Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Retomemos el hilo del tema...

La noche más larga dirigida por Jose Luis García Sánchez y protagonizada por Juan Echanove, Carmen Conesa, Juan Diego, Gabino Diego, Fernando Guillén ...
Un abogado y un fiscal militar recuerdan los momentos previos a los últimos fusilamientos decretados por el Generalísimo Franco poco antes de su muerte, en 1975.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Parafraseando a los hermanos Lumiere...
...Llegada de un tren a la estacion de Guadalajara...



Accidente 703, pelicula dirigida por José María Forqué y protagonizada por Nuria Torray, Carlos Estrada, Julia Gutiérrez Caba, José Luis López Vázquez, ...
Trágico suceso.
Héctor viaja en coche con Luisa, por las cercanías de Madrid. Al cruzarse inesperadamente otro coche en su camino, su vehículo se sale de la carretera, se despeña y choca contra un árbol. Héctor muere y Luisa queda gravemente herida. El otro coche iba ocupado por Jorge y Paula, su amante.


Drama que sigue los pasos de diversos personajes, que pasan de largo ante el grave accidente de circulación que abre el film. Los resultados son desiguales, pues no todas las historias tienen demasiado interés. (decine21)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelentes imagenes ferroviarias con tracción VAPOR del año 1962, y como protagonista, el inolvidable MANOLO GOMEZ BUR, uno de nuestros mejores comicos. Gracias Angel. Un cordial saludo
Adjuntos
6511.JPG
ACCIDENTE 703. 1962


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Gracias Pacheco!! estas secuencias tampoco te van a defraudar...

Felices pascuas, pelicula dirigida por Juan Antonio Bardem y protagonizada por Julia Martínez, Bernard La Jarrige, ...
El "Gordo"
Juan es un barbero que desea con fruición que le toque la lotería de Navidad. Cuando un cliente le dice que su número ha sido agraciado con el premio gordo, entra en éxtasis. Se despide del trabajo y le canta las cuarenta a su jefe. Además llama a su mujer, que trabaja de manicura, para que haga lo mismo. Pero la gran noticia le llega entonces como un jarro de agua fría: su mujer cambió los números por otros, y las 15.000 pesetas del premio serán para otro

Con sólo 32 años, el gran Juan Antonio Bardem, director de las maravillosas Muerte de un ciclista o Calle Mayor, se puso detrás de las cámaras para entregar esta comedia satírica sobre la España del momento y sobre los deseos de una sociedad de pocos vuelos. Cuanta con un pequeño papel de Agustín González, que debutaba en el cine. (decine21)


Esta ultima secuencia, rodada en "version original subtitulada" se me quedo en la mesa de montaje, disculpad el error. Iria justo antes de que el soldado Manuel Alexandre encuentre a Bolita en lo que yo creo que eran las antiguas vias del Matadero Municipal de Legazpi en Madrid. La primera secuencia podria ser la linea de circunvalacion?
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Magnifico chalet con vistas!!

Black Story (La historia negra de Peter P. Peter), pelicula dirigida por Pedro Lazaga y protagonizada por Analía Gadé, José Luis López Vázquez, ...
El escritor asesino.
Pedro es un viudo, escritor de novelas policíacas, que firma como Peter P., y está a punto de casarse con Beatriz, también viuda. Pero ésta resulta ser una mujer despiadada que le hace la vida imposible. Como es experto en inventarse los crímenes que cometen los personajes, Pedro imagina un plan para deshacerse de su nueva esposa. Pero ésta también planea matarle a él.


Fallido intento de comedia negra, de prometedor punto de partida, pero la intriga apenas tiene interés. Sólo recomendable para apasionados de Analía Gadé, que interpreta dos canciones. (decine21)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANGELFDEZCORRAL escribió:
Gracias Pacheco!! estas secuencias tampoco te van a defraudar...

Felices pascuas, pelicula dirigida por Juan Antonio Bardem y protagonizada por Julia Martínez, Bernard La Jarrige, ...
El "Gordo"
Juan es un barbero que desea con fruición que le toque la lotería de Navidad. Cuando un cliente le dice que su número ha sido agraciado con el premio gordo, entra en éxtasis. Se despide del trabajo y le canta las cuarenta a su jefe. Además llama a su mujer, que trabaja de manicura, para que haga lo mismo. Pero la gran noticia le llega entonces como un jarro de agua fría: su mujer cambió los números por otros, y las 15.000 pesetas del premio serán para otro

Con sólo 32 años, el gran Juan Antonio Bardem, director de las maravillosas Muerte de un ciclista o Calle Mayor, se puso detrás de las cámaras para entregar esta comedia satírica sobre la España del momento y sobre los deseos de una sociedad de pocos vuelos. Cuanta con un pequeño papel de Agustín González, que debutaba en el cine. (decine21)


Esta ultima secuencia, rodada en "version original subtitulada" se me quedo en la mesa de montaje, disculpad el error. Iria justo antes de que el soldado Manuel Alexandre encuentre a Bolita en lo que yo creo que eran las antiguas vias del Matadero Municipal de Legazpi en Madrid. La primera secuencia podria ser la linea de circunvalacion?
Saludos!!



Gracias de nuevo Angel, hacia tantos años que la vi, que ya no recordaba estas bellas imagenes de la RENFE de los 50. Saludos.
Adjuntos
6513.jpg
FELICES PASCUAS. 1954
6513.jpg (57.96 KiB) Visto 4444 veces
6514.jpg
FELICES PASCUAS. 1954
6514.jpg (46.74 KiB) Visto 4444 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Me gusta el "furbo"...
Once pares de botas dirigida por Francisco Rovira Beleta y protagonizada por José Suárez, Carmen Pardo, Javier Armet, Elisa Montés, Manolo Morán, ...
Ignacio, un jugador de fútbol profesional, tiene problemas sentimentales y laborales. Su novia está a punto de abandonarle a causa del asedio que sufre el hombre por parte de una admiradora. Al mismo tiempo el jugador descubre que dos de su compañeros se han dejado sobornar por otro equipo. (FILMAFFINITY)

El gafe dirigida por Pedro Luis Ramírez y protagonizada por José Luis Ozores, Teresa del Río, Antonio Garisa, Julia Caba Alba, José Marco Davó.
Urrutia es un buen hombre que trabaja eficientemente como empleado de banca y, a pesar de ello, sus jefes y compañeros le guardan cierto recelo, pues están convencidos de que todas las cosas malas que suceden en la oficina se deben a la nefasta influencia que Urrutia posee. (FILMAFFINITY)
Entre Los ladrones somos gente honrada (1956) y El gafe (ambas dirigidas por Pedro López Ramírez) discurre un cauce abastecido por unos excelentes actores cómicos con el improvisado demóstenes José Luis Ozores a la cabeza. Unas costumbres de chamarileros, aprovechados y castizos echaospalante componen el humus del que se nutre una divertida y sangrante galería de retratos al aguafuerte. Ozores es un gafe a carta cabal y Garisa, el avispado amigo con hambre de negocio. El resto es un simpático (e involuntariamente cruel) reflejo de una época de mucha mugre.(ElPais)

Los ases buscan la paz dirigida por Arturo Ruiz Castillo y protagonizada por Ladislao Kubala, Irán Eory, Mariano Asquerino, Antonio Ozores, José Guardiola, ...
Biografía sobre Ladislao Kubala que empieza recordando sus inicios como futbolista de éxito en Hungría, hasta que un día recibe unas misteriosas instrucciones que no sigue y es apartado del equipo nacional. Por eso decide huir del país de forma clandestina, junto con otros compañeros, con dirección a Austria. Después llega a Roma y entrena a un equipo a la espera el permiso para poder jugar, pero pasa demasiado tiempo y se le acaba el dinero. Un buen día se va a España, es fichado por el Barcelona y vuelve a sentirse futbolista, llegando a jugar con la selección española. Además se reencuentra con su mujer y su hijo, comprendiendo que su sitio está aquí. Después de varios años, los compañeros de aquella fuga se vuelven a encontrar. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


No desearás al vecino del quinto dirigida por Ramón Fernández y protagonizada por Alfredo Landa, Jean Sorel, Ira von Fürstenberg, Isabel Garcés, ...
En una ciudad de provincias, un apuesto ginecólogo tiene graves problemas de clientela debido a los celos de maridos y novios. Decidido a triunfar en su profesión viaja a Madrid, donde se encuentra a Antón, su vecino del quinto, propietario de una boutique y con fama de afeminado. El citado Antón se halla en compañía de dos señoritas y parece muy viril. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Celedonio y yo somos así dirigida por Mariano Ozores y protagonizada por Alfredo Landa, Emma Cohen, Antonio Ozores, Josele Román, Ricardo Tundidor, ...
Daniel es un hombre de pueblo, ingenuo y buena persona. Está a punto de casarse con su novia de toda la vida y sus hermanos están siempre vigilándolos por si comete algún desliz. Por encargo de un amigo suyo, que reside en Ginebra, acepta casarse por poderes, representando al novio. Con tal fin acude a la capital. Pero lo que no sabe es que la mujer es realmente una prostituta que quiere cambiar de vida.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Dirigida por: Alejandro Pérez Lugín y Fernando Delgado
Guión: Alejandro Pérez Lugín, a partir de su novela homónima

Reparto: Anita Adamuz, José Alba, Ángel Alguacil, Isabel Almarche, Faustino Bretaño.


Declarada de interes nacional por la Filmoteca de la Junta de Andalucia
Narra la historia del torero criado en el hospicio de Nuestra Señora de los Desamparados. Tras lanzarse como espontáneo en el ruedo de la Maestranza, Currito consigue labrarse un futuro como matador de toros. Enamorado de la bella Rocío, hija de su descubridor, sufre el desdén de aquélla, quien se siente más atraída por la galanura del torero Romerita. Es así como Rocío y su amor marchan a México. La pareja tiene un hijo, pero Romerita abandona a su familia y Rocío vuelve a España, desesperada. Currito, aún enamorado de ella, torea con éxito y llega a enfrentarse en el ruedo con Romerita, quien perece víctima de una cogida. Al final, Currito y Rocío se casan, olvidando un pasado tan tumultuoso.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Cine, ferrocarril y modelismo español...

La cripta dirigida por Cayetano Del Real y protagonizada por José Sacristán, ...
Una niña, alumna de un distinguido colegio de la parte alta de Barcelona, ha desaparecido del internado misteriosamente. La dirección del centro y el comisario Flores deciden, para evitar el escándalo, llevar las investigaciones por cauces nada tradicionales. Con este fin, Flores contacta con un curioso personaje mitad quinqui, mitad loco, recluido en un psiquiátrico a instancias del propio comisario, para que lleve a cabo las investigaciones... (FILMAFFINITY)


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Las Leandras, pelicula dirigida por Eugenio Martín y protagonizada por Jeremy Bulloch, Rocío Dúrcal, Antonio Garisa, Alfredo Landa, Celia Gámez, ...
Patricia vuelve a España tras su estancia en Londres estudiando. Cuando llega a su casa, descubre que su madre Rosa, una célebre y gran vedette, está casi sin dinero y trabajando en un teatrucho de bajo nivel. Las dos se pondrán manos a la obra para realzar de nuevo su carrera.


Película para mayor gloria de la desaparecida Rocío Dúrcal y que supuso un éxito de taquilla. El film es una versión para el cine de una revista que Celia Gámez incorporó en los escenarios años atrás. Rocío Dúrcal interpretó aquí un papel más maduro, alejado ya de los personajes de niña como en Tengo 17 años o Más bonita que ninguna. (decine21)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Verano 70 dirigida por Pedro Lazaga y protagonizada por Juanjo Menéndez, Jesús Puente, José Sazatornil, La Polaca, Luis Dávila, Manuel de Blas, ...
Historias entrecruzadas de varias familias que se disponen a iniciar las vacaciones de verano en Benidorm. Los maridos dejan a la esposa en la playa, y regresan a trabajar a la ciudad. Allí, intentan aprovecharse de que se han quedado solos para conocer a otras mujeres.
Típica comedia española, de limitado interés, salvo por su retrato costumbrista de la época. Además, los actores tienen cierta gracia natural. (decine21)

FELICES VACACIONES!!


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
omalei escribió:
Sigo con verdadero interés este foro, donde estais haciendo un acertado repaso del cine español y sus recursos, sobre todo en la época del ferrocarril que mas gloria a aportado a la mayoría de los seguidores de este mundillo.
Gracias y felicidades por tal tino.

Coincido por completo contigo, y la verdad es que el compañero Angel es un fiera.

Desde estas líneas, gracias!!
Un saludo:
José Antonio

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En La Cripta, es la asociación de Barcelona, el local antiguo.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

FTS escribió:
En La Cripta, es la asociación de Barcelona, el local antiguo.

Que fuerte la antigua soci, con visión directa a la estación de Francia, la escena no la magnifíca porque no se llega a ver ni la mitad de espacio útil, un local inmenso al lado del actual que todo y asi es muy grande.
Al menos los laterales de los coches de madera sobrevivieron al traslado.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

ANGELFDEZCORRAL escribió:
Cine, ferrocarril y modelismo español...
La cripta dirigida por Cayetano Del Real y protagonizada por José Sacristán, ...
Una niña, alumna de un distinguido colegio de la parte alta de Barcelona, ha desaparecido del internado misteriosamente. La dirección del centro y el comisario Flores deciden, para evitar el escándalo, llevar las investigaciones por cauces nada tradicionales. Con este fin, Flores contacta con un curioso personaje mitad quinqui, mitad loco, recluido en un psiquiátrico a instancias del propio comisario, para que lleve a cabo las investigaciones... (FILMAFFINITY)


¿Es una impresión mía o me suena al misterio de la cripta embrujada, de Eduardo Mendoza?

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Ciwl escribió:
ANGELFDEZCORRAL escribió:
Cine, ferrocarril y modelismo español...
La cripta dirigida por Cayetano Del Real y protagonizada por José Sacristán, ...
Una niña, alumna de un distinguido colegio de la parte alta de Barcelona, ha desaparecido del internado misteriosamente. La dirección del centro y el comisario Flores deciden, para evitar el escándalo, llevar las investigaciones por cauces nada tradicionales. Con este fin, Flores contacta con un curioso personaje mitad quinqui, mitad loco, recluido en un psiquiátrico a instancias del propio comisario, para que lleve a cabo las investigaciones... (FILMAFFINITY)


¿Es una impresión mía o me suena al misterio de la cripta embrujada, de Eduardo Mendoza?

Un saludo.

En efecto!! La pelicula se basa en la novela de Eduardo Mendoza, el propio escritor participo como guionista.
Saludos y gracias por la atencion que prestais al hilo!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La casa sin fronteras, pelicula dirigida por Pedro Olea y protagonizada por María Arias, Charly Bravo, Geraldine Chaplin, Luis Ciges, Jesús Fernández, ...
Inquietante film del español Pedro Olea (El maestro de esgrima), que cuenta con un nutrido reparto, con rostros internacionales.


El argumento está basado en un relato de José Agustín y narra las vivencias de un joven que entra a trabajar en una rara organización gracias al apoyo de un siniestro anciano. El nuevo empleado deberá investigar el paradero de una mujer, que desapareció en extrañas circunstancias cuando otro empleado fue hallado muerto. Film bastante hermético, atmósfera desasosegante y buen trabajo de Geraldine Chaplin. (decine21)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Una muestra mas de lo que tuvo que sufrir “cinematográficamente” el pequeño Tren de Almorox.

20.000 dólares por un cadáver. España 1969. Director: José María Zabalza Reparto: Miguel de la Riva, Dyanik Zurakowska, José Truchado, ...
20.000 dólares por un cadáver es una película española del año 1969 dirigida por el cineasta español José María Zabalza, y cuyo guión también corre a cargo de él.
Un pistolero, miembro de una banda que se dedica a boicotear la construcción del ferrocarril, entra a robar en una granja. Sorprendido por el dueño, éste le mata. El granjero decide cobrar la recompensa, pero los compañeros del muerto queman su casa y le roban el dinero. El granjero ofrecerá sus servicios a la compañía del ferrocarril para acabar con los bandoleros.

"El guión, que cuenta con unos diálogos bochornosos, no hay por donde cogerlo...la dirección es precipitada, descuidada, deficiente...y con un montaje realmente caótico, parece, en definitiva, obra de un torpe aficionado" (800 spaghetti westerns)

Un par de enlaces explicando como se rodo esta joya:
http://www.dereparto.carloslucas.es/20- ... n-cadaver/
http://stranovizio.blogspot.com/2010/12 ... maria.html

Saludos!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal