Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07



Tiempos de azúcar dirigida por Juan Luis Iborra e interpretada por María Adanez, Carlos Fuentes, Charo López, Verónica Forqué, Roberto Álvarez, Núria Prims, ...
Dos grandes pasiones han marcado la vida de Miguel desde niño: la dedicación a su profesión y el profundo amor por Ángela. Cuando sólo tenía 7 años empezó a ayudar a su madre con el negocio familiar -la pastelería- y convirtió su oficio en algo más que hacer pasteles. Siempre puso mimo y cuidado en su trabajo y con el paso del tiempo consiguió hacer del pequeño obrador un negocio próspero y rentable. En el amor por Ángela, tuvo menos éxito. Él nunca se atrevió a confesarle sus sentimientos por temor a cortar sus sueños de libertad, su deseo de triunfo y su necesidad de trasladarse a una gran ciudad llena de maravillosas posibilidades. Miguel calló por amor y ella hizo su vida al lado de otro... (FILMAFFINITY)
"Fallida comedia dramática que logra, sin embargo, hacerse simpática por su falta de pretensiones y por su apuesta por lo entrañable" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Saludos!!


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ES PELIGROSO ASOMARSE AL EXTERIOR. Director: Alejandro Ulloa. 1945. Comedia. ESPAÑA.
Interpretes: Ana Maria Campoy, Alejandro Ulloa, Guadalupe Muñoz S. Pedro, Fernando Fernan-Gómez, Fernando Freyre...
El padre de Isabel muere dejándola heredera de una gran fortuna. Para intentar poner en orden los negocios de su padre, esparcidos por todo el mundo, Isabel emprende un largo viaje dejando en Madrid a Silvio, su novio.
Primero llega a Buenos Aires, donde conoce a Gerardo, con el que acuerda casarse en el plazo de cuatro meses. Más tarde, en Nueva York, conoce a Federico y concierta con él un matrimonio en un plazo de tres meses. Luego viaja a Niza y alli se promete con Mariano, fijando esta vez el plazo de la boda en dos meses.
Una vez en Madrid, de regreso de su viaje, Isabel se encuentra con que se presentan los tres pretendientes, resutando que son padres e hijos. Todos ellos estan dispuestos a sacrificarse, renunciando en favor del que resulte ser el elegido de Isabel, pero esta se decide finalmente por Silvio, su primer novio, que le ha seguido desde su salida de Madrid.
Adjuntos
6512.jpg
ES PELIGROSO ASOMARSE AL EXTERIOR. 1945
6512.jpg (69.9 KiB) Visto 4857 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


En la red de mi canción dirigida por Mariano Ozores y protagonizada por Conchita Velasco, Cassen, Andrés do Barro, Antonio Ozores, Fernanda Hurtado, ...
Don Manuel, un pescador de Vigo que ha levantado una importante flota pesquera, aspira a colocar a su hijo Andrés al frente del negocio. Pero éste lo detesta, pues vive más pendiente de la música y de las mujeres. Un buen día aparece Elena, hija del propietario de una importante fábrica, interesada por Andrés con vistas a conseguir un acuerdo con el tema de la pesca. Andrés no sospecha nada, sin embargo, el amor provocará algunos cambios. (FILMAFFINITY)

"Teníamos que rodar unas escenas en el departamento de un vagón de tren en el recorrido que éste hace bordeando el río Miño. Renfe nos había concedido los permisos necesarios pero producción me dijo que era un coste excesivo y había que renunciar a ello. Pregunté si había una carretera que bordease el río cerca de Pontevedra, me dijeron que sí y ordené que contrataran un camión plataforma y que, sobre él, se construyese el
departamento que necesitábamos con unos metros de pasillo. Lo hicimos así. Adolfo Cofiño, que era el decorador, un buen decorador por cierto, consiguió en los talleres de Renfe de Pontevedra los asientos, redes y todos los elementos característicos de un departamento de primera clase y lo montó todo sobre el camiónplataforma. Salió mucho más barato y, con los recursos de montaje de unos planos que el operador y yo solos
rodamos en el expreso Madrid-La Coruña y que intercalamos en lo rodado en el camión, conseguimos un buen efecto. Así está puesto en la película. Lo que en ella no se ve es que, por el traqueteo del camión, culpa del mal estado de la carretera secundaria por la que circulábamos, los tableros del decorado se aflojaban y el departamento se iba desmoronando poco a poco amenazando con dejarnos a todos en cualquiera de las curvas del camino. Afortunadamente el invento duró lo suficiente para terminar el rodaje sin mayores males".

Mariano Ozores

Respetable público. Cómo hice casi cien películas. Planeta. Barcelona, 2002, pp. 176-180


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07



Locomotora española en El Orient Express?! No sera la unica vez…

Desde Rusia con amor, pelicula dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery, Daniela Bianchi, Pedro Armendáriz, Lotte Lenya, ...
James Bond acude a una reunión con M, su jefe, que le explica que Tatiana Romanova, una agente soviética, se ha enamorado de él, y ha decidido desertar. Para demostrar sus buenas intenciones, Tatiana está a punto de robar el Lektor, una máquina decodificadora, ansiada por el MI6. Bond viaja a Turquía, para encontrarse con Tatiana. Ésta ignora que su jefa, la coronel Rosa Klebb, es agente de Spectra y ha preparado una trampa para acabar con Bond.
Tras el éxito de Agente 007 contra el Dr. No, los productores Broccoli y Saltzman decidieron rodar la continuación. Corrían los años más álgidos de la guerra fría, y el presidente Kennedy había citado la novela Desde Rusia con amor, como una de sus favoritas, porque describía a la perfección las relaciones entre el bloque soviético y los países occidentales. Aunque la adaptación es bastante fiel, los guionistas sustituyeron a los soviéticos por la agencia internacional Spectra, como villanos de turno. Por primera vez, aparece una secuencia de acción, antes de los títulos de crédito, algo que a partir de ese momento, sería uno de los ingredientes indispensables de la trama. Para los apasionados de la serie, es uno de los mejores episodios. Daniela Bianchi, la agente soviética, es una de las chicas Bond más memorables. (decine21)


Viajes con mi tía, pelicula dirigida por George Cukor y protagonizada por Maggie Smith, Alec McCowen, Louis Gossett Jr., Robert Stephens, Cindy Williams, ...
Henry es un banquero tradicional que recibe la inesperada visita de una señora que dice ser su tía. La dama en cuestión es Augusta, una vividora algo extravagante que solo piensa en divertirse y aprovechar la vida como si cada día fuera el último. Henry acepta irse con ella de viaje por Europa, donde vivirá experiencias inolvidables.

Basándose en la novela de Graham Greene, George Cukor (La costilla de Adán, My Fair Lady) lleva la batuta de esta fantástica película donde mezcla humor y aventura a partes iguales. Maggie Smith, más conocida por ser la profesora McGonagall de la saga de Harry Potter, interpreta a la excéntrica pariente del acomodado y sieso Henry. Por este papel, Smith optó al Oscar a la mejor actriz. Destaca una pequeña aparición del español José Luis López Vázquez.(decine21)


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
NOCHE FANTASTICA. Director: Luis Marquina. Año 1943. ESPAÑA. 77´
En un TREN viajan Alicia y Pablo, una pareja que pronto va a casarse, doña Teresa, la madre de ella, y Jorge, un caballero maduro que busca a la mujer que amó y cuyo retrato conserva en el reloj.
Se produce un descarrilamiento(muy frecuentes en la época) del que todos salen ilesos y los pasajeros tienen que pernoctar en un hotel de un cercano pueblo de pescadores, a la espera del TREN DE SOCORRO en el que reanudaran el viaje.
Durante la espera, Pablo pasea por el pueblo y en una casa solariega conoce a Diana, una hermosa mujer, que es la misma del retrato de Jorge. Pablo y Diana se sienten atraidos y después de cenar asisten a una fiesta en el pueblo.
Preocupada por la tardanza de su novio, Alicia sale en su busca acompañada de Jorge y se entera por uno de los viajeros de que Pablo está con otra mujer.
Alicia regresa al hotel y a la mañana siguiente le pide a Pablo que rompan su compromiso. Mientras Jorge ha descubierto que Diana es la mujer que busca y va a su encuentro para pedirle que olvide a Pablo.
Restablecida la via férrea el TREN reanuda su viaje, Alicia, Diana y Jorge van en él, mientras Pablo en en el andén lee una carta de despedida de Diana y comprende que ha cometido una locura.
Adjuntos
6521.jpg
NOCHE FANTASTICA. 1943
6521.jpg (76.16 KiB) Visto 4809 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Fantasma en el Oeste (Whisky y fantasmas) dirigida por Antonio Margheriti en 1976. Intérpretes: Maribel Martín, Fred Harris, Tom Scott.
Whisky y fantasmas es lo que debió beber y ver el director de esta simplona y tardía imitación de Le llamaban Trinidad. La pareja Spencer-Hill, tiene aquí su réplica, pero corregida y aumentada, para conformar una producción aburrida, simplona y francamente mala. Incomible.
SINOPSIS:
Napoleon Higgins, un vendedor ambulante del Oeste, despierta la ira de todo un pueblo cuando uno de sus elixires tiene resultados inesperados. Por eso se refugia en una cueva y, de casualidad, libera el fantasma de Davey Croquett, enterrado en la gruta por unos indios amigos suyos después de su muerte en el Fuerte Álamo. Davey le cuenta a Higgins que hay un gran tesoro que fue enterrado justo antes del ataque al fuerte y que sólo hay una mujer viva para decirles el lugar exacto dónde está enterrado. Davey y Higgins comienzan una implacable búsqueda.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Visionarios, pelicula dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y protagonizada por Eduardo Noriega, Ingrid Rubio, Emma Suárez, Karra Elejalde, Fernando Fernán ...
Film basado en unas supuestas apariciones de la Virgen durante la Segunda República Española, que predecían la fraticida guerra civil. Manuel Gutiérrez Aragón adopta una cierta distancia con respecto a los hechos. No cuestiona la veracidad de las visiones, sino que muestra la reacciones que producen en unos y otros, que tratan de arrimar el ascua a su sardina. No falta una historia de amor para animar el cotarro, protagonizada por Eduardo Noriega, un escéptico maestro, e Ingrid Rubio, una de los visionarios.
Precioso, aunque breve plano de la locomomotora Aurrera a todo vapor.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Llegar a más.
Dirección: Jesús Fernández Santos
Reparto: Manuel San Francisco, María Luisa Ponte, Manolo Zarzo, Maria Jose Alfonso...

Sinopsis: Daniel es un joven disconforme con la vida que le tocó, a sus veinticinco años trabaja en un taller de engrase donde no tiene posibilidades de progresar. Es despedido del trabajo por un mal entendido con un cliente, sin trabajo ni dinero solo una idea le obsesiona, irse a trabajar a Alemania donde las cosas parecen ir mucho mejor que en Madrid. Pese a su empeño no le será nada fácil emigrar, no imaginaba encontrar tantas dificultades.

"Llegar a más" es el único largometraje realizado por Jesús Fernández Santos, cuyo escaso éxito propició que su director decidiese centrarse en su carrera literaria (Fernández Santos fue un prolífico novelista). Sin embargo, y a pesar de que aun hoy la película no goza del reconocimiento que merece, se trata de una de las mejores obras de lo que, a principios de la década de los 60, se denominó como Nuevo Cine Español.

Llegada de una locomotora 7500 a la Estacion de El Escorial.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Mister Arkadin dirigida por Orson Welles y protagonizada por Orson Welles, Paola Mori, Robert Arden, Akim Tamiroff, Michael Redgrave, Patricia Medina, ...
Un marinero encuentra a un hombre moribundo que antes de expirar dice un nombre: Mister Arkadin. El marinero, después de una serie de pesquisas, da con él misterioso personaje: un millonario, dueño de un imperio industrial y financiero, que vive encerrado con su hija en una mansión de la Costa Azul. Una vez localizado, el propio Arkadin, que padece amnesia, pide que se haga una investigación sobre su pasado. (FILMAFFINITY)
"Welles crea toda una galería de retratos inolvidables, inmersos en una puesta en escena arrolladora, que husmea en los entresijos del poder y retrata una solapada historia de amor, al tiempo conmovedora y trágica. Una clase magistral de cine moderno e innovador" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Secuencia rodada en el puerto de Barcelona.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Breve y sucinta historia del transporte…

…por las eminencias Luis Sánchez Polack “Tip” y Joaquín Portillo, “Top”.

Aeropuerto dirigida por Luis Lucia y protagonizada por Fernando Fernán Gómez, Margarita Andrey, Fernando Rey, María Asquerino, María Teresa Reina.
Al aeropuerto de Madrid llegan diferentes personajes. Unos acompañan a sus jefes y otros acaban de aterrizar. Fernando que es piloto, trae una niña para entregarla a unos familiares. Ceferino y su mujer han ganado un concurso y viajarán pronto a Paraguay, pero quieren conocer el avion, y el señor Beltran que se encuentra muy nervioso porque vuelve a España después de muchos años de exilio. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Del rosa al amarillo, pelicula dirigida por Manuel Summers y protagonizada por Cristina Galbó, Pedro Díez del Corral, Lina Onesti, José Vicente Cerrudo, ...
Guillermo y Margarita son dos niños a punto de entrar en la pubertad, que se distancian durante las vacaciones de verano y durante la temporada estival no dejan de escribirse cartas de amor. Por otro lado, Valentín y Josefa son dos ancianos que viven en una residencia, obligados a estar separados, pero que se aman también a escondidas.

Preciosa película de Manuel Summers con dos historias paralelas que rebosan amor. Protagonizadas por personajes distintos, dos niños y dos ancianos, pero llenas ambas de una increíble ternura que nace de una manera especial en estas dos etapas de la vida. (decine21)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Jose Alvarez "Juncal" fue un matador de toros de corto recorrido allá por los años cincuenta y sesenta. Una grave cornada le dejo inútil para el toreo. Juncal en la plenitud de su gloria contrajo matrimonio con Julia Muñoz, rica y culta cordobesa, de familia tradicional, que se encaprichó del diestro más por su apariencia que por sus virtudes. La unión fue breve, y Juncal la abandonó , dejándola con dos hijos. Juncal , solo y sin dinero, se instala en Sevilla, donde se encuentra con Teresa Campos, su amante de toda la vida, y su amigo Vicente Ruiz, "bufalo", limpiabotas de calidad y partidario del torero. Para Juncal, lo más importante en la vida son el mundo de los toros y las mujeres. Un día, Juncal se reencuentra con su hijo, novillero de moda, rico y poderoso, y a través de él, Juncal ve la posibilidad de reencontrarse con el mundo de los toros y de vivir la vida que se le escapa.

Juncal es una serie de televisión escrita y dirigida por Jaime de Armiñán a partir de un capítulo de la serie Cuentos imposibles, que había dirigido en 1984. La serie se rodó en 1988 y se emitió al año siguiente.
Francisco Rabal consideraba Juncal como uno de sus papeles más ricos e interesantes, junto a los que realizó en Nazarín y Los santos inocentes.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Malvaloca, pelicula dirigida por Luis Marquina y protagonizada por Amparo Rivelles, Alfredo Mayo, Manuel Luna, Rosita Yarza.
Historia procedente de una obra escrita por los hermanos Álvarez Quintero, que ya había tenido una versión muda en 1926 con el mismo título dirigida por Benito Perojo. Además, tendría otro remake homónimo en 1954 dirigido por Ramón Torrado, con Paquita Rico de protagonista.
Su trama es la de Rosita, conocida como 'Malvaloca' por su comportamiento algo disoluto con los hombres. Cuando se enamora de un fundidor asturiano llamado Leonardo, la gente comienza a murmurar sobre el pasado de la mujer.

Tragicomedia que aúna folklore, romance y tradición popular, en una producción CIFESA de gran éxito en taquilla gracias a su pareja protagonista, Amparo Rivelles y Alfredo Mayo. Marquina consigue un buen ambiente, especialmente en la parte final de la cinta. (decine21)


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
ANGELFDEZCORRAL escribió:

Malvaloca, pelicula dirigida por Luis Marquina y protagonizada por Amparo Rivelles, Alfredo Mayo, Manuel Luna, Rosita Yarza.
Historia procedente de una obra escrita por los hermanos Álvarez Quintero, que ya había tenido una versión muda en 1926 con el mismo título dirigida por Benito Perojo. Además, tendría otro remake homónimo en 1954 dirigido por Ramón Torrado, con Paquita Rico de protagonista.
Su trama es la de Rosita, conocida como 'Malvaloca' por su comportamiento algo disoluto con los hombres. Cuando se enamora de un fundidor asturiano llamado Leonardo, la gente comienza a murmurar sobre el pasado de la mujer.

Tragicomedia que aúna folklore, romance y tradición popular, en una producción CIFESA de gran éxito en taquilla gracias a su pareja protagonista, Amparo Rivelles y Alfredo Mayo. Marquina consigue un buen ambiente, especialmente en la parte final de la cinta. (decine21)


Hola Angel.
Excelente aportacion esta.

Respecto de la pelicula de Benito Perojo, en los 90 se adquirieron dos copias parciales de la pelicula.

Ambos retales se encontraban en su formato original, nitrato, y fueron pasados a acetato y sometidos a una reconstruccion del montaje original, lo que dio como resultado la recuperacion de la mayor parte del metraje original de la pelicula. El filme se dividia en 5 rollos y es el segundo el mas afectado por el paso del tiempo ya que solo se conservan algunos fotogramas sueltos.

Como dato, decir que fue rodada en Malaga y Sevilla.

Seria interesante poder acceder a dicha recuperacion de la pelicula para ver si tambien hay escenas ferroviarias.

Y si no estoy equivocado, el trabajo se llevó a cabo por Filmoteca Española.
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Gracias por las anotaciones fesubma!!
Un saludo a todos los foreros cinefilos y en especial a los que siguen y participan en el hilo.
El siguiente clip va por vosotros (no hay escenas ferroviarias pero si alguna referencia a los trenes)


Ahora mas en serio:


Director: León Klimovsky.
Biografía del famoso médico Santiago Ramón y Cajal. El joven regresa de Cuba enfermo y decepcionado. Tiene un título de médico y nada más. Antes de ser soldado había estudiado medicina en la Facultad de Zaragoza.
Tímido frente a las mujeres y apasionado frente al microscopio, como de chiquillo había sido por toda clase de inventos y maquinaciones. En España le guardan nuevas decepciones con su novia y enormes dificultades para dedicarse a su actividad investigadora.
Pero a pesar de todo, un gran descubrimiento científico le abrirá las puertas del éxito.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


El deseo y el amor (1951). Título original: Le désir et l'amour (Francia, España). Director: Director: Henri Decoin, Luis María Delgado Actores: Antonio Vilar, Carmen Sevilla, Martine Carol, Albert Préjean, Françoise Arnoul, Gérard Landry...
Un equipo de rodaje va a rodar los exteriores de una película a Andalucía. Como el galán no sabe nadar, contratan a un pescador para que doble sus escenas, y éste se enamora de la estrella. Juntos van a la capital pues han de filmar algunas procesiones de la Semana Santa. La esposa del pescador, que se entera, va también, y en una saeta pide a la Virgen que le devuelva a su esposo. Este lo comprende y arrepentido, vuelve con ella, sin hacer caso a los ruegos de la estrella.
Una excelente aportacion del forero fesubma que, mientras que algunos (yo) sesteaban durante sus vacaciones, continuo buscando informacion que aportar al foro.
Saludos!!


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias a fesubma y ANGELFDEZCORRAL, por esta magnifica aportación al hilo, que gozada ver la locomotora de vapor bajo la marquesina de la estación de MALAGA, esta imagen no tiene precio y que guapa CARMEN SEVILLA con 21 añitos. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
De nada ;)

Yo imagino que la estación que se ve hacia la mitad del video es la de Atocha, pero no lo se con seguridad.

La estación que se ve al final es efectivamente la de Málaga. Magnifica!!

Y la pequeña estación en la que se encuentra Carmen Sevilla es la de Aljaima, en Málaga.

Imagen

La linea que se ve en la película es la de Málaga - Álora.

También desde estas lineas hay que dar las gracias a angel ya que ha hecho un montaje estupendo.
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

fesubma escribió:
De nada ;)

Yo imagino que la estación que se ve hacia la mitad del video es la de Atocha, pero no lo se con seguridad.

La estación que se ve al final es efectivamente la de Málaga. Magnifica!!

Y la pequeña estación en la que se encuentra Carmen Sevilla es la de Aljaima, en Málaga.

Imagen

La linea que se ve en la película es la de Málaga - Álora.

También desde estas lineas hay que dar las gracias a angel ya que ha hecho un montaje estupendo.




me uno al comentario, añado que la estacion donde se sube el bigotes es cartama.



aisssss


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LA CENICIENTA Y ERNESTO. 1957. Director: Pedro Lazaga Ramirez. ESPAÑA-ITALIA. Comedia.
Julia, una simple dependienta de una zapateria, sueña con ser la esposa del Teniente Ernesto, el galan más apuesto de la ciudad.
Para que su sueño se cumpla debe aparecer un hada madrina, pero en esta ocasión, el hada será hado, Felipe,un abogado caradura y sin escrupulos que convertirá a la Cenicienta en la heredera de una marquesa millonaria.
Adjuntos
6638.jpg
LA CENICIENTA Y ERNESTO. 1957
6638.jpg (72.11 KiB) Visto 4899 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal