Índice general Foros Tren Real Unidades 446

Unidades 446

Moderador: pacheco


Nota 10 Nov 2017 18:10

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Escaneando la colección de fotos de QVC, he encontrado esta que subo del principio de las 446. La duda me llega cuando solo he encontrado esta foto, y me extraña que QVC no le hubiese hecho más.Espero que realmente sea suya, y si no fuese asi, pido disculpas y la retiraria.
Saludos
C129-029.jpg


Hola,

Es una foto preciosa, irrepetible e inédita. Seguro que es de QVC. Y si no, espero que con la citación adecuada, permitan que se quede.

Teóricamente, esos iban a ser los colores de Cercanías. El testero en amarillo brillante, para que se viera bien a distancia (Parece que estuvieran pensando en los pasos a nivel de Montcada i Reixac). Y los colores inspirados en una prueba de color que hicieron con coches de "Suiza" 436.

Luego alguien le dió el contrato a Alberto Corazón y asociados, para que creara la librea y los complementos visuales de Cercanías que todos conocemos ya.

Saludos cordiales.

Nota 10 Nov 2017 21:07

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 01 Feb 2014 22:47
Una cosa que siempre me llama la atencion de esa librea es que las puertas son todo blancas, en lugar de negras a la altura de las ventanas, rompiendo la linea negra de testero a testero que finalmente terminaron llevando estas unidades.

Por otro lado, me gustan mas los colores que llevaron finalmente y han seguido llevando hasta el dia de hoy (a excepcion del esquema de rodalies) Ese testero amarillo chillon me parece demasiado "agresivo" a la vista para un tren del día a día.

Nota 12 Nov 2017 22:19

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
dark knight escribió:
Una cosa que siempre me llama la atencion de esa librea es que las puertas son todo blancas, en lugar de negras a la altura de las ventanas, rompiendo la linea negra de testero a testero que finalmente terminaron llevando estas unidades.

Por otro lado, me gustan mas los colores que llevaron finalmente y han seguido llevando hasta el dia de hoy (a excepcion del esquema de rodalies) [u]Ese testero amarillo chillon me parece demasiado "agresivo" a la vista para un tren del día a día.
[/u]

Hola compañero,

A ver, la idea básica de pintar el testero de amarillo brillante o chillón, es que se vea en la distància y así evitar atropellos en los pasos a nivel, principalmente. De la misma manera que el esquema de pintura procede de unas pruebas con Suizas 436, la idea de pintar el testero de amarillo brillante también procede de las Suizas, cuando perdieron su esquema original verde Oliva y gris, en favor del Naranja Azul.

Saludos cordiales.

Nota 13 Nov 2017 14:19

Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Yo diría que el testero amarillo fue común en todo el material ferroviario a raiz de los cambios estéticos propuestos por Associate Designers. Fueron los años en los que a nivel de tracción se empezó a aplicar la librea "taxi" en casi todo el material motor. En los autopropulsados, los entonces nuevos electrotrenes 444-500 (posteriormente 448) salieron con el testero amarillo de fábrica. Luego se aplicó a los TER, a los 432, a las "nuevas" 435, al "Atómico"... También se hizo una prueba con una 440. La idea era aplicar el testero amarillo a todo el material por las aludidas razones de visibilidad, y los colores corporativos de cada UNE en el lateral.
De esta época datan las curiosas propuestas estilísticas para las UTs de dos pisos de Associate Designers, que no prosperaron. También tenían el testero en amarillo, y el lateral similar al de la aludida 446.

Ante la creación de la UNE de Cercanías y su repercusión social se decidió darle una nueva imagen, la consabida en rojo y blanco, que personalmente me parece muy acertada.

La foto... que decir a estas alturas! Muy buena, todo un testimonio de una rara y efímera avis.


Saludos.

Nota 13 Nov 2017 16:10

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Krauss escribió:
Yo diría que el testero amarillo fue común en todo el material ferroviario a raiz de los cambios estéticos propuestos por Associate Designers. Fueron los años en los que a nivel de tracción se empezó a aplicar la librea "taxi" en casi todo el material motor. En los autopropulsados, los entonces nuevos electrotrenes 444-500 (posteriormente 448) salieron con el testero amarillo de fábrica. Luego se aplicó a los TER, a los 432, a las "nuevas" 435, al "Atómico"... También se hizo una prueba con una 440. La idea era aplicar el testero amarillo a todo el material por las aludidas razones de visibilidad, y los colores corporativos de cada UNE en el lateral.
De esta época datan las curiosas propuestas estilísticas para las UTs de dos pisos de Associate Designers, que no prosperaron. También tenían el testero en amarillo, y el lateral similar al de la aludida 446.

Ante la creación de la UNE de Cercanías y su repercusión social se decidió darle una nueva imagen, la consabida en rojo y blanco, que personalmente me parece muy acertada.

La foto... que decir a estas alturas! Muy buena, todo un testimonio de una rara y efímera avis.


Saludos.

Yo iría algo más atrás en el tiempo. Las 440 al principio llevaban el frontal con una única línea amarilla a la que se le añadió otra a la altura del faro. Las Suizas en la versión confort eran mayoritariamente amarillas en su trastero, al igual que los Camellos serie 592 y 593 o los electrotrnes 444. Sin olvidarnos la versión Mío rayas de las 269 en la que se añade un mayor protagonismo al amarillo en el trastero.

Nota 13 Nov 2017 17:47

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 01 Feb 2014 22:47
No si lo de que fuera amarillo por visibilidad lo entiendo y hasta me parece acertado, pero me imagino las 446/447 circulando por las estaciones de cercanias con los testeros amarillos y se me hace raro

Nota 13 Nov 2017 19:53

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

dark knight escribió:
... pero me imagino las 446/447 circulando por las estaciones de cercanias con los testeros amarillos y se me hace raro

Desde luego mejor que el desafortunado Rodalies de Catalunya

Nota 14 Nov 2017 00:28

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
milcien escribió:
dark knight escribió:
... pero me imagino las 446/447 circulando por las estaciones de cercanias con los testeros amarillos y se me hace raro

Desde luego mejor que el desafortunado Rodalies de Catalunya


Pues a mi me encanta la librea RdC.. Sobre todo aplicada a los 450/1. Será por aquello de que para gustos, colores ;)

Nota 14 Nov 2017 19:41

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

joanbc escribió:

Pues a mi me encanta la librea RdC.. Sobre todo aplicada a los 450/1. Será por aquello de que para gustos, colores ;)


Desde luego, como sucedió con la librea "mazinger" en las 269 ahora añorado pero que cuando apareció provocó, por lo rompedor del esquema, sorpresa e incluso cierto rechazo entre algunos ferroviarios y aficionados

Nota 14 Nov 2017 20:36

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Otra 446 cubriendo las lanzaderas entre Cercedilla y Segovia, esta vez bajo la atenta vista del macizo de Siete Picos y con postes de catenaria tipo Norte. Ojalá se hiciese como con algunos regionales cadenciados de Ávila, en los que la UT de cabeza de una doble composición se separa y continúa en solitario hasta Ávila, sin necesidad de que los viajeros se cambien de tren.
Imagen
Renfe Viajeros Cercanías - 446-036 - regional de Cercedilla a Segovia - Cercedilla p.k. 20-300 by José Luis Cortijo Martín, en Flickr

Nota 15 Nov 2017 18:04

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
JL440 escribió:
Otra 446 cubriendo las lanzaderas entre Cercedilla y Segovia, esta vez bajo la atenta vista del macizo de Siete Picos y con postes de catenaria tipo Norte. Ojalá se hiciese como con algunos regionales cadenciados de Ávila, en los que la UT de cabeza de una doble composición se separa y continúa en solitario hasta Ávila, sin necesidad de que los viajeros se cambien de tren.
Imagen
Renfe Viajeros Cercanías - 446-036 - regional de Cercedilla a Segovia - Cercedilla p.k. 20-300 by José Luis Cortijo Martín, en Flickr


Eso se hace solo con el horario de invierno y por que no les ha quedado mas remedio, por que no caben los viajeros de Aranjuez A El Escorial, pero veras como a partir del cambio que hagan a primeros de diciembre viene el tren en sencillo desde Aranjuez....


Un saludo

Nota 22 Nov 2017 15:33

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 02 Nov 2012 20:19
Ya he visto varias unidades por Madrid con las Led completamente amarillentas :| :| Y de 2 que tenemos en Bilbao una ya va en camino de lo mismo, menuda chapuza.

Nota 22 Nov 2017 22:32

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
Bueno, así se hace una luz más cálida y no hará falta entrar con gafas de sol jajjaa.
Saludos.

Nota 22 Nov 2017 23:31

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 02 Nov 2012 20:19
triano escribió:
Bueno, así se hace una luz más cálida y no hará falta entrar con gafas de sol jajjaa.
Saludos.

Para eso dejas los portamaletas cambiando los halógenos por led, amarillento da sensación de viejo otra vez por tanto el lavado de cara no vale para nada.

Nota 23 Nov 2017 18:00

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 01 Feb 2014 22:47
Pues yo seré raro pero las prefiero "amarillas" la primera vez que entré en una 447 con esos leds tan blancos...da sensación de ambiente frío y esteril. Parecerá una tontería, pero la iluminación amarillenta las hace mas acogedoras.

Porcierto, hablando del tema. ¿A las 446/447 que se han reformado (especialmente las 447) se les han pintado tambien las paredes o las paredes han sido siempre blancas y por la luz parecían amarillas? Es que ni con luz natural recuerdo haber visto esas paredes tan blancas

Nota 23 Nov 2017 23:19

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
dark knight escribió:
Pues yo seré raro pero las prefiero "amarillas" la primera vez que entré en una 447 con esos leds tan blancos...da sensación de ambiente frío y esteril. Parecerá una tontería, pero la iluminación amarillenta las hace mas acogedoras.

Porcierto, hablando del tema. ¿A las 446/447 que se han reformado (especialmente las 447) se les han pintado tambien las paredes o las paredes han sido siempre blancas y por la luz parecían amarillas? Es que ni con luz natural recuerdo haber visto esas paredes tan blancas


La pintura interior es también blanca. Antes era crema. Con lo cual más blanco todo. Por un lado da sensación de más limpieza. Hay que ver las 447 a medida que se ponía la pintura fea la sensación de suciedad que daban.
En cuanto a la luz, es verdad que es demasiado -por lo menos a mí no me mola tanta luz-
En el caso de las 446 se pueden apagar las tiras de led y los leds de las plataformas (donde están las puertas de acceso a viajeros), de manera que se reduce un poco la cantidad de iluminación. En las 447 solo se pueden quitar los leds de los portameletas, quedando los 4 plafones de las salas de viajeros siempre encendidos, lo cual es una pasada de luz.
Por último, opino que quitarle los portamaletas a las 446 no sé yo si será una buena idea. Las han convertido a un "metro". Yo que siempre dejaba las cosas arriba...
Saludos.

Nota 21 Ene 2018 18:38

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
Dejo un par de fotos:

319.332+ 446.004 circulando entre Fuencarral y el TCR de Villaverde:

Imagenidn3908 by ribot85, en Flickr

Un saludo

Nota 28 Ene 2018 21:52

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
Hola.
Hace tiempo que supe que hubo material 446 en Barcelona. He conseguido ver nada más que 3 imágenes que atestiguan la presencia de estas unidades en la Ciudad Condal. A saber la 88, la 93 y la 94. También tengo entendido que sirvieron en la R1 y R4.
Alguien puede aportar más información e imágenes de esa época, que rondaría el año 1991.
Saludos.

Nota 04 Feb 2018 21:44

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 02 Nov 2012 20:19

Nota 04 Feb 2018 22:33

Desconectado
Mensajes: 2718
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
ut446 escribió:


Rescate del descarrilamiento o de los grafiteros? porque hay que ver como la tienen por el lateral. :oops:

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal