Índice general Foros Tren Real Homenaje serie 250

Homenaje serie 250

Moderador: pacheco


Nota 06 Dic 2013 22:29

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias Pacheco he creido que se lo merecian por su grato trabajo que hicieron en su tiempo y de camino ponerles a estas fotogracias su sonido original o mejor dicho su rigido tan espactacular.Saludos

Nota 08 Dic 2013 21:12

Desconectado
Mensajes: 80
Ubicación: Alt Emporda, Catalunya
Registrado: 31 Jul 2010 17:12
Hola, las imagenes muy buenas, lo mas espectacular el sonido de cabina, al principio freno reostatico, parada en estación que solo se escuchan los ventiladores, y aceleración para finalizar. En cabina cuando estava circulando, se oian mas las transmisiones que los ventiladores, por lo menos en algun viaje que he hecho en cabina con esta serie.
Trae muchos recuerdos
saludos
Jaume
Lenz 2C + Windigipet 2015 premium

Nota 08 Dic 2013 21:38

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Me alegra Jaume que te traiga buenos recuerdos este video. El sonido de estas locomotoras las hacian muy especiales.
Yo tambien tuve la ocasión de montar en ellas y disfrutar de su marcha tan espectacular.Saludos

Nota 08 Dic 2013 21:40

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Se me olvidaba Jaume el sonido lo grave desde el primer coche pegado a la locomotora de hay que no se escuchen las transmisiones.

Nota 08 Dic 2013 22:23

Desconectado
Mensajes: 80
Ubicación: Alt Emporda, Catalunya
Registrado: 31 Jul 2010 17:12
Pues el ruido de frenada y aceleración son de las transmisiones, al igual que en cabina, sólo se delata que no es en cabina por no escuchar el sonido de los manipuladores de freno y tracción.
Muy acertado,muy buen trabajo, felicidades
Jaume
Lenz 2C + Windigipet 2015 premium

Nota 14 Dic 2013 14:18

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Felicidades por el trabajo Antonio. Te ha quedado un vídeo fabuloso, un digno homenaje a estas emblemáticas y grandiosas locomotoras. Muy original el sonido de la misma, pues es un elemento esencial de cualquier locomotora, y de gran valor como forma de inmortalizarlas. Cómo se las echa de menos... Gracias a tu vídeo ahora las seguiremos escuchando per secula seculorum.

Saludos

Nota 14 Dic 2013 23:08

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias GM333 por tu colaboracion en este video que espero que sirva de precedente para otros.Se me ocurrio una idea y era ponerle el sonido original de estas locomotoras a esas fotografias tan extraordinarias.Unidas las dos cosas dan un video donde podemos saber como sonaban estas locomotoras al trabajar y de camino ver imagenes de estas.Estoy intentando realizar otro video parecido pero con otras locomotoras ya te ire informando.Celebro que te guste.Saludos compañero

Nota 16 Dic 2013 22:22

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
El video muy bueno, bien por las imagenes pero sobre todo muy bien por el sonido.

Nota 16 Dic 2013 23:11

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias compañeros va por la aficion

Nota 18 Dic 2013 00:24

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

Estación de Mollet Sant Fost.
08-02-2009.

250.016

Imagen
Mollet-StFost_117_08-02-2009 por Jon T2008, en Flickr 124

Imagen
Mollet-StFost_119_08-02-2009 por Jon T2008, en Flickr 150

Imagen
Mollet-StFost_120_08-02-2009 por Jon T2008, en Flickr 237

Imagen
Mollet-StFost_122_08-02-2009 por Jon T2008, en Flickr 118

Licencia de las fotografías:
Imagen Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Nota 22 Feb 2014 00:21

Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
sammas escribió:
Pues aquí va mi homenaje a las grandísimas Siemens serie Renfe 250, a las que vi por cierto "estrenarse" en sus numerososas pruebas por la sierra del Guadarrama, tramo Madrid-Segovia-Ávila.

Como siempre en mis blogs, el estilo es personal, nada ortodoxo si no al contrario, heterodoxo y crítico en ocasiones, pues este "país" da para hacerlo en los próximos MIL siglos:

http://sammas2250.blogspot.com.es/2014/ ... -cuen.html

Saludos.

Las Siemens son las 252. Las 250 las fabricó un consorcio formado por Krauss-Maffei, Brown-Boveri (BBC), Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) y Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF).

http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_250

Saludos cordiales.

Nota 13 Abr 2014 21:25

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
250.011 con bobinero:

Imagen
il021 por ribot85, en Flickr


Un Saludo

Nota 10 Ago 2014 10:38

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Unas fotos para ambientar un poco el hilo.
Unas 250 en espera de desguace en F.S.L.

Saludos :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 10 Ago 2014 10:53

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ufff Jorge251, tus magníficas e ilustrativas fotos más que ambientar el hilo lo que hacen es entristecerlo más; qué pena da ver a esas reinas de la tracción eléctrica esperando la ejecución de su sentencia. Al menos podrían preservarlas como fuente de repuestos para su hermana indultada, la 250-029 de Mora.

Tristes saludos :cry:

Nota 10 Ago 2014 14:18

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
GM333 escribió:
Ufff Jorge251, tus magníficas e ilustrativas fotos más que ambientar el hilo lo que hacen es entristecerlo más; qué pena da ver a esas reinas de la tracción eléctrica esperando la ejecución de su sentencia. Al menos podrían preservarlas como fuente de repuestos para su hermana indultada, la 250-029 de Mora.

Tristes saludos :cry:


Tienes toda la razón...aquí se preservan locomotoras, pero....a la hora de repuestos no tienen en cuenta las "hermanas" de serie que quedan en una política de poner palos en la rueda a quien se la quede cedida...¿donde aparte de España se ha visto eso?....creo que ni en los países que nosotros llamamos del Tercer Mundo ocurre...llevamos siglos pegándonos con la cabeza en la pared por no haber pensado en la historia...pero me temo que vamos a pasar muchos más mientras tengamos "mendrugos" como los que tenemos al cargo de estas cuestiones....no todo es economía y comisiones...que hagan una política coherente cuando decidan hacer desaparecer una serie y no dejen un ejemplar desnudo y sin repuestos...Un saludo. Juan.

Nota 14 Ago 2014 23:13

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Fotografia publicada en el libro del balance anual de CAF en 1981. Construccion de locomotoras serie 250 en CAF Beasain.
Adjuntos
caf.locomotoras 001.jpg

Nota 15 Ago 2014 16:05
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Excepcional documento este último. Gracias por subirlo

Saludos.

Nota 15 Ago 2014 22:35
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Una Chopper con un Carbonero a punto de salir de Tarragona hacia Samper.
Foto : Rafa Guti
Adjuntos
FB_IMG_1690816163013.jpg

Nota 16 Ago 2014 08:14

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenos días a tod@s!....aquí os dejo una vista del pupitre de la 250-604 antes de salir hacia la reserva con el "manso" del Talgo "Mare Nostrum" en Valencia-Nord el 14 de Agosto de 1992. Es una petición del compañero 3002T al que también espero que le sirva. Un saludo. Juan.
Adjuntos
0103-N 250-604 pupitre de conducción más claro. Valencia-Nord, 14-08-1992..jpg

Nota 16 Ago 2014 09:56

Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 25 Feb 2009 14:55
Muchas gracias Juan!
Aquí ya se ven las muescas del regulador previas a la regulación progresiva por posición de regulador de velocidad.
Es interesante ir deduciendo cómo actuaba y se conducía una locomotora tan única como la choper alemana, y enigmática ya que por desgracia (desgraciados) no podemos contemplar en vivo ni una para el museo!.
Sería iteresante ver un vídeo donde se apreciara la cinta de la velocidad prefijada moviéndose al seleccionar + o -, ya que lo haría automáticamente la locomotora (como la aplicación de freno eléctrico) a un ritmo determinado y en cambio en la regulación por posición, el avance supongo que sería a la velocidad que movieras el regulador tú mismo con la mano.
Otro detalle, sería ver la intensidad mínima con que se podía meter tracción, ya que en este caso juega un papel mucho más importante que en las reostáticas, en las que la mayoría de las veces la intensidad mínima necesaria para el avance (en la A del diplay, maniobra) de muescas era inferior a la del potenciómetro y no hacía falta tocarlo, siendo ya más necesario en la S, serie con un tren muy pesado y casi siempre en la P, paralelo (salvo con máquina aislada). En el caso de la choper supongo que convendría regularlo en todo momento, máxime para dar topes con la locomotora aislada,
Y con respecto a la conducción prefijada como único modo de conducción, supongo que es así verdad Juan?
Se agradería la aportación de cualquiera que conozca detalles para que los que nos quedamos sin subir en una de estas, lleguemos aunque sea, a imaginárnosla.

Saludos!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal