Índice general Foros Tren Real Museo del Ferrocarril de VILANOVA I LA GELTRÙ

Museo del Ferrocarril de VILANOVA I LA GELTRÙ

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
1- Estoy seguro de que Ivaner440 se lo curra todo lo que puede y más, junto con otros cuatro "chalaos" para adecentar tanta indecencia. Por cierto, toda mi simpatía por los "chalaos"

2- Estas locomotoras necesitan toneladas de grasa líquida, o sea, liquidez económica a paletadas.

3- Se ruega no llamen "museo" a un "depósito ilustrado".

4- Lo del Talgo guillotinado en la entrada es lo mismo que colgar una ballena arponeada en la sede de Greenpeace. Y no digo más.

5- Creo que las cosas poco a poco van cambiando, mejorando, pero a un paso desesperante.
Salud uno y salud dos.


Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
[quote="tramman"]

4- Lo del Talgo guillotinado en la entrada es lo mismo que colgar una ballena arponeada en la sede de Greenpeace. Y no digo más.

Nunca mejor dicho. Aqui la "guillotinada" saliendo del tunel de carton-piedra en su viaje a ninguna parte. Paissssssss.
Adjuntos
041.jpg
Vilanova 2011.
Foto: Pacheco.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Alguién sabe el "por que" la talga esta guillotinada y no preservada entera :?: quizas es que ya le atacó la pinza :?:


Saludos
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
El tema es incomprensible. Sólo se me ocurre que sea cuestión de gusto (malo), de impacto visual al uso de una época pasada pero cercana en el tiempo, cuaquier cosa!

Ridículo, aberrante, grotesco... eso sí, todo lo que quieras y al cuadrado.

Consuelo? -Es pasado.
Desconsuelo? -Es presente y ahí está. -Sorprendiendo a cuatro paletos y dejando sin palabras al resto.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

No era porque se quemó y solo se pudo salvar la cabina? O eso tengo entendido...


Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La VIRGEN DE BEGOÑA con su correspondiente composición de TALGO II.
Adjuntos
025.jpg
Vilanova. 2011.
Foto: Pacheco


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 16 May 2011 17:38
Pues yo puedo aportar algo porque casualmente estaba alli (en Aravaca) el dia que se tomo la decisión (hacia el año 2000?).
La máquina estaba junto con otra vendida por Renfe a un chatarrero y se estaban desguazando ambas en Aravaca. En una visita de alguien del Museo se propuso salvar al menos eso para que sirviera como un símbolo del Museo (igual que en el Museo de Tokio hay un frontal seccionado de un Shinkansen serie 0 y de una máquina de vapor). A petición de la Fundacion, Talgo pagó al catarrero para comprarle lo que quedaba de máquina hizo el carte, reparo lo que pudo, hizo el transporte y ahi está.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 02 Sep 2010 16:18
La verdad es que hay una gran cantidad de maquinas, que aunque no esten preservadas en las mejores condiciones, hay estan muchsimo mejor que en cualquier estacion o via muerta a la espera de que a alguien les moleste y las hagan chatarra sin manias.

Tambien me imagino que los del propio museo les encantaria tenerlas todas en perfecto estado, pero os imaginales la barbaridad de millones de € que podria costar unicamente que todas tubieran un cobertizo donde protegerse? y de donde saldrian esos millones?...

A veces nada es tan fácil como parece, es muy fácil decir yo aria esto yo aria lo otro y aunque se tenga razón, es muy difícil llegar a hacerlo… Y es una lastima por que todo ese material se esta pudriendo poco a poco... Y si por lo que e leido no tienen conexion a ninguna via donde poder realizar un tren turistico y similar de donde poder conseguir dinero buff... solo dependen de las subenciones de empresas privadas y del gobierno, asi que mal asunto :(
JR.eXpress Transportes


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Zurgena escribió:
Pues yo puedo aportar algo porque casualmente estaba alli (en Aravaca) el dia que se tomo la decisión (hacia el año 2000?).
La máquina estaba junto con otra vendida por Renfe a un chatarrero y se estaban desguazando ambas en Aravaca. En una visita de alguien del Museo se propuso salvar al menos eso para que sirviera como un símbolo del Museo (igual que en el Museo de Tokio hay un frontal seccionado de un Shinkansen serie 0 y de una máquina de vapor). A petición de la Fundacion, Talgo pagó al catarrero para comprarle lo que quedaba de máquina hizo el carte, reparo lo que pudo, hizo el transporte y ahi está.

Pues alguno de los que ha machacado al museo sin conocimiento bién podría ahora disculparse.
Y por cierto, no es este el único frontal cortado de esta serie, hay otro como mínimo en Madrid.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Galper54 Supongo que no pensarás que yo he machacado al museo, y mucho menos a los que están ahí haciendo lo que pueden.

Yo he criticado el gusto (dudoso) de poner un resto amputado en la entrada de un "museo". Estaría mejor como reclamo de chatarrero.
Ahora ya puesto, critico que se hayan gastado 5000 euros, o cincuenta en esa impotente monería, en vez de en unos buenos kilos de pintura o de cualquier otra cosa, que seguro estaría mejor empleada.

Por cierto: A día de hoy se siguen desguazando Talgos enteritos.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Galper54 Supongo que no pensarás que yo he machacado al museo, y mucho menos a los que están ahí haciendo lo que pueden.

Yo he criticado el gusto (dudoso) de poner un resto amputado en la entrada de un "museo". Estaría mejor como reclamo de chatarrero.
Ahora ya puesto, critico que se hayan gastado 5000 euros, o cincuenta en esa impotente monería, en vez de en unos buenos kilos de pintura o de cualquier otra cosa, que seguro estaría mejor empleada.

Por cierto: A día de hoy se siguen desguazando Talgos enteritos.
Salud uno y salud dos.


Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La "MATARÓ" verdadera joya viviente de este Museo, ¿Seria posible verla en alguna ocasión fuera de estas instalaciones en algun viaje especial o conmemorativo?
Adjuntos
6307.jpg
Foto: Ruigal
6301.jpg
Foto: Ruigal
6304.jpg
Foto: Ruigal
6305.jpg
Foto: Ruigal


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
No pretendo ofender a nadie, pero creo que muchos de vosotros hablais sin tener menor idea de que va la cosa. El museo del ferrocarril no se ha caracterizado ultimamente por recibir muchas subvenciones, y el dinero de las visitas no es que sea mucho... Yo he tenido la oportunidad de ir varias veces en motivo de mi Treball de Recerca de 2º de Bachillerato, y han sido muy simpasticos, me han ayudado muchisimo. A todos nos gustaria tener a todas las locomotoras brillantes y relucientes, pero hacen lo que pueden. Es muy facil criticar, pero, de no ser por ellos, todas esas locomotoras serian chatarra pura... A caso creeis que es gratis mantener y restaurar estas maquinas? Conel contexto de crisi aun es mas jodido recibir subvenciones por parte de la generalitat,osea que antes de criticar sin fundamento, poneros en la piel del otro ;)


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Sugiero a Paubanell93 y a todos los foreoros que diga qué no le ha gustado, y de quién. Hablando se entiende la gente, ¿no?. Quien tiene boca se equivoca y no creo que nadie se moleste por rectificar.
Rectificar es de sabios, dicen, y empecinarse en lo dicho y no escuchar es de borracho de bar o de tertuliano del "corazón".

Saludos. (Amistosos, por supuesto)
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

lecherulieres escribió:
Yo creo que se pueden aprovechar mejor los recursos que reciben por pocos que sean y hay ejemplos de museos que funcionan muy bien y con recursos limitados tal y como es el museo de azpeitia o el de arganda.
No diría que no , pero me parece que algún museo de los citados tiene un presupuesto de millones.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Si te refieres a millones de euros, lamento comunicarte que, salvo que los de Arganda indiquen lo contrario, tu afirmación no es correcta... ¡ni siquiera en singular!


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Pues alguna revista que no recuerdo, ya hace muchos años hablaba de 300 millones de ptas según ellos, el coste anual del museo de Azpeitia.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
GALPER54 escribió:
Pues alguna revista que no recuerdo, ya hace muchos años hablaba de 300 millones de ptas según ellos, el coste anual del museo de Azpeitia.



Galper54, ¿aún crees a pies juntillas la información de la mayoría de revistas que se publican en este país?. Por favor, más seriedad.

msj


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Trescientos millones de las antiguas pesetas fue lo que costó crear el museo vasco del ferrocarril (sin contar con la línea a Lasao), incluida la rehabilitación de edificios e instalaciones, restauración de vehículos, creación de colecciones y montaje de exposiciones. Si tuvieramos 300 millones de pesetas de presupuesto anual desde luego que haríamos bastante más de lo que hacemos!!!


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

msj escribió:
GALPER54 escribió:
Pues alguna revista que no recuerdo, ya hace muchos años hablaba de 300 millones de ptas según ellos, el coste anual del museo de Azpeitia.



Galper54, ¿aún crees a pies juntillas la información de la mayoría de revistas que se publican en este país?. Por favor, más seriedad.

msj

Viendo la respuesta de Juanjo, la cantidad era correcta, solo se equivocaron en el concepto, y tampoco no puedes "no fiarte" de toda la prensa escrita.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal