Índice general Foros Tren Real Puerto y Ferrocarril en Barcelona

Puerto y Ferrocarril en Barcelona

Moderador: pacheco


Nota 05 Ene 2014 20:01

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui está el muelle del carbón.
Adjuntos
0000000.jpg

Nota 05 Ene 2014 20:12

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
pacheco escribió:
campomarzo en esta otra postal se divisa el reloj que mencionas y tal vez alguna de las naves donde se descargaban las frutas, tambien habia un muelle donde se descargaba mayormente carbón, en cuanto encuentre la postal la subo.
Saludos.


Que curioso ese pequeño edificio a la izquierda, en donde entra la vía hacia el cubierto. Justo esta pasando un camión por la entrada. me imagino que sería para cargar algo en particular y no tanto un pequeño lugar para mantenimiento de locomotoras o algo similar.

Gracias por los aportes.

saludos
Francisco

Nota 06 Ene 2014 11:05

Desconectado
Mensajes: 1537
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Disco Cerrado (Miquel). Te confirmo que en el Moll de la Fusta se descargaba habitualmente sal procedente de Baleares. Como seguramente recordarás, trabajé en una cía. naviera de 1962 a 1973. Recuerdo, por ejemplo, un ¡motovelero! llamado "Virgen Dolorosa" que hacía de forma permanente esta singladura descargando siempre en el muelle citado.
Dicho barco era de la matrícula de Barcelona y su armador era el barcelonés Juan Claramunda.

Saludos cordiales.

Nota 06 Ene 2014 12:16

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra postal de época con la distribución de vias en los muelles del puerto.
Adjuntos
744_001.jpg

Nota 06 Ene 2014 14:37

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Gracias joanbc por confirmar el asunto de la sal. Me acuerdo que el barco en cuestión era bastante pequeño.

Saludos y recuerdos por los tiempos pasados...

Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 06 Ene 2014 18:10

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tomas del mimso lugar en diferentes épocas.
Adjuntos
803_001.jpg
803_001.jpg (193.88 KiB) Visto 5352 veces
338_001.jpg
338_001.jpg (206.72 KiB) Visto 5352 veces
107_001.jpg
129_001.jpg
IMG_0522.jpg

Nota 06 Ene 2014 20:19

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Como si de un regalo de reyes se tratara, abro el ordenador y me encuentro, en el correo electrónico esta imagen Cuyàs de 1922 que amablemente me envía Antoni Nebot. He tenido que mirarla 2 veces pues no me lo creía. Se trata de una 021 nº de serie 198 de MZA. No se si llegó Renfe, supongo que alguno del foro lo sabrá, también la copio al hilo de la época del vapor.
Barcelona-Puerto 1922 (Foto-Postal Cuyás).jpg

Saludos.

Nota 06 Ene 2014 20:37

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lauria1226 escribió:
Como si de un regalo de reyes se tratara, abro el ordenador y me encuentro, en el correo electrónico esta imagen Cuyàs de 1922 que amablemente me envía Antoni Nebot. He tenido que mirarla 2 veces pues no me lo creía. Se trata de una 021 nº de serie 198 de MZA. No se si llegó Renfe, supongo que alguno del foro lo sabrá, también la copio al hilo de la época del vapor.
Barcelona-Puerto 1922 (Foto-Postal Cuyás).jpg

Saludos.


Excelente regalo de Reyes Lauria1266. Por supuesto que llegaron a R.E.N.F.E (solo dos ejemplares) la 021-2011 y 021-2012. En M.Z.A fueron numeradas dentro de la serie 190 al 200.
Construidas por Sharp, Stewart y Cº en 1879.
Saludos

Nota 07 Ene 2014 16:03

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vista del puerto desde Miramar. Postal
Adjuntos
309_001.jpg

Nota 07 Ene 2014 16:30

Conectado
Mensajes: 7103
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

campomarzo escribió:
Curioso en el esquema, abajo a la derecha donde pone: "Estación". A qué estacion hace referencia?

Saludos
Francisco


En el puerto de barcelona han habido hasta 4 estaciones.

La primera y más antigua fue la estación de San Beltrán construida en 1888 para el ferrocarril de Valls a Vilanova Barcelona ubicada en el muelle de dicho nombre y actualmente es donde hay el edicifio de correos.

Esta fué sustituida por la estación del Morrot situada unos 1.800m más al sur y que actualmemte sobrevive. Sería la segunda estación.

La antigua estación de San Beltran fué modificada tras la construcción del Morrot, Sería la tercera estación.

La cuarta y última estación es la más desconocida. Es la Estación llamada "Puerto" y estaba situada en el Moll de la Fusta entre el actual edificio de la Autoritat Portuaria y el paseo Colón. Es el edificio que se ve en esta foto

Imagen

y es una de las estaciones marcadas en el plano.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 07 Ene 2014 17:57

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vista panorámica de la estación de MORROT. Postal.
Adjuntos
879_001.jpg

Nota 07 Ene 2014 21:23

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

vfp escribió:
Desconocía la existencia de este tesoro: un archivo fotográfico del cambio y evolución de la zona portuaria y marítima en Barcelona entre 1987 y 1992 con motivo de los JJOO de 1992.

http://bcn87-92.tempusfugitvisual.com/fot-doc/

Saludos


Saludos.

Repasando esta formidable web, qué fotos y qué recuerdos, me he fijado en:

http://bcn87-92.tempusfugitvisual.com/f ... de-marina/

donde hay una foto del paso a nivel del Paseo Calvell (foto nº 11) y dice que dicho paso a nivel estaba en la Calle de La Jonquera, en cambio yo hubiera jurado que el paso a nivel estaba en la calle Ferrocarril.

¿Me falla la memoria?

Gracias.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 07 Ene 2014 23:05

Conectado
Mensajes: 7103
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Diría que el paso a nivel estaba en la calle Junquera,
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 08 Ene 2014 01:37

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Hablando de estaciones en el puerto, la del VVB.

Del fondo del Archivo Fotográfico de Barcelona.

Saludos

0006E5C7.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 08 Ene 2014 05:46

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Entrada Muelle Barceloneta. Postal de 1950 del archivo de Antoni Nebot.
Entrada muelles Barceloneta 1950(Postal Arch.A.Nebot).jpg

Saludos.

Nota 08 Ene 2014 11:09

Desconectado
Mensajes: 111
Registrado: 17 Feb 2013 20:30
Imagen de la época de la exposición universal de Barcelona de 1888, se pueden apreciar los pabellones en el parque de la Ciudadela y el efímero Hotel Internacional.
Adjuntos
Puerto.jpg

Nota 08 Ene 2014 18:19

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra vista de las vias y puerta de acceso al interior del puerto con el barrio de la Barceloneta de fondo. Postal.
Adjuntos
839_001.jpg

Nota 08 Ene 2014 22:54

Conectado
Mensajes: 7103
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La imágen que no he logrado encontrar es el de la placa giratoria que unía la vía de acceso a la Maquinista con las vías del muelle adosado o de la Barceloneta.
La foto más aproximada de la zona que digo es esta:

Imagen

pero dudo que usen esa placa para girar vagones de ejes para girar una plataforma de bogies como la de la foto.

Por las vías donde està el vagón con la caldera de la 5015, han salido locomotoras que no caben en la placa de la foto.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 09 Ene 2014 14:43

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Vaya foto Alfred!!...veo un camión remolcando...

Gracies
Miquel el del Vapor

Nota 09 Ene 2014 14:55

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Unas fotos de Fred Matthews:

030-2605 Hartmann 1963 Moll de la Fusta Barcelona.jpg
030-2605 Hartmann 1963 Moll de la Fusta Barcelona.jpg (208.43 KiB) Visto 5439 veces


040 con el tender de una 140 Henschel Barcelona Moll de la Fust.jpg
040 con el tender de una 140 Henschel Barcelona Moll de la Fust.jpg (171.9 KiB) Visto 5439 veces
Miquel el del Vapor

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal