Despues de la mala noticia del incendio en la estación llega el vagón que será la oficina de visitantes.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes" NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA
Trailer del documental encargado por la Diputa de Salamanca
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes" NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes" NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA
REVULSIVO PARA LA ZONA La Diputación abre un nuevo proceso para adjudicar el Camino de Hierro. 35 años después de su cierre al tráfico ferroviario, en 2020 la vía férrea del Duero podría abrirse al tráfico peatonal si finalmente se concretan los trámites para su gestión https://salamancartvaldia.es/not/228161 ... no-hierro/
Desconectado Mensajes: 780 Registrado: 14 Ago 2009 18:33
pacheco escribió:
REVULSIVO PARA LA ZONA La Diputación abre un nuevo proceso para adjudicar el Camino de Hierro. 35 años después de su cierre al tráfico ferroviario, en 2020 la vía férrea del Duero podría abrirse al tráfico peatonal si finalmente se concretan los trámites para su gestión https://salamancartvaldia.es/not/228161 ... no-hierro/
Si fuera un servicio ferroviario vale, pero muy poca inteligencia y mucha ideología demuestra la Diputación tratando de externalizar la gestión de una senda.
Desconectado Mensajes: 1156 Ubicación: Madrid Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Me encantó el reportaje. Excepto una cosa: fotos del ferrocarril Onda-Castellón, con la cantidad de fotos que hay del Ferrocarril de La Fregeneda, con sus 030 ex-Oeste. Y por cierto, me encantaron las canciones de María Salgado. Nunca la había oído.
Dicen en el video que no hay que olvidarse que se unió tierras, agua y acero ,pero en el 85 llegaron la gentuza de siempre y se encargo en que todo el país olvidara con su dictadura de cierres a favor de la carretera, es lamentable que esa línea este en esta península y no en el Reino unido o Alemania estaría explotada para los turistas el paisaje, es una maravilla y las obras de arte (puentes,túneles etc) saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Norte de Portugal y de Castilla y León preparan una campaña ibérica para la reactivación de la línea ferroviaria del Duero El tren contará con vagones 'vintage' para apreciar mejor el paisaje. Nuestros vecinos portugueses reactivan bajo las novedosas coordenadas de potenciar una línea férrea ligando material histórico, turismo y servicio público. Y la administración lusa quiere embarcar a las autoridades españolas a continuar la propuesta por la cerrada ruta de las Arribes. Fuente: Revista VIA LIBRE
Norte de Portugal y de Castilla y León preparan una campaña ibérica para la reactivación de la línea ferroviaria del Duero El tren contará con vagones 'vintage' para apreciar mejor el paisaje. Nuestros vecinos portugueses reactivan bajo las novedosas coordenadas de potenciar una línea férrea ligando material histórico, turismo y servicio público. Y la administración lusa quiere embarcar a las autoridades españolas a continuar la propuesta por la cerrada ruta de las Arribes. Fuente: Revista VIA LIBRE
Tenemos que recordar; esta línea que va hasta Fuentes de San Esteban se hizo gracias a Portugal, porque España en su día no tenía apenas interés en ese proyecto, de hecho hay partes de la línea que discurre por nuestro país, que están hechas con capital Portugués entre ellas el puente Internacional y alguno más Se repite la historia ahora, España NO TIENE NINGUN INTERES, UNA PENA
Desconectado Mensajes: 179 Ubicación: Donostia Registrado: 16 Nov 2018 00:35
Hola a todos,
Me ha saltado este vídeo en YouTube en el que se ve el recorrido de la línea de la Fregeneda, realizado a pie por un grupo de amigos. Es de cuando no se habían realizado actuaciones de acondicionamiento. La verdad es que yo no he estado nunca ahí y no sé cómo se encuentra ese trazado en la actualidad. Pero me ha parecido interesante colgar el vídeo aquí, (ya que este hilo trata de esa línea) aunque sólo sea por los paisajes espectaculares que se pueden ver, así como las estructuras ferroviarias que fueron necesarias para sacar adelante la línea. Un saludo y felices tracciones.
Compras positivas: Glaskasten, Trenando, Gonchi2, Cazar, Fielasimismoj1, Mariochi, Indico, Sten Compras negativas: Ninguna Mi canal en YouTube: Evasión HO
Un abandono que pasa factura a la joya férrea de Salamanca La línea La Fuente de San Esteban-La Fregeneda corre el riesgo de perder el reconocimiento de BIC conseguido hace 20 años debido a su general deterioro. La esperanza está en el proyecto del “Camino de Hierro”. https://www.lagacetadesalamanca.es/viva ... -ME5611284
Adjuntos
Puentes y túneles jalonan el último tramo de la vía férrea entre La Fuente de San Esteban y La Fregeneda.| CASAMAR
imagen-08-casamar-la-fregeneda-via-ferrea-1_1-2247445_20201210093332.jpg (62.81 KiB) Visto 3346 veces
Un paseo por las vías de un ferrocarril del siglo XIX: Salamanca recupera 17 kilómetros entre puentes y túneles sobre las Arribes del Duero La Diputación ha rehabilitado el último tramo de la antigua línea férrea La Fuente de San Esteban-Barca d’Alva, que atraviesa 20 túneles y 10 puentes metálicos de la escuela de Eiffel https://www.eldiario.es/castilla-y-leon ... 26025.html
Adjuntos
7eae0558-1765-4ca6-ad95-117cbb5c1508_16-9-discover-aspect-ratio_50p_0.jpg (51.91 KiB) Visto 2965 veces