Índice general Foros Tren Real Serie 490. Alaris

Serie 490. Alaris

Moderador: pacheco


Nota 12 Jun 2024 22:51

Desconectado
Mensajes: 71
Registrado: 19 Oct 2023 11:43
Asprokastron escribió:
Si el trafico de pasajeros por via convencional no está liberalizado todavia quiere decir que se venden al extrangero?

El trafico de viajeros de convencional al no pertenecer al servicio público como los cercanías y regionales OSP es de total libertad para quien quiera operar. Por lo tanto si está liberalizado

Nota 12 Jun 2024 23:51

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Exacto, puede usarse para servicios de larga distancia.

Nota 13 Jun 2024 02:15

Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
A propósito de la serie 490, he leído hace poco que los que se están reparando se pondrán en servicio próximamente en la relación Zaragoza-Logroño para potenciar ese servicio:

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transportes-movilidad-sostenible/Paginas/2024/310524-oferta-ferroviaria-lariojamadrid.aspx

Dudo que hagan muchas paradas intermedias en ese trayecto pero los 470 que tenemos ahora los residentes en la zona ya necesitan un merecido descanso.

Saludos.

Nota 13 Jun 2024 17:17

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
jesus333 escribió:
Buenas tardes.
Renfe ha sacado a la venta los Alaris 490.002.3(apartado en Sevilla), 490.003.1(apartado en La Sagra) y 490.007.2 (apartado en Valencia).
Un Saludo.
Jesús.


Buena información!
Se sabe dónde se encuentran los 490.001/004/009...?
Muchas gracias

Nota 14 Jun 2024 13:03

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
melco escribió:
Dudo que hagan muchas paradas intermedias en ese trayecto pero los 470 que tenemos ahora los residentes en la zona ya necesitan un merecido descanso.

Las 470 deberian haberse quedado en cercanias
En MD bajo catenaria en estas fechas que estamos solo deberia haber material que llegue a los 160 km/h

Nota 14 Jun 2024 13:31

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
A las 470, y en los parámetros exigidos actualmente al material de cercanías, les falta mucha, muchísima aceleración; más en su configuración actual M-R-Rc.

Saludos cordiales.

Nota 14 Jun 2024 20:05

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
En MD esos 20 km/h de diferencia no es mucho, el ahorro que produce no tener que comprar otro tren sí.

Nota 15 Jun 2024 10:19

Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

joanbc escribió:
A las 470, y en los parámetros exigidos actualmente al material de cercanías, les falta mucha, muchísima aceleración; más en su configuración actual M-R-Rc.

Saludos cordiales.


Civis como mucho, también se podrían hacer composiciones de M+Rc - M+R+Rc o M+Rc - M+Rc aunque si, yo las 440/470 las veo hoy por hoy más para regionales que otra cosa.

Nota 15 Jun 2024 10:48

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Comparto la opinión del compañero joanbc.

Las unidades eléctricas 440R y 470 por la configuración de 3 coches y de esos 3 coches solo uno ellos es motor con solo 1.160 Kw en dos bogies motores (1.555 Cv) se queda en una potencia muy justa para alcanzar los 140 km/h y más teniendo que arrastrar los dos coches Ri-Rc portadores sin tracción.

Por este motivo las 440R y las 470 en formato de tres coches por su diseño tenga poca aceleración para los servicios de Cercanias donde se exige mayor aceleración tracción y frenado eléctrico para asi conseguir una mayor velocidad entre estaciones.

Para que las Unidades Eléctricas 440R y 470 valiesen para servicios de Cercanias en su formato de 3 coches original deberían haberlo pedido con dos coches motores Cm cabina-Ri-Cm cabina, si fuera asi se doblaría la potencia de 1.160 Kw a 2.320 Kw (3.111 Cv) y hay ya con dos coches motores si tendría una mayor aceleración para servicios de Cercanias manteniendo sus 140 km/h.

Otra opción para aumentar un poco su aceleración en su formato de composición de tres coches para servicios de Cercanias sería cambiarles la relacción de engranajes para que en vez de alcanzar los 140 solo alcanzase p.e. los 100 km/h donde tendría algo de mayor esfuerzo de tracción en el arranque, continuo y por ende mayor aceleración pero eso si a costa claro de reducirles la velocidad a p.e. 100 km/h, es decir la misma velocidad que alcanzan las UT. 446 y nose si la modificación sería lo suficiente rentable para que valga la pena para ganar un poco de aceleración de mas.

Y la otra tercera opción sería como ya se a echo reducir la composición a solo dos coches, Cm cabina-Rc es decir las algunas 440R que se aligerarón y que algunas aún siguen prestando servicios actualmente, aquí lo mismo al no llevar el coche intermedio portador se consigue una mayor aceleración al tener la composición menos peso y por ende el coche motor arrastrar solo el Cm cabina y no el Ri. Aquí se consigue algo de mayor aceleración y podría servir para servicios de Cercanias pero hay un pequeño problema, el problema que al llevar un coche menos y solo 2 coches las plazas sentadas se reducen bastante para lo cual en servicio de Cercanias no es muy viable donde aparte de una gran aceleración se pide múchas plazas para la gran cantidad de viajeros/as a montar y mas en horas punta donde la afluencia es mayor. Siendo asi se podría paliar añadiendo una segunda o tercera composición aligerada de 440R hay si podría merecer la pena para servicios de Cercanias.

Pero para los 50 años que tienen estas unidades eléctricas donde an demostrado ser el material motor muy fiable y buenas en la Renfe pues se lo tienen merecido, en mi opinión no es conveniente forzarlas múcho en traccionar y frenar enseguida en los servicios de Cercanias donde los equipos sufrirían más que en los servicios Media Distancia o Regional Exprés con menos paradas y con mayores distancias a la hora de acelerar y conseguir velocidades altas y frenar y más teniendo en cuenta que por su diseño de potencia justa y tres coches tienen poca aceleración para alcanzar los 140 km/h.

Como ya e comentado lo suyo era haberla pedido con dos coches motores mas el Ri toda la serie de origen para tener mayor potencia, esfuerzo tractor y aceleración, pero tiene el diseño que tiene y no se puede pedir mas.

Saludos!

Nota 15 Jun 2024 11:57

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Juan4025 escribió:
Comparto la opinión del compañero joanbc.

Las unidades eléctricas 440R y 470 por la configuración de 3 coches y de esos 3 coches solo uno ellos es motor con solo 1.160 Kw en dos bogies motores (1.555 Cv) se queda en una potencia muy justa para alcanzar los 140 km/h y más teniendo que arrastrar los dos coches Ri-Rc portadores sin tracción.

Por este motivo las 440R y las 470 en formato de tres coches por su diseño tenga poca aceleración para los servicios de Cercanias donde se exige mayor aceleración tracción y frenado eléctrico para asi conseguir una mayor velocidad entre estaciones.

Para que las Unidades Eléctricas 440R y 470 valiesen para servicios de Cercanias en su formato de 3 coches original deberían haberlo pedido con dos coches motores Cm cabina-Ri-Cm cabina, si fuera asi se doblaría la potencia de 1.160 Kw a 2.320 Kw (3.111 Cv) y hay ya con dos coches motores si tendría una mayor aceleración para servicios de Cercanias manteniendo sus 140 km/h.

Otra opción para aumentar un poco su aceleración en su formato de composición de tres coches para servicios de Cercanias sería cambiarles la relacción de engranajes para que en vez de alcanzar los 140 solo alcanzase p.e. los 100 km/h donde tendría algo de mayor esfuerzo de tracción en el arranque, continuo y por ende mayor aceleración pero eso si a costa claro de reducirles la velocidad a p.e. 100 km/h, es decir la misma velocidad que alcanzan las UT. 446 y nose si la modificación sería lo suficiente rentable para que valga la pena para ganar un poco de aceleración de mas.

Y la otra tercera opción sería como ya se a echo reducir la composición a solo dos coches, Cm cabina-Rc es decir las algunas 440R que se aligerarón y que algunas aún siguen prestando servicios actualmente, aquí lo mismo al no llevar el coche intermedio portador se consigue una mayor aceleración al tener la composición menos peso y por ende el coche motor arrastrar solo el Cm cabina y no el Ri. Aquí se consigue algo de mayor aceleración y podría servir para servicios de Cercanias pero hay un pequeño problema, el problema que al llevar un coche menos y solo 2 coches las plazas sentadas se reducen bastante para lo cual en servicio de Cercanias no es muy viable donde aparte de una gran aceleración se pide múchas plazas para la gran cantidad de viajeros/as a montar y mas en horas punta donde la afluencia es mayor. Siendo asi se podría paliar añadiendo una segunda o tercera composición aligerada de 440R hay si podría merecer la pena para servicios de Cercanias.

Pero para los 50 años que tienen estas unidades eléctricas donde an demostrado ser el material motor muy fiable y buenas en la Renfe pues se lo tienen merecido, en mi opinión no es conveniente forzarlas múcho en traccionar y frenar enseguida en los servicios de Cercanias donde los equipos sufrirían más que en los servicios Media Distancia o Regional Exprés con menos paradas y con mayores distancias a la hora de acelerar y conseguir velocidades altas y frenar y más teniendo en cuenta que por su diseño de potencia justa y tres coches tienen poca aceleración para alcanzar los 140 km/h.

Como ya e comentado lo suyo era haberla pedido con dos coches motores mas el Ri toda la serie de origen para tener mayor potencia, esfuerzo tractor y aceleración, pero tiene el diseño que tiene y no se puede pedir mas.

Saludos!

Gracias por la explicación

Saludos

Nota 15 Jun 2024 12:57

Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Y como va la reforma de los alaris que unidades son las que se van a reformar hace ya tiempo que hay algunas en el taller de Málaga pero sin más noticias

Nota 15 Jun 2024 13:24

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
FGVBW escribió:
joanbc escribió:
A las 470, y en los parámetros exigidos actualmente al material de cercanías, les falta mucha, muchísima aceleración; más en su configuración actual M-R-Rc.

Saludos cordiales.


Civis como mucho, también se podrían hacer composiciones de M+Rc - M+R+Rc o M+Rc - M+Rc aunque si, yo las 440/470 las veo hoy por hoy más para regionales que otra cosa.

Yo el tipo de puerta que tienen y que haya 2 por lado por coche lo veo de cercanias, donde se pretende evacuar de golpe mucha gente que esta amontonada esperando de pie. No se si me explico.

Nota 15 Jun 2024 19:00

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
Asprokastron escribió:
Yo el tipo de puerta que tienen y que haya 2 por lado por coche lo veo de cercanias, donde se pretende evacuar de golpe mucha gente que esta amontonada esperando de pie. No se si me explico.


En Santander es el último sitio donde las 440/470 salen excepcionalmente a hacer Cercanías, y son insufribles. Originan retrasos de casi el 40% del tiempo de marcha, y al ser BAU mandan a la porra todos los cruces. Sin embargo, en el MD Exprés a Valladolid son un material perfectamente válido, siempre que les funcionen baños y climatización.

Nota 16 Jun 2024 12:39

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Para 140 km/h no van justas de potencia, de hecho las 448 con casi la misma motorización y un poco más de peso y más superficie frontal (resistencia al aire) alcanzaban los 160 km/h. Para MD de momento siguen valiendo, si para La Rioja se pueden aprovechar los 490, pues bienvenida sea la idea, así se libera alguna 440 para otras relaciones MD y no hay que andar poniendo un Civia o una 447.

Nota 16 Jun 2024 18:47

Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Juan4025 escribió:
Comparto la opinión del compañero joanbc.

Las unidades eléctricas 440R y 470 por la configuración de 3 coches y de esos 3 coches solo uno ellos es motor con solo 1.160 Kw en dos bogies motores (1.555 Cv) se queda en una potencia muy justa para alcanzar los 140 km/h y más teniendo que arrastrar los dos coches Ri-Rc portadores sin tracción.

Por este motivo las 440R y las 470 en formato de tres coches por su diseño tenga poca aceleración para los servicios de Cercanias donde se exige mayor aceleración tracción y frenado eléctrico para asi conseguir una mayor velocidad entre estaciones.

Para que las Unidades Eléctricas 440R y 470 valiesen para servicios de Cercanias en su formato de 3 coches original deberían haberlo pedido con dos coches motores Cm cabina-Ri-Cm cabina, si fuera asi se doblaría la potencia de 1.160 Kw a 2.320 Kw (3.111 Cv) y hay ya con dos coches motores si tendría una mayor aceleración para servicios de Cercanias manteniendo sus 140 km/h.


Hay otra opción para las 440, y es hacer lo que hizo FEVE con las 3300, una composición M+R+M y si no se quiere entrar a cambiarle la cadena de tracción, pues se puede quedar ahí, evidentemente habría que mover equipos en el bastidor moviendo también seguramente de los motores al remolque intermedio.

Nota 20 Jul 2024 07:02

Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Buenos días

Pues parece que al final los 490 tienen previsto volver a la vía a principios de año.
La previsión es que lo hagan para hacer trenes de Media Distancia Zaragoza - Pamplona y Zaragoza - Logroño

Mas info:
https://www.noticiasdenavarra.com/polit ... 96186.html

Saludos
Imagen

Nota 20 Jul 2024 10:01

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
En la noticia habla de unos trenes Talgo. Según el ministro.

Nota 20 Jul 2024 12:45

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Mr TER escribió:
En la noticia habla de unos trenes Talgo. Según el ministro.


Según el ministro, no. Según la transcripción del periodista. Del mismo tema habló en Logroño y en ningún momento mezcló Alaris con Talgo.

Nota 20 Jul 2024 17:16

Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Es cierto que la noticia habla de Alaris construidos por Talgo, algo que no me cuadra, pero sin embargo, el unico tren que se me viene a la cabeza, al que se le está haciendo un reestiling, como dice la noticia, y que pueda hacer un servicio así, son los malogrados 490.

Saludos
Imagen

Nota 21 Jul 2024 18:18

Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Hoy a las puertas de los talleres de Sevilla Santa Justa.
Foto: Julian Velez. Conductor de Vagoneta.
Adjuntos
IMG-20240721-WA0041.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal