Índice general Foros Tren Real Las mercancías ferroviarias, en pie de guerra

Las mercancías ferroviarias, en pie de guerra

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Asprokastron escribió:
800 MILLONES DE EUROS destinados al soterramiento de Montcada i Reixach.

beschi escribió:
800 millones de euros en esta mandanga, y se quiere vender Renfe Mercancías porque tiene una perdida de 31 millones. SIN COMENTARIOS.


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Talguista-79 escribió:
JFerr escribió:
Hombre... por la misma regla de tres, que cuando dos trenes se tengan que cruzar de frente, aunque estén circulando por una vía doble, retiren a uno de ellos a una vía de apartado, porque pasan muy cerca uno del otro y muy rápido...

Perdonad la ironía, pero es que me parece un desconocimiento bastante profundo del ferrocarril y de su explotación. A nadie se le va a censurar dar su opinión en este foro, pero es de agradecer que las opiniones estén fundamentadas, o al menos, argumentadas. Y si no, es mejor tener la suficiente humildad para preguntar.

Hace ya mucho tiempo, no solo en España, que en muchos tramos de vía doble de la red "convencional" está implantado un sistema de bloqueo automático banalizado, que, amén de permitir poder expedir un tren por cualquiera de las vías al amparo de un bloqueo automático (si no, para poder mandar una circulación a "contravía", habría que hacerlo al amparo del bloqueo telefónico), permite que una circulación más rápida "adelante" a otra más lenta. Y obviamente, con total y absoluta normalidad y seguridad.

Y que nadie se dé por ofendido, por favor, pero cuando escribes en un foro público, has de dar por asumido que se te puede criticar cuando metes la pata. Es más elegante reconocerlo y aprender del error; lo fácil es entrar en la descalificación y el insulto.


Hola, pero me he liado. Yo al menos NO he insultado y ni descalificado a nadie, puede que no sea un experto en trenes, ni me dedique a esto, ni sea maquinista, ni trabaje para RENFE u otra empresa del gremio y es que en definitiva no tengo ni p… idea de trenes pero creo que soy libre de preguntar y opinar y ni mucho menos al menos yo u otra persona por lo que he leído en este hilo ha insultado a nadie. Lo siento su Excelentísimo Ilustrísimo Señor ferroviario no poder estar a la altura de su nivel intelectual y profesionalismo!!!

Lo de que un tren se cruce con otro en una línea doble cada uno en un sentido hasta ahí llego!!! En los años en los que se podían abrir las puertas más de un chuleta, por lo general reclutas o legionarios se sacaban más de medio cuerpo fuera cigarrillo Marlboro en boca para ver venir el tren de frente y flipar de lo lindo con la onda de choque de presión!!! Pero eso de que 2 trenes vayan juntitos en paralelo adelantando el más rápido al más lento como que eso NUNCA antes lo había ni oído y mucho menos visto!!! Eso me ha sonado a problema de mates o física de EGB donde van 2 trenes juntos a diferentes velocidad y te preguntaban cuántos kilómetros tarda en adelantar el más rápido al más lento. Pero en la vida real pues como que es de flipar y algo cutre por cierto. Que el más lento se pare apartado y deje pasar al más rápido como se hacía antes y listo. Si tenemos un mercancías digamos que rodando a 100Km/h y un regional o cercanías al lado adelantando a 120Km/h como que se van a tirar un buen porrón de kilómetros adelantándose!!! Y eso por carretera está PROHIBIDO entre camiones!!! Un camión NO puede ir a digamos a 110Km/h y ponerse a adelantar a otro que va más lento digamos a 100Km/h por la sencilla razón de que para completar la maniobra de adelantamiento se van a tirar la TIRA BESTIA de kilómetros rodando uno al lado de otro pegando bandazos para no rozarse!!! Y eso lo he visto en directo y sufrido detrás de 2 camioneros chuletas adelantándose a lo largo de interminables kilómetros!!!! Y eso está prohibido y si la Guardia Civil de Tráfico ve a 2 camiones haciendo esa tontería y temeridad les mete un paquete de AUPA!!! Y en materia ferroviaria la cosa no es más segura y no dista mucho de la tontería o barbaridad si se permite mi opinión!!!
Póngase a hacer cuentas como en el cole y resuélvame el problema propuesto arriba, un mercancías de 20 plataformas rodando a 100Km/h siendo adelantado por uno de pasajeros a 120Km/h y dígame cuántos kilómetros se tiran uno al lado del otro para adelantarse y cuántos cantones o secciones se comen así de esa manera????
Y encima ahora sólo falta que cunda la moda siguiente, supongo y espero que ahora en los trenes de pasajeros las puertas se bloqueen pero solo ya faltaba ver a niñatos grabándose con el móvil saltando del de pasajeros a las plataformas de un TECO medio vacío rodando en paralelo!!!! Y cuando uno va a 100 y el otro a 120 se puede decir que van casi a la par y saltar de uno al otro es una tentación fuerte para grabarla y subirla luego a YT!!!!

Ver trenes adelantándose en paralelo si se pueden dar, pero cuando tenemos un ramal de ancho europeo o de AVE y por al lado uno de ibérico y un AVE adelanta a otro convencional por sus vías o cuando ambos ramales van casi en paralelo. Pero lo otro… flipo!!! Más que nada porque lo considero una tontería, uno se aparta en vía para dejar pasar al otro. En los años 80 en más de una ocasión hemos estado parados en una vía vieja en un apartadero en medio de la nada para dejar pasar a otro pasajeros más rápido o con retraso o bien esperando a que pase el mercancías que va con retraso y lento que era el que tendría que estar parado dejándonos paso a nosotros y cosas similares a esta de otros tiempos!!!

Yo lo siento pero sigo flipando con eso de que 2 trenes se adelanten en paralelo el uno al otro. No tendré su grado de nivel, de profesionalismo ferroviario, de inteligencia y ni trabajaré para este gremio pero yo FLIPO, opino y lo expreso así!!!

Saludos!!!


Pues ya me perdonarás pero eso del adelantamiento en paralelo es ya bastante viejo, tuve hace ya unos 20 años casa alquilada en Vinaroz y bajé varias mañanas a primera hora a Barcelona y en una época en la que todavía existían trenes nocturnos cogí algunos aprovechando que tenían parada comercial en esta ciudad y recuerdo dos veces ser adelantado por un Euromed en pleno trayecto.
La primera vez al volver a Vinaroz le pregunté al jefe de estación al que conocía porqué era el que me había alquilado la casa, y me dijo que era de lo más habitual aprovechando la vía doble banalizada.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
GALPER54 escribió:
Talguista-79 escribió:
JFerr escribió:
Hombre... por la misma regla de tres, que cuando dos trenes se tengan que cruzar de frente, aunque estén circulando por una vía doble, retiren a uno de ellos a una vía de apartado, porque pasan muy cerca uno del otro y muy rápido...

Perdonad la ironía, pero es que me parece un desconocimiento bastante profundo del ferrocarril y de su explotación. A nadie se le va a censurar dar su opinión en este foro, pero es de agradecer que las opiniones estén fundamentadas, o al menos, argumentadas. Y si no, es mejor tener la suficiente humildad para preguntar.

Hace ya mucho tiempo, no solo en España, que en muchos tramos de vía doble de la red "convencional" está implantado un sistema de bloqueo automático banalizado, que, amén de permitir poder expedir un tren por cualquiera de las vías al amparo de un bloqueo automático (si no, para poder mandar una circulación a "contravía", habría que hacerlo al amparo del bloqueo telefónico), permite que una circulación más rápida "adelante" a otra más lenta. Y obviamente, con total y absoluta normalidad y seguridad.

Y que nadie se dé por ofendido, por favor, pero cuando escribes en un foro público, has de dar por asumido que se te puede criticar cuando metes la pata. Es más elegante reconocerlo y aprender del error; lo fácil es entrar en la descalificación y el insulto.


Hola, pero me he liado. Yo al menos NO he insultado y ni descalificado a nadie, puede que no sea un experto en trenes, ni me dedique a esto, ni sea maquinista, ni trabaje para RENFE u otra empresa del gremio y es que en definitiva no tengo ni p… idea de trenes pero creo que soy libre de preguntar y opinar y ni mucho menos al menos yo u otra persona por lo que he leído en este hilo ha insultado a nadie. Lo siento su Excelentísimo Ilustrísimo Señor ferroviario no poder estar a la altura de su nivel intelectual y profesionalismo!!!

Lo de que un tren se cruce con otro en una línea doble cada uno en un sentido hasta ahí llego!!! En los años en los que se podían abrir las puertas más de un chuleta, por lo general reclutas o legionarios se sacaban más de medio cuerpo fuera cigarrillo Marlboro en boca para ver venir el tren de frente y flipar de lo lindo con la onda de choque de presión!!! Pero eso de que 2 trenes vayan juntitos en paralelo adelantando el más rápido al más lento como que eso NUNCA antes lo había ni oído y mucho menos visto!!! Eso me ha sonado a problema de mates o física de EGB donde van 2 trenes juntos a diferentes velocidad y te preguntaban cuántos kilómetros tarda en adelantar el más rápido al más lento. Pero en la vida real pues como que es de flipar y algo cutre por cierto. Que el más lento se pare apartado y deje pasar al más rápido como se hacía antes y listo. Si tenemos un mercancías digamos que rodando a 100Km/h y un regional o cercanías al lado adelantando a 120Km/h como que se van a tirar un buen porrón de kilómetros adelantándose!!! Y eso por carretera está PROHIBIDO entre camiones!!! Un camión NO puede ir a digamos a 110Km/h y ponerse a adelantar a otro que va más lento digamos a 100Km/h por la sencilla razón de que para completar la maniobra de adelantamiento se van a tirar la TIRA BESTIA de kilómetros rodando uno al lado de otro pegando bandazos para no rozarse!!! Y eso lo he visto en directo y sufrido detrás de 2 camioneros chuletas adelantándose a lo largo de interminables kilómetros!!!! Y eso está prohibido y si la Guardia Civil de Tráfico ve a 2 camiones haciendo esa tontería y temeridad les mete un paquete de AUPA!!! Y en materia ferroviaria la cosa no es más segura y no dista mucho de la tontería o barbaridad si se permite mi opinión!!!
Póngase a hacer cuentas como en el cole y resuélvame el problema propuesto arriba, un mercancías de 20 plataformas rodando a 100Km/h siendo adelantado por uno de pasajeros a 120Km/h y dígame cuántos kilómetros se tiran uno al lado del otro para adelantarse y cuántos cantones o secciones se comen así de esa manera????
Y encima ahora sólo falta que cunda la moda siguiente, supongo y espero que ahora en los trenes de pasajeros las puertas se bloqueen pero solo ya faltaba ver a niñatos grabándose con el móvil saltando del de pasajeros a las plataformas de un TECO medio vacío rodando en paralelo!!!! Y cuando uno va a 100 y el otro a 120 se puede decir que van casi a la par y saltar de uno al otro es una tentación fuerte para grabarla y subirla luego a YT!!!!

Ver trenes adelantándose en paralelo si se pueden dar, pero cuando tenemos un ramal de ancho europeo o de AVE y por al lado uno de ibérico y un AVE adelanta a otro convencional por sus vías o cuando ambos ramales van casi en paralelo. Pero lo otro… flipo!!! Más que nada porque lo considero una tontería, uno se aparta en vía para dejar pasar al otro. En los años 80 en más de una ocasión hemos estado parados en una vía vieja en un apartadero en medio de la nada para dejar pasar a otro pasajeros más rápido o con retraso o bien esperando a que pase el mercancías que va con retraso y lento que era el que tendría que estar parado dejándonos paso a nosotros y cosas similares a esta de otros tiempos!!!

Yo lo siento pero sigo flipando con eso de que 2 trenes se adelanten en paralelo el uno al otro. No tendré su grado de nivel, de profesionalismo ferroviario, de inteligencia y ni trabajaré para este gremio pero yo FLIPO, opino y lo expreso así!!!

Saludos!!!


Pues ya me perdonarás pero eso del adelantamiento en paralelo es ya bastante viejo, tuve hace ya unos 20 años casa alquilada en Vinaroz y bajé varias mañanas a primera hora a Barcelona y en una época en la que todavía existían trenes nocturnos cogí algunos aprovechando que tenían parada comercial en esta ciudad y recuerdo dos veces ser adelantado por un Euromed en pleno trayecto.
La primera vez al volver a Vinaroz le pregunté al jefe de estación al que conocía porqué era el que me había alquilado la casa, y me dijo que era de lo más habitual aprovechando la vía doble banalizada.

Saludos

Yo este septiembre desde una 447 vi a un Euromed adelantandonos antes de llegar a Oropesa y la verdad es que te coge desprevenido el choque


Conectado
Mensajes: 146
Ubicación: Barcelona
Registrado: 03 Nov 2016 08:15
La forma mas eficaz de verlo es considerar una via doble banalizada como una doble via unica: Por cada una de las vias puede circular un tren en cualquier sentido. No hay un sentido de circulacion predefinido en la via. Se puede circular por cada una de ellas como se considere apropiado en cada momento, pues todas las instalaciones: bloqueos, enclavamientos, señalizacion, estan diseñados para ello.
Saludos.



Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Si Renfe Mercancias se privatiza, sus locomotoras cambiaran de librea o seguiran con el pantone?


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Eso es lo que menos importa


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
La duda que yo tengo es una vez ya privatizada, ¿se quedarán con todas las locomotoras eléctricas 251?, ójala que si y más teniendo en cuenta de que algunas les han pasado la "R" gorda.

Si por lo que sea no fuera así ójala con las empresas privadas como de mercancías que ya conocemos comprasen bastantes de ellas teniendo en cuenta el grueso parque de locomotoras Japonesas 269 que tienen.

Saludos!

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal