Lauria1226 escribió:
Creo que debemos de relativizar las expresiones. Me parece muy bien que se idealicen épocas en función de las propias vivencias de cada uno pero ello no debe llevar implícito criminalizar o despreciar las posteriores. Las nuevas generaciones estan viviendo y forjando su afición ahora, con el material de ahora y merecen un respeto. El mismo respeto que los que vivimos épocas anteriores a la vuestra os demostramos. Dicho de otra manera, ¿Os gustaría que sacaramos a fuera toda la bilis contra el diesel, las japonesas y todo lo que para vosotros es el ferrocarril que llevamos dentro aquellos que vivimos el vapor y el eléctrico a 1500V hasta 1975?. Si lo deseais aunque algo tocados por los años, aun nos queda el tender medio lleno y tenemos en nuestra mano suficientes recursos del idioma castellano para hacer saltar al más tranquilo sin incurrir en faltas gramaticales, de ortografía ni usar palabras malsonantes, pero...
Se puede evocar sin despreciar. Los gustos son algo subjetivo y las épocas, en realidad, no son ni mejores ni peores, son distintas.
Saludos Cordiales.
Hola Lauria. Sinceramente, y sin ánimo de polemizar, creo que tu intervención está fuera de lugar. Sigo este hilo prácticamente desde sus inicios, y no he encontrado a lo largo del mismo ninguna descalificación gratuita hacia el servicio ferroviario que renfe presta en la actualidad. Críticas fundadas en argumentos las hay muchas -las mías las primeras-, y con razón, pues mantengo mi firme postura de que la implantación de un servicio ferroviario es positiva siempre y cuando llegue para sumar, pero no para restar otros servicios (tal y como viene sucediendo en España desde hace décadas, pero de forma más acusada a partir del año 1992). No dudo que haya nuevos aficionados que estén forjando su afición con lo que hay ahora, pero sin duda éstos mismos también la hubiesen forjado con lo que teníamos y disfrutábamos no hace tantos años en España; en cambio, muchos de los aficionados que aquí nos damos cita, dudo mucho que se hubiesen podido enamorar del ferrocarril con lo que hay ahora, entre otras muchas razones porque ni siquiera se premite el acceso a las mismas (vete a eso que llaman Atocha, y les preguntas a los vigilantes jurados que si te dejan pasar para hacer fotos y hablar con los maquinistas de los atopropulsados que se encuentran estacionados allí, y luego me cuentas lo que te han dicho...).
Si te has sentido ofendido por alguna intervención concreta, dirige tu crítica hacia la misma, pero no hagas interpretaciones sesgadas desviando el sentido de este magnífico hilo hacia propósitos que no tiene, con supuestas intenciones hirientes hacia nadie, puesto que el mismo sólo pretende abrir una ventana en el foro en la que tanto los más jóvenes como los veteranos puedan comprobar que el ferrocarril en España no siempre ha sido como el de ahora, así de sencillo. En este foro hay abiertos multitud de hilos en los que se habla sobre material y servicios 'modernos', tales como los patitos 130 o similares, y yo no los considero un insulto contra nadie ni nada por el estilo; si me interesa intervengo en los mismos, y si no, paso y voy a otros temas.
Finalmente, si tienes la necesidad de sacar la bilis contra algo o contra álguien, adelante, abre un hilo adecuado al mismo y empieza a criticar todo aquello que te parezca criticable; pero no mezcles interpretaciones ni intenciones contra nadie.
Bueno, sigamos con lo nuestro: Aquí va una del Rápido Torre del Oro en sus mejores tiempos. Creo que no es nada subjetivo decir que el mismo ofrecía una oferta de plazas infinitamente superior al Alaris que hace la misma ruta hoy en dia. Siento mucho si esta foto ofende a álguien, pero es lo que había...., "quien se pica ajos come".
Saludos