Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 05 Jul 2012 23:14

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

El martes por la tarde a eso de las 16:00 horas pude cazar el cerealero procedente de mi cuidad natal, a su paso por Mollet Sta. Rosa. El fin de semana cuando tenga un rato arreglo la foto que hice testimonialmente, por encima de la valla del parque de al lado de la estación, y os la cuelgo.

Nota 06 Jul 2012 04:13

Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Pues espero que el anuncio de las pizzas de Casa Tarradellas no tenga nada que ver con el granel que llevan esas tolvas... más que nada pq van llenas de PIENSO. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo a todos.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas

Nota 06 Jul 2012 14:29

Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 11 Mar 2012 17:15
para Jordifossas y su mensaje de la página 22:
Si esos ojitos que se han de llevar la tierra (al igual que los míos) vieron aquel atardecer una japonesa (decoración cercanías) arrastrando una UT600 para el desguace ¿tu memoria podría precisar si la "suiza" en cuestión era de decoración original (verde y plata) o azul y amarilla?
Gracias anticipadas.

Nota 06 Jul 2012 17:12

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Mientras tanto, más temas de actualidad, en Campdevànol se va a situar la pista de Skate al lado de la estación, en terrenos actualmente de ADIF, recordando un poco a Ripoll. Se aprovechará una subvención de 25000 euros de la Diputación de Gerona para situarla allí: http://www.naciodigital.cat/elripolles/noticia/18394. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 06 Jul 2012 17:53

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
25000 € en una pista de Skate. :shock: Con la que cae.
Con ese dinero en nuestro mundo se hacen muchas cosas. Me viene al pelo, pues esta mañana he estado en el museo de Vilanova. Me voy a ahorrar el comentario de como se encuentra allí el material, lo sabeis de sobra. Pues eso.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 06 Jul 2012 17:58

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
ArcadioFeliz escribió:
para Jordifossas y su mensaje de la página 22:
Si esos ojitos que se han de llevar la tierra (al igual que los míos) vieron aquel atardecer una japonesa (decoración cercanías) arrastrando una UT600 para el desguace ¿tu memoria podría precisar si la "suiza" en cuestión era de decoración original (verde y plata) o azul y amarilla?
Gracias anticipadas.


Un saludo arcadio.

Pues más que un atardecer recuerdo que era negra noche, seria más bién en invierno.
En cuanto a la pobre suiza era el motor 436-525 (ex-WM-625) con un remolque WRcD, los dos en amarillo-azul.

El pobre bicho se encontraba así:
Adjuntos
img083.jpg

Nota 06 Jul 2012 18:01

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
25000 € más los que se tendran que gastar -o no-, en limpieza de grafitis, reparar desperfectos, etc.,etc...

Un saludo wasowsky, cuantos días.

Nota 06 Jul 2012 20:20

Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 11 Mar 2012 17:15
Gracias jordifossas. Estaba seguro que completarías la información. Por ello me atrevo a insistir en las cuestiones que planteaba en mi mensaje del 05-07 (10,19 hrs):
¿el rápido con coche restaurante?
¿"japonesa y media" por la línea? ¿aunque solo fuera en Moncada-Bifurcación y con decoración taxi? (que yo sepa lo máximo que se han acercado es a Tarragona, quizás a Castellbisbal pero ...)
Gracias a todos los foreros.

Nota 06 Jul 2012 22:05

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Que desastre poner una pista de Skate en terrenos ferroviarios. Se cargaron la vía desviada condicionando los cruces a Ribes, con el consecuente retraso que eso puede suponer (son aproximadamente 15 minutos de recorrido de Ripoll a Ribes), y ahora esto. Solo les falta cargarse lo poco que queda del apeadero (ojalá que no llegue a pasar nunca esto). Por cierto, ya que estamos hablando de la zona de Campdevànol, ¿alguien por casualidad tiene fotos del apartadero de Ylla? He oído hablar de ese apartadero, pero nunca he visto ningún documento, ni tampoco se de su ubicación exacta. Me comentaron entre Campdevànol y Aigües de Ribes, ¿pero alguien podria ser más preciso?

Nota 07 Jul 2012 08:10

Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 11 Mar 2012 17:15
En el libro de José Clará "El transpirinenc catalá" hay una foto de ese apartadero aunque el autor solo le dedica línea y media de texto. También me gustaría conocer más detalles ...

Nota 07 Jul 2012 08:34

Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 11 Mar 2012 17:15
Yo también te saludo wasowsky. Tu prolongado silencio me había dado pie a pensar que eras de los que se molestó por hacer referencias en este foro a otras partes de la línea que no sea el tramo de Ripoll a La Tour de C. Como fui uno de los que iniciaron ese aspecto de las cosas con comentarios sobre el tramo de Ripoll a San Juan quisiera expresar mi modo de pensar sobre el asunto. Todos somos unos enamorados del transpirenaico, de eso no cabe duda. Lo que ocurre es que a muchos nos es difícil entenderlo (no hay más que constatar la evolución espontánea de este foro) sin considerar su integración en el total de la línea. Para mi lo sustancial de ésta sería: el transpirenaico propiamente dicho, el tramo de San Juan, Ripoll y la estación de Moncada-Bifurcación.

Repito mis saludos y perdona si la causa de tu silencio fue otra, ya que, obviamente, no tienes obligación alguna de escribir en este foro que, por cierto, iniciaste diría con aquella imagen de una 319 en Puigcerdá tomada, creo recordar, desde la ventana de tu casa. Desde ese concreto mirador suscribiría resulte incluso algo incómodo imaginar el "transpirenaico" pasando por Torre Baró.

Nota 07 Jul 2012 08:48

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
A mi tambien me gustaria saber como era el cargadero de Ylla en los viejos tiempos. Siempre lo he visto abandonado, más la "sabiduria local" es algo contradictoria, hay quien dice que jamás llego a funcionar, mientras que otros dicen haber visto movimiento de vagones cuando funcionaba la fábrica de cemento natural "Cementos Ylla", ruinas de la cual son perfectamente visibles en la carretera N-152 (ahora N-260).
Por desgracia el edificio de Ylla apartadero fué demolido durante la obras de renovación de infraestructura, desconozco si tambien se levantaron sus vías, lo que si se conserva son los muelles del cargadero, hace años "integrados" en una instalación ganadera.

Por lo que comentas Arcadio, sobre el vagón restaurante me suena a época muy remota, posiblemente llegara a circular con el rápido, aunque no tengo datos para confirmarlo. Lo de las 251, la verdad es que jamás he visto ninguna en Barcelona y mucho menos en Montcada, con eso no quiero decir que nunca haya circulado alguna.
En el mensaje que citabas los ferrobuses i demás automotores diesel, pues si que han circulado por Montcada-Bif., hay que tener en cuenta que forma parte de la línea Zaragoza-Barcelona de la Cia. del Norte, y tuvo un interesante y variado tráfico en su época dorada. El trayecto Lleida-Manresa no se electrificó hasta principios de los 80's, por lo que los ferrobuses, Taf, Ter, e incluso expresos míticos como el Shangai,etc., pasaron por Montcada-Bif.

Saludos.

Nota 07 Jul 2012 09:21

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Desinstalar la vía de cruce de Campdevànol fue una decisión errónea, en su tiempo no la entendí, y hoy en día menos, por lo motivos que UT440132M explica.

Las antiguas edificaciones de Illa-Apartadero se situaban exactamente en la misma zona en que se sitúa los antiguos terrenos de la Colonia Herald (donde se encontraba antiguamente la fábrica Gvarro). Se puede identificar qué terrenos de la vía son por un detalle: Todavía subsisten de los antiguos muelles paredes en pie, subiendo dirección Ribes, a mano derecha. El edificio principal del apartadero estaba unos 50 metros atrás a mano izquierda. No tengo fotografías de ello. Efectivamente, entre Campdevànol y Aigüa de Ribes. Por lo que me han comentado, los mercantes que hasta allí llegaban estaban remolcados por locomotoras E 1000. Asimismo, también me han comentado que a partir de los años 70 se clausuró el complejo. Asimismo, relacionado con ésto, me han comentado de haber visto allí un Mercancías con la E 1004 con vagones descubiertos de mercancías de madera de un modelo que desconozco por su forma (quizás algún experto en vagones de mercancías nos podría ayudar), además de servir como "Apartadero" también en ciertas ocasiones. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 07 Jul 2012 11:08

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Amic Jordi, no tengo perdón de dios :D :D . Soy lo que se llama un forero parasito :D . Estoi de vacaciones y solo hago que disfrutar de vuestras aportaciones :shock: :shock: . Sigo de cerca el hilo pero no tengo material que aportar.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 07 Jul 2012 11:56

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Te pasa más o menos como a mi. Yo estoy deseando que llegue el día de hacer la gran aportación del siglo en la línea que sería la modificación del interiorismo de las 447...

Ahora, con vuestro permiso, me paso al lado francés del Transpirenaico en cuestión, con una imagen postal de la estación de Ax-Les-Thermes en tiempos del vapor.

571_001.jpg


De: http://delcampe.net/item.php?language=S&id=142129571. Desconozco más datos de la postal en cuestión. La fecha podría estar situada entre la inauguración del ferrocarril a Ax-Les-Thermes (1888), y antes de la puesta en servicio de la electrificación en la línea, que fue en 1927.

Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 07 Jul 2012 16:18

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Ganz escribió:
Te pasa más o menos como a mi. Yo estoy deseando que llegue el día de hacer la gran aportación del siglo en la línea que sería la modificación del interiorismo de las 447...

Ahora, con vuestro permiso, me paso al lado francés del Transpirenaico en cuestión, con una imagen postal de la estación de Ax-Les-Thermes en tiempos del vapor.

571_001.jpg


De: http://delcampe.net/item.php?language=S&id=142129571. Desconozco más datos de la postal en cuestión. La fecha podría estar situada entre la inauguración del ferrocarril a Ax-Les-Thermes (1888), y antes de la puesta en servicio de la electrificación en la línea, que fue en 1927.

Saludos.

Buenas tardes,
SI SEÑOR! porque no llevo sombrero que si lo llevase me lo tendría que quitar. Que foto, pero que gran foto.
Salud y trabajo
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 07 Jul 2012 17:51

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

En mi canal de Youtube, en mis inicios a la fotografía y video ferroviarios, en una ocasión grabé el tramo de Ribes a Campdevànol. A ver si en algún momento se puede ver lo que queda del mencionado apartadero de Ylla, me imagino que ya se por donde queda más o menos, creo que aún se pueden ver restos de los antiguos postes de hormigón típicos del Transpirenaico. Os enlazo la dirección a mi canal de Youtube, para así todos podáis disfrutar de mi canal.
http://www.youtube.com/user/RODALIESVICC3?feature=mhee

Nota 07 Jul 2012 18:18

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Si te puede servir de pista aqui te pongo esta foto de principios de los 90's. Aún se puede ver el edificio, la vía desviada cubierta por la maleza y los postes de hormigón. La zona del cargadero quedaba al fondo, detrás de la vegetación.
Observad las diferencias de cotas entre las dos vías, sin duda los desvios debieron ser desmantelados hace mucho tiempo, como dice ganz posiblemente en los 70's, ya que a mediados de esa década se renovó la vía entre Ripoll y Puigcerdà.

Saludos.
Adjuntos
IMG2.jpg
Ylla-apartadero, otoño de 1991.

Nota 07 Jul 2012 20:13

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Gracias Jordi, tu foto me ha servido para ubicar el antiguo apartadero. Además el hito kilométrico ayuda un montón a ubicarlo exactamente. La próxima vez que suba por el Transpirenaico estaré "al loro".

Nota 08 Jul 2012 09:56

Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 11 Mar 2012 17:15
UT440 tu canal con vídeos es impresionante. Vaya trabajo! Felicitaciones. No se sabe que grabación aplaudir más.
Ganz: muy bonita la foto de Aix con el apartadero, estilo francés, en perpendicular a la vía de circulación.
jordifossas: más que interesante la imagen de Ylla. El otoño que se marca la vegetación me encanta. La montaña de la derecha que termina sobre el valle tiene que ser el Turó de Corones que, enlazando con las sierras de Sant Amand y Cavallera, caen sobre Surroca, Ogassa y San Juan de las Abadesas (repasa, si te place, mis fotografías del valle del Ter).
Me pasa como a Wasowsky, no tengo nada que aportar. Sólo hago preguntas y comentarios pero eso sí, con el contenido de este foro, podría empezar a pensarse en un libro que mejorara la escasa bibliografía sobre la línea.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal