Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 08 Nov 2014 07:59

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Fenestrar? Le hicieron nuevas ventanas?:D

Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 08 Nov 2014 10:35

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Generalife333 escribió:
Fenestrar? Le hicieron nuevas ventanas?:D

Saludos cordiales desde Granada

Lo que quise decir es que estaba a la espera de ser desguazada.
Un saludo, también desde Granada.

Nota 08 Nov 2014 11:07

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
TER597 escribió:
Generalife333 escribió:
Fenestrar? Le hicieron nuevas ventanas?:D

Saludos cordiales desde Granada

Lo que quise decir es que estaba a la espera de ser desguazada.
Un saludo, también desde Granada.


La desguazaron en marzo de 2004 y por aquellas fechas cayeron la 2101 también en Sevilla y la 7408 en San Sebastián. Fueron tres atentados en toda regla contra nuestro patrimonio ferroviario más emblemático.

Un saludo y gracias por las fotos

Nota 08 Nov 2014 12:21

Desconectado
Mensajes: 2471
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

TER597 escribió:
Generalife333 escribió:
Fenestrar? Le hicieron nuevas ventanas?:D

Saludos cordiales desde Granada

Lo que quise decir es que estaba a la espera de ser desguazada.
Un saludo, también desde Granada.

Entonces lo correcto es defenestrar.

Nota 08 Nov 2014 12:45

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
JL440 escribió:
TER597 escribió:
Generalife333 escribió:
Fenestrar? Le hicieron nuevas ventanas?:D

Saludos cordiales desde Granada

Lo que quise decir es que estaba a la espera de ser desguazada.
Un saludo, también desde Granada.

Entonces lo correcto es defenestrar.

Así es. Disculpad por mi error gramatical. Defenestrar es descabezar, destrozar y fenestrado está mal escrito.
En cualquier caso es una pena. Un saludo.

Nota 08 Nov 2014 14:21

Conectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Eyy amigo Pacheco hay posibilidad de ver alguna foto de esas que comentas? Casi a la altura del puente? Sería magnífico.

Saludos cordiales desde Granada.


Difícil reto amigo Generalife333, encontrar una foto de estas características hoy en dia resulta bastante dificil, el relato anteriormente comentado esta basado en testimonios reales de ferroviarios de la época, la mayoria ya jubilados y sin vinculos actuales con la empresa, este caso en concreto me lo comentó un antiguo Jefe de Estación cuando se tenia que desplazar casi a la altura del mencionado puente para dar la salida, calculo que en fechas de amplia demanda que era cuando se solian reforzar estas composiciones.
La fotos más parecidas que he podido encontrar son del incansable reportero Philip Wormald y corresponden al antiguo expreso 879 GRANADA-MADRID remolcado por la 321-045 y 321-006 en una lluviosa noche del mes de Febrero de 1986, trenes y tiempos que han quedado grabados en nuestra memoria ya imposibles de olvidar.
Saludos cordiales
Adjuntos
102.jpg
Expreso 879 GRANADA-MADRID. Estación de GRANADA 4-2-1986. Foto: Philip Wormald
101.jpg
Expreso 879 GRANADA-MADRID. Estación de GRANADA 4-2-1986. Foto: Philip Wormald

Nota 08 Nov 2014 16:53

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Magníficas. Simplemente magníficas.
Muchas gracias por las fotos y los testimonios amigo Pacheco.

Saludos desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 08 Nov 2014 17:02

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
TER597 escribió:
JL440 escribió:
TER597 escribió:
[quote="Generalife333"]Fenestrar? Le hicieron nuevas ventanas?:D

Saludos cordiales desde Granada

Lo que quise decir es que estaba a la espera de ser desguazada.
Un saludo, también desde Granada.

Entonces lo correcto es defenestrar.

Así es. Disculpad por mi error gramatical. Defenestrar es descabezar, destrozar y fenestrado está mal escrito.
En cualquier caso es una pena. Un saludo.[/quote]
Perdona si he creado discordia con tu post no era mi intención de veras:)

Pero ya que ha salido y de ahí mi razonamiento, defenestrar es arrojar a alguien por la ventana.

Un cordial saludo desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 09 Nov 2014 11:04

Conectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Proceso de transformación de locomotoras 313 en el TCR de Villaverde para la MSP. Fotos: Juan Fcº Carrillo Torres. Fb. Locomotoras 1300.
Adjuntos
35.1.jpg
35.JPG

Nota 09 Nov 2014 22:01

Conectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Proceso de transformación de locomotoras 313 en el TCR de Villaverde para la MSP. Foto: Juan Fcº Carrillo Torres. Fb. Locomotora 1300.
Adjuntos
35.3.jpg
35.2.jpg

Nota 09 Nov 2014 23:36

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Amigo Pacheco, estas transformaciones son hoy por hoy ? Y en qué las han transformado? Muchas gracias por las fotos amigo Pacheco.

Un cordial saludo desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 10 Nov 2014 08:48

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenos días.

Esa transformación se hizo alrededor de los años 95-96.

Se vendieron 3 locomotoras alco 1300 a la MSP, (Minero siderurgica de Ponferrada), para el ferrocarril Ponferrada-Villablino, de vía estrecha, y su cometido sería el arrastre de trenes de carbón, (las 1300 volvían a sus origenes en el transporte de este mineral, pero en lugar de estar en la zona de Almería, estarían en el Bierzo Leonés).

Por desgracia, desde hace ya unos años, este ferrocarril está parado y las locomotoras también están apartadas en los talleres, con un futuro bastante negro.

Saludos.

Nota 10 Nov 2014 12:43

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Pffff qué pena!!!!! Todo igual por todos loa lados que lo mires eh??

Un con cordial saludo desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 10 Nov 2014 17:49

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 04 May 2011 13:59
Muy lindas las fotos y muy lindas las Alco, tienen esa forma de "heladera" que me fascina!!! jajajajaja aca les dejo dos fotos cortesia de los colegas del Ferroclub Trasandino de Mendoza, espero les gusten!!
Adjuntos
FPD MENDOZA.jpg
fpd mendoza2.jpg

Nota 10 Nov 2014 19:44

Conectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Amigo Pacheco, estas transformaciones son hoy por hoy ? Y en qué las han transformado? Muchas gracias por las fotos amigo Pacheco.

Un cordial saludo desde Granada


Amigo Generalfife333 estas transformaciones fueron realizadas a finales de los 90, en concreto estas locomotoras fueron recepcionadas por la MSP a partir del mes de Febrero de 1997.
En total fueron 4 locomotoras de esta serie las que recibieron esta transformación numeradas en la Sociedad Minero Siderúrgica de Ponferrada como 1005-1006-1007y 1008, equivalentes a la numeraciones de Renfe 1346-1347-1341 y (1309/1345) respectivamente.
En concreto esta transformación consistió en :

-Puesta a punto del motor diesel
-Conversión de sus bogies a ancho metrico
-Sustitución del freno de husillo original por otro electroneumático
-Modificación de las características del freno dinámico para dotarlo de mayor eficacia a bajas velocidades
-Nueva señalización frontal
-Eliminación del freno de vacio
-Modificación de la presión de trabajo del freno de aire, pasando de 10 a 5 kilos
-Incorporación de faro frontal de doble óptica
-Colocación de espejos retrovisores retráctiles reutilizados de las locomotoras eléctricas de la serie 269
-Decoración con los colores de MSP, verde oscuro con doble franja amarilla

Fuente: Monográfico Especial Maquetren "LAS ALCO IBERICAS". Manuel Galan Eruste.

Saludos.

Nota 10 Nov 2014 20:51

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Muchísimas gracias por vuestra respuesta amigos. Me ha servido de mucho este mini tuto de la transformación de las 1300´s.

Saludos cordiales desde Granada

P.D. Hay fotos de estas máquinas a día de hoy en sus cocheras y el estado actual de las cocheras??

Saludos
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 10 Nov 2014 21:45

Conectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:

P.D. Hay fotos de estas máquinas a día de hoy en sus cocheras y el estado actual de las cocheras??

Saludos


En estos enlaces se pueden apreciar imágenes actuales de estas locomotoras en las cocheras de Cubillos de Sil. Saludos.

http://www.casimages.es/i/141024111310641529.jpg.html

http://www.casimages.es/i/141024111329543112.jpg.html

Nota 10 Nov 2014 22:34

Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Pues a primera vista tienen buena pinta para poderlas dar uso

Nota 11 Nov 2014 17:33

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Pues si, yo tambien pensaba que estarian en peor estado.

Y desde luego pensaba que estarian al raso, no bajo techo como estan estas.

Nota 11 Nov 2014 19:07

Conectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
logg escribió:
Pues si, yo tambien pensaba que estarian en peor estado.

Y desde luego pensaba que estarian al raso, no bajo techo como estan estas.



Segun nos comenta el compañero Trensil en el hilo dedicado al FC. PONFERRADA-VILLABLINO el lugar donde se encuentran estas locomotoras está bastante dejado.

viewtopic.php?f=9&t=421&p=505846&hilit=ponferrada+villablino#p505846
Adjuntos
101.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal