y si la dejan sin terminar no tendrá que responder económicamente el político de turno que decidió hacerla o el que la haya dejado congelada?
La excusa de haber dejado obsoletas las infraestructuras de la Región de Murcia y parte de La Mancha y Alicante porque ya vendría la alta velocidad no sé en qué quedará. Con el lío que usted dice que están haciendo al final va a parecer un tapabocas en el que los políticos se harán la foto en Murcia del Carmen delante de un tren en el que ponga AVE pero no delante del marcador de velocidad ni de las tarifas. Esperemos al menos que implementen e interconecten bien todos los sitemas de seguridad.
Obsoletas? Te parece obsoleta una linea que tiene ASFA, BLAU, Tren-Tierra y CTC? Camarillas la primera interesada en que se abra es ADIF, por el ahorro en gastos de mantenimiento.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.